Jump to content

Problema grave de humedad en Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR


Goonie
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Muy wenas!!

La verdad que muy a mi pesar tengo que escribir este post, relatando lo que me paso el otro dia mientras cubria un partido de futbol de segundab.

Llegue al campo con el 300 montado en la D300 con una funda de neopreno y con otra funda newswear que cubria hasta un pelin mas del parasol.

Empieza a caer una lluvia muy fina pero muy constante, y las fotos cada vez empiezan a verse peor.

Acaba la primera parte y me piro a casa muy tranquilo, ya no hay luz y las fotos no valen, doy un vistazo al objetivo y parece que esta un poco humedo pero nada grave.

Llego a casa lo limpio un poco lo dejo y todo perfecto.

A la mañana siguiente vuelvo a cogerlo junto con la D300, llego a mi destino y cuando enciendo la camara a traves del visor se ve una niebla espesa.

Al darle la vuelta y ver el frontal del objetivo esta con humedad dentro, supongo que por efecto de la condensacion.

Lo meto al coche con la calefaccion y desparece, al momento de volver a usarlo otra vez el mismo problema.

he probado con gel de silica, con aspiradores, secadores, tiza, arroz............... y nada, no hay manera, ademas dentro se ve que ha entrado agua y se ve el rastro de unas gotas, con lo que hay que desmontarlo si o si.

Por suerte creo que la humedad no ha ido mas alla de la primera lente.

El caso es que se supone que ese objetivo esta sellado y demas, hasta la fecha nunca habia tenido problemas con el incluso en peores condiciones, asi que no entiendo que ha podido pasar.

Ahora lo tengo sumergido en arroz esperando un milagro, pero creo que no me va a quedar otra que mandarlo al Sat, a ver en cuanto esta la broma...........

Ya os contare.

Os pongo un enlace a un video que he encontrado donde se ve un 600 de canon con el mismo problema que mi 300.

Que PUTADA!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

http://nikonrumors.com/forum/topic.php?id=1019

Editado por Goonie
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La primera lente es el menisco de protección y se puede quitar con facilidad. Es posible que la rosca de sujeción se haya aflojado algo y haya entrado algo de humedad. Si es así, teóricamente, no estará dentro del objetivo y no afectará a las lentes internas, y no tendrás problemas para limpiarlo tu mismo.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La primera lente es el menisco de protección y se puede quitar con facilidad. Es posible que la rosca de sujeción se haya aflojado algo y haya entrado algo de humedad. Si es así, teóricamente, no estará dentro del objetivo y no afectará a las lentes internas, y no tendrás problemas para limpiarlo tu mismo.

 

Un saludo.

 

Ojala sea eso socio, llevo unos dias que no veas que paranoias con el agua de los cojones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias, a ver si se queda solo en un susto.

En cuanto a lo que comenta dinotxo quiza se haya aflojado, pero ha tenido que ser al poner y quitar el parasol por que el objetivo en ningun momento ha sufrido golpe o caida que pudiera hacer que se soltara esa rosca.

Lo he usado en condiciones muchisimo peores y nunca habia entrado ni la mas minima mota de polvo o agua, que cosas..............

Gracias de nuevo cualquier ayuda es mas que bien recibida!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo nunca se lo he quitado a ninguno, pero teóricamente el cristal protector frontal "debe" de salir con relativa facilidad. No sé si va a rosca (creo que es así) o si lleva algún tipo de tornillo diminuto debajo de la goma que va en el borde.

 

A ver si alguno que lo haya desmontado te lo sabe decir con certeza.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Parece que lleva algun tipo de pegamento y lleva un tornillo pequeño como dices, habra que llevarlo aun taller o casi seguro mandarlo al sat, paso de experimentar con este trasto, si fuera un 18-70 aun me la jugaba. ;)

Ya os cuento como va la cosa esta semana.

Gracias de nuevo! :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Una faena, desde luego, siento lo ocurrido y lamento no poder ayudar.

 

Lo estabas utilizando con multis? lo digo por la eventualidad de que pudiera haberse colado algo por la montura/s dado que carecen de junta de goma y el encaje no da la sensación de hermeticidad, aunque yo no he tenido, hasta ahora, problemas.

 

Lo has "desnudado" para comprobar si hay alguna posible fisura por algún lado?: botonería, caja de filtro...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una faena, desde luego, siento lo ocurrido y lamento no poder ayudar.

 

Lo estabas utilizando con multis? lo digo por la eventualidad de que pudiera haberse colado algo por la montura/s dado que carecen de junta de goma y el encaje no da la sensación de hermeticidad, aunque yo no he tenido, hasta ahora, problemas.

 

Lo has "desnudado" para comprobar si hay alguna posible fisura por algún lado?: botonería, caja de filtro...

 

Lo use sin dupli.

El agua tuvo que entrar por la parte frontal,el resto del objetivo se ve perfecto.

Solo parece que esta manchada la primera lente, el resto esta perfecto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Yo no tengo claro que el menisco de protección frontal tenga un sello como el resto de las juntas.

 

En los manuales de algunos de estos objetivos, indica que se puede quitar el cristal protector, aunque recomienda mantenerlo. Y no hace ninguna referencia a que se pierda el sellado.

 

Lo acabo de comprobar en el manual de instrucciones del 200-400 VRI, pg. 52. En el del 500 y 600 f4, 300 f2.8VR y 200 f2VR no encuentro nada al respecto.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y qué es esto.

 

y aquí, el 2do aro

 

No lo sé... Ya he dicho que no lo tengo claro y sólo digo lo que pone en ese manual de instrucciones. Y que además, parece compatible con lo que ha ocurrido en la unidad de Goonie.

 

Puede ser que el 200-400 sea diferente al resto, pero me extraña porque el estándar de construcción de esos teleobjetivos es similar y todos ellos (200, 300, 200-400, 500, 600 y 800) llevan la lente de menisco de protección delante del primer elemento óptico.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Está claro que algún elemento aislante tienen que llevar.

 

También creo que lo que le ha pasado a Goonie no es normal, a pesar de que la protección de ese primer elemento no sea un sellado como el resto.

 

Yo he usado el 70-200 debajo de un par de aguaceros y un 300 2.8 AFS bajo una lluvia importante, el primero a pelo y el segundo con una LensCoat de camuflaje, y no les ha pasado nada. Y no hay más que ver como llueve en muchos acontecimientos deportivos y mucha gente sigue usando los teles con unas protecciones mínimas.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente, pero creo que el primer elemento ya debería tener una protección igual o mejor que el resto, eso es lo que me sugiere mi lógica, proteger bien desde afuera hacia adentro y no estoy poniendo en duda el sellado de Nikon, entiendo que este caso es una excepción.

 

Me parece a mi, estoy viendo mejor, o estás creciendo, lo digo por la imagen de tu avatar. saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...