Jump to content

Nikon 24mm f/2.8 AF y AF-D Nikkor. Duda diferencias


Maven
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas,

 

Tengo dudas respecto de la inclusión de la "D" o no en las dos versiones más recientes de esta óptica.

 

¿Qué implica la inclusión del denominado "chip" D?

 

Un conocido me dice que realmente no nota la diferencia y que por lo visto aunque debe medir la distancia al objeto a fotografiar para que el TTL del flash funcione, tiene la versión "NO D" y le clava la exposición el flash.

 

(Claro que aún dentro del TTL hay como "modalidades" en los flashes SB, según creo)

 

En definitiva, me gustaría conocer las diferencias prácticas que justifican la diferenciación de denominación y precio... Si alguien es tan amable al respecto, pues no me quedan claras.

 

Un saludo y gracias como siempre.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Resumiendo es lo que dice tu amigo, los objetivos D toman en cuenta la distancia-sujeto para ser màs precisos con la utilización del flash pero eso no quita que con los objetivos sin D la exposición sea buena. Eso se nota sobre todo en el modo BL (¿o BT?) que es la del fill-in o exposición en contraluz cuando la cámara tiene que tener claro la distancia cámara-sujeto para regular la exposción con el fondo ;-)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dependera de la diferencia de precio, el 35-70 f2:8 tiene unos 60€ de diferencia mas o menos entre el D y el no D en el mercado de segunda mano, eso dependera de si tiras mucho en flash o no. Tambien los D son mas "modernos" asi que serán mas nuevos que los otros, eso ya depende de tus gustos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

La principal diferencia es el tema del chip de distancia

 

En el caso del 24 AF no hay ninguna más. Así que en ese caso da igual uno que otro.

 

De todas formas, los AF-D son más modernos que los AF a secas, por lo que en general y comprando de segundamano, en teoría deberían estar en mejor estado. Digo en teoría, porque cuando adquirí este objetivo, primero pille un AF-D que estaba muy trillado y tuve que devolver (era por Ebay y tenía derecho a hacerlo) ya que tenía pinta de estar descentrado y el lado derecho de las imágenes salía borroso incluso a f/8. Después pille el AF normal y rendía muchísimo mejor.

 

En algunos casos puede haber alguna diferencia en la construcción. Por ejemplo, del 70-210 4-5,6 la versión AF es más lenta enfocando que la AF-D debido al recorrido menor del tornillo de enfoque

 

En cuanto al objetivo, ando un poco haciéndome a él, usándolo con una D90. A f/2,8 es un tanto "blando" por los extremos, a partir de f/4 utilizable y a f/5,6 va genial por todos lados. El centro siempre va muy bien. Lo que más me gusta es el contraste y controles que saca.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os agradezco la explicación... Aún y todo dudo, luego existo :)

 

Supongo que franxx se refería a esto:

 

TTL-BL: iTTL especializado para luz de relleno, el destello se integra con bastante naturalidad a la iluminación ambiente, el flash no es evidente sin embargo rellena las áreas de sombra.

 

Pues la verdad es que mola bastante en fotos de grupo de noche en un garito que no se "note" tanto el flash

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...