Sujia Publicado 27 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2012 Revisando mi colección de reflex analógicas aparece lo siguiente : - Minolta X-300 : Tefnon H/D - MC Zoom 1:4.5 - 5.6 80-200 mm Macro 1:4 / Tamron 28-70 mm 1:3.5 - 4.5 CF Macro BBAR MC (Ambos objetivos con anillo adaptador para Minolta) / Minolta MD 50 mm 1:1.7 - Zenit EM : Helios 44 M f/2-16 - Nikon F60 : AF Nikkor 35 - 80 mm 1:4-5.6 D Aún enfocando manualmente (salvo el Nikkor) ¿se les podría dar alguna utilidad en digital? ¿Y en un cuerpo analógico Nikon tipo F100 por ejemplo?. Me sabe muy mal que duerman el sueño de los justos en una de mis vitrinas y quisiera darles alguna utilidad, ya que no creo que sea factible su venta, y si así fuese supongo que el importe que podría sacar por ellos no valdría la pena. Un saludo. PD. Como he comentado, tanto el Tefnon, como el Tamron lo que hice en su día, bueno lo hizo directamente el vendedor, fue incorporarles un anillo para que adaptasen a Minolta, por lo que ignoro si el cambio de dicho anillo lleva consigo la posibilidad de utilización en otra marca diferente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 27 de Noviembre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2012 Los Tamron, si son Adaptall 2, se pueden adaptar a Nikon comprando el anillo correspondiente. No siendo ninguno de los objetivos que citas demasiado bueno (el único decente es el 50 1.7 que no se puede adaptar), yo no me molestaría. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 27 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2012 Las ópticas no se diferencian entre viejas y modernas sino entre buenas y malas, y las tuyas son más bien malas, eran lo que eran entonces y lo siguen siendo ahora. Salvando al Minolta 50 1,7 del grupo. Las buenas de esos mismos años sí serían aprovechables en cualquier cuerpo digital. En una F100 seguirán siendo lo mismo. Sorry. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sujia Publicado 27 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2012 Gracias. Pues les daré el uso que les pensaba dar. "Engrosar mi colección de antiguedades". La verdad es que como dice Monteraz realmente lo que me picaba más era el 1.7 del 50 mm de Minolta y el Helios del que habia oido hablar por ahí sobre todo de gente que lo adaptaba a sus camaras actuales, igual era otro modelo, pero en fin.... Ya se que de donde no hay no se puede sacar pero por intentarlo............. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 27 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2012 Gracias. Pues les daré el uso que les pensaba dar. "Engrosar mi colección de antiguedades". La verdad es que como dice Monteraz realmente lo que me picaba más era el 1.7 del 50 mm de Minolta y el Helios del que habia oido hablar por ahí sobre todo de gente que lo adaptaba a sus camaras actuales, igual era otro modelo, pero en fin.... Ya se que de donde no hay no se puede sacar pero por intentarlo............. Un saludo. Todavía puedes usar el minolta haciendo freelens, lo pones delante de la montura simplemente, y disparas. Es una alternativa para usar de forma muy ocasional pero que puede dar resultados creativos interesantes, ya que tendrás una PDC ridícula. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sujia Publicado 28 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2012 (editado) Volviendo a revisar el material anoche, completé los datos de los objetivos : Helios 44 M 2/58 f/2 - 16 USRR Serie 082959 Tamron con el adaptador para Minolta que ponia Adaptall 2 Con un adaptador que tengo de M42 a Nikon probé el Helios en mi cuerpo de Nikon, en condiciones pésimas de luz y fiándome del botón verde del autofocus. A poca distancia podia disparar pero casi clavo la foto de la Zenith EM, aunque no tuve tiempo de jugar más con diafragmas etc. He visto por eBay que existen unos chips que conectados al adaptador proporcionan AF aunque supongo que será para cuerpos D80 en adelante. Bueno en todo caso por experimentar, lo único que puedo perder es mi tiempo, ya que por lo menos el adaptador para M42 me costó en su día dos pesetas. Otra cosa es el tema del Tamron y del Minolta. Pero como he comentado el tema del f/1.7 del Minolta y el f/2. del Helios como que eran apetecibles si había solución al tema, aunque mi próxima adquisición será el Nikon 35 mm f/1.8, pero bueno es material que ya tengo y me apetecia jugar con el. Editado 28 de Noviembre del 2012 por Sujia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 28 de Noviembre del 2012 Moderadores Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2012 Volviendo a revisar el material anoche, completé los datos de los objetivos : Helios 44 M 2/58 f/2 - 16 USRR Serie 082959 He visto por eBay que existen unos chips que conectados al adaptador proporcionan AF aunque supongo que será para cuerpos D80 en adelante. Supongo que te refieres al Dandelion; te proporcionan comunicación con la cámara, es decir, medición, pero no hay nada que le pueda proporcionar autofocus a un objetivo que no lo tiene. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 28 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2012 Volviendo a revisar el material anoche, completé los datos de los objetivos : Helios 44 M 2/58 f/2 - 16 USRR Serie 082959 Tamron con el adaptador para Minolta que ponia Adaptall 2 Con un adaptador que tengo de M42 a Nikon probé el Helios en mi cuerpo de Nikon, en condiciones pésimas de luz y fiándome del botón verde del autofocus. A poca distancia podia disparar pero casi clavo la foto de la Zenith EM, aunque no tuve tiempo de jugar más con diafragmas etc. He visto por eBay que existen unos chips que conectados al adaptador proporcionan AF aunque supongo que será para cuerpos D80 en adelante. Bueno en todo caso por experimentar, lo único que puedo perder es mi tiempo, ya que por lo menos el adaptador para M42 me costó en su día dos pesetas. Otra cosa es el tema del Tamron y del Minolta. Pero como he comentado el tema del f/1.7 del Minolta y el f/2. del Helios como que eran apetecibles si había solución al tema, aunque mi próxima adquisición será el Nikon 35 mm f/1.8, pero bueno es material que ya tengo y me apetecia jugar con el. Yo no sé que os gusta darle vida a los encuentros de armario que no valen un duro, comprar adaptadores, perder calidad, etc., si leyerais mis hilos no os pasaba esto (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=151483) Con una D40 puedes montar cualquier pre AI sin historias: Quieres un 50 f/2 Nikon usable y bastante mejor?, aquí lo tienes por 35 euros: http://www.ebay.es/itm/GREAT-USED-NIKON-Non-AI-50mm-f2-NIKKOR-H-LENS-4-NIKON-CAMERA-/370695923951?pt=Camera_Lenses&hash=item564f32e8ef#ht_943wt_1397 Un 35-80 Nikon, 40 euros: http://www.ebay.es/itm/300708181086?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_1171wt_1163 Un 80-200 Nikon, 69 euros: http://www.ebay.es/itm/Nikon-80-200mm-f-4-5-Non-AI-Zoom-Nikkor-Manual-Focus-F068-/350642332678?pt=Camera_Lenses&hash=item51a3e96406#ht_2698wt_1163 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sujia Publicado 28 de Noviembre del 2012 Autor Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2012 (editado) Perdón, lo que quise decir es enfoque al infinito (*), no autofocus. Lo contrario sería un chollo. Perdón por trabucar las cosas. La verdad es que si. Veo mis vitrinas con antiguedades, algunas muy antiguas y me dan tentaciones de jugar con ellas. Puede que el resultado sea mediocre, pero bueno quizás es lo bueno de lo digital, lo que pierdes es tiempo. El adaptador de M42 a Nikon me costó dos duros (en caso contrario no lo hubiera comprado) y bueno los resultados no suelen salir del entorno más intimo. En todo caso y como dice el refrán popular . Cada noche que me acuesto he aprendido una cosa más. Pero sobre todo gracias por gastar parte de vuestro tiempo commigo. (*) No lo he leido, pero supongo que debería incluir una lente complementaria para tal fin, aunque solo sale fotografiado el chip, que parece se tenga que fijar al anillo adaptador. Editado 28 de Noviembre del 2012 por Sujia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sebastia a. b. Publicado 29 de Noviembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Noviembre del 2012 Yo no sé que os gusta darle vida a los encuentros de armario que no valen un duro, comprar adaptadores, perder calidad, etc., si leyerais mis hilos no os pasaba esto (http://www.nikonista...howtopic=151483) Con una D40 puedes montar cualquier pre AI sin historias: Quieres un 50 f/2 Nikon usable y bastante mejor?, aquí lo tienes por 35 euros: http://www.ebay.es/i...f#ht_943wt_1397 Un 35-80 Nikon, 40 euros: http://www.ebay.es/i...#ht_1171wt_1163 Un 80-200 Nikon, 69 euros: http://www.ebay.es/i...#ht_2698wt_1163 Seguro que el anillo adaptador te sale más caro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.