Jump to content

¿Tiene Nikon las lentes que realmente necesitamos?


Arpagio
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Al DC cuesta un poco cogerle la medida, pero veo muy dificil su mejora, puedes darle mas luminosidad, mas laminas al diafragma, redondearlas mas, ponerle VR y un cuerpo de plastico, pero mejorar su calidad como para que se note.........

 

Vuelvo a lo de antes, yo quiero un 135mm como el zeiss, con ese contraste, con esa apertura... y si... pagaria un 2X lo que vale el DC por algo asi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vuelvo a lo de antes, yo quiero un 135mm como el zeiss, con ese contraste, con esa apertura... y si... pagaria un 2X lo que vale el DC por algo asi.

No, si yo en el fondo también. Solo que mientras eso no existe me apañaré sin AF. ya tengo el 85 1.8 cuando quiero más eficacia.

Esto lo digo hoy. Ya veremos cuando pruebe el zeiss. Igual no me convence

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Todo se reduce a una cuestión de pretensiones y presupuesto. A mí no me compensaría pagar cuatro veces más por el Nikkor 35/1.4G existiendo su equivalente, sin autofoco, en Samyang.

Sin embargo, en la focal de 85 mm hice el esfuerzo para conseguir un Sigma 85/1.4 de segunda mano -el Nikkor seguía siendo demasiado caro para la utilidad que le iba a dar- en lugar de comprar su homólogo en Samyang (que, nuevo, me hubiera costado la mitad -o casi la tercera parte en el mercado de segunda mano-)

 

Pero, mira por dónde, si el capricho y la economía lo permite ¿por qué no una focal más larga de enfoque manual? Se me cruzó un AIS 105/2.5 y no supe decir que no. Y eso disponiendo de otras focales largas con autofocus. Claro que la propuesta venía con un "precio de amigo"... ;)

 

Si mi cartera lo permitiera sería un flamante poseedor de lo que me diera la gana: Nikon, Zeiss, Samyang... Pero como no me lo permite, he de ir eligiendo y descartando. Yo tengo claro que no me voy a gastar mil euros en una focal larga; ni de enfoque automático, ni manual...

 

Sin embargo, en focales normales y cortas puedo cometer mis pequeñas locuras (por el gasto, no por el enfoque manual :lol: ) con total cordura.

 

Un saludo,

 

PD. Repito que lo mejor de Nikkon no sólo es su calidad (creo que nada suyo es malo). También ofrece variedad aunque, para muchos productos descatalogados, haya que irse al mercado de segunda mano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

es cuestion de eficiencia, si tengo que enfocar a mano claro que alguna estara bien pero estara perfecta la que tiene mejor expresion? obviamente la probabilidad de que sea asi es muchisimo menor en un caso que en el otro.

Esa es la razón por la que yo tampoco tengo ningún interés en ultra-luminosos de enfoque manual. Para temas de esos el porcentaje de eficacia es fundamental.

Saludos,

Xugo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cambiando a ultraangulares, el hecho de que el Nikon 14mm 2.8 (el fijo) cueste sobre los €1.500 cuando el Samyang 14mm 2.8 cuesta menos de €400 también da bastante margen para otro 14mm fijo de Nikon que ande por los, digamos, €500. Con todo el plástico que quieran y made in china, pero con menos distorsión que el Samyang, un buen control de calidad y una óptica a la altura de la de los últimos 1.8 (aunque fuese 2.8, que para mí sería más que suficiente apertura). Me tienta esa focal extrema pero como sería para uso ocasional no querría pagar lo que vale, pesa y ocupa un zoom.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

135mm f1.8? manual? ni de coña... a esa apertura con esa focal para el uso que yo le daria la profundidad de campo no llega ni a miserable, enfocar eso a mano seria suicida, en otras focales no me importa, o con otras aperturas, pero en ese caso no, aun asi despues de tener el zeiss en Sony y de probar el DC a este ultimo le veo un margen de mejora escadaloso hasta llegar a lo que hace el zeiss o incluso hasta lo que hace el 135L de canon.

 

Exacto amigo mio, hoy día con los grandes sistemas de enfoque que tenemos no tiene mucho sentido estar enfocando en manual, a no ser que se quiera fardar de guay por hacerlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Exacto amigo mio, hoy día con los grandes sistemas de enfoque que tenemos no tiene mucho sentido estar enfocando en manual, a no ser que se quiera fardar de guay por hacerlo.

 

El amigo Isaac no ha dicho eso exactamente...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Exacto amigo mio, hoy día con los grandes sistemas de enfoque que tenemos no tiene mucho sentido estar enfocando en manual, a no ser que se quiera fardar de guay por hacerlo.

No siempre el AF es la mejor solución. ¿Sabe calcular la hiperfocal por ejemplo?

Entre una maraña de ramas, ¿sabe cuál quieres enfocar exactamente?

A veces, además, no hay más remedio que enfocar a mano si se quiere tener la calidad de un 50 1.2, un cz 21 el 100... Y muchos más que te podrá decir zappa, monteraz o el propio Isaac al que citas erróneamente, me parece

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

135mm f1.8? manual? ni de coña... a esa apertura con esa focal para el uso que yo le daria la profundidad de campo no llega ni a miserable, enfocar eso a mano seria suicida, en otras focales no me importa, o con otras aperturas, pero en ese caso no, aun asi despues de tener el zeiss en Sony y de probar el DC a este ultimo le veo un margen de mejora escadaloso hasta llegar a lo que hace el zeiss o incluso hasta lo que hace el 135L de canon.

 

Exacto amigo mio, hoy día con los grandes sistemas de enfoque que tenemos no tiene mucho sentido estar enfocando en manual, a no ser que se quiera fardar de guay por hacerlo.

 

Yo no digo que enfocar a mano sea para fardar ni nada similar, sólo digo que para mi uso de un 135mm rápido yo lo quiero con AF. En muchos otros usos enfocar a mano es muy necesario y muy cómodo! No siempre el AF es preciso, rápido y cómodo! Yo enfoco a mano haciendo paisajes, arquitectura, macro,... Jamás compraría una cámara que obligase a usar sólo AF!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Exacto amigo mio, hoy día con los grandes sistemas de enfoque que tenemos no tiene mucho sentido estar enfocando en manual, a no ser que se quiera fardar de guay por hacerlo.

 

A mi me encanta enfocar en manual con el zeiss... claro que si el mismo tuviera AF no le haría ascos...

No es lo mismo enfocar a mano con un objetivo de estos ( zeiss, voigtlander... ), a más a más, que hay situaciones que es mejor, en ocasiones con contraluces fuertes.

 

Igualmente, haciendo un símil, habiendo coches automáticos hay quien los prefiere, y hay quien dice que conducir sin meter uno la marcha no es "conducir"...

 

Ahora el AF, está claro que en muchísimas ocasiones es mejor, por la rapidez lógicamente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi me encanta enfocar en manual con el zeiss... claro que si el mismo tuviera AF no le haría ascos...

No es lo mismo enfocar a mano con un objetivo de estos ( zeiss, voigtlander... ), a más a más, que hay situaciones que es mejor, en ocasiones con contraluces fuertes.

 

Igualmente, haciendo un símil, habiendo coches automáticos hay quien los prefiere, y hay quien dice que conducir sin meter uno la marcha no es "conducir"...

 

Ahora el AF, está claro que en muchísimas ocasiones es mejor, por la rapidez lógicamente.

 

Recuerdo que cuando salieron la primeras cámaras AF había una legión de gente muy hostil a estas cámaras que ahora se ha ido diluyendo. Para mi las AF fueron desde un principio una bendición y me subí rápido al carro.

 

Con los coches automáticos me ha costado mucho más, pero al final también me he subido al carro. Sigue habiendo mucha gente contraria a los coches automáticos, pero mucha, aunque luego, en una cuesta de una vía rápida, ves como se apelotonan los coches porque la mayoría no han sabido poner la marcha que correspondía en aquel momento.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sigue habiendo mucha gente contraria a los coches automáticos, pero mucha, aunque luego, en una cuesta de una vía rápida, ves como se apelotonan los coches porque la mayoría no han sabido poner la marcha que correspondía en aquel momento.

 

 

Eso fastidia mucho. Pero en el caso de las cámaras a mí me es indiferente si la gente enfoca o no automáticamente :lol:

 

Yo no soy contrario a nada. Sólo pido disponer de la opción de enfocar manualmente con ciertas garantías (y no quedarme con la "palanca de cambios en la mano" cuando quiero ir a mi ritmo)

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Exacto amigo mio, hoy día con los grandes sistemas de enfoque que tenemos no tiene mucho sentido estar enfocando en manual, a no ser que se quiera fardar de guay por hacerlo.

 

Lo que me quedaba por leer, ignoro la edad que tienes, pero empecé a mamar la fotografía con objetivos manuales, evidentemente nos subimos al carro de las AF cuando salieron y bendita innovación, pero de ahí a decir eso es de no tener ni idea de lo que se escribe.

 

Por supuesto que tengo objetivos manuales, sin nanotecnología, pero para el 95% de los que escribimos aquí (vamos, aficionados a la fotografía, no pros) no somos capaces de distinguir una foto de otra IMPRESA, no tanto 100% en pantalla ni tonterías, yo imprimo en 15x20 20x25 y no hay narices de saber si estan realizadas con un 135 AI o un 70-200 VR.

 

Hay que disfrutar mas de lo que se tiene,  y hacer mas fotos, que es de lo que se trata. Conozco gente que está todo el día quitandole el polvo al equipo y leyendo reviews.

  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Publicado · Oculto por HermetiC, 10 de Febrero de 2013 - troll
Oculto por HermetiC, 10 de Febrero de 2013 - troll

Exacto amigo mio, hoy día con los grandes sistemas de enfoque que tenemos no tiene mucho sentido estar enfocando en manual, a no ser que se quiera fardar de guay por hacerlo.

 

Concuerdo parcialmente contigo, si bien el autofocus es una ayuda inestimable, si quieres enfocar manualmente también depende del visor y que el objetivo tenga un anillo de buen recorrido.

Enlace al comentario
Publicado · Oculto por HermetiC, 16 de Febrero de 2013 - troll
Oculto por HermetiC, 16 de Febrero de 2013 - troll

Lo que me quedaba por leer, ignoro la edad que tienes, pero empecé a mamar la fotografía con objetivos manuales, evidentemente nos subimos al carro de las AF cuando salieron y bendita innovación, pero de ahí a decir eso es de no tener ni idea de lo que se escribe.

 

Por supuesto que tengo objetivos manuales, sin nanotecnología, pero para el 95% de los que escribimos aquí (vamos, aficionados a la fotografía, no pros) no somos capaces de distinguir una foto de otra IMPRESA, no tanto 100% en pantalla ni tonterías, yo imprimo en 15x20 20x25 y no hay narices de saber si estan realizadas con un 135 AI o un 70-200 VR.

 

Hay que disfrutar mas de lo que se tiene,  y hacer mas fotos, que es de lo que se trata. Conozco gente que está todo el día quitandole el polvo al equipo y leyendo reviews.

 

Yo sin el AF no podría, lo siento soy muy perezosa.

Enlace al comentario
  • 5 meses más tarde...

Nikon tiene una oferta de objetivos muy grande pero no se puede tener todo, no estarían mal los 35, 105 y 135 actualizados (no creo que tarden mucho) y un 135 2.8 del que no me creo que no tuviese mucha demanda, más bien les intereserá más vender otras cosas... A parte de objetivos para dx como dice el compañero, ahí salvo sigma prácticamente nadie está haciendo nada.

 

Saludos y me presento, me llamo Javi, soy de Madrid y tengo un problema con la fotografía :D

Editado por A_r
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tuve el AF 35-105mm, si Nikon lo sacara en S si me animo a comprarlo, por lo demás si tiene todas las lentes que necesita cualquier fotógrafo, hace ya varios ayeres trabaje en el periódico Excélsior con Gustavo Camacho, el periódico poseía en ese entonces 3 telefotos de 400mm 2 eran AF el otro Ais, también había de 300mm a f/2.8 y f/4 con sus tele convertidores, en bastantes ocasiones fui a cubrir los partidos de beisbol en el parque del Seguro Social, (después Cananea Reyes) QEPD, cuando precisamente el Sr. Cananea Reyes era el manager de los Diablos Rojos del México, estaba también el "Almirante" Nelson Barrera Romallón QEPD, pero a diferencia de los estadios americanos que son bellísimos nosotros no teníamos caseta, nos colocábamos a un costado del montículo y primera, bien atrás había que tener mucho cuidado con las bolas de faul por que sería mortal el golpe, alguna vez vino gente de Canon México a una demostración de la EOS 1n y no, no pego a la dirección del diario en ese entonces no convenció la Canon, precisamente por la cantidad de lentes que en esos años tenía, ellos indicaron que la línea de lentes de Nikon era más que suficiente para hacer el trabajo del periódico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
Publicado · Oculto por HermetiC, 5 de Diciembre de 2013 - troll
Oculto por HermetiC, 5 de Diciembre de 2013 - troll
 

Las cámaras sin espejo reemplazaran a las reflex, como Nikon y Canon sigan así serán irrelevantes en 10 años y se verán reducidas a un mercado Nicho de fotografías de pajarracos, deportes y pocas cosas mas.

 

Con la calidad de las modernas cámaras sin espejo el 90% de la población estará mas que servida, y sin tener que cargar un mamotreto de 1 kilo para aparentar ser mejor fotógrafo, porque admitamoslo, mucha gente se compra una reflex para sentirse mejor fotógrafo aunque sus fotos sean una basura.
Enlace al comentario
  • 3 meses más tarde...

Que alguien le deje una csc a este muchacho..... que le va a dar algo......., jajaja. No te pongas así hombre. Si sólo nos gustasen las reflex tendríamos mucho más dinero en el banco. Respecto a nuestro compañero fpmato, que también tiene ese sistema, seguro que puede enseñarte virtudes del mismo que tu aún desconoces....., sólo tendrías que pedírselo con un poco de respeto y amabilidad.

Editado por pipestime
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
Publicado · Oculto por Rabla, 22 de Abril de 2014 - troll
Oculto por Rabla, 22 de Abril de 2014 - troll

El futuro claramente son las cámaras sin espejo, los dinosaurios adoradores de Nikon de este foro al final tendrán que aceptar que el sistema reflex tiene sus días contados en el mercado.

 

Fpmato habla de la versatilidad de las reflex, pero las cámaras sin espejo son mas versátiles en todo que una reflex, da tristeza ver que con los objetivos manuales antiguos de Nikon no se pueda enfocar fácilmente en las flamantes reflex y que con una cámara sin espejo de fuji, sony y olympus este objetivo de Nikon sea muy fácil de enfocar gracias a las ayudas del visor electrónico.

 

No, fpmato al 95% de las personas no les interesa fotografiar con teles gigantes a estúpidos pajarracos como a ti, el mercado es el que manda y lo que la gente necesita son cámaras manejables y con una gran calidad, me da risa ver a muchos con sus mochilones que parecen un astronauta llena de reflex y teles y haciendo fotos de mierda.

 

En resumen, fpmato eres un dinosaurio, actualízate que me imagino que también renegabas del autofoco y la medición matricial !!!

Enlace al comentario
Publicado · Oculto por fpmato, 26 de Abril de 2014 - Troll
Oculto por fpmato, 26 de Abril de 2014 - Troll

Pienso que el futuro son las cámaras sin espejo, Canon y Nikon se aferraron a sus reflex que cada día se vuelven más obsoletas, recordemos que ya la fotografía juega a las reglas de la electrónica.

 

Empresas como Fuji, Sony, Panasonic y Olympus son el futuro de la fotografía, poder ver en el visor electrónico la imagen que va a capturar el sensor no tiene precio.

 

Me da risa Nikon que tanto se vanagloria de mantener sus objetivos antiguos y que cuando quieras enfocar manualmente en cualquiera de sus reflex modernas sea un suplicio enfocar, mientras que en las cámaras sin espejo ese mismo objetivo antiguo Nikon sea fácil de enfocar gracias a las ayudas de enfoque del visor electrónico.

 

En fin Kodak cayó hasta el abismo por aferrarse a su fotografía de carrete, Fuji iba por el mismo camino hasta que enderezo el barco y hoy día es una compañía con mucho futuro en el ámbito fotográfico, los siguientes en caer serán Canon Y Nikon por aferrarse al espejo.

 

El que quiera una cámara de verdad le recomiendo la Fuji X100, Olympus OMD 1 y la Fuji XT1

 

Fpmato y Hermetic son dinosaurios con los ojos tapados, me imagino que cuando salió el autofoco y la medición matricial decían que no era necesario.

Enlace al comentario

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...