Jump to content

¿Tiene Nikon las lentes que realmente necesitamos?


Arpagio
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Nikon y Canon tienen recursos más que sobrados puestos en el mercado, para que cualquiera hoy haga la foto que su creatividad, su corazón y su cabeza le permitan hacer.

 

Esta es la básica que no todo mundo sabe o quiere saber interpretar... claro, que fundamentalmente hay que contar con las capacidades no parejas a la compra de cualquier objetivo por muy caro que sea...

Eso si... para hacer el chorras y decir tonterías en un foro... :wacko:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a ver no podemos comparar precios de sigma con los de nikon, porque por ejemplo el sigma 70-200 os cuesta un 60% de lo que cuesta el nikon vr2 asi que no se pueden comparar, es casi seguro que un 135 f2.8G tiene que valer seguro que mas de 1200€ aunque sigo pensando que estando zooms de 2.8 de calidad buenisima, no veo muucho mercado en estos lentes, no obstante yo por pedir pido que todo sea por debajo de f2

 

24 1.8G

28 1.8G (este ya existe)

35 f1.8G para FF,

 

porque alfinal un 24 f2.8G es suplantable por el 24-70 f2.8 por ejemplo, y el que se gasta sobre los 600€ en lentes fijos te aseguro que el pesos le importa mas bien poco, le importa la calidad optica, la velocidad de enfouqe, la durabilidad, fiabilidad etc....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a ver no podemos comparar precios de sigma con los de nikon, porque por ejemplo el sigma 70-200 os cuesta un 60% de lo que cuesta el nikon vr2 asi que no se pueden comparar, es casi seguro que un 135 f2.8G tiene que valer seguro que mas de 1200€ aunque sigo pensando que estando zooms de 2.8 de calidad buenisima, no veo muucho mercado en estos lentes, no obstante yo por pedir pido que todo sea por debajo de f2

 

24 1.8G

28 1.8G (este ya existe)

35 f1.8G para FF,

 

porque alfinal un 24 f2.8G es suplantable por el 24-70 f2.8 por ejemplo, y el que se gasta sobre los 600€ en lentes fijos te aseguro que el pesos le importa mas bien poco, le importa la calidad optica, la velocidad de enfouqe, la durabilidad, fiabilidad etc....

 

Pues yo no cambio mi 135 f2 dc por ningún 70 200 2.8 por muy zoom que sea. Dejando de lado el DC, que ya lo hace especial. No es un tema de pagarlo o no, es un tema de transportarlo, y ojo, que entiendo que para según qué tipo de fotografía y situación es la mejor opción, al igual que el 24 70, que sí que tengo y aún siendo voluminoso y pesado también tiene su momento

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta es la básica que no todo mundo sabe o quiere saber interpretar... claro, que fundamentalmente hay que contar con las capacidades no parejas a la compra de cualquier objetivo por muy caro que sea...

Eso si... para hacer el chorras y decir tonterías en un foro... :wacko:

 

Has entendido mal el hilo, yo estoy ya convencido de que es un chiste, y estoy esperando a que arpagio diga cuando ha acabado para poder reírme.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

porque alfinal un 24 f2.8G es suplantable por el 24-70 f2.8 por ejemplo, y el que se gasta sobre los 600€ en lentes fijos te aseguro que el pesos le importa mas bien poco, le importa la calidad optica, la velocidad de enfouqe, la durabilidad, fiabilidad etc....

 

Hombre!, y si quiero ir ligero y no cargar con el trasto del 24-70 f2.8 ?, el hipotético 24mm f2.8 G me iría bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Has entendido mal el hilo, yo estoy ya convencido de que es un chiste, y estoy esperando a que arpagio diga cuando ha acabado para poder reírme.

 

No, Monteraz, chiste no es ninguno. Me limito a exponer lo que pienso de algunos temas, sin pretender, por supuesto, estar acertado. Sólo es mi forma de pensar. Otra cosa es que después haya quien se separe del tema y termine hablando de otras cosas.

 

Si tuviera que resumirlo un poco, lo haría diciendo que en mi opinión a Nikon le faltan algunas ópticas clásicas, como el 24/2.8. O mejor dicho, haberlas haylas, sí, pero acudiendo a la "vieja" serie AF-D. Lo que pregunto es por qué, al igual que actualizó el 50/1.4 y el 50/1.8 a serie G, no hace lo mismo con el 28 (bueno, vale, con ese ya lo hizo y al parecer incluso lo mejoró), o el 35, así como con teles tan clásicos como el 135/2.8, que lleva tiempo desaparecido de su catálogo. Esa y no otra era la pregunta cuando abrí el hilo.

 

Y por supuesto, si alguien se siente ofendido por lo que tuve la osadía de plantear, no tengo el menor inconveniente en pedir a los administradores que borren el hilo. Lo último que pretendería sería crear malos rollos sólo por decir en voz alta lo que pienso y que quizás sea una tontería, pero que no por ello dejo de pensarlo. Aunque, por supuesto, la próxima vez procuraré pensarlo para mi mismo, sin exponerlo en el foro.

Editado por Arpagio
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una duda que me surge después de leer todo el hilo: ¿por qué tenéis tantas ganas de quitarle los anillos de diafragmas a los objetivos?

 

Entiendo, lo comparta o no, que queráis que se motoricen todos los objetivos. También entiendo que pidáis que se estabilicen todos. Pero no acabo de entender la tirria que le tenéis al anillo de diafragmas y la necesidad de que todos los objetivos sean G.

No es mi caso, hablo de renovación de algunas ópticas, y en mi entrada aclaro que lo de los diafragmas es tangencial. Preferiría que tuvieran pero si he de comulgar con una rueda de molino y tragar con que así son más económicos estoy dispuesto a rsignarme.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una duda que me surge después de leer todo el hilo: ¿por qué tenéis tantas ganas de quitarle los anillos de diafragmas a los objetivos?

 

Entiendo, lo comparta o no, que queráis que se motoricen todos los objetivos. También entiendo que pidáis que se estabilicen todos. Pero no acabo de entender la tirria que le tenéis al anillo de diafragmas y la necesidad de que todos los objetivos sean G.

 

Por nada majete...

 

Sera que la gente quiere tener productos modernos y mejorados? no todos quieren estar apartando las manos del anillo del enfoque cada ves que este se mueve.

Editado por elgallego9999
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Qué atrevida es la ignorancia.

 

Pues si algunos tuvieran la boca (en este caso las manos), tan cerrados como ese compañero, que por cierto tiene de cerrado lo que yo de cura, la humanidad ganaría bastante, y este foro ni te cuento.

 

Seguramente las marcas saben de sobra lo que queremos y podrían hacerlo, pero entonces se acabaría el chollo de seguir vendiendo....aunque....no, seguro que no. Parece que esta en la naturaleza humana, o al menos en la fotográfica, querer lo que no se tiene (y aquí hablo de mí). Estoy segura de que me fabrican algo a mi medida y al poco querría otra cosa o variante de la primera.

A final nada absolutamente nada de eso que queremos influye ni un ápice en que hagamos una buena foto. Como mucho lo facilitará. Tendremos una buena foto más nítida o menos nítida, con más ruido o menos ruido o una mala foto con más profundidad de color o menos o que podremos recortar más o menos, pero seguirán siendo una buena foto o una mala foto, sin más.

 

Estoy de acuerdo también en que Nikon y Canon han seguido estrategias distintas. Una mantuvo su montura y otra no, una tiene más clase media de objetivos y otra está creándola ahora (hablando de "no tan luminoso", pero suficiente y constante y no tan caro). Pero cualquiera de ellas tiene recursos más que sobrados para que cualquiera hoy haga la foto que su creatividad, su corazón y su cabeza le permitan hacer.

+ 1. Creo que pitergabriel y arpagio pueden discrepar educadamente sin que terceros hablen de balines ni nada parecido. Es la diferencia entre aportar algo o hablar por hablar

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

No, Monteraz, chiste no es ninguno. Me limito a exponer lo que pienso de algunos temas, sin pretender, por supuesto, estar acertado. Sólo es mi forma de pensar. Otra cosa es que después haya quien se separe del tema y termine hablando de otras cosas.

 

Si tuviera que resumirlo un poco, lo haría diciendo que en mi opinión a Nikon le faltan algunas ópticas clásicas, como el 24/2.8. O mejor dicho, haberlas haylas, sí, pero acudiendo a la "vieja" serie AF-D. Lo que pregunto es por qué, al igual que actualizó el 50/1.4 y el 50/1.8 a serie G, no hace lo mismo con el 28 (bueno, vale, con ese ya lo hizo y al parecer incluso lo mejoró), o el 35, así como con teles tan clásicos como el 135/2.8, que lleva tiempo desaparecido de su catálogo. Esa y no otra era la pregunta cuando abrí el hilo.

 

Y por supuesto, si alguien se siente ofendido por lo que tuve la osadía de plantear, no tengo el menor inconveniente en pedir a los administradores que borren el hilo. Lo último que pretendería sería crear malos rollos sólo por decir en voz alta lo que pienso y que quizás sea una tontería, pero que no por ello dejo de pensarlo. Aunque, por supuesto, la próxima vez procuraré pensarlo para mi mismo, sin exponerlo en el foro.

Por mi parte, si alguien encuentra ofensiva cualquier afirmación o expresión, estoy dispuesto a ser condenado a pagar una ronda de cañas a los ofendidos

 

Saludos de añonuevo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿con unas gambitas? Mmmmmmmmmmmmmmmm

 

Y por cierto, que no has dicho absolutamente nada que pudiera ser considerado ofensivo, sino todo lo contrario. Sólo son formas de hablar en Internet, el problema de no verse las caras, ya sabes, algo que a veces da lugar a malas interpretaciones. Aparte de que reconozco mis culpas, basadas en muchos casos en un montón de años de fotografía química, con lo que en esto de la digital ando más perdido que un pato.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Por mi parte, si alguien encuentra ofensiva cualquier afirmación o expresión, estoy dispuesto a ser condenado a pagar una ronda de cañas a los ofendidos

 

Saludos de añonuevo

Estoy por que me ofendas un poco, y si es con unas gambitas, como dice Arpagio, oféndeme mucho :lol:

 

Dicho esto, a mi el anillo de diafragma me gusta, no sé porque los han extirpado. Más que nada por poder usar los objetivos en la fm2, y porque son más bonitos los objetivos con ventanitas, aros y demás, que los G son muy buenos, pero de un soso con tanto minimalismo. Por cierto habría qué decir qué entendemos por bueno, porque toda la electrónica añadida hace más vulnerable la óptica, con todos los puntos de fallo que ya tuviera y alguno más. Me encanta la tecnología, pero me asusta enormemente el alto grado de dependencia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿con unas gambitas? Mmmmmmmmmmmmmmmm

 

Y por cierto, que no has dicho absolutamente nada que pudiera ser considerado ofensivo, sino todo lo contrario. Sólo son formas de hablar en Internet, el problema de no verse las caras, ya sabes, algo que a veces da lugar a malas interpretaciones. Aparte de que reconozco mis culpas, basadas en muchos casos en un montón de años de fotografía química, con lo que en esto de la digital ando más perdido que un pato.

Ahí andamos un poco así todos los que al final vivimos esclavos de las resoluciones, los microcontrastes, las esquinas y los bordes, cuando la fotografía es mucho más. Pero para no desbarrar, creo que dale un pescozón a nikon no es malo, sibre todo cuando los que nos quejamos llevamos más de treinta años con la marca

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por nada majete...

 

Sera que la gente quiere tener productos modernos y mejorados? no todos quieren estar apartando las manos del anillo del enfoque cada ves que este se mueve.

 

Por ser moderno no tiene que ser mejorado, sino que paso con los 28 AF, porque los AIs son magnificos.

 

Yo tambien pido para un futuro foreros mas respetuosos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Estoy por que me ofendas un poco, y si es con unas gambitas, como dice Arpagio, oféndeme mucho :lol:

 

Dicho esto, a mi el anillo de diafragma me gusta, no sé porque los han extirpado. Más que nada por poder usar los objetivos en la fm2, y porque son más bonitos los objetivos con ventanitas, aros y demás, que los G son muy buenos, pero de un soso con tanto minimalismo. Por cierto habría qué decir qué entendemos por bueno, porque toda la electrónica añadida hace más vulnerable la óptica, con todos los puntos de fallo que ya tuviera y alguno más. Me encanta la tecnología, pero me asusta enormemente el alto grado de dependencia.

Ganas me dan de ofenderte, pero me reprimiré. Las gambitas caerán igualmente, un día u otro. Habitualmente estoy de acuerdo contigo, entre otras cosas porque tus razones sueles argumentarlas sólidamente. Déjame apuntar en este caso que la tecnología nos ayuda más de lo que, en caso de estropicio, nos perjudica.

En un tiempo trabajaba de compaginador en una revista. Maquetábamos con lápiz y regla, calculaba textos a palmos. Aunque se fuera la luz seguíamos trabajando. Años más tarde, con los ordenadores, el día que se iba la luz se iba todo al infierno. Y hala, a esperarnos a que regresara la luz para seguir trabajando.

Pues las ópticas igual. Por mucho que falle el af o por lento que sea siempre será mejor que yo en un 98 por ciento de los casos. En las fotografías que suelo tomar habitualmente. Otra cosa es el placer de enfocar a mano. Pero entonces, si puede ser con un zeiss. Que por eso no les ponen af.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Por nada majete...

 

Sera que la gente quiere tener productos modernos y mejorados? no todos quieren estar apartando las manos del anillo del enfoque cada ves que este se mueve.

 

Y eso, ¿que relación tiene con quitar él anillo de diafragma? De hecho, ni siquiera tiene que ver con que sea motorizado, se puede (de hecho, se hace) construir un objetivo af con él anillo de enfoque desembragable.

 

Fijate como son las cosas, que en ninguno de mis objetivos AF tengo que "apartar la mano del anillo", y sólo uno de ellos es G.

 

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por nada majete...

 

Sera que la gente quiere tener productos modernos y mejorados? no todos quieren estar apartando las manos del anillo del enfoque cada ves que este se mueve.

 

Anda que has entrado con ganas de hacer amigos...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si tuviera que resumirlo un poco, lo haría diciendo que en mi opinión a Nikon le faltan algunas ópticas clásicas, como el 24/2.8. O mejor dicho, haberlas haylas, sí, pero acudiendo a la "vieja" serie AF-D.

 

El nuevo Canon 24 f/2.8 IS VS El viejo Nikon 24 f/2.8 AF-D, se nota que la renovación del Canon le vino muy bien y encima de eso viene con estabilizador:

http://www.the-digit...omp=0&APIComp=0

 

 

 

http://www.amazon.es...57072084&sr=8-4

http://www.amazon.es...57072062&sr=8-1

Editado por orlando leal
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Ganas me dan de ofenderte, pero me reprimiré. Las gambitas caerán igualmente, un día u otro. Habitualmente estoy de acuerdo contigo, entre otras cosas porque tus razones sueles argumentarlas sólidamente. Déjame apuntar en este caso que la tecnología nos ayuda más de lo que, en caso de estropicio, nos perjudica.

En un tiempo trabajaba de compaginador en una revista. Maquetábamos con lápiz y regla, calculaba textos a palmos. Aunque se fuera la luz seguíamos trabajando. Años más tarde, con los ordenadores, el día que se iba la luz se iba todo al infierno. Y hala, a esperarnos a que regresara la luz para seguir trabajando.

Pues las ópticas igual. Por mucho que falle el af o por lento que sea siempre será mejor que yo en un 98 por ciento de los casos. En las fotografías que suelo tomar habitualmente. Otra cosa es el placer de enfocar a mano. Pero entonces, si puede ser con un zeiss. Que por eso no les ponen af.

Saludos.

 

Manumarq, y ahora también estaremos de acuerdo. Lo que tu dices y lo que yo digo no es incompatible. Ni niego la ayuda de la tecnología, ni tampoco que sea más precisa que yo. No nos conocemos lo suficiente, pero soy más friki y más teki de lo que puedas imaginar. Dicho esto, sigo pensando que la dependencia tan brutal nos hace tremendamente vulnerables y en algún caso incompetentes absolutos.

Feliz año :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...