Jump to content

Comprar objetivo de hace 40 años para la D5100.


paolo_nikonista
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Esta es mi consulta, me he interesado por un oferton, de unos 2 lentes usados, con una cámara analógica, ya que el vendedor no lo quiere vender separado, tendre que comprar el combo así: Nikkormat analogica (un poco basica) + Disparador remoto + Un angular Crystal Quartz de dudosa calidad + Techmatic 80-205mm f/4.5 en todo el recorrido (hecho en japon) + un excelente 50mm f1.4 AI (hecho en japon). Según leí en la ficha de compatibilidades estos 2 objetivos le servirían a la D5100, no hay daño tanto sea en el objetivo como en la cámara  ademas de que soy un obsesionado con el enfoque manual, y pichirre con la bateria, los automatismos no me harán ninguna falta... Llevo solo 2 semanas con la d5100, pero encontrar este cristalito tan bueno y el buen estado en que esta (ya lo revise) me da piquiña de comprarlo. Ya que soy de venezuela, al cambio me saldria en 400 dolares, pero como saben en Venezuela, todo es 4 veces mas caro, así que aquí, soy capaz de pagar esa cantidad asi sea solo por ese 50mm f1.4 AI , ya que con seguridad sabre que estoy comprando conscientemente. Ahora me planteo esto, es una buena compra? Estos 2 objetivos que vienen dan buen rendimiento en una reflex digital?. 

 

camara-nikon-reflex-telefoto-y-lente-gra

 

(Foto del producto el cual me venderan)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si llevan montura Nikon F los puedes montar sin problemas en la D5100, con unos "pequeños" inconvenientes:

  • Evidentemente, no tendrás enfoque automático
  • No tendrás fotometría, por lo que tendrás que disparar "a ojo" (regla Sunny 16), revisar el histograma, y si procede, reajustar la exposición y repetir la toma
  • Solo podrás usar el modo "M"
  • En los EXIF de la imagen no se guardarán los datos correspondientes al objetivo (focal, abertura máxima, abertura usada)

Eso sí, las tres últimas se pueden soslayar acoplando al objetivo un chip.

 

Echa un vistazo a este hilo;

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=145156

Editado por 500MMMC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

"regla sunny 16" ... :lol:    Sospecho que pocos sabrán de qué hablas, cosa lógica por otra parte. De hecho, debería ser obligatorio, para quien se compra su primera cámara, utilizar una sin ningún tipo de automatismo, ni fotómetro ni ná de ná, y trabjar durante un año con esa regla. No se imaginan la de cosas imprescindibles que aprenderían.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

"regla sunny 16" ... :lol:    Sospecho que pocos sabrán de qué hablas, cosa lógica por otra parte. De hecho, debería ser obligatorio, para quien se compra su primera cámara, utilizar una sin ningún tipo de automatismo, ni fotómetro ni ná de ná, y trabjar durante un año con esa regla. No se imaginan la de cosas imprescindibles que aprenderían.

 

Pues imagínate tú la del "Looney 16", para ajustar la exposición de paisajes nocturnos a la luz de la luna llena (aunque a mí me parece más sencilla de recordar "la del 4"

 

Pero bromas aparte, yo uso algún AIs (he usado incluso algún M42 y FD con adaptador) en una D3100 y no se acaba el mundo por ello.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me salgan con reglas  :lol: que no sabre de que hablan, esperen un poco a que agarre experiencia... Eso si, me va a costar no estar midiendo la exposicion, y hacer todo a mano, y si, los 3 objetivos son montura nikon, suerte que la D5100 no tiene problemas con estos objetivos, ahora a esperar contactar al vendedor y hacer la compra, y les dejo unas muestras por este post ;)

Editado por paolo_nikonista
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tampoco creas que es nada raro. Cuando había cámaras sin fotómetro, se usaba la llamada 'regla sunny 16', o 'regla del 16', sin más. Es algo que aún se puede aplicar hoy en día, aunque, obviamente, nadie lo hace.

 

Consistía en recordar sólo dos cosas: día soleado (sunny en inglés) = 16. Y funcionaba así.

 

1 - ponías como velocidad la más cercana a los ASA de la película (hoy se dice ISO, pero es lo mismo), o sea, 100 ASA, 1/125, 200 ASA, 1/250, y así sucesivamente.

 

1 - y después, simplemente, usabas estos diafragmas:

 

a) día muy oscuro (o sitio muy oscuro, daba igual) - f. 4

b ) día oscuro, pero menos - f. 5.6

c) día claro pero sin sol radiante - f. 8

d) día soleado (sunny), día en la nieve, playa en verano... f.16

 

Y te lo creas o no... funcionaba.

Editado por Arpagio
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

400 dolares es carísimo

 

Puedes comprar un 1,4 AI en USA e incluso con envío ´te saldría bastante más barato

 

 

Pero lamentablemente no tengo dolares electronicos para comprar por internet, y menos aun alguien que vaya a comprar, por eso digo lastimosamente que aunque cueste 4 veces mas caro aqui en Venezuela, sigue siendo barato para como estamos. Aunque mi padre me iba a dar sus dolares para comprar por internet, los invierto mejor en un Rokinon 85mm f1.4 (enamorado de el desde hace mucho  :wub: )

 

PD: En Venezuela solo dan 400 dolares al año por adulto para comprar por internet, solo tengo 15, asi que me tengo que aguantar :c

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tampoco creas que es nada raro. Cuando había cámaras sin fotómetro, se usaba la llamada 'regla sunny 16', o 'regla del 16', sin más. Es algo que aún se puede aplicar hoy en día, aunque, obviamente, nadie lo hace.

 

Consistía en recordar sólo dos cosas: día soleado (sunny en inglés) = 16. Y funcionaba así.

 

1 - ponías como velocidad la más cercana a los ASA de la película (hoy se dice ISO, pero es lo mismo), o sea, 100 ASA, 1/125, 200 ASA, 1/250, y así sucesivamente.

 

1 - y después, simplemente, usabas estos diafragmas:

 

a) día muy oscuro (o sitio muy oscuro, daba igual) - f. 4

b ) día oscuro, pero menos - f. 5.6

c) día claro pero sin sol radiante - f. 8

d) día soleado (sunny), día en la nieve, playa en verano... f.16

 

Y te lo creas o no... funcionaba

 

 

Buenisima explicacion, por mucho que me confundía, lo he comprobado, y ciertamente funciona, ojala no se me olvide, a ver si no me complico con este cacharrito de muchas decadas  ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pero lamentablemente no tengo dolares electronicos para comprar por internet, y menos aun alguien que vaya a comprar, por eso digo lastimosamente que aunque cueste 4 veces mas caro aqui en Venezuela, sigue siendo barato para como estamos. Aunque mi padre me iba a dar sus dolares para comprar por internet, los invierto mejor en un Rokinon 85mm f1.4 (enamorado de el desde hace mucho  :wub: )

 

PD: En Venezuela solo dan 400 dolares al año por adulto para comprar por internet, solo tengo 15, asi que me tengo que aguantar :c

 

 

te mando un mp

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...