DIAMANTE Publicado 23 de Enero de 2013 Compartir Publicado 23 de Enero de 2013 Hola a todos de nuevo, todavia ando indeciso en cual de los siguientes teles: NIKON 70-200 VR I o bien el SIGMA 70-200 EX DG OS HSM descartando el VR II por precio (fuera de mi alcance) he de adquirir. Poseo una D7000 y este teleobjetivo lo voy a utilizar para fotografia deportiva en pabellones donde de todos es conocidos la poca luminosidad que encontramos a lo que hay que añadir que la persona a fotografiar esta en continuos movimientos inesperados y a gran velocidad. Por esperiencia se que gran parte de las fotos van ha ser tiradas a f2.8 lo que dificulta un poco mas el enfoque asi que ahí va mi consulta. El torpedo o el sigma???. Saludos!. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DIAMANTE Publicado 23 de Enero de 2013 Autor Compartir Publicado 23 de Enero de 2013 Con una D7000 te da un poco lo mismo, en rapidez de enfoque no hay prácticamente diferencia, el Nikon en FX viñetea mas, pero en DX como ya te he dicho no se nota. Un saludo. Gracias por tu apunte!.Osea que por lo que explicas para formato DX el nikon en vñeteo se igualaria al sigma cosa que si fuese en formato FX el sigma daria menor nivel de viñeteo, y en lo que respecta a velocidad de enfoque en condiciones extremas son similares no? Pues siendo asi casi que sale ganando enteros el sigma por si en un futuro saltamos a formato FX el cual no descarto. Salu2!: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 24 de Enero de 2013 Compartir Publicado 24 de Enero de 2013 Lo del viñeteo no es en absoluto problematico, el problema del VR I no es el excesivo viñeteo, es la manera en la que viñetea que no es nada progresiva. A 70mm en FX el VRI viñetea menos que el sigma, sustancialmente menos (0.5 EV de diferencia), y en el resto de focales la diferencia es minima, 0.14 EV a 135mm y 0.04 EV a tope de focal. 0.5 EV visualmente en una imagen lo notas, 0.04 o 0.14 lo mides pero dificilmente lo notarias mas alla de tests donde intentes magnificar el efecto, cosas alejadas de la vida real. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Boster Publicado 24 de Enero de 2013 Compartir Publicado 24 de Enero de 2013 (editado) Si vas a disparar en un pabellon y continuos movimientos, etc. olvidate del estabilizador y usa un monopié. El estabilizador se demora un tiempo y es mucho mas seguro y cómodo para fotografiar usar un monopie. Saludos Editado 24 de Enero de 2013 por Boster Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
akistoiyo Publicado 24 de Enero de 2013 Compartir Publicado 24 de Enero de 2013 El Nikon 70-200 f2,8 VR I no tuve ocasión de compararlo, pero si el VR II contra el Sigma 70-200 f2,8 OS de un compañero de este Foro, éste último era ostensiblemente más lento enfocando que el Nikon, que es prácticamente instantáneo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DIAMANTE Publicado 24 de Enero de 2013 Autor Compartir Publicado 24 de Enero de 2013 Si vas a disparar en un pabellon y continuos movimientos, etc. olvidate del estabilizador y usa un monopié. El estabilizador se demora un tiempo y es mucho mas seguro y cómodo para fotografiar usar un monopie. Saludos Con ese propósito compre hace tiempo un monopie, pero la verdad es que o no me he adaptado a utilizarlo o simplemente no me va bien pero los resultados no mejoraron para nada. La verdad es que un día un compañero me dejo el NIKON 70-200 VR I y la verdad es que no me preguntes por que pero han sido mis mejores fotos y ya llevo 3 años haciendo este tipo de foto con el equipo mencionado anteriormente, pero también me han hablado maravillas del sigma OS y de ahí mis dudas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
akistoiyo Publicado 24 de Enero de 2013 Compartir Publicado 24 de Enero de 2013 ¡Uy Eduardo! Que buena oportunidad de ganarme una caña, ademas ya sería la segunda, de verdad que tanto el dueño del Sigma OS como yo notamos la diferencia con facilidad, pero bueno, ya tendremos ocasión de probarlos. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DIAMANTE Publicado 24 de Enero de 2013 Autor Compartir Publicado 24 de Enero de 2013 Yo tengo el Sigma 70-200 OS desde hace un año, te aseguro que no es mas lento enfocando que el 70-200 de Nikon y el viñeteo en FX del Nikon es mucho mas notorio, el estabilizador también es peor y encima ya no lo encuentras nuevo, sumado que el precio de segunda mano es el mismo que el del Sigma, yo lo tendría claro, si que es verdad que la sensación que da cuando usas un nikon es de que es mas rápido enfocando, pero cuando lo usas para hacer fotos ves que no, te pongo un enlace con fotos de motos, las de cros que vienen de frente, son con el Sigma, en ráfaga y a 2.8 no hay ningún problema para que todas salgan enfocadas, algunas están con el multiplicador 2X de Sigma que dicen que es muy malo, aunque creo que no lo es tanto, el 1.4 se lo traga prácticamente sin enterarse. https://picasaweb.google.com/115956156766406914730/Jarama?authkey=Gv1sRgCN706bvkt-qapAE Muchas gracias Eduardo por contarme tu experiencia y por mostrarme unas pruevas. Va ganado enteros el Sigma. Salu2!. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DIAMANTE Publicado 24 de Enero de 2013 Autor Compartir Publicado 24 de Enero de 2013 De nada, te pongo una secuencia de fotos en ráfaga a 2.8 Donde tengo de firmar, si estos son los resultados de enfoque con el Sigma a 2.8 en rafaga para mi es suficiente. Hay diferencia con mi antiguo sigma 70-200 EX HSM APO sin estabilizador, gran diferencia. Pero bueno influyen mas factores que me guataria saber de como fue tirada estas fotos si no te inporta de comentarlos a parte de a f2.8 y en rafaga. Gracias de nuevo Eduardo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DIAMANTE Publicado 25 de Enero de 2013 Autor Compartir Publicado 25 de Enero de 2013 ¿que quieres saber?Pues por ejemplo el tipo de enfoque, sus puntos, el tipo d medición, la velocidad y si fue tirada a pulso o no??? Bueno ya paro que me estoy pasando. Saludos!. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DIAMANTE Publicado 25 de Enero de 2013 Autor Compartir Publicado 25 de Enero de 2013 Tienen los exif y puedes mirar lo que quieras. Tienen los exif y puedes mirar lo que quieras. Perdona Eduardo pero es que soy patoso en esto del foro y de ver las fotos y no se lo que tengo de hacer para ver los exif. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.