Jump to content

¿Es normal esto con el 16-35?


brunaita
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a todos,

 

Hace poco acabé por comprar un 16-35 para mi querida D600 como complemento 

 

Total que pruebo un poco la cámara y me encuentro con que en la zona angular (de 16 a 20mm) el comportamiento en los laterales es muy flojo. Hablo de laterales, no de las esquinas y extremos, lo que me llama un poco la atención. UN ejemplo en esta foto. Si bien tenía alguna algo mejor (creo que esta podría tener el centro mejor enfocado) se nota muy bien la acusada diferencia de nitidez. La pongo al completo y luego los recortes del centro y el lateral:

 

16%2520f4%2520normal.JPG

 

Centro:

 

16%2520f4%2520centro%2520normal.jpg

 

 

Lateral, bastante flojo

 

16%2520f4%2520derecha%2520normal.jpg

 

 

Este efecto lo noto sobre todo en la zona más angular, a partir de 20mm se nota menos. Y la verdad que no es hasta f/8 cuando las imágenes son lo que podría esperar del objetivo.

 

El caso es que me da por probar si anda bien de front o back focus. Todo perfecto por el centro, pero me doy cuenta que segun que cosa en los laterales, quedan mejor enfocadas cuando están más adelante, aunque el centro estuviera bien. Pruebo a calibrar la cámara con un +4 para compensarlo.

 

La sorpresa es grande (el encuadre cambia un poco ya que las hice en dos días diferentes)

 

16%2520f4%2520corregido.JPG

 

Y de nuevo centro y lateral:

 

16%2520f4%2520centro%2520corregido.jpg

 

Lateral

 

16%2520f4%2520dcha%2520corregido.jpg

 

Pongo otra vez el lateral sin la corrección de AF para comparar mejor

 

16%2520f4%2520derecha%2520normal.jpg

 

 

Lo mejor es que con esta corrección, a f/5,6 el objetivo rinde ya como me podría esperar de una lente de esta clase:

 

16%2520%2520f5%252C6%2520corregido.JPG

 

16%2520f5%252C6%2520centro%2520corregido

 

16%2520f5%252C6%2520derecha%2520corregid

 

De alguna manera, parece como si en angular, el plano focal del centro de la imagen y los laterales fuera diferente. Y de esta manera "engañando" un poco a la cámara, se consigue una foto mejor equilibrada y que cuando se cierra algo más el diafragma, funciona mucho mejor como se ve en la foto a f 5,6

 

Lo malo es que este "engaño" afecta un poco a las fotos a corta distancia, donde incluso sin el ajuste fino del enfoque, el efecto no es tan grande como enfocando a infinito.

 

 

Total, que estoy hecho un lío. El objetivo es nuevo y me ha costado su buen dinero. No habría problema en cambiarlo (esta comprado en esa tienda donde te devuelven el dinero si no estás satisfecho).

 

Si el objetivo es así por naturaleza, pues es lo que hay y podría convivir con ello (o lo dejo sin corregir y cuando haga alguna foto en angular por debajo de f/8 le "Obligo"  enfocar algo más atrás o lo corrijo con el ajuste fino y tengo cuidado con las fotos que haga de cerca)

 

Así que me vendría muy bien saber que opinais, sobre todo los usuarios del mismo, si habéis observado un comportamiento similar en los vuestros.

 

Un saludo y muchas gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Todas las ópticas de focal variable (unas mas y otras menos), especialmente los angulares, experimentan algo que se llama curvatura de campo, que consiste en que el plano enfocado no es plano sino curvo, con lo que, al fotografiar superficies planas, el foco no es uniforme en toda la superficie fotografiada; con objetos y formas tridimensionales (como en los paisajes) este fenómeno apenas se percibe (o no se percibe en absoluto).

 

No obstante en los ejemplos que muestras, veo mejores resultados, tanto en el centro como en el lateral en la segunda toma, lo que parece indicar que el objetivo tiene algo de front focus (dices que has ajustado +4).

 

Hay que tener en cuenta también que se trata de edificios lejanos (la hora, la temperatura y el estado de la atmósfera influyen en los resultados), y que no parecen estar alineados, (mucho menos con el sensor) con lo que no tienen por qué estar ambos en foco, mas bien al contrario.

 

Creo que es prematuro pensar que la óptica tenga algún problema; mi recomendación es que hagas mas pruebas, incluyendo las de ajuste de AF, y las pruebas de campo las hagas con buenas condiciones atmosféricas, luz y horas apropiadas (mejor por la mañana).

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a los dos,

 

Lo primero gracias por contestar.

 

Si las pruebas se que no son todo lo buenas que deberían ser...pero bueno es cuando me di cuenta y entresemana siempre me cuesta porque llego tarde de trabajar...

 

Efectivamente los objetos no están lo mejor alineados del mundo. De todas formas, hice otra prueba al atardecer de ayer (las horas a las que llego a casa...) mejor alineada y en este caso con la foto sin corrección mejor enfocada en el centro y el resultado es similar. Os pongo los enlaces a las fotos a plena resolución a ver que os parecen, si bien la luz era un poco escasa. No usé trípode pero me apoyé firmemente en el marco de mi ventana.

 

Corregido

 

https://picasaweb.google.com/103100464960990128404/1635#5841572354506254402

 

Sin corregir

 

https://picasaweb.google.com/103100464960990128404/1635#5841572354408292146

 

De todas formas, mañana intentaré hacer alguna foto a la hora del desayuno o a la hora de comer, que es cuando puedo sin que me cueste el puesto de trabajo jajaja. Probaré donde me marca el foco el Live View, enfocando al centro y enfocando a un lateral. Lo bueno es que este lo puedo mover por toda la imagen. Y veré diferencias en la escala de enfoque 

 

EN cuanto a la cámara no creo que sea problema suyo. De todo lo que tengo:

 

Sin correcciones: 50 1,8G / 85 1,8 D / 24 2,8 / 70-210 D / Y si me fijo en el centro del 16-35  este estaría OK, en el lateral en angular, +4

Con corrección muy ligera: Tamron 70-300 (-4) y 28-105 D (-4)

Corrección media: 35 2,0D (-10)

Mucha corrección 50 1,4 (-12)

 

Así que la mayoría no tienen corrección, dos tienen poca y solo dos algo más marcado. En el caso del Tamron, 28-105 notaba esa ligera falta de nitidez ya en la D90. Y el caso del 50 1,4 siempre ha tenido un backfocus de caballo. El 35 no lo tenía antes.

 

Por lo tanto no creo que sea problema de la cámara. 

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno,

 

Pues ya he acabado mis pruebas un poco más sistemáticas. Unas cuantas cosas al respecto:

 

  1. Ayer noche estuve haciendo pruebas para ver si el enfoque estaba ajustado correctamente. Haciendo la mítica prueba de las pilas (prefiero esta, aunque es menos exacta que la carta de enfoque es más fácil de realizar, siempre me genera dudas lo de colocar el trípode a 45º), con trípode, disparo con mando, comparando el enfoque en Live View con el del visor. Veo que el ajuste de +4 del enfoque es el correcto. He hecho las pruebas bastante cerca, así que mi anterior apreciación de que con el +4 la cámara enfocaba peor de cerca, no es correcta. Así que el objetivo tenía un ligero front focus que afectaba a todo el rango focal.
  2. Revisando las fotos del fin de semana, las que hice en Raw, me di cuenta que la corrección automática de la distorsión generaba un efecto raro, incluso en imágenes tiradas con diafragma cerrado (f/8- f/11). Quitando el control de distorsión ganaban bastante nitidez en los lados, si bien deformaba tal y como hace “por naturaleza” el 16-35 en su tramo más angular.

 

Así que aquí dos elementos que afectaban sin duda a la perdida de nitidez  de los bordes. Pasemos a las pruebas de hoy:

 

  1. Primero he hecho unas fotos a una pared de ladrillo, a distancia relativamente cercana (4 metros a ojo). He procurado nivelar lo mejor posible la cámara, tanto de nivel como por la perpendicularidad a la pared, ayudándome del nivel electrónico de la cámara. No tenía trípode pero estaba sentado en un banco, con una posición prácticamente igual entre cada foto. Primero he tirado con LV, centro y el lateral derecho. Y luego con el visor, centro y con el punto más a la derecha del visor, si bien al enfocar tuve que mover la cámara un poco a la derecha debido a lo junto de los puntos de enfoque laterales de la cámara. En general, en todas las situaciones, el punto correcto de enfoque era el mismo. He probado varias veces, teniendo el objetivo en infinito antes de enfocar y en 0,28 antes de enfocar. En general siempre ha enfocado igual de las 4 forma posibles (LV Centro / LV Lateral / Visor Centro / Visor Lateral)
  2. La segunda parte la he hecho en una plaza, con el objeto principal más lejano ( a ojo unos 20-30 metros). Igual sentado en un banco, comprobando la posición de la cámara y tirando siempre con la secuencia  (LV Centro / LV Lateral / Visor Centro / Visor Lateral). En LV, en este caso si se puede apreciar una minimísima diferencia en el enfoque al centro y al lateral. Al centro en la mayoría de los casos estaba un pelín antes de llegar al medio del símbolo de infinito y en el lateral casi siempre lo ponía en el medio del símbolo de infinito. En ambos casos la diferencia del resultado era prácticamente inapreciable. Mientras con el visor usando un punto lateral y moviendo algo la cámara a la derecha si me solía poner el punto de medio del infinito, pero sin embargo, en el centro, tenía un comportamiento más errático, a veces me lo ponía justo en medio del símbolo pero otras adelantaba el enfoque hasta el medio del primer circulito del punto del infinito
  3. En la plaza, también probé el resto de (20, 24, 35) y en todas estas en general tanto en LV como Visor, independientemente de la posición del punto de enfoque me marcaba el enfoque correcto, que he podido comprobar que era en casi cualquier caso justo la mitad del símbolo de infinito (supongo que para las condiciones atmosféricas dadas)

 

Conclusiones:

 

  • Creo que el objetivo está bien. El único “fallo” sería ese ajuste a +4 pero creo que entra dentro de lo tolerable.
  • En la zona ultrangular el enfoque por visor tiene su grado de dificultad, especialmente cuanto más lejos esté, supongo que por la construcción del mismo. Quizás con el módulo de enfoque de 51 puntos vaya mejor. En mi caso, los resultados son variables. Por ejemplo, en las fotos que estaba haciendo en la plaza que comentaba, si me ponía a enfocar a la fuente que había en la plaza (como a 10 metros, que ya sería infinito) lo hacía mejor que si me enfocaba a las casas de atrás (a unos 20-30 metros), donde a veces curiosamente me lo marcaba un poco antes de infinito.  Si lo que enfocas está más cerca (5-10 metros) funciona perfectamente
  • De 20mm para arriba se le quitan todos los males al enfoque por visor, con resultados sólidos en cualquier focal.
  • La posición de la cámara afectaba bastante como bien comentaba fpmato. Hoy que he procurado tenerla perfectamente alineada, la verdad es que en general los resultados son más satisfactorios. Me ha llamado la atención, ya que con la D90 y el Tokina 11-16, incluso disparando a 2,8, no me parecía que esto fuera tan acusado. Deformaba la imagen pero no afectaba tanto a la nitidez del resultado. Supongo que la distorsión del objetivo en sus focales más angulares ayuda a esto.

 

Así que al final creo que lo que me sucedía era un conjunto de cosas que afectaba al resultado final: ligera tendencia al front focus del objetivo + control de la distorsión de la cámara un poco bestia + la distorsión del objetivo en zona angular + posición no perfecta de la cámara + autofoco en el visor algo errático en ciertas circunstancias hacía que los resultados fueran así en la zona teóricamente más floja del objetivo, sus laterales en la zona angular.

 

Habiendo corregido lo que puedo (el ligero front focus, quitar el control de distorsión) y teniendo cuidado en las otras (colocación de la cámara, el enfoque en la zona más angular si tiro a máxima apertura) los resultados son muy satisfactorios. De hecho, plenamente utilizables a f/4 y muy buenos ya a f/5,6. Así que como decía antes, creo que el objetivo está bien y al final le pasa como a los objetivos muy luminosos, que hay que domarlos un poco para sacar todo lo que tienen dentro!

 

Si habéis llegado aquí tras el ladrillo, un saludo y muchas gracias a todos por vuestras aportaciones!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

jeje, bueno, me alegro de que te quedes más tranquilo, ahora a sacarle partido al cacharrito..

 

Después de todo esto parece que soy un obseso de las pruebas y tirar fotos a paredes con ladrillos cuando no es así jajajaja

 

Al final creo que lo que más acaba por afectar es que el enfoque entorno a los 16mm es un tanto errático en objetos lejanos. Pero bueno, se puede vivir con ello  ;)

 

La verdad que el fin de semana ya lo estuve disfrutando! Y ciertamente me encantó. Ahora toca exprimirlo a base de bien  :1good:

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Hola Brunaita, como ha evolucionado todo con tu nueva lente?, ya te has hecho con ella?.

 

Decirte que quisiera adquirir un gran angular para la D600, y tras haber leído bastante información no tengo claro cual comprar, te explico:

 

* Nikon 16-35: Me convence por su peso y por la posibilidad de montar filtros, vamos a decir, convencionales. Aunque al ver tu post, empiezo a dudar...

* Tokina 16-28 FX: Me encanta su relación calidad-precio, comparándolo con el 14-24 de Nikon. Aunque como ya hemos leído, la opción de montar filtros pasa por adquirir un dispositivo que considero poco cómodo, aparte de ser poco manejable.

* Nikon 14-24: Es el más caro, es pesado y tiene la misma peculiaridad que el tokina para adaptar filtros. En cuanto a calidad optica, creo que está claro.

 

Me gustaría saber por qué te decidiste por el 16-35, y si tras adquirirlo te has lamentado de no haber apostado por las otras dos lentes que cito, en fin, me gustaría conocer tu punto de vista.

 

Si alguien más se anima a dar su opinión, se lo agradeceré.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

Yo particularmente estoy contentísimo con el objetivo, las razones de mi compra respecto a los otros que has puesto (que también sopesé en su momento) son las siguientes:

 

1. Focal muy polivalente. Realmente con esto puesto y un 85 me vale para hacer foto de viajes en plan ligero o un 70-300 para cubrir más focal. Con los otros habría demasiado "agujero"

 

2. Uso de filtros: poco que contar por aquí...

 

3. Más ligero y manejable. Lo dicho, viajo mucho y me gusta llevar mi cámara encima. Y la verdad que este con la D600 se lleva muy cómodamente.

 

4. Ausencia de flares: al contraluz se porta como un campeón, mientras que los otros dos tienen a crear mucho flare por construcción

 

5. VR. Parece una tontería, pero para hacer video viene muy bien y 35 mm son una focal ideal para estas cosas. Y no tengo otra cosa con VR en focales intermedias (solo el 70-300). Y haciendo fotos con él también lo agradezco mucho

 

A cambio, pierdo algo de luminosidad que para el tipo de foto que hago me importa poco (no hago vías lácteas ni similares) y algo de nitidez, especialmente en los bordes. Para mi y el tipo de foto que hago la decisión es clara.

 

Lo dicho, tengo pocas quejas con el objetivo, el tema esté que puse por aquí al final era cosa de varios factores y al final afecta un poco que en la zona más angular hay que tener algo de cuidado con el enfoque y posicionamiento de la cámara. Pero eso es en el mundo de las pruebas y las fotos a paredes de ladrillos. En el mundo real ni se nota (y menos aún después de ajustar el AF / posicionar bien la cámara y el resto de cosas que he puesto por aquí)

 

Y en el resto de focales una maravilla. Yo lo recomiendo 100%

 

 

Un saludo,

Editado por brunaita
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

Yo particularmente estoy contentísimo con el objetivo, las razones de mi compra respecto a los otros que has puesto (que también sopesé en su momento) son las siguientes:

 

1. Focal muy polivalente. Realmente con esto puesto y un 85 me vale para hacer foto de viajes en plan ligero o un 70-300 para cubrir más focal. Con los otros habría demasiado "agujero"

 

2. Uso de filtros: poco que contar por aquí...

 

3. Más ligero y manejable. Lo dicho, viajo mucho y me gusta llevar mi cámara encima. Y la verdad que este con la D600 se lleva muy cómodamente.

 

4. Ausencia de flares: al contraluz se porta como un campeón, mientras que los otros dos tienen a crear mucho flare por construcción

 

5. VR. Parece una tontería, pero para hacer video viene muy bien y 35 mm son una focal ideal para estas cosas. Y no tengo otra cosa con VR en focales intermedias (solo el 70-300). Y haciendo fotos con él también lo agradezco mucho

 

A cambio, pierdo algo de luminosidad que para el tipo de foto que hago me importa poco (no hago vías lácteas ni similares) y algo de nitidez, especialmente en los bordes. Para mi y el tipo de foto que hago la decisión es clara.

 

Lo dicho, tengo pocas quejas con el objetivo, el tema esté que puse por aquí al final era cosa de varios factores y al final afecta un poco que en la zona más angular hay que tener algo de cuidado con el enfoque y posicionamiento de la cámara. Pero eso es en el mundo de las pruebas y las fotos a paredes de ladrillos. En el mundo real ni se nota (y menos aún después de ajustar el AF / posicionar bien la cámara y el resto de cosas que he puesto por aquí)

 

Y en el resto de focales una maravilla. Yo lo recomiendo 100%

 

 

Un saludo,

 

Pues muchísimas gracias por tu explicación, creo que aún tendré que dar unas cuantas vueltas, pero me has ayudado bastante.

 

Por cierto, aunque no te dediques a nocturnas, has probado si tu unidad se comporta bien en largas exposiciones? me refiero al fallo aquel de los leds del VR.

 

Gracias de nuevo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues muchísimas gracias por tu explicación, creo que aún tendré que dar unas cuantas vueltas, pero me has ayudado bastante.

 

Por cierto, aunque no te dediques a nocturnas, has probado si tu unidad se comporta bien en largas exposiciones? me refiero al fallo aquel de los leds del VR.

 

Gracias de nuevo.

 

De nada!

 

Ya te digo que son mis razones...que no tienen porque ser las tuyas ;)

 

Si, hice la prueba en casa, tapa puesta, 30 segundos y sin problemas

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...