Jump to content

Libros de Fotografia.....pero de los de verdad.


VictorDOM

Publicaciones recomendadas

Sí, yo también prefiero un buen peso pesado de tapa dura, pero lo bueno de estos pequeños libros es su precio. Además, en algunas cadenas de tiendas no especializadas los tienen medio olvidados en un rincón, y encuentras verdaderas joyas, no en cuanto a calidad de encuadernación e impresión, pero sí en lo que se refiere a su contenido, como en este caso. Además, en muchos casos es la única opción, ya que estos fotógrafos de "segunda fila" no suelen tener libros "buenos" dedicados a su obra.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  • Respuestas 89
  • Creado
  • Última respuesta
  • 2 semanas más tarde...

 

Y este pequeñín. Las famosas 150 fotos son aquellas que tienen algún fallo que hubiera sido bueno corregir a tiempo pero que no se ha hecho. Este peque´ño libro es el que me ha enseñado a mi a hacer fotos de paisaje. Me lo he leído mil veces, y he revisado esos errores otras 100 veces.

 

http://kooltureh.blogspot.com.es/2011/03/150-fotos-de-paisajes-comentadas-de.html

 

hala, ya teneis lectura para toda la semana como poco.

 

Pues después de varios intentos conseguí encontrar el libro vía ebay, en inglés.

 

Ojo que el título cambia bastante. En el idioma de Shakespeare es “Making of Landscape Photographs”. Lo del 150 no aparece por ningún lado.

 

De momento llevo como la mitad en una primera lectura. Me ha parecido muy interesante el trabajo de la luz, la de contraluces, muy contrastados, imágenes con zonas oscuras que en la era digital serían pasto de críticas  en plan “levanta las luces y usa el RD de tu cámara”…pero que transmiten mucho, sobre todo con las historias que cuenta detrás de las mismas.

 

También es interesante ver el uso que le da a otros objetivos, en especial teles cortos vs. a la tendencia actual de que en ese tipo de fotografía solo es “Posible” con un gran angular / ultraangular. Eso si, no le gusta mucho mi amada focal standard   :(  (la verdad es que en paisaje, yo tampoco, aunque tengo mis cosillas...)

 

Además me encanta la crítica que hace a sus fotos, los puntos en las que mejoraría, en plan muy plástico (ej: pon el dedo encima de la casa y verás que la foto queda desequilibrada) y en algunos casos con varios ejemplos de la misma con diferentes “mejoras”

 

Lo dicho, un libro muy interesante, del que se puede aprender mucho y que creo me voy a leer unas cuantas veces

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses más tarde...

Libro altamente recomendable:

 

Los Grandes Fotógrafos LIFE

Ed. Lunwerg (2.012)

ISBN 9788497858045

 

16012434031_87620fa7dd_o.jpg

 

 

15828644637_1145615edd_o.jpg

 

 

16014392045_44e7e545ab_o.jpg

 

 

15827133240_4a25eddfc2_o.jpg

 

 

16013701162_b36f1a2443_o.jpg

 

 

15827134650_4e71097aa2_o.jpg

 

 

Saludos.

 

Doy fe de ello pues lo tengo en mi pequeña biblioteca, recomiendo también Magnum Magnun de la misma editorial.

 

Da gusto ver las fotos y oler el papel y la tinta impresa en el.

 

Saludos

 

9u15jm.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Que es "tinta"? :blink:

Vengo del gremio de las artes gráficas, y con el tiempo conoces el olor de la tinta impresa en el papel...sobre todo en libros. Probad a coger el libro de fotografía que mas os guste y pasad rápidamente las hojas y sabréis de lo que hablo, sobretodo en libros impresos con grandes fotos.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vengo del gremio de las artes gráficas, y con el tiempo conoces el olor de la tinta impresa en el papel...sobre todo en libros. Probad a coger el libro de fotografía que mas os guste y pasad rápidamente las hojas y sabréis de lo que hablo, sobretodo en libros impresos con grandes fotos.

 

Ya nadie imprime las fotos. Solo Monteraz. :lol:

Luego las pierden todas al fallar el disco duro.

Mis hijos ya no leen libros, solo ibooks...

Ya me ha  proguntado que es un casette, que es peseta y dentro de poco será que es tinta.

Voy a oler esos libros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya nadie imprime las fotos. Solo Monteraz. :lol:

Luego las pierden todas al fallar el disco duro.

Mis hijos ya no leen libros, solo ibooks...

Ya me ha  proguntado que es un casette, que es peseta y dentro de poco será que es tinta.

Voy a oler esos libros.

 

Aplaudo esa decisión, yo voy a "oler" este otro que me he comprado hoy:

 

ws4lt.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vaya, pues me ha gustado la idea y también se lo voy a pedir yo. ¿A Melchor-Amazon o a Baltasar-Fnac ?

 

Ojito con Amazon y demás grandes superficies, yo acabo de pillar el de Stephen Shore publicado por la Fundación Mapfre en tapa dura por 39 euretes en una pequeña librería, en Amazon 46 es el precio...

 

Además Amazon tiene la puñetera manía de obviar muchas veces el tamaño del libro...

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vengo del gremio de las artes gráficas, y con el tiempo conoces el olor de la tinta impresa en el papel...sobre todo en libros. Probad a coger el libro de fotografía que mas os guste y pasad rápidamente las hojas y sabréis de lo que hablo, sobretodo en libros impresos con grandes fotos.

 

Te entiendo perfectamente, yo huelo mis vinilos, sus carpetas...tienen un olor característico.

 

En fin, manías de los que vamos para viejos :lol:

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo el libro que estoy esperando con unas ganas terribles es la nueva edición de SUMO de Helmut Newton:

 

http://www.taschen.com/pages/es/catalogue/photography/all/00392/facts.helmut_newton_sumo_revised_by_june_newton.htm

 

Desde que el año pasado vi una expo de Newton en el Fotografiska de Estocolmo quiero pillarlo, así que ahora creo que ha llegado el momento. Eso sí, tiene que ser un libro incómodo de cojones, tan grande...

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me extraña que haya tan pocas respuestas en este tema.
Este es una colección de Robert Doisneau

 

acekqr.jpg

 

 

 



Paris de Elliot Erwitt

 

33ontb8.jpg



- Roland Barthes  La Cámara Lúcida

 

dokrr6.jpg

 

 

Les dejo una sinópsis de este libro:

 

"Este libro no es un tratado sobre la fotografía como arte, ni mucho menos una historia sobre el tema. Como en muchos de sus trabajos, Barthes rehúye los senderos más trillados y se lanza a una especie de desciframiento del signo expresivo, del objeto artístico, de la 'obra' entendida como mecanismo productor del sentido. En este caso toma como punto de partida unas cuantas fotografías, con el fin de descubrir 'una ciencia nueva para cada objeto' y, a partir de ahí, deducir 'el universal sin el cual no existiría la fotografía', esa 'alucinación' que provoca falsedad en el nivel de la percepción y verdad en el nivel del tiempo. El final de esta excursión al otro lado del espejo no sólo proporciona un conocimiento más profundo (e inesperado) del objeto estudiado, sino que también desvela los mecanismos de la escritura ensayística enfrentada a otra escritura, la de la imagen fija."
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Pues yo el libro que estoy esperando con unas ganas terribles es la nueva edición de SUMO de Helmut Newton:

 

http://www.taschen.com/pages/es/catalogue/photography/all/00392/facts.helmut_newton_sumo_revised_by_june_newton.htm

 

Desde que el año pasado vi una expo de Newton en el Fotografiska de Estocolmo quiero pillarlo, así que ahora creo que ha llegado el momento. Eso sí, tiene que ser un libro incómodo de cojones, tan grande...

 

Saludos,

 

Pero te vas a pillar el de los 35kgs de peso (http://www.taschen.com/pages/es/catalogue/photography/all/02601/facts.helmut_newtons_sumo.htm) o la versión "pequeña"? Yo tengo el pequeño y es una maravilla.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

tranquilo67, la idea era pillar el grande, pero está agotado :P

 

Parece que en febrero ya hay disponibilidad del otro, del que tú tienes. No sé qué revisión le han hecho, para mí que es exactamente igual al que ya conocemos.

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues después de varios intentos conseguí encontrar el libro vía ebay, en inglés.

 

Ojo que el título cambia bastante. En el idioma de Shakespeare es “Making of Landscape Photographs”. Lo del 150 no aparece por ningún lado.

 

De momento llevo como la mitad en una primera lectura. Me ha parecido muy interesante el trabajo de la luz, la de contraluces, muy contrastados, imágenes con zonas oscuras que en la era digital serían pasto de críticas  en plan “levanta las luces y usa el RD de tu cámara”…pero que transmiten mucho, sobre todo con las historias que cuenta detrás de las mismas.

 

También es interesante ver el uso que le da a otros objetivos, en especial teles cortos vs. a la tendencia actual de que en ese tipo de fotografía solo es “Posible” con un gran angular / ultraangular. Eso si, no le gusta mucho mi amada focal standard   :(  (la verdad es que en paisaje, yo tampoco, aunque tengo mis cosillas...)

 

Además me encanta la crítica que hace a sus fotos, los puntos en las que mejoraría, en plan muy plástico (ej: pon el dedo encima de la casa y verás que la foto queda desequilibrada) y en algunos casos con varios ejemplos de la misma con diferentes “mejoras”

 

Lo dicho, un libro muy interesante, del que se puede aprender mucho y que creo me voy a leer unas cuantas veces

 

La fotografia pura en la era digital sigue existiendo, el problema es que no se impone en internet, especialmente no se impone en los foros de habla hispana, por lo demas existir existe, simplemente vende mas seguir las modas y creerse todo sin pensarlo dos veces antes (os suena el que inventen otros?)... punto blanco? quemados! nooooo!!! punto negro? empastado! nooooo!!!!... estan los seguidores de esas modas por un lado y los seguidores de la fotografia tradicional realizada con soporte digital por el otro...y parece que, al menos en internet cuando se habla castellano la mezcla es nula y son como mundos diferentes, en cambio en otras lenguas estan las dos vertientes separadas pero al menos tienes claramente los dos sectores representados y cada persona decide su camino. Aqui el camino es la nitidez extrema, mascara de enfoque a cascoporro aunque tengas halos por doquier, sombras con detalle aunque estes a -20 EV, luces que jamas se quemaran aunque vengan del sol directamente, exposicion a la derecha hasta de las luces especulares, regla de los tercios si o si o tambien porque es la regla de oro que jamas se podra incumplir, angulares a muerte para el 800% de los paisajes, superteles a muerte para el 800% de los retratos, macros realizados solo en posicion 1:1 porque si no no se puede llamar macro, etc... despues estan los libros de fotografia de verdad... esos que se ven por este post y que son buenos hasta en el olor!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo he hecho una pequeña recopilacion de los que me interesan en Amazon, los he añadido a mi "lista de Deseos" y los voy comprando cuando puedo para aumentar mi biblioteca fotográfica. Esta muy bien este post, yo los de Ansel Adams, Magnum, Life, etc ya los conocia pero hay otros que no, y siempre va bien conocer esos libros menos populares, siempre se descubren cosas interesantes. A ver si se anima mas gente y asi todos nos beneficiamos. Yo por mi parte recomiendo uno de National Geographic, un poco antiguo pero con imagenes muy buenas, se llama "Images of the world" , y todavia se puede encontrar en Amazon, ni que sea de segunda mano. Tambien recomiendo "Untold" de Steve Mc Curry y "The decisive moment" de Henri Cartier Bresson, dos libros para mi excelentes.

 

http://www.amazon.es/dp/3869307889/ref=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=3I0ZH30H5SSX&coliid=I1HUZA3YWBZCGA

 

http://www.amazon.es/dp/0714864625/ref=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=3I0ZH30H5SSX&coliid=I1JLLY0TQL3V80

 

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo voy detrás de un ejemplar del "Magnum Contact Sheets" (en español ya no quedan) y no tengo claro que versión comprar.

 

En realidad si tengo claro cual no voy a comprar: La edición del editor (para coleccionistas y 7 kilos de peso).

 

http://www.ebay.es/itm/Magnum-Contact-Sheets-Bischof-Edited-by-Kristen-Lubben-/391018548329?pt=Non_Fiction&hash=item5b0a858c69

 

Cualquiera de estas dos:

 

http://www.ebay.es/itm/Magnum-Contact-Sheets-Lubben-Kristen-Editor-/141518889267?pt=Non_Fiction&hash=item20f32ee133

 

http://www.ebay.es/itm/Magnum-Contact-Sheets-by-Kristen-Lubben-H-9780500544310-/391020506592?pt=Non_Fiction&hash=item5b0aa36de0

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...