Jump to content

¿Cómo sacarle todo el partido al DC?


valvulin
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Yo en lo personal no lo uso, pero por el hecho de que no me acuerdo de utilizarlo jaja. Nunca he experimentado con él cuando hago retratos.

 

Te dejo dos links donde se muestra el uso y las combinaciones. Espero te sirvan

 

 

http://www.stacken.kth.se/~maxz/defocuscontrol/

 

http://imagesbyeduardo.com/main/techniques/experimenting-with-defocus-control-dc/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El DC manipula la aberración esférica del objetivo, lo que en la práctica se traduce en el carácter del plano desenfocado, sea delante (F) o detrás ® del sujeto en foco. En en uso normal querrás suavizar el fondo por detrás, eso se hace igualando con el anillo DC en R el número de diafragma que estés usando. Para suavizar el plano frontal, haces lo mismo pero en F. Es decir, tendrás un plano delantero o trasero algo más cremoso que con un f/2 simplemente. En la teoría. 

 

Si pones f/2 en el objetivo y f/2,8 R por ejemplo qué pasará? Pues prácticamernte nada respecto a ponerlo igualando el diafragma. En teoría, es como si tuvieras un desenfoque f/2 al plano delantero, y 2,8 al trasero, y viceversa si en vez de R usas F. Pero como he explicado alguna vez, los cambios son muy sutiles y normalmente inapreciables. En realidad este objetivo es muy bueno porque es un fijo 105 f/2, lo del anillo DC en la práctica tiene poco efecto. Yo lo dejo siempre a R f/2, pero si te soy sincero no hay apenas cambio con dejarlo el DC en neutral. 

 

Por último, sí que notarás efectos muy notables si fuerzas el anillo a sus límites, por ejemplo f/2 en diafragma y f/5,6 F en DC, entonces tendrás efectos glow o soft focus, y otras cosas sicodélicas, que son más curiosas que bonitas en realidad. 

 

S2. 

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo el 135 dc y he observado que si usas un dc r mayor que el diafragma usado en la camara tienes problemas de foco, es decir el foco se va, no sé si es soft focus o front-back focus. Por eso siempre pongo el anillo al mismo diafragma que la camara y si uso un f3.5 pongo el anillo en el menor mas cercano o bien en cero pero nunca por encima del diafragma de la camara, osea para ese f3.5 no pondria r4 sino r2.8 o cero.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo el 135 dc y he observado que si usas un dc r mayor que el diafragma usado en la camara tienes problemas de foco, es decir el foco se va, no sé si es soft focus o front-back focus. Por eso siempre pongo el anillo al mismo diafragma que la camara y si uso un f3.5 pongo el anillo en el menor mas cercano o bien en cero pero nunca por encima del diafragma de la camara, osea para ese f3.5 no pondria r4 sino r2.8 o cero.

Saludos

 

 

En general para un uso "sensato" siempre es bueno no superar el número de DC con el número de diafragma. El foco se va claro, cuando se manipula el DC hay que re-enfocar siempre porque es un grupo de lentes (o una, no recuerdo) que se mueve físicamente delante y atrás, y eso altera el enfoque, no sé si te refieres a eso. Con números altos más que no haber foco lo que pasa es que se vuelve sicodélico, como decía.  

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La diferencia se nota mucho cuando hay luces en la zona desenfocada. Usar un DC u otro altera mucho la forma, color y definicion de esos circulicos.

 

 

Sí? Nunca he experimentado mucho en ese sentido. Alguna vez he pensado en sacar el mismo motivo con todas las combinaciones, pero soy extremadamente vago, y no soy el único, porque si alguien lo hiciera no saldría este tema una y otra vez. Las pruebas de estudio me parecen una chufla. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo he probado alguna vez a f4 cambiando el r y aunque la lente ya de por si tiene un desenfoque insuperables se nota un poquito mas cuando usas el f con su correspondiente r, osea f4 r4, es como que aumenta la sensacion de volumen y presencia del objeto enfocado y el fondo se difumina de una forma sensacional pero si sigues metiendo anillo, osea pones f4 y r5.6 el foco a mi se va a tomar viento, la camara enfoco, o eso cree ella, pero luego el foco esta en las kimbambas.....eso lo he probado un par de veces y no hice mas pruebas,,,,

Pd nunca he usado el anillo en front, en eso no puedo aportar nada....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sí? Nunca he experimentado mucho en ese sentido. Alguna vez he pensado en sacar el mismo motivo con todas las combinaciones, pero soy extremadamente vago, y no soy el único, porque si alguien lo hiciera no saldría este tema una y otra vez. Las pruebas de estudio me parecen una chufla. 

 

Y crees que lo he probado yo¿? jajajaja. Pues no, lo ha hecho nuestro amigo de DigitalRev con su caracteristico humor en esta comparativa.

 

Lo mas interesante esta en el minuto 1.14.

 

 

Ahora a poner todo el DC en F.........(no se lo enseñeis a Bost  :lol: )

Editado por VictorDOM
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo el 135 dc y he observado que si usas un dc r mayor que el diafragma usado en la camara tienes problemas de foco, es decir el foco se va, no sé si es soft focus o front-back focus. Por eso siempre pongo el anillo al mismo diafragma que la camara y si uso un f3.5 pongo el anillo en el menor mas cercano o bien en cero pero nunca por encima del diafragma de la camara, osea para ese f3.5 no pondria r4 sino r2.8 o cero.

Saludos

 

 

En general para un uso "sensato" siempre es bueno no superar el número de DC con el número de diafragma. El foco se va claro, cuando se manipula el DC hay que re-enfocar siempre porque es un grupo de lentes (o una, no recuerdo) que se mueve físicamente delante y atrás, y eso altera el enfoque, no sé si te refieres a eso. Con números altos más que no haber foco lo que pasa es que se vuelve sicodélico, como decía.  

Pues explicárselo al amigo Eduardo (egm), que parece que no se lo cree........ ;)  ;)

 

Un saludo

Editado por krokodiland
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Kroko, no es que no me lo crea, yo si he usado un DC, tenía uno hasta hace una semana y sé muy bien lo que digo, para darte una idea mas o menos a partir de un enfoque a 3 m puedes cerrar un paso el DC por cada metro que aumentes el enfoque, la razón es que al aumentar la PDC corriges el desvío de foco que produce el DC y también la aberración esférica de lo enfocado. Otra cosa es utilizarlo para distancias cortas, como si fuera un macro, acercándote a la mínima distancia de enfoque o añadiéndole anillos de extensión, en este caso lo mejor es pasar del DC y si lo usas no sobrepasar el diafragma que estés utilizando, pero lo que no se puede hacer es generalizar Kroko. ;)

 

Esta es una buena pagina para comprender las aberraciones astigmaticas como la esférica.

 

http://micro.magnet.fsu.edu/primer/java/aberrations/astigmatism/index.html

 

PD: Edita el post y pon Eduardo, duele a la vista ver un nombre propio en minúsculas.

Pido disculpas por el nombre en minúsculas, ha sido un fallo fortuito y para nada intencionado ni con segundas intenciones.

 

La explicación que das ahora sobre las peculiafidades del DC, me parecen ahora mucho mejor explicadas y totalmente jusfificadas

;) ;) 

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En la ficha del 135DC, tienes una tremenda revisión que hizo MAT, donde queda bien claro el efecto de modificar R y F tanto sobre el plano enfocado como sobre el resto.

 

Una auténtica currada poco reconocida...

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=34488

 

Lo iba a buscar esta mañana y al final se me ha pasado.

 

A mi me dejaron un 135DC una semana y la verdad es que no pude probar a fondo el defocus control. Mi impresion fue que costaría acostumbrarse o  controlarlo a voluntad.

 

 

Por cierto valvulin, una buena forma de sacar partido al 105DC es vendiendomelo  :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola:

Teneis en cuenta que hay que enfocar, ajustar el dc a piacere y despues volver a enfocar?

saludos

En realidad lo que hay que hacer es ajustar el diafragma que queremos usar y cuando pongamos el diafragma ajustar el dc al diafragma usado, osea f4 r4 enfocar y disparar. Por eso usar esta lente es aconsejable usarla en modo A o M. El enfoque hay que hacerlo con el ajuste del dc.

Ta y como dices puedes eliminar el primer enfoque por no sirve para nada, para qué enfocar dos veces??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Esto es lo que dice el manual del objetivo.

 

"El control de desenfoque siempre se debe efectuar antes del enfoque. Si usted
rota el anillo DC después del enfoque o durante el bloqueo de enfoque en al
fotografia de enfoque automático, su sujeto será desenfocado"

 

por lo que la secuencia sería enfocar, elegir el desenfoque con el  DC  y volver a enfocar.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Esto es lo que dice el manual del objetivo.

 

"El control de desenfoque siempre se debe efectuar antes del enfoque. Si usted

rota el anillo DC después del enfoque o durante el bloqueo de enfoque en al

fotografia de enfoque automático, su sujeto será desenfocado"

 

por lo que la secuencia sería enfocar, elegir el desenfoque con el  DC  y volver a enfocar.

 

Saludos

 

Sí. Eso pone y así es. Pero no hay que enfocar antes de mover el DC.

 

Además no veo tanto problema. Cuando yo lo uso, pones el diafraga que quieres y el DC que quieres y a disparar. No creo que estés todo el rato cambiando diafragma/DC arriba y diafragma/DC a abajo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Haz la prueba

1 coge la camara y mira por el visor, se ve todo borroso, enfoca sobre lo que quieres fotografiar y veras el objeto nítido y en el fondo las esferas del bokeh.

2 Modifica el DC hasta modificar el desenfoque a tu gusto

3 enfoca de nuevo, porque has modificado el dc en el paso anterior y así lo pide el manual y dispara.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...