Toni Publicado 7 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 7 de Marzo de 2013 En este artículo vamos a tratar de realizar tomas sencillas y con resultados sorprendentes utilizando materiales caseros o de bajo costo, con el propósito de conseguir efectos interesantes.Vamos a tratar de jugar con objetos cotidianos y centrarnos en la composición, fondos y luces, para ello, en este primer artículo de taller fotográfico, al que denomino “luz y humo”, quiero resaltar los efectos mágicos que se pueden conseguir con un poco de humo y una luz adecuada.El propósito de este taller es el de trabajar con distintos materiales y comprobar sus efectos. Un artículo del nuevo colaborador Antonio Redondo. Ver artículo -> Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pavel251166 Publicado 8 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 8 de Marzo de 2013 Muy interesante el taller,gracias..!!..Un saludo.. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jaencito Publicado 13 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 13 de Marzo de 2013 muy curioso, gracias por aportarlo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SEIJO Publicado 15 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 15 de Marzo de 2013 Muchas gracias por el aporte; muy curioso; sobre todo para los que empezamos. Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
osuna3676 Publicado 24 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 24 de Marzo de 2013 Gracias por el aporte, muy curioso e interesante. Lo pongre en práctica con mi nuevo macro. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rhg Publicado 29 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 29 de Marzo de 2013 Un taller muy sencillito que puede dar muy buenos resultados. Gracias! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OscarCM13 Publicado 2 de Abril de 2013 Compartir Publicado 2 de Abril de 2013 Gracias por el aporte compañero, le voy a echar un vistazo. Saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
GASYAGUES Publicado 7 de Abril de 2013 Compartir Publicado 7 de Abril de 2013 Muchas gracias por compartirlo. Muy interesante. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mado Publicado 29 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 29 de Mayo de 2013 Muchas gracias por el artículo, todo parece sencillo y a la vez ofrece efectos muy atractivos. En concreto a mí que estoy empezando y busco experimentar, me abre un mundo de posibilidades. Ya estoy esperando el segundo artículo ¿De qué iba? ¿el agua? jajaja. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vanchito Publicado 4 de Julio de 2013 Compartir Publicado 4 de Julio de 2013 gracias por compartir tus conocimientos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
josanmu Publicado 1 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2013 Aunque resulte reiterativo, gracias por compartir tus conocimientos. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
keko_alex Publicado 3 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2013 muy interesante gracias por el articulo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JAADE Publicado 11 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2013 Gracia por compartir lo que sabéis con los que no tenemos ni idea. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MAZY Publicado 11 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2013 gracias por el aporte, muy entretenido Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
bicicleting Publicado 1 de Diciembre de 2013 Compartir Publicado 1 de Diciembre de 2013 muy interesante. gracias! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jfponcela Publicado 14 de Abril de 2014 Compartir Publicado 14 de Abril de 2014 Me interesa. A ver si tengo un rato y lo pongo en práctica, parece fácil pero ya veremos cómo queda.... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 30 de Abril de 2014 Compartir Publicado 30 de Abril de 2014 Voy a estar al pendiente de estos temas para leer poco a poco los artículos, bien Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rotten1973 Publicado 1 de Julio de 2014 Compartir Publicado 1 de Julio de 2014 Muy buen aporte, muchas gracias. Yo estoy usando para iluminar, unos focos Led que venden en Ikea y que cuestan 10€. Estos focos son muy prácticos por que te permite agarrarlos a cualquier sitio con una pinza que llevan y son flexibles. Por ahora, creo que he conseguido buenos resultados de iluminación pero no de técnica, soy novato y aún me tengo que hacer con la cámara. También me nutro de los chinos para comprar catulinas para usar de fondo, plastilina para sujetar objetos y las barritas de incienso que uso para hacer humo. Un saludo a todos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ITI Publicado 15 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 15 de Mayo de 2016 Hay que probar a ver que resultados tengo. Gracias! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.