xtian_1_2_1 Publicado 16 de Julio de 2014 Compartir Publicado 16 de Julio de 2014 Enormemente agradecido!Color Consultant, me voy a ir a por el Dell, pero debido al resto del equipo que tengo, ya que la gráfica es una nVidia 710M y dudo que vaya a aprovechar todo el potencial de esas máquinas por lo que dices!Pillare el Dell y cuando renueve equipo haré un completo.Lo de la uniformidad te refieres a uniformidad de color o de brillo? Nunca calibré ni usé un colorímetro y no se con que regirme para devolverlo en caso necesario.Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 16 de Julio de 2014 Compartir Publicado 16 de Julio de 2014 Con esa GPU no tienes salida 10bit/canal, pero con un i1DisplayPro puedes calibrarlo en la LUT3D interna.Comprar un widegamut sin aparato de medicion no es sensato, ni un NEC.Con uniformidad me refiero principalmente a color que es la mas importante (deltaC). Un -10% de brillo en los laterales el ojo humano lo percime menos de ese 10%. Aqui tienes una miniguía de como medir las 2 cosas con un coloríemtro y el software libre ArgyllCMS/DispcalGUI (versiones Windows, OSX y Linux):http://www.canonistas.com/foros/estudio-electronicos-y-otros/457163-alguien-monitor-dell-ultrasharp-u2713h.htmlléelo un poco por encima, incluso hay ejemplos de resultados.Por tanto, 1º comprar aparato de medicion (si vas a por el Dell U2413, EXTREMADAMENTE recomendable el i1DisplayPro además dada tu tarjeta gráfica casi diría que es la única opción ya que la calibración en GPU no puede ser buena), 2º comprar monitor online, medir y si no cumple tus expectativas devolverlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xtian_1_2_1 Publicado 17 de Julio de 2014 Compartir Publicado 17 de Julio de 2014 Me queda un buen rato para leer!Cuanto conocimiento en algo tan complejo!Gracias de nuevo y a organizar la compra me voy entonces, un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
McToth Publicado 2 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2014 Acabo de comprarme una gráfica AMD (R9 270X) y el i1display para ir empezando con esto de la calibración... Ahora bien, iba a probar el i1 display, pero me han comentado que si mi monitor actual no tiene LUT3D no use el software que viene con el i1display, sino el ArgyllCMS/DispcalGUI Es correcto? Entiendo que un aparato que me ha costado 200 € debería contemplar esta opción o por lo menos acercarse a los valores correctos. Mi monitor actual es un Samsung SyncMaster TA350 22", aunque ya tengo en mente el U2413 para finales de agosto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jSau Publicado 3 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2014 Por no abrir otro post planteo mi duda en este: estoy tanteando la posibilidad de adquirir un monitor externo para mi portátil. No voy a por nada profesional. Mi portátil es un ASUS con i7 y una gráfica NVIDIA GEFORCE 720m ("creo" tiene 2GB de RAM dedicada). Según he leído, una buena opción, sería el DELL U2413M ¿que diferencias tiene con el modelo anterior U2412? No quiero pecar ni de comprar algo a lo que no le voy a sacar partido, ni de comprar barato por algo que no sea recomendable (por lo menos para mi equipo). Gracias de antemano Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 3 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2014 Lo primero es U2413, no U2413M.La diferencia es que el U2413 es muy superior al U2412M: -es un widegamut contra la cobertura sRGB del U2412M -se puede calibrar internamente sin depender de tu GPU (que ademas en tu caso no se puede calibrar correctamente y menos en un widegamut) -LUT3D -Capa antibrillo no tan rugosa -controla el brillo sin parpadeo -panel de 10bit contra panel de 6+2bit del U2412MNo obstante y puesto que es un widegamut comprar uno de estos sin un colorímetro es tontería. Puesto que el software de calibracion hardware de los dell nuevos lo hace Xrite, el i1DisplayPro es la única opción realmente recomendable. Nos vamos a 450€ del monitor y 200€ del colorimetro, total 650€.Si es mucho dinero y prefieres conformarte con un monitor sRGB y a abiendas que con esa nvidia no se va a calibrar del todo bien, es mejor el monitor HP z24i que el Dell U2412M Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jSau Publicado 3 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2014 Lo primero es U2413, no U2413M. La diferencia es que el U2413 es muy superior al U2412M: -es un widegamut contra la cobertura sRGB del U2412M -se puede calibrar internamente sin depender de tu GPU (que ademas en tu caso no se puede calibrar correctamente y menos en un widegamut) -LUT3D -Capa antibrillo no tan rugosa -controla el brillo sin parpadeo -panel de 10bit contra panel de 6+2bit del U2412M No obstante y puesto que es un widegamut comprar uno de estos sin un colorímetro es tontería. Puesto que el software de calibracion hardware de los dell nuevos lo hace Xrite, el i1DisplayPro es la única opción realmente recomendable. Nos vamos a 450€ del monitor y 200€ del colorimetro, total 650€. Si es mucho dinero y prefieres conformarte con un monitor sRGB y a abiendas que con esa nvidia no se va a calibrar del todo bien, es mejor el monitor HP z24i que el Dell U2412M Sí que sube un poco ... ¿Y para el HP? ¿Qué colorímetro es aconsejable? Más adelante intentaría configurar un ordenador más específico. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 3 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2014 El mismo, i1DisplayPro (es el mejor) o bien su version "capada" el Colro Munki Display. Misma precisión, pero mucho mas lento (1/4 de media de la velocidad dle i1DisplayPro), no puede usarse para calibrar en LUT3D el U2413 (aunque si por GPU) y el software de casa es peor. Esto último no es problema porque tienes ArgyllCMS/DispcalGUI que es un software muy superior, libre, gratis y que soporta ambos colorímetros sin drivers ni cosas raras.El HP z24i vale 300€ que con el Munki Dispplay de 130€ nos vamos a 430€.Por no repetir lo mismo:http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=330131 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jSau Publicado 3 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2014 Muchas gracias ColorConsultant Voy a leer los post que veo enlazados. Y si me queda alguna duda ya consultaré por aquí Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AMB Publicado 16 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2014 Hola, Yo tambien tengo pensado comprar el colormunki display pero todas mis graficas son nvidia (gt y gtx). Es altamente recomendable que cambie alguna por una AMD? Soy solo un aficionado, asi que tampoco sere muy exigente. Muchas gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 16 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2014 Sin una AMD o una Quadro vas a tener oscilaciones de color en la rampa de gris tras calibrar y/o escaleras (cortes) entre los grises. La gravedad depende de lo ideal que sea el comportamiento EN ESE INSTANTE de su vida util del monitor (varía con el timpo) Con un monitor sencillo sRGB (el típico WLED 6bit/canal sRGB 24") las oscilaciones de color en el gris pueden ser mínimas, las escaleras entre grises dependerá de lo que se parezca la gamma nativa del mismo a tu objetivo de calibración. Alguna es fácil que haya. Si tienes uno de estos monitores (sRGB normal) prueba a calibrarlo. Según los resultados compras GPU o te quedas como está si no son muy graves.Con un monitor widegamut (funcionand en un modo mayor a sRGB, creo que se sobreentiende) el banding por oscilaciones de gris puede ser terrible sin una GPU adecuada. En ese caso compra una AMD o una Quadro de acuerdo con tus necesidades.Recuerda que esos 70€ que te estas ahorrando del Munki Display al i1DisplayPro lo estas perdiendo en: -poder calibrar en hardware monitores avanzados => con el Munki NO vas a poder. -es unas 4 veces mas lento. Límitate a perfiles curves+matrix de 150 parches. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AMB Publicado 16 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 16 de Agosto de 2014 Sin una AMD o una Quadro vas a tener oscilaciones de color en la rampa de gris tras calibrar y/o escaleras (cortes) entre los grises. La gravedad depende de lo ideal que sea el comportamiento EN ESE INSTANTE de su vida util del monitor (varía con el timpo) Con un monitor sencillo sRGB (el típico WLED 6bit/canal sRGB 24") las oscilaciones de color en el gris pueden ser mínimas, las escaleras entre grises dependerá de lo que se parezca la gamma nativa del mismo a tu objetivo de calibración. Alguna es fácil que haya. Si tienes uno de estos monitores (sRGB normal) prueba a calibrarlo. Según los resultados compras GPU o te quedas como está si no son muy graves. Con un monitor widegamut (funcionand en un modo mayor a sRGB, creo que se sobreentiende) el banding por oscilaciones de gris puede ser terrible sin una GPU adecuada. En ese caso compra una AMD o una Quadro de acuerdo con tus necesidades. Recuerda que esos 70€ que te estas ahorrando del Munki Display al i1DisplayPro lo estas perdiendo en: -poder calibrar en hardware monitores avanzados => con el Munki NO vas a poder. -es unas 4 veces mas lento. Límitate a perfiles curves+matrix de 150 parches. Muchisimas gracias por esa explicacion tan bien detallada!Cuanto puede durar un calibrador como el display pro? Me refiero al aparato en si Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 17 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2014 Muchisimas gracias por esa explicacion tan bien detallada! Cuanto puede durar un calibrador como el display pro? Me refiero al aparato en si Los filtros que proporcionan la curva de sensibilidad al colorímetro son inorgánicos y (al igual que el Munki Display y el Spyder4, aunque son mas limitados) aunque Xrite deje de darle soporte, siempre podrá calibrar cualquier monitor futuro por GPU con ayuda de DispcalGUI y los CCSS que haga la comunidad para los futuros tipos de iluminación. Estos colorímetros modernos no sufren la obsolescencia de los Spyder2,3, Munki Smile o i1Display2. Es decir, continuarán sacando modelos mas modernos, pero a difefrencia de los que pongo en este párrafo, este colorímetro puede actualizar por software los tipos de iluminación soportados. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
McToth Publicado 28 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 28 de Agosto de 2014 Acabo de comprar el U2413 y después de calibrarlo con el iDisplay Pro puedo decir que me gusta el resultado y el cambio que he pegado con el monitor antiguo, aunque han aparecido problemas nuevos. El tema está en que cuando abro el visor de windows las fotos se ven muy oscuras, pero solo en el visor!!! Si paso la foto a pantalla completa en el mismo visor esta se ve bien. No acabo de entender... Tambien me pasa cuando veo la foto en jpeg o en raw (originales los dos). En el camera Raw de photoshop la foto se ve muy clara. Por otro lado, que desviación es aceptable en cuanto la uniformidad de la pantalla? En los extremos tengo una diferencia de -7 de luminancia. No sabria decir si es mucho o poco, ya que mi vista no llega a apreciar los cambios Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 28 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 28 de Agosto de 2014 (editado) Se llama gestión de color. El visor de windows gestiona el color (lo hace "bien") entre el perfil de la imagen y el del monitor (panel de control, gestion de color, pestaña dispositivos, U2413, perfil "predeterminado"). El visor a pantalla completa de windows lo hace MAL, saca la imagen sin importar el perfil en el espacio nativo en que se encuentre el monitor en ese momento (nativo, AdobeRGB, sRGB).Photoshop, si está bien configurado,debe mostrarlo como el visor de windows, solo que el motor ACE es mejor. Es decir, es así como debe verse (salvo que hayas desconfigurado la gestión de color de windows por seguir algun tutorial absurdo de los que recomiendan modificar la pestaña avanzadas).Sobre el brillo -7% en extremos es normal, traducido a L* (visual) es un -3%. El principal problema de los widegamut económicos es la falta de unifromidad en color (trata que sea <2dC respecto al centro), no en brillo. Cuanto mas cálido el blanco (D50) es posible que la falta de unifromidad sea mayor que en D65. Editado 28 de Agosto de 2014 por ColorConsultant Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
McToth Publicado 29 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2014 Gracias por la aclaración. Debo hacer muchas pruebas hasta que me encuentre a gusto, es un cambio importante Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 30 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2014 (editado) Gracias por la aclaración. Debo hacer muchas pruebas hasta que me encuentre a gusto, es un cambio importante Mas bien NO. Sobre todo la parte de "muchas pruebas" y el "encuentre agusto" porque vas a acabar teniendo menos idea de que pasa de la que tienes ahora. Lo que tienes que hacer si estas en CAL1, es poner el perfil "U2413_CAL1.icm" o como le hayas llamado como predeterminado en panel de control->administracion de color. Idem si trabajas con CAL2. Idem si tienes calibrado el modo color personalizado. Si has hecho algún cambio en la pestaña avanzadas de l panel de administracion de color (y que no has acalarado), DESHAZLO. Ahora el SO esta bien. Ahora en photshop en Ajustes de Color pon web (espacio trabajo RGB =sRGB) o preimpresión (espacio trabajo RGB =AdobeRGB) y NADA MAS. Como mucho y sabiendo lo que estás haciendo podrías configurar el espacio de color de trabajo como eciRGBv2 pero no es tu caso. Ahora PS si no la liaste con otra cosa estaría correcto. Ahora vas a hacer la UNICA prueba: Voy a suponer que tienes CAL1=AdobeRGB, pon CAL1.icm como perfil predeterminado. Tienes que ponerlo en un modo widegamut, no vale sRGB y tienes que activar su pefil hecho a medida asociado. Reinicia Photoshop si estaba abierto. Imagen de 900x300, espacio de color sRGB 8bit. 300x300 relleno con rojo srgb (255,0,0) 300x300 con verde srgb (0,255,0), idem azul. guardala como jpeg Y CON PERFIL EMBEBIDO. La abres en el visor de windows modo ventana=> verde desaturado como en Photoshop. Está bien te encuentres agusto o no. Rojo y azul como Photoshop. La abres en visor y pnes pantalla completa => verde muy vivo (AdobeRGB 0,255,0) por tanto SE VE MAL te encuentres agusto o no. Si en vez de tener CAL1 en AdobeRGB tuvieras el gamut nativo, que es mayor, o estuvieras en color personalizado, el rojo sRGB está mas desaturado que el rojo nativo. Aplica lo mismo del verde de la prueba anterior. Y no hay mas, ni sentirse agusto y a disgusto. La gestión de color no es artística y no está sujera a interpretación, es objetiva. Si aun así dudas, verifica el perfil con DispcalGUI (si corresponde un perfil con su modo OSD del monitor) o la proximidad de un modo CAL1/CAL2 a espacio que trataba de emular. Editado 30 de Agosto de 2014 por ColorConsultant Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
McToth Publicado 30 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2014 El único cambio que he hecho y donde creo que está el error es poner el photoshop con prophoto, por eso no veo la imagen igual en un programa que en otro. No he tocado nada de pestañas del panel de control. Entiendo que el color es así y no hay posibilidad de interpretarlo. No me refería al color, sino al tema del brillo y contraste, que algunos consideran en dejarlo con luminancia a 80, 100 o 120 como viene configurado el monitor de fábrica. Tengo la paciencia suficiente como para no tocar nada sin preguntar. El tema del prophoto lo leí en un libro, supongo que demasiado experto para los que no tenemos un super equipo dedicado a la fotografía Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 30 de Agosto de 2014 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2014 (editado) El espacio de trabajo por defecto aplica sólo cuando abres imagenes sin perfil asociado. Típico de las TIFF de muchos escáneres y de algunas jpeg de internet.Es ahi donde PS aplica la gamma del espacio de color por defecto (1.8 en ProPhoto) y a mayores te pregunta si quieres asignar un perfil. Debes usar como espacio por defecto el espacio de color que tengan la mayoría de imágenes que abres sin perfil. Si sobre todo abres TIFF que sabes que son AdobeRGB pon AdobeRGB (preimpresion europa). Si casi todo lo que abres sin perfil incrustado es sRGB (las jpeg de internet que muchas avn sin perfil), pon sRGB (uso general europa). El espacio de color por defecto sirve para eso, para las imágenes que no tiene perfil. Puedes revelar desde Camara Raw a AdobeRGB y te lo va a abrir BIEN y sin probemas aunque el espacio de color por defecto sea sRGB. Sobre Prophoto:Ni con un Eizo CG277 de 2200 euros sale a cuenta trabajar con PhoPhoto sin Windows y flujo de trabajo de 10bit, y aun así se hace para usar el magenta y naranja extra del gamut nativo dle monitor y con una impresora de altísima calidad capaz de representar esos colores "secundarios" (bueno, es el amarillo, pero se entiende).Hoy en día no hay ningún motivo para usar Prophoto si tu programa de revelado o escaneo permite revelar a eciRGBv2. Este eciRGB tiene un gamut es lo bastante amplio como para que quepa todo el gamut nativo de un GBLED como ese eizo o los extintos RGBLED (y aun asi no lo cubren por completo sólo un 86% aunque es usable) y puedas ver ese magenta y naranja tan saturado imprimibles, y a su vez es lo bastante pequeño como para ser usable aún con 8bit y calibracion HW ( es decir un eizo de 2000€ y un macbook aunque diste el macbook de ser una plataforma idónea, conectado por 8bit/canbal al eizo puede sacar casi todo el potencial del monitor). Aparte eciRGBb2 tiene gamma L* por lo que un gris y su antecesor en oscuro y ese mismo gris y su sucesor en claridad tienen "visualmente" la misma distancia.Por desgracia los Dell (por culpa de Xrite que no quiere dar soporte, el hardware del monittor es capaz de ello, PROTESTAD, que habeis pagado por el monitor) no pueden calibrarse por hardware con gamma L*, sólo por GPU.Con una AMD de juegos y un poco de cuidado se puede dejar una L* visualmente muy buena pero perdiendo mas valores RGB que lo habitual con una gamma 2.2 o curva de gamma sRGB (mantienes entre un 90 y 92%). Lo ideal sería calibrar una L* por GPU contando con una Quadro o Firepro (gama entry para fotógrafos 175€ en PC sobremesa, os lo comenté alguna vez) y Windows (1024 escalas de gris). Otra cosa que pude hacerse es calibrar CAL1 por hardware a gamut nativo (lee las coordenadas del EDID con algún programa o desde dispcalGUI abriendo el perfil del fabricante "U2413 6500K.icm" o algo asi se llama) y curva de gamma "sRGB", que es muy parecida a L* pero mas suave (mas parecida a una constante que L*). Una vez hecho eso y aprovechando las capacidades de gestión de color de Photoshop o programas competentes en gestión de color, es usar imágenes eciRGBv2 y que el programa corrija la gamma, o bien otra opción es recalibrar con DispcalGUI a L* (sólo si teneis AMD o Quadros) a fin de evitar los errores de redondeo que cause Photoshop en flujos de trabajo de 8bit (sobretodo si en Rendimiento teneis puesto "avanzado" para GPU en Photoshop). Adobe Camara Raw en CS6 o anteriores sólo permite elegit sRGB, AdobeRGB o Phophoto (un poco cutre) asi que escoged AdobeRGB o sRGB y ya. La suite Adobe CC (creo, la he usado muy poco), DxO optics Pro y el Capture NX2 permiten escoger el perfil de destino. Si tienes el monitor calibrado a gamut nativo con rojo mas alla de AdobeRGB y L* y además cuentas con esos programas (es una condición), revelar y trabajar en eciRGBv2 es muy buena opción. Pasad de Prophoto. A 2014 es que ni con un Eizo de 2200€, una Canon PRO/Epson Rx000 y un PC windows con una Quadro veo que merezca la pena (la gamma 1.8 estropea cualquier beneficio), y como trabajes con GPUs no profesionales 8bit u OSX ya ni os lo planteéis. Si contais con equipo pro => eciRGBv2 + Adobe CC/NX2/DxO Editado 30 de Agosto de 2014 por ColorConsultant Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
McToth Publicado 2 de Septiembre de 2014 Compartir Publicado 2 de Septiembre de 2014 Ya lo tengo solucionado. Estaba calibrando con el soft del i1Display y me estaba perdiendo. Al final lo hice con el software de Dell y salió a la primera. Gracias por las aclaraciones Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ColorConsultant Publicado 4 de Noviembre de 2014 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2014 Las dos cosas. Con el osd o el dell display Manager cambias de cal1 a cal2, por ejemplo. Cambias la calibracion. Con el panel de control>gestión de color cambias el perfil que contiene como se comporta el monitor en ese modo que es lo que necesita Photoshop y programas similares. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Vitxu Publicado 9 de Enero de 2015 Compartir Publicado 9 de Enero de 2015 Hola! Quiero comprarme un monitor nuevo, he estado mirando hilos pero no acabo de aclararme. Quiero que cubra el mayor porcentaje posible de Adobe RGB y a ser posible que tenga un formato de 16:10 en lugar de 16:9, de 24 pulgadas más o menos. El caso es que mi presupuesto es bajo (sobre 400€, que su cuesta 100 menos o 100 más también los miro vaya). Tengo entendido que es importante que sean IPS y que tengan un contraste de 1:1000 no? Algunos de estos son los que he mirado: Eizo FlexScan EV2336W 339€ http://www.microgamma.com/eizo/eizo_flexscan_ev2336w_visera.php EIZO FlexScan EV2436W 409€ http://www.microgamma.com/eizo/eizo_flexscan_ev2436w.php Dell UltraSharp U2413 475€http://www.pccomponentes.com/dell_ultrasharp_u2413_24__ips.html NEC MultiSync P232W 415€ http://www.microgamma.com/nec/nec_p232w.php Eizo FG2421 474€http://www.amazon.es/Eizo-FG2421-Monitor-negro-importado/dp/B00GBBDHY8 Y ya como muchísimo quizás podría aspirar a algo así: Eizo Coloredge CS230 535€ http://www.microgamma.com/coloredge/eizo_coloredge_cs230.php En muchos no pone el porcentaje de Adobe RGB que reproducen, pero el dell por ejemplo pone que cubre un 98%, y además es 16:10. Los monitores los he ido viendo en diferentes hilos y buscando en internet, pero no lo tengo nada claro, casi todos son Eizo o Nec salvo un dell, y creo que podría haber otras marcas más baratas que ofrezcan monitores de buena calidad también. Tenéis alguna opinión acerca de alguno de estos? También acepto gratamente otras recomendaciones. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
McToth Publicado 9 de Enero de 2015 Compartir Publicado 9 de Enero de 2015 Recuerdo haber comprado el Dell U2413 mas barato... Te dejo el precio de amazon, son 25 € menos http://www.amazon.es/Dell-U2413-Monitor-pulgadas-color/dp/B00BN2BIUK/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1420830061&sr=8-1&keywords=dell+u2413 Sobre los demás, solo decir que mires bien las características, ya que son marcas superiores a Dell, pero seguro que traen menos, sea en pulgadas, o rango de color. Hay otras marcas, pero tenía entendido que el Dell era de los primeros (en precio) que sí cubría el 98% Suerte con la compra Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Vitxu Publicado 9 de Enero de 2015 Compartir Publicado 9 de Enero de 2015 Pues tienes razón, creo que la mejor opción es el Dell, los demás no especifican el porcentaje de AdobeRGB que reproducen, será porque es poco Más barato que ese con las mismas características no encuentro nada. Gracias por el enlace más barato! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DM810 Publicado 3 de Febrero de 2015 Compartir Publicado 3 de Febrero de 2015 Excelente trabajo, enhorabuena Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.