Jump to content

Fotografias del viaje a Kenya


Serengeti
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Que tal:

Llevo de regreso una semana aquí, de mi segundo safari por Africa Oriental (Kenya). Sin duda, ha sido mejor que el pasado. Los motivos e infinidad de fotografias las teneis en :

http://www.kenyalogy.com/lacharca/viewtopic.php?t=1518

 

Tenía cierto temor a que las fotos no salieran correctamente, puesto que aterricé en digital hace sólo 3 meses cuando compré la D80 y no tenía mucho manejo.

Sin embargo antes de ir hice una serie de pruebas y parece que el resultado ha sido favorable.

Gracias a un amigo, pude configurar la cámara con curva de Reala, que era el que utilizaba anteriormente en mi F70.

Decir, para aquellos que todavía hoy por hoy, tengan dudas del resultado de objetivos utilizados en réflex analógicas, que menos el 18-55 de nikon, he utilizado el 28-105 2.8/4 y 70-300 4/5.6 de Sigma que llevaba en la F70 y el resultado, hay lo teneis.

Un saludo.

 

simbaki4.jpg

 

tembo1xm9.jpg

 

comiendomg8.jpg

 

cruce1ka6.jpg

 

elefantespp2.jpg

 

flamencossq0.jpg

 

leonaqe1.jpg

 

puestaenlosho1bc5.jpg

 

fuegoconmasaissy5.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las noto con mucho contraste (blancos quemados y negros sin detalle y mucho tono medio) y con poca saturación de color.

 

Realmenta parecen unas malas copias en papel escaneadas. Y eso que los encuadres son correctos.

 

También es posible que tengas el monitor mal calibrado.

 

No entiendo para que le pones una curva que imita a la película negativa, que era bastante asquerosita para reportajes de naturaleza.

Si intentaras imitar el Kodachrome lo puedo entender pero "Reala", con la calidad que da un Raw en la D 80 no lo entiendo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ok, gracias por los comentarios.

El tema de curvas, no lo controlo. Me lo instalaron, dado que entiendo lo justito de digital y Fuji me ha gustado siempre.

Te puedo garantizar rojo, que no son copias escaneadas y sí, el contraste lo realizo yo con el Capture. Ya cada cual con sus gustos.

Lo que dices del monitor, seguro que es cierto, nunca me he preocupado por eso, no es malo, pero seguro que algo fallará.

 

Para otra posible salida, intentaré que me pongan el Velvia.

Kwaheri utaonana, rafikis.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad que tienen todo el "sabor" de las fotos a pepel de revelados en 1 hora, coincido con Rojo, no me parece correcto calibrar las curvas a un tipo de película, dada la calida de la cámara que tienes.

 

En cuanto a Kodac o Fugi, tengo que discrepar con Rojo, desde mi humilde opinión a mi la "verde" me ha dado muy buenos resultados, he obtenido muy buenos colores, los rojos y verdes eran muy buenos, claro que para gusto, eso los colores.

 

 

Saludos.

 

 

v-strom

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Que tal.

Bueno, dejo ahora rectificada la primera imagen del león.

Digo ésto porque cuando me di de alta en éste foro, hace pocos meses y previo adquirir la D80 y tras llevar muchos años con el analógico, no entendía nada de digital. Es más solicité ayuda para que alguien me explicara los parámetros de trabajo básicos con el tema del revelado digital, obteniendo poca ayuda. Muchas veces, no sólo basta con leer manuales, sino también el asesoramiento de viviencias personal.

Así que después del comentario de Rojo y demás, empecé a toquetear más el capture.

Las fotos que subí, las revelé en ajustes automático-avanzado y claro, cuando he empezado a realizar ese revelado de forma independiente, con contraste/brillo y saturación, la diferencia es bastante notable (para mejor).

Así que dejo la primera fotografía del león con el ajuste que le he dado personalmente, así como otras.

Un saludo.

 

dsc2552xmc4.jpg

 

rinofz9.jpg

 

olen3tj6.jpg

 

many2nz3.jpg

 

dumaea5.jpg

 

buitrp9.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece positivo este ajuste que has realizado,parece que hayas traido un buen reportaje de tu viaje,y se observa un cierto gusto personal por los encuadres cerrados.

La calidad/compatibilidad de las ópticas tambien queda patente en todas las tomas, y ahora estarás empezando a sentir las ingentes ventajas del sistema digital, porque puedes manipular los negativos tantas veces como quieras.Pero, y es un punto de vista personal,no hay por qué ceñirse a un perfil determinado,curva Velvia,Reala etc,eso reduce muchisimo las posibilidades técnicas y creativas del procesado digital.Practica el prueba-error, compon-descompon tus negativos y consigue tu propio perfil, esa es la evolución.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que tal:

Llevo de regreso una semana aquí, de mi segundo safari por Africa Oriental (Kenya). Sin duda, ha sido mejor que el pasado. Los motivos e infinidad de fotografias las teneis en :

http://www.kenyalogy.com/lacharca/viewtopic.php?t=1518

 

Tenía cierto temor a que las fotos no salieran correctamente, puesto que aterricé en digital hace sólo 3 meses cuando compré la D80 y no tenía mucho manejo.

Sin embargo antes de ir hice una serie de pruebas y parece que el resultado ha sido favorable.

Gracias a un amigo, pude configurar la cámara con curva de Reala, que era el que utilizaba anteriormente en mi F70.

Decir, para aquellos que todavía hoy por hoy, tengan dudas del resultado de objetivos utilizados en réflex analógicas, que menos el 18-55 de nikon, he utilizado el 28-105 2.8/4 y 70-300 4/5.6 de Sigma que llevaba en la F70 y el resultado, hay lo teneis.

Un saludo.

 

simbaki4.jpg

 

tembo1xm9.jpg

 

comiendomg8.jpg

 

cruce1ka6.jpg

 

elefantespp2.jpg

 

flamencossq0.jpg

 

leonaqe1.jpg

 

puestaenlosho1bc5.jpg

 

fuegoconmasaissy5.jpg

un reportaje estupendo , muy buenas las fotos , preciosas , quien pudiera ir a alli , saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tu mismo lo has visto, en la del león ahora ha ganado tres pueblos con los ajustes que le has hecho, ya no se ve el fondo achicharrado ni las zonas de altas luces en su cabeza. Muy bueno el trabajo que has hecho. En la que están ¿bebiendo la sangre? el animal está un poco quemado, y aquí tienes un problema porque hay zonas también muy oscuras donde los negros (los tonos negros me refiero) están empastados, sin definición. Ahi es dificil encontrar un buen compromiso de contraste donde obtengas buen resultado en sombras y luces, lo ideal aquí es trabajarte la toma en el postproceso por zonas, seleccionando cada una de ellas y dándole su tratamiento por separado. Suena a largo y tedioso, pero te aseguro que con la práctica es algo que se hace en un periquete. Yo de curvas Velvia u otras no entiendo nada. Normalmente no cargo ningún tipo de curva, simplemente trabajo el postproceso con lo que pide cada foto. Por supuesto que es muy personal y subjetivo. Por ello no hay dos fotos iguales pues no todos vemos lo mismo en las mismas situaciones.

Perdón por el ladrillo.

Saludos, Chus.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que tal:

Gracias por los comentarios.

En absoluto me puede sentar mal, puesto que precisamente esas críticas, me han valido para ir mejorando el revelado.

Lo que me dices de intentar realizar el proceso de zonas, es algo muy complejo para mí. No te digo que en un futuro lo haga, pero la fotografia intento tocarla lo justo y tal y como decía anteriormente, con los parámetros de contraste, saturación principalmente, independientemente claro, del enfoque, muy necesario.

Así que bueno, dejo tres imágenes más, haber que tal:

 

dsc2549xub0.jpg

 

dsc2566xvw8.jpg

 

dsc2660xrs8.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Serengeti, creo que con la cámara que tienes no precisas de ninguna curva predefinida, como ya te han comentado. De hecho, viendo la serie inicial que has subido y las fotos que posteriormente has retocado tú, no tengo la menor duda que están mejores estas últimas, tienen mejor contraste y color, no hay zonas quemadas.

 

Enhorabuena por el viaje y la experiencia que has tenido , seguro que muy gratificante.

 

Un saludo

Mar

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que tal.

Nuevamente gracias.

Pues efectivamente, existe una diferencia evidente. Lo único, aunque me tireis de las orejas, es que no he tocado el parámetro de la curva, es decir sí que he variado lo que comento anteriormente, pero la foto, sigue con la curva personalizada de Reala.

Cuando tenga tiempo, iré quitando ese parámetro y poner el de cámara, para ir viendo diferencias.

 

Respecto a los objetivos, precisamente el que menos he utilizado ha sido el Nikkor (básico) 18-55.

Sí que he utilizado prácticamente para animales el 70/300 y también el 28/105. Los dos son Sigma y tienen 10 años (de cuando adquirí la F70) y las características en el equipo que pongo en la firma.

No cabe duda, que si hubiese utilizado un objetivo actual, el resultado quizás más favorable, pero ya realicé el desembolso de la cámara y valiendo los objetivos, pues me arriesgué un poco para llevarlos. Pero bueno, ese es el resultado.........

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 years later...

Como apasionado de Africa que soy debo darte mis felicitaciones, es un magnifico reportaje y veo que la caza fue fructífera. La

foto de los ñus y cebras pasando el rio, es un momento muy especial y debe ser una maravilla vivirlo y fotografiarlo, yo no tuve tanta suerte, este año volvere a intentarlo.

Otra captura dificil es la de los guepardos comiendo, otro bicho que se me resiste.

Por lo demas, a mi la d80, tanto en jpg como en raw da una calidad excelente sin necesidad de curvas, aunque como siempre eso es cosa de gustos, y en cuanto procesado prefiero no opinar porque aun estoy en pañales.

un saludo y espero que te gusten unas fotos que voy a subir de Ruanda y Uganda.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...