rony69 Publicado 15 de Abril del 2013 Compartir Publicado 15 de Abril del 2013 Hola, quiero comprarme un gran angular zoom para mi D 700 y me gustaría conocer vuestra opinión. Después de leerme cantidad de pruebas en la web, y seguir atento toda la información que va apareciendo aquí, sigo sin poder decidirme entre los que para mi, son los mejores angulares que puedo colocarle a mi D 700. Los candidatos son los siguientes : AFS 14-24 mm f 2.8 G ED - AFS 16-35 mm f4 G ED VR - AF 20-35 mm f 2.8 D IF.El precio en un principio no seria un problema, puedo comprarme cualquiera de los tres,busco un objetivo que me de gran calidad , pero tal y como están las cosas no esta de mas ahorrarse unos euros. Partiendo de que el uso que le voy a dar, va a ser sobre todo para paisaje en general y nocturnas (me gustaría pillar paisajes con estrellas y la vía láctea)y callejeo, la arquitectura no me atrae mucho por ahora,me estoy declinando hacia el 16-35. El 14-24 2.8 es el mejor angular creado hasta el momento según los expertos y creo que todos conocemos sus bondades, pero es enorme,pesado,y seguimos con el problema de que solo se le puede poner filtros gastándose una pasta gansa y es el mas caro. El 16-35 f4 esta casi a la par con el 14-24 2.8 en rendimiento óptico,pero peca de viñetéo en F4 a 16 mm y distorsión geométrica en los 16 mm, a favor nitidez,contraste , vr que hace posible fotos a pulso a baja velocidad con poca luz y se le puede poner filtros, precio mas o menos razonable. Por último, tengo la posibilidad de comprar un legendario 20-35 2.8, uno de los mejores angulares que hizo Nikon hasta ahora en buenas condiciones y a buen precio, pero esos 4 ó 6 mm de diferencia por abajo me frenan un poco,y creo que los otros dos, que son mas modernos y tecnológicamente avanzados pueden dar mejores resultados,a favor el precio, es el mas barato de los tres con gran diferencia. Espero vuestros comentarios, si hay alguien que tenga los tres y me pueda dar su opinión se lo agradecería, se que Hermetic tiene el 20-35 y le tiene mucho cariño ,y elcorralon esta enamorao de su 16-35 , a ver si me podéis echar una mano, gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepestika Publicado 15 de Abril del 2013 Compartir Publicado 15 de Abril del 2013 Hola rony, lo que está muy claro es que con ninguno de ellos te vas a llevar una decepción, son tres grandes zoom. Para mi el 14-24mm es el objeto con el que los nikonistas damos envidia a las demás marca, es el que "más juego" como gran angular tiene, pero para mi tiene un gran inconveniente y es que para mi tipo de fotografía es muy corto por arriba. Prefiero un zoom que llegue a 35mm que para mi es mucho más usable y que se va a compaginar de perlas con tu 50mm fijo. He tenido durante un año el 16-35 y es una puñetera maravilla, distorsiona a 16mm como bien dices pero ya en 18 están bien controladas y para pasear por la noche por tu ciudad el vr es una bendición. Para mi su problema y por lo que lo vendí, su tamaño, es muy largo y grande, más que el 24-70 de nikon. El 20-35 parece una opción intermedia, menos recorrido y distorsión, muy buena calidad y algo más corto pero creo( no lo he probado) no tan sublimes como los otros dos pero con un precio mucho más apetecible.Para mi un objetivo que me apetece mucho tener. Para resumir y concluir. Si el money no es problema y el tamaño no es problema te recomiendo el 16-35 F4 Suerte con tu decisión. Seguro que aciertas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rony69 Publicado 16 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 Hola pepestika,gracias por contestar. Es el eterno dilema lo de decidirse por uno de estos tres. Para mi sin duda el 14 -24 es el mejor de los tres,con los inconvenientes antes citados ,peso, tamaño,tema filtros y precio,seguido del 16-35 que también tiene sus peros, distorsiones ,viñeteo,tamaño, pero a un precio mas asequible,y el poder hacer fotos a mano con poca luz gracias al vr es todo un puntazo ,después de ver como elcorralon lo estruja ,casi me tiene decidido,aunque también tengo la mosca detrás de la oreja, porque últimamente se conoce un problema de filtraciones de luz dentro del objetivo,produciendo unas lineas o halos de color rojo en las fotos. El 20-35 no se si realmente esta a la altura de los otros dos,se habla muy bien de el, pero como tu dices me parece algo corto por abajo y lo único a su favor contra los otros dos es su precio. Gracias por tu recomendación, un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jlgutierrez Publicado 16 de Abril del 2013 Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 rony69 si el dinero no es problema y lo que quieres es la mayor calidad coge el 14-24. Sus bondades harán que te olvides de todo lo demás. Una vez que lo tienes no querrás otro, te lo garantizo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rony69 Publicado 16 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 rony69 si el dinero no es problema y lo que quieres es la mayor calidad coge el 14-24. Sus bondades harán que te olvides de todo lo demás. Una vez que lo tienes no querrás otro, te lo garantizo. Saludos Hola jlgutierrez. Esta claro que es un pedazo de cristal sin competencia,si no fuera por el problema con los filtros ya lo tenia en casa, aun así,creo que será este o el 16-35 el que me compre. Gracias por tu aporte, un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
QuiqueS Publicado 16 de Abril del 2013 Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 Sin duda alguna el 14-24 esos 2mm por debajo con respecto al 16-35 se notan Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
walterd Publicado 16 de Abril del 2013 Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 Esos 2mm... y esos 2.8 te permiten hacer fotos únicas con el 14-24!! Cuando lo tengas, te olvidarás un buen rato del tema de los filtros y cuando te hayas acostumbrado a su excelsa calidad, pagarás el caro sistema de filtros con gusto. Respecto al peso, no he mirado las fichas, pero ninguno de los 3 son lo que se llama un objetivo "ligero". Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yosoygigi Publicado 16 de Abril del 2013 Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 Y el 17-35 f2.8? Es el sucesor del 20-35, y como el está descatalogado y hablan muy muy bien de el. Tiene una calidad y nitidez espectacular, puedes usar filtros, llega hasta 35 y tiene f2.8. Es un poco pesado, no tiene vr y lo puedes encontrar en el mercadillo por 800-850 euros. Otro podria ser el tokina 16-28 f2.8. Calidad y nitidez espectacular, quizá el mejor en distorsiones, tiene f2.8 y costa relativamente poco (600-650 usado -750-800 nuevo) Pesado (como el 14-24), no tiene vr(como el 14-24), quiza un poco corto (depende de lo que haces), no puedes montar filtros (como el 14-24) y siendo aspherical sufre un poco de flare (como el 14-24) un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 16 de Abril del 2013 Moderadores Compartir Publicado 16 de Abril del 2013 Poco tiene que ver el 16-35, y los otros de rango similar, con el 14-24, tan poco como el rango focal que comparten, son ópticas diferentes, orientadas hacia usos distintos, y que pueden ser complementarias, si uno necesita lo que ofrecen ambas (que no es mi caso), ambos objetivos ofrecen gran calidad óptica, cada uno en su rango, y ambos tienen puntos fuertes y debilidades; hablo, en ambos casos, de su uso en formato FX A grandes rasgos: El 14-24 es un angular extremo, y luminoso, de corto rango focal, muy apropiado para fotografía nocturna y astronómica con largas exposiciones, e interiorismo y arquitectura por su rango focal y bien controlada distorsión. El 16-35 abarca desde ultra-angular a angular moderado y es un objetivo mas versátil y apto para un uso general, con una clara vocación paisajista, y muy útil también para eventos y fotografía social con grupos; el VR, por cierto, resulta muy útil para tomas estáticas sin trípode (y exposiciones relativamente largas); aunque presenta una distorsión geométrica acusada en su extremo angular, ésta se reduce considerablemente al ganar focal, siendo un objetivo muy plano a partir de los 18 mm aprox. Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rony69 Publicado 17 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Sin duda alguna el 14-24 esos 2mm por debajo con respecto al 16-35 se notan Esos 2mm... y esos 2.8 te permiten hacer fotos únicas con el 14-24!! Cuando lo tengas, te olvidarás un buen rato del tema de los filtros y cuando te hayas acostumbrado a su excelsa calidad, pagarás el caro sistema de filtros con gusto. Respecto al peso, no he mirado las fichas, pero ninguno de los 3 son lo que se llama un objetivo "ligero". Un saludo Hola QuiqueS y walterd: Tanto se notan esos 2 mm ? Soy consciente de que los 2.8 del 14-24 son importantes para hacer nocturna o interiores con poca luz ,y creo no equivocarme cuando digo que es preferible un objetivo luminoso f2.8, a otro que no lo es tanto f4 y tiene VR,ahora pagar con gusto 500 y pico euros por el sistema de LEE,la verdad me parece un atraco. Muchas gracias por vuestros comentarios Un saludo a los dos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUDITO Publicado 17 de Abril del 2013 Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Hola: El 14-24 2.8 es una lente increíble, vale lo que cuesta pero salvo que seas un apasionado de los ultra-angulares no le darás un uso intensivo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUDITO Publicado 17 de Abril del 2013 Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 El 20-35 tiene una construcción alucinante pero a 2.8 es blandito. Su control de la distorsión geométrica es muy muy bueno. El 16-35 f4 VR es muy nítido pero tiene una distorsión excesivamente pronunciada, es mucho mejor la del 14-24, que lógicamente es infinitamente más caro. Mi recomendación: si realmente lo vas a usar vete a por el 14-24 2.8. Si va a ser un uso esporádico, te complico más la disyuntiva proponiéndote una cuarta lente: el Tamron 17-35 2.8-4. Una auténtica maravilla por poco más de 300 euros de segunda mano (320 - 350), es el más barato de los cuatro y no desmerece si duda la calidad de los anteriores porque es más nítido y más angular que el 20-35 y más luminoso que el 16-35 f4 VR. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rony69 Publicado 17 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Y el 17-35 f2.8? Es el sucesor del 20-35, y como el está descatalogado y hablan muy muy bien de el. Tiene una calidad y nitidez espectacular, puedes usar filtros, llega hasta 35 y tiene f2.8. Es un poco pesado, no tiene vr y lo puedes encontrar en el mercadillo por 800-850 euros. Otro podria ser el tokina 16-28 f2.8. Calidad y nitidez espectacular, quizá el mejor en distorsiones, tiene f2.8 y costa relativamente poco (600-650 usado -750-800 nuevo) Pesado (como el 14-24), no tiene vr(como el 14-24), quiza un poco corto (depende de lo que haces), no puedes montar filtros (como el 14-24) y siendo aspherical sufre un poco de flare (como el 14-24) un saludo Hola yosoygigi : El 17-35 f 2.8 lo tengo descartado , el 16-35 es superior opticamente. El tokina me parece un poco corto por arriba, no puede montar filtros, si tengo que perder en el rango focal me iría a por el 14-24. gracias por tu aporte, un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rony69 Publicado 17 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Poco tiene que ver el 16-35, y los otros de rango similar, con el 14-24, tan poco como el rango focal que comparten, son ópticas diferentes, orientadas hacia usos distintos, y que pueden ser complementarias, si uno necesita lo que ofrecen ambas (que no es mi caso), ambos objetivos ofrecen gran calidad óptica, cada uno en su rango, y ambos tienen puntos fuertes y debilidades; hablo, en ambos casos, de su uso en formato FX A grandes rasgos: El 14-24 es un angular extremo, y luminoso, de corto rango focal, muy apropiado para fotografía nocturna y astronómica con largas exposiciones, e interiorismo y arquitectura por su rango focal y bien controlada distorsión. El 16-35 abarca desde ultra-angular a angular moderado y es un objetivo mas versátil y apto para un uso general, con una clara vocación paisajista, y muy útil también para eventos y fotografía social con grupos; el VR, por cierto, resulta muy útil para tomas estáticas sin trípode (y exposiciones relativamente largas); aunque presenta una distorsión geométrica acusada en su extremo angular, ésta se reduce considerablemente al ganar focal, siendo un objetivo muy plano a partir de los 18 mm aprox. Saludos cordiales Hola fpmato : Totalmente de acuerdo,clara y concisa tu respuesta yo también lo veo así, lo que me preocupa es el rendimiento del 16-35 en nocturnas y en situaciones de luz muy escasa. Como dije antes, el uso que le voy a dar va a ser mayoritariamente para paisaje y nocturna,algo de callejeo y algún evento social, la astronómica y arquitectura no me interesa de momento. Del 16-35 f4 me llama mucho la atención la versatilidad de su rango focal, apto para fotografía social y callejeo,muy buenos resultados en paisajes, su VR que facilita disparos sin trípode a baja velocidad y no nos olvidemos que puede montar filtros ,que en paisaje es una cuestión a tener en cuenta, a un precio asequible. Del 14-24 su luminosidad, nitidez ,distorsión mejor controlada que en el 16-35 y esos 2 mm por abajo. Creo que el 16-35 es el objetivo que necesito de momento,si rinde bien en las nocturnas y nadie me hace cambiar de opinión. Gracias por tu aporte, un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rony69 Publicado 17 de Abril del 2013 Autor Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Hola: El 14-24 2.8 es una lente increíble, vale lo que cuesta pero salvo que seas un apasionado de los ultra-angulares no le darás un uso intensivo. Saludos Hola MUDITO : No puedo decirte si lo voy a usar mucho o poco ,porque no tengo angular, lo que si puedo decirte es que me encanta la naturaleza y me llevo la cámara cada vez que salgo a caminar,puede ser que me enganche al ver los resultados que obtenga con el angular y no lo despegue de la maquina El 20-35 tiene una construcción alucinante pero a 2.8 es blandito. Su control de la distorsión geométrica es muy muy bueno. El 16-35 f4 VR es muy nítido pero tiene una distorsión excesivamente pronunciada, es mucho mejor la del 14-24, que lógicamente es infinitamente más caro. Mi recomendación: si realmente lo vas a usar vete a por el 14-24 2.8. Si va a ser un uso esporádico, te complico más la disyuntiva proponiéndote una cuarta lente: el Tamron 17-35 2.8-4. Una auténtica maravilla por poco más de 300 euros de segunda mano (320 - 350), es el más barato de los cuatro y no desmerece si duda la calidad de los anteriores porque es más nítido y más angular que el 20-35 y más luminoso que el 16-35 f4 VR. Saludos No conozco el Tamron 17-35 2.8-4 , ni se como rinde comparandolo con el 16-35, si alguien puede decir algo al respecto seria genial,pero es una opción,bufff ya me estoy comiendo el coco con estos 3 ,ahora con 4 aun peor Gracias por tu opinión. un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUDITO Publicado 18 de Abril del 2013 Compartir Publicado 18 de Abril del 2013 Hola: Busca fotos hechas con el Tamron 17-35 2.8-4 en Flickr y verás que es una gran opción. En el centro es muy nítido, en los laterales flojea a máxima apertura pero va mejorando conforme cierras. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.