GASYAGUES Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 Estoy usando también el Tamron 17-50 pero el primero, el que no tiene motor de enfoque. A partir de F4 va muy bien en la D7100. El VC tuyo no sé pero el mío va justito a f2.8. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ofotogari Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 Buenos días, Navego por esta página desde hace bastantes años pero creo recordar que sólo participé en el foro en una ocasión hace mucho, por lo que no estoy segura de estar haciéndolo correctamente. Hago fotos de naturaleza, aficionadilla y principalmente macro de bichos/flores/todo lo que se pone a tiro. Tengo dos macros buenos de la marca, 55 mm 2.8 y 105 mm con los que en ocasiones consigo fotos que me dejan contenta y otras no por mi impericia. Tengo una D300s y desde hace poco la D7100. También tengo un sigma 50-500 mm, antiguo y comprado de 2ª mano, que no me deja contenta casi nunca con las aves. No hay forma de que las fotos salgan lo nítidas que me gustaría. Ya comprendo que no es un fijo, pero he probado un 100-400 de Canon de un amigo y ni color, por lo que la culpa no será sólo mía. Tengo un comedero/bebedero en casa pero tampoco es que haga muchas fotos de aves por ahí. Cuando salió el nuevo Sigma 50-500 mm procuré leer referencias sobre él y parece que dicen que es mejor que el antiguo. Al salir en nuevo 80-400 mm de Nikon ya estoy en un mar de dudas, pues estoy pensando comprar uno de ellos, los “pájaros siempre están lejos” y con el Nikon perdería 100 mm. Termino de ver la foto y el comentario de Ofotogari sobre la D7100 y el nuevo 80-400 mm de Nikon. Ya veo que está contento con la combinación, pero me gustaría preguntarle si ha probado a ponerle un teleconvertidor y, si lo ha hecho, si las fotos siguen siendo aceptables. Y ya, de paso, si no le importaría comentar algunos problemas o desventajas que haya podido encontrarle. Agradecería también, si alguien ha hecho el cambio que estoy pensando hacer de teleobjetivo, comentara sus impresiones. Ya sé que hay un foro específico de objetivos y hace unos días pensé hacer la pregunta allí, pero al ver la foto y el comentario he pensado ponerlo aquí por si me lee y no le importa responder. Si hay que poner la pregunta en otro lugar ya lo haré. Un saludo, P.D.: Igual me ha quedado mucho rollo, pero he puesto lo que tengo para que os hagáis idea de mis dudas. hola, pues verás el objetivo solo tiene la pega del precio el resto está muy muy bie, como decia estoy acostumbrado a los grandes teles de nikon ,concretamente el 300 2.8 y el 500 f4 de manera que se supone que al "bajar" de categoria se suele notar en demasia la diferencia......pero no ha sido asi. hice bastantes pruebas y comparaciones del 80-400 frente al 300 f4+el 1.4x y dan imagenes indiferenciables, es decir una pasada. sostengo que da imagenes calcadas al 70-200vr2. ahi es nada. también coloqué el 1.4x en el 80 400 y lo sostiene muy bien si bien es cierto que depende de que camara tengamos puesto que como sabemos en sensores de 12megas los duplis rinden mucho mejor que en los 24 de la d7100 que aun asi rinde muy bien y es utilizable sin contemplaciones (eso en el caso de que haga falta) puesto que con 24 megas y el factor de recorte de la d7100 se nos va casi a 800mm y yo pefiero no meter duplis puesto que ya es una focal considerable. tambien tengo pruebas frente al 80-400 antiguo y son contundentes..le da ya un buen repaso en calidad de imagen, amen de rapidez de foco y estabilización. para mi es un superobjetivo con una calidad que iguala al 200-400 sin ningun problema y ese 5.6 hace falta puesto que la pdc a esos milimetros es poca. es un tele definitivo para naturaleza y lo que es nitidez no se le puede exigir mas tambien te diria que es un error darle importancia a los milimetros, con un 50-500 de nada te vale tener mas largo..si no hay nitidez y yo también tuve el bigma al principio pero esto es otro mundo donde recortas y recortas y hay nitidez siempre, además de que las aves no requieren milimetros mas allá de esto que hablamos, si no de acercamientos y conocimiento para pillarlos haciendo algo...no estaticos y lejos, donde obtendremos una silueta estatica y que a la larga nos aburrirá. si se puede pagar sin duda es un buen bicho, la otra alternativa igual de buena es el 300f4+1.4x que a dia de hoy es la mejor relacion calidad precio y mas con una dx de 24 megas donde ya recortamos y tenemos un equipo muy ligero. espero haberte ayudado ...a liarte mas?....jejeje saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ekinomaster Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 hola, pues verás el objetivo solo tiene la pega del precio el resto está muy muy bie, como decia estoy acostumbrado a los grandes teles de nikon ,concretamente el 300 2.8 y el 500 f4 de manera que se supone que al "bajar" de categoria se suele notar en demasia la diferencia......pero no ha sido asi. hice bastantes pruebas y comparaciones del 80-400 frente al 300 f4+el 1.4x y dan imagenes indiferenciables, es decir una pasada. sostengo que da imagenes calcadas al 70-200vr2. ahi es nada. también coloqué el 1.4x en el 80 400 y lo sostiene muy bien si bien es cierto que depende de que camara tengamos puesto que como sabemos en sensores de 12megas los duplis rinden mucho mejor que en los 24 de la d7100 que aun asi rinde muy bien y es utilizable sin contemplaciones (eso en el caso de que haga falta) puesto que con 24 megas y el factor de recorte de la d7100 se nos va casi a 800mm y yo pefiero no meter duplis puesto que ya es una focal considerable. tambien tengo pruebas frente al 80-400 antiguo y son contundentes..le da ya un buen repaso en calidad de imagen, amen de rapidez de foco y estabilización. para mi es un superobjetivo con una calidad que iguala al 200-400 sin ningun problema y ese 5.6 hace falta puesto que la pdc a esos milimetros es poca. es un tele definitivo para naturaleza y lo que es nitidez no se le puede exigir mas tambien te diria que es un error darle importancia a los milimetros, con un 50-500 de nada te vale tener mas largo..si no hay nitidez y yo también tuve el bigma al principio pero esto es otro mundo donde recortas y recortas y hay nitidez siempre, además de que las aves no requieren milimetros mas allá de esto que hablamos, si no de acercamientos y conocimiento para pillarlos haciendo algo...no estaticos y lejos, donde obtendremos una silueta estatica y que a la larga nos aburrirá. si se puede pagar sin duda es un buen bicho, la otra alternativa igual de buena es el 300f4+1.4x que a dia de hoy es la mejor relacion calidad precio y mas con una dx de 24 megas donde ya recortamos y tenemos un equipo muy ligero. espero haberte ayudado ...a liarte mas?....jejeje saludos cordiales Hola, a los demas no se pero a mi me has liado mas,jejej, mi pregunta ya que lo has probado y ademas has probado los grandes y es que cual te quedarias si tuvieras que elegir uno. Esta claro que el 300 f4 son unos mil euros menos que el 80 400. contando con una camara tipo la D7100 que es exigente a la lente. En mi caso estoy decidiendome por uno o por otro mientras recaudo el coste, la cosa es si realmente merece la pena pagar la diferencia de precio Saludos!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fierro13 Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 D7100 con el Sigma 10-20mm f4,0-5,6, hdr Teatro Junchavín por Comitan de las Flores, en Flickr me encanto la toma y procesado compañero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fierro13 Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 Joé que animado está este hilo..... Otra de Abandoibarra. (D7100. 11mm, 2,0s, f/5,6, Iso 100) Saludos. me gustan mucho las nocturnas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fierro13 Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 0,0.... (150mm, 1/125s, f/3,5, iso 2.800, exif incrustados) Saludos. pedazo de nitidez que tiene la camara Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fierro13 Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 Vamos a colaborar un poquito. Una del Pantano de Santa Fe del Montseny. _DSC2996-2 por niconf65, en Flickr Cámara Nikon D7100 Exposición 30s Aperture f/16.0 Lente nikon 12-24mm f/4 a 24 mm + Filtro Fader ND digi Pro-HD Velocidad ISO 100 Tendencia de exposición 0 EV Flash Off Saludos. preciosa foto del pantano muy linda zona el montseny Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manmun Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 Estoy usando también el Tamron 17-50 pero el primero, el que no tiene motor de enfoque. A partir de F4 va muy bien en la D7100. El VC tuyo no sé pero el mío va justito a f2.8. yo estoy muy contento de este, lo he usado bastante con la D5100 y con la D7100 tambien rinde muy bien. no me he fijado si a 2,8 flojea, suelo cerrar algo mas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Don Vito Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 Llevo un siglo sin postear por aquí, así que os dejaré unas cuantas para que no se aburra el personal Tabla de la Yedra by Don Vito Andolini di Corleone [/size] Esta es en la Tabla de la Yiedra, a 30 km de Ciudad Real. Tomada con el 17-55 y un polarizador b&w CASAS COLGADAS by Don Vito Andolini di Corleone [/size] Esta es de Cuenca, con el nikkor 28 mm DSC_2907 por Don Vito80, en Flickr DSC_2891 por Don Vito80, en Flickr DSC_2885 por Don Vito80, en Flickr Estas tres en Las Tablas de Daimiel, con el 120-300 f2.8 de Sigma. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ninista Publicado 21 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2013 Muy buenas fotos. La de la tela de araña perfectísima en calidad de imagen. Un saludo. +1 saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ofotogari Publicado 22 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 22 de Noviembre de 2013 Hola, a los demas no se pero a mi me has liado mas,jejej, mi pregunta ya que lo has probado y ademas has probado los grandes y es que cual te quedarias si tuvieras que elegir uno. Esta claro que el 300 f4 son unos mil euros menos que el 80 400. contando con una camara tipo la D7100 que es exigente a la lente. En mi caso estoy decidiendome por uno o por otro mientras recaudo el coste, la cosa es si realmente merece la pena pagar la diferencia de precio Saludos!! hola, hombre al principio se ansian los grandes teles logicamente para catar los mm y acercar a los bichos, pero tambien se descubre el peso, falta de movilidad, etc y mas si se anda a cuestas como es mi caso. entonces te das cuenta que arrimandose a los bichos (camuflajes etc) se consiguen resultados mucho mejores (menos aire por medio, focales mas cortas, mas nitidez, etc) fruto de el estudio de los bichos, tambien se pierden muchos bichos cercanos por encuadres cerrados..o en vuelo (cuesta apuntar)....o sea que es mejor abrir encuadre y recortar después(sobre todo ahora que hay megas) yo llegué a la conclusión de que prefiero una combinación 300f4+1.4x.....o un 80-400, el zoom es muy bueno y mas polivalente (tambien mas caro). para mi son las mejores cobinaciones calidad precio. particularmente pienso que no compensa el gasto en uno de los grandes para la diferencia que hay. me quedo con 80-400..de hecho es con el que acabé.... y no nos olvidemos de que para largas distancias hay unos magnificos teles manuales a precios de risa y de una calidad tremenda que nos brindan milimetros sin caer en los 6000 pavos y solo para tener autofoco. me hace gracia la poca iniciativa que hay hacia los de enfoque manual sobre todo para fotos de pajaros distantes y estaticos etc donde es facilisimo el enfoque y los resultados acojonantes opciones manuales?...vease tamron sp 300 2.8....nikon 400 3.5...500 f4 ais etc. yo mismo monto un 600 manual en una olympus omd..equivale a 1200mm.f56 y se ahorra uno un dineral...jeje en fin hay muchas opciones y poco tiempo libre...jejeje Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
trufitrufi Publicado 22 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 22 de Noviembre de 2013 Hola, la explicación es muy clara y no me has liado para nada sino todo lo contrario. La combinación del 300f4 con el 1.4x también la había considerado porque había leído buenas opiniones y por el precio más asequible, lo que pasa es que pienso que es más versátil un zoom de buena calidad que poner y quitar multiplicadores en el campo, como he visto que hacen algunas personas, mientras al animalito le da por aparecer y ponerse lejos o muy cerca, o volar a mayor o menor distancia. Aunque hago fotos de aves en vuelo siempre que se ponen a tiro, utilizo trípode porque yo no tendría la fuerza suficiente en los brazos ni para sujetar un 300 y que no me salieran movidas. También procuro acercarme lo más que puedo a los bichos. Una de las ventajas por las que pensé en la D7100 respecto a la D300 es la posibilidad de recortar. Para hacer fotos en un hide fijo preparado para unas distancias determinadas no tendría tantas dudas (300+1.4x por el precio) y si en vez de ser una afición, que me encanta, me dedicara profesionalmente al asunto, también creo que tendría algo más claro lo necesario. Aunque apenas he hecho fotos de momento con el 50-500 desde que tengo la D7100, he intentado subir aquí una foto hecha con dicha combinación pero he sido incapaz. He investigado algo y parece que hay que tener cuenta en Flick y no tengo nada de eso. ¿Alguien me puede decir si se puede subir una foto directamente desde mi ordenador así como el tamaño y peso que puede tener? A ver si me decido a hacer el cambio, el precio impone en estas cosas hasta que se tiene en la mano. Si al probarlo te quedas encantado te olvidas enseguida de lo que has pagado. Si lo tiene alguien por Zaragoza y no le importa quedar un rato para dejármelo probar, estaría encantada. También si alguien sabe dónde se puede encontrar el 80-400 a mejor precio me lo puede comentar. Yo voy mirando algo. Un saludo y muchas gracias por la rápida respuesta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manmun Publicado 22 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 22 de Noviembre de 2013 Don Vito, muy buenos colores y reflejos especialmente en la primera. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Raynets Publicado 22 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 22 de Noviembre de 2013 hola, hombre al principio se ansian los grandes teles logicamente para catar los mm y acercar a los bichos, pero tambien se descubre el peso, falta de movilidad, etc y mas si se anda a cuestas como es mi caso. entonces te das cuenta que arrimandose a los bichos (camuflajes etc) se consiguen resultados mucho mejores (menos aire por medio, focales mas cortas, mas nitidez, etc) fruto de el estudio de los bichos, tambien se pierden muchos bichos cercanos por encuadres cerrados..o en vuelo (cuesta apuntar)....o sea que es mejor abrir encuadre y recortar después(sobre todo ahora que hay megas) yo llegué a la conclusión de que prefiero una combinación 300f4+1.4x.....o un 80-400, el zoom es muy bueno y mas polivalente (tambien mas caro). para mi son las mejores cobinaciones calidad precio. particularmente pienso que no compensa el gasto en uno de los grandes para la diferencia que hay. me quedo con 80-400..de hecho es con el que acabé.... y no nos olvidemos de que para largas distancias hay unos magnificos teles manuales a precios de risa y de una calidad tremenda que nos brindan milimetros sin caer en los 6000 pavos y solo para tener autofoco. me hace gracia la poca iniciativa que hay hacia los de enfoque manual sobre todo para fotos de pajaros distantes y estaticos etc donde es facilisimo el enfoque y los resultados acojonantes opciones manuales?...vease tamron sp 300 2.8....nikon 400 3.5...500 f4 ais etc. yo mismo monto un 600 manual en una olympus omd..equivale a 1200mm.f56 y se ahorra uno un dineral...jeje en fin hay muchas opciones y poco tiempo libre...jejeje <_< Hola Ofoto. El nuevo Sigma 120-300mm F2.8 DG OS HSM | S no lo metes en la equacion? Lo comento por los buenos resultados que ha dado en DxO, que lo dejan prácticamente a la misma altura del Nikkor 70-200 VRII 2.8, a parte del precio y versatilidad. Que opinas? Gracias y un saludo. Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
luzi Publicado 22 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 22 de Noviembre de 2013 Prueba de nocturna con el Tokina 11-16 f/2.8. Me gusta mucho como saca el color. DSC_2120 por l.z_ganada, en Flickr Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
YZYMOR11 Publicado 23 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 23 de Noviembre de 2013 Primera toma de contacto con la nueva cámara. Cisticola buitrón por YZYMOR11, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Don Vito Publicado 24 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 24 de Noviembre de 2013 (editado) Don Vito, muy buenos colores y reflejos especialmente en la primera. Gracias buen hombre!! Hola Ofoto. El nuevo Sigma 120-300mm F2.8 DG OS HSM | S no lo metes en la equacion? Lo comento por los buenos resultados que ha dado en DxO, que lo dejan prácticamente a la misma altura del Nikkor 70-200 VRII 2.8, a parte del precio y versatilidad. Que opinas? Gracias y un saludo. A 200mm es mejor que el 70-200...tanto en centro como en esquinas. Con el multiplicador 1.4x va genial, apenas lo notas. La pega es por un lado, que pesa 3 kilos y generalmente se usa con monopie y la segunda pega es el multiplicador 2x de sigma, que es flojete, hay que cerrar a f8 o f9 para tener buenos resultados. No llega a la calidad de un fijo, es condenadamente bueno, nítido a partir de f2.8 y brutal a partir de f 3.2. No necesitas la nueva versión sports, la versión anterior, que ofrece el mismo rendimiento la puedes encontrar por debajo de 2 mil euros, y la versión anterior a esa, de segunda mano, por 1000-1300 de segunda mano... Primera toma de contacto con la nueva cámara. Cisticola buitrón por YZYMOR11, en Flickr Buena foto. El pájaro bien enfocado, buena composición y exposición...pero unos datos de la toma no hubieran hecho daño jejeje Buen trabajo Prueba de nocturna con el Tokina 11-16 f/2.8. Me gusta mucho como saca el color. DSC_2120 por l.z_ganada, en Flickr Saludos! A mi también me gusta mucho el tokina. Para bien o para mal es como tener un fijo, tanto por calidad de imagen como por versatilidad. En cuanto a la foto en sí me gusta el cielo y la exposición. Saludos Editado 24 de Noviembre de 2013 por Don Vito Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
luzi Publicado 24 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 24 de Noviembre de 2013 Gracias por comentar Don Vito, viendo tus galerías, la nitidez de tus fotos es espectacular, yo no la consigo ni de lejos. Retrato de mi nietecita con el Sigma 17-50 f/2.8. DSC_2406- por l.z_ganada, en Flickr ¡Para comérsela! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jaume M N Publicado 24 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 24 de Noviembre de 2013 Gracias por comentar Don Vito, viendo tus galerías, la nitidez de tus fotos es espectacular, yo no la consigo ni de lejos. Retrato de mi nietecita con el Sigma 17-50 f/2.8. DSC_2406- por l.z_ganada, en Flickr ¡Para comérsela! Enhorabuena!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
luzi Publicado 24 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 24 de Noviembre de 2013 Enhorabuena!!! Gracias Jaume!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Raynets Publicado 24 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 24 de Noviembre de 2013 Gracias buen hombre!! A 200mm es mejor que el 70-200...tanto en centro como en esquinas. Con el multiplicador 1.4x va genial, apenas lo notas. La pega es por un lado, que pesa 3 kilos y generalmente se usa con monopie y la segunda pega es el multiplicador 2x de sigma, que es flojete, hay que cerrar a f8 o f9 para tener buenos resultados. No llega a la calidad de un fijo, es condenadamente bueno, nítido a partir de f2.8 y brutal a partir de f 3.2. No necesitas la nueva versión sports, la versión anterior, que ofrece el mismo rendimiento la puedes encontrar por debajo de 2 mil euros, y la versión anterior a esa, de segunda mano, por 1000-1300 de segunda mano... Buena foto. El pájaro bien enfocado, buena composición y exposición...pero unos datos de la toma no hubieran hecho daño jejeje Buen trabajo A mi también me gusta mucho el tokina. Para bien o para mal es como tener un fijo, tanto por calidad de imagen como por versatilidad. En cuanto a la foto en sí me gusta el cielo y la exposición. Saludos Muchas gracias por tu opinión. Un saludo. Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Janusdeep Publicado 24 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 24 de Noviembre de 2013 Hace tiempo que no posteo en este tema pero os sigo con avidez y pongo mi granito de arena de una sesión reciente. Con la D7100 y el 50 1.4, luz natural... DSC_6007 by Janusdeep, on Flickr Saludetes Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
svc Publicado 24 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 24 de Noviembre de 2013 (editado) Tres deportivas, modalidad en la que el enfoque de esta cámara, muy superior a la de la D7000, es una auténtica gozada.... (Datos exif, como siempre, incrustados) Saludos. Editado 24 de Noviembre de 2013 por svc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Don Vito Publicado 25 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2013 Gracias por comentar Don Vito, viendo tus galerías, la nitidez de tus fotos es espectacular, yo no la consigo ni de lejos. Retrato de mi nietecita con el Sigma 17-50 f/2.8. DSC_2406- por l.z_ganada, en Flickr ¡Para comérsela! Por ahí leí que el sigma era un kitero...lo que se lee algunas veces Destaco la pose de la niña...simplemente para comérsela!! Hace tiempo que no posteo en este tema pero os sigo con avidez y pongo mi granito de arena de una sesión reciente. Con la D7100 y el 50 1.4, luz natural... DSC_6007 by Janusdeep, on Flickr Saludetes La foto es una gran foto. Me encanta la moda con luz natural. Está muy bien iluminada, el fondo sale limpito...pero la camiseta del modelo debe tener menos arrugas compañero Por otro lado he visto tu galería y tienes fotos muy buenas. Tienes estudio¿? Tres deportivas, modalidad en la que el enfoque de esta cámara, muy superior a la de la D7000, es una auténtica gozada.... (Datos exif, como siempre, incrustados) Saludos. Buenas las tres. La lluvia les da mucha fuerza y expresividad. Por cierto, usaste alguna funda para la cámara o confiaste en su sellado Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Don Vito Publicado 25 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2013 Os dejo un par de fotos del Rally de la Comunidad de Madrid: Xevi Pons - Jarama - Rally CAM 2013 por Don Vito80, en Flickr Víctor Magariños - Madarquillos - Rally CAM 2013 por Don Vito80, en Flickr Xavier Piñada - Lancia 037 - Madarquillos por Don Vito80, en Flickr Antonio Sainz - Jarama - Rally CAM 2013 por Don Vito80, en Flickr Tomadas con el 120-300, monopie, enfoque af-c y disociado del disparo y el resto de datos en flickr. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.