Basilio Publicado 29 de Abril de 2013 Compartir Publicado 29 de Abril de 2013 ¿Realmente el 85 mm 1,8 G es mucho mejor que el 1,8 D de f1,8 a f2,8? Estoy mirando para comprar uno de ellos y la diferencia en precio no se si realmente es tan evidente en el uso. Para retrato uso el 50 mm 1,4 G y en la D7000 pero a f1,4 si hago un plano de cuerpo entero o plano americano aunque el bokeh me gusta la imagen queda como difusa. Solo mejora si dispara de f 2,8 hacia arriba pero el efecto de bokeh desaparece. ¿Resolvería este efecto no deseable con el 85 mm? ¿Con cuál? No quiero hacer un gasto y que después no sea lo que busco. Gracias. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepestika Publicado 29 de Abril de 2013 Compartir Publicado 29 de Abril de 2013 Si es mucho o poco depende del fotógrafo, el "g" es mejor pero el "d" tb es una gran lente. Yo he tenido los dos y me gusto más el g con una gran resolución y contraste. Para mi nuevo, la diferencia de precio no es mucha y me tiraría po el "g" pero si sale una buena oportunidad por un "d" de segunda mano no creo que te decepcione. Sobre la segunda parte, el bokeh depende del PDC y la escena en sí, si a 2.8 desaparece el " efecto bokeh" intenta busca escenas dd esto no sea así. Separa al retratado del fondo por ejemplo. Con el 85mm al aumentar la distancia con el retratado favorecerá el "efecto bokeh". Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hyago Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Hola, yo tengo el 85mm 1,8 AF-D. Me va de cine en la D700, sin embargo en la D7000 me ha dado problemas serios de enfoque. No digo que sea algo generalizado. Me pasa con MI D7000 y MI 85mm. Al final, opté por comprar el 85mm 1,4 de sigma para la D7000, ya que no había forma de que me fuera bien en DX. Sin embargo, ese 85mm 1,8D sigue yendo muy bien en MI D700. Misterios... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tinerfo Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Opticamente no son iguales un D que un G? la diferencia no es solo que el G lleva motor de enfoque ? o estoy perdido? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miquelnolla Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Opticamente no son iguales un D que un G? la diferencia no es solo que el G lleva motor de enfoque ? o estoy perdido? Opino como tu. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kakashihatake78 Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) Opticamente no son iguales un D que un G? la diferencia no es solo que el G lleva motor de enfoque ? o estoy perdido? No, aparte del motor de enfoque, el G tiene 7 palas redondeadas y el D 9 palas rectas, y por las pruebas que he visto el G tiene el bokeh más suave y una nitidez un poco mejor en aperturas abiertas. Además de muchas más diferencias en construcción y rendimiento óptico. Lo mismo pasa con el 50mm 1.8d y el G, son bastante diferentes aparte del motor de enfoque. Editado 30 de Abril de 2013 por kakashihatake78 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aslier Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Opticamente no son iguales un D que un G? la diferencia no es solo que el G lleva motor de enfoque ? o estoy perdido? Opino como tu. 1.8D 1.8G Además, el 1.8D tiene 9 palas rectas como apunta el compañero, frente a las 7 redondeadas del 1.8G, que además tiene un distancia minima de enfoque algo menor. Podrían ser más diferentes opticamente pero no mucho más. A la pregunta inicial de si hay diferencias entre los dos entre f1.8 y f2.8 la respuesta es un rotundo SI ya que es precisamente en ese rango donde más se diferencian ambos objetivos, además del siempre subjetivo dato del desenfoque. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hyago Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) Hola, según los expertos, el 1,8D no debe usarse a plena apertura ya que su calidad deja bastante que desear... Sin embargo, se obtienen excelentes resultados con apenas cerrarlo a f2,2, o incluso a f2. Es decir apenas una pizca... Así lo uso yo, y estoy más que satisfecho con esa lente relativamente barata... A f2 el 85mm 1,8D en la Ciudad de las Ciencias de Valencia, enfoque sobre el ojo de la muchacha... (en mi D700) Están a la sombra en pleno verano. La medición puntual de la luz sobre el rostro, hace que el fondo salga totalmente quemado, y es lo que yo quería. Editado 30 de Abril de 2013 por hyago Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kakashihatake78 Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) De todas maneras, respecto a la pregunta del autor del hilo. NO creo que el 1.8G sea mucho mejor que el 1.8d. Para algunos la diferencia puede ser más que suficiente para renovar y cambiar el 1.8d por el G, para muchos otros las diferencias son mínimas. Pero en ningún caso considero que uno sea mucho mejor que el otro. Saludos Editado 30 de Abril de 2013 por kakashihatake78 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hyago Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) De todas maneras, respecto a la pregunta del autor del hilo. NO creo que el 1.8G sea mucho mejor que el 1.8d. Para algunos la diferencia puede ser más que suficiente para renovar y cambiar el 1.8d por el G, para muchos otros las diferencias son mínimas. Pero en ningún caso considero que uno sea mucho mejor que otro. Saludos Estamos de acuerdo. Lo único que puede NO gustar es cuando está por ejemplo cerrado a partir de 2,8f ya que el 1,8G produce círculos y este produce figuras geométricas propias de su diafragma. A f2, apenas si se notan, pero si se cierra, es evidente que el Bokeh no es el mismo... aunque a mi no me disgusta... dependiendo de donde y como.... Aquí en París, por ejemplo, D700 + 85mm AF-D 1,8 cerrado a f2,2 el fondo no acaba de ser muy cremoso que se diga... pero bueno, a mi me basta... aunque reconozco que con el 1,4 sigma hubiese sido más agrable el bokeh... También cuesta casi 3 veces más ese sigma 1,4f, sin hablar del Nikon 1,4... En el mismo sitio, misma focal y mismo diafragma... hay quien considera que ese Bokeh es un desastre, y hay gente a la que le da lo mismo... Si miramos la parte enfocada, es muy nítido y con excelente calidad, los desenfoques a veces son más bien feos porque paran bastante "rugososos" y no son progresivos y cremosos como en objetivos de altos vuelos... Es cuestión de ver la relación calidad/precio. A mi me parece excelente esa relación. En esta otra del Parvis de Notre-Dame, a f2,2 se nota también el Bokeh no muy agraciado, pero a mi me gusta la imagen... Editado 30 de Abril de 2013 por hyago 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tinerfo Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Pues evidentemente hay mas diferencias que solo el motor de enfoque, gracias a todos.Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hyago Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Pues evidentemente hay mas diferencias que solo el motor de enfoque, gracias a todos.Un saludo Pues hombre, no he leído la ficha del G aunque me imagino que habrán mejorado la formula óptica... El caso es que el diafragma de la lente AF-D genera (ya a f2,2) un bokeh que espanta a los más puristas... todo depende de la pasta que te quieras gastar y si te quieres conformar con esos desenfoques. En todo caso yo no he usado ni conozco el 1,8G, pero como he usado mucho (y lo sigo usando a veces) el 1,8AF-D, sé positivamente que va MUY BIEN a partir de f2 y perfecto a f2,2, lo cual es una excelente noticia, aunque luego nos guste más o menos el bokeh que produce su diafragma. En fin, esto es lo de siempre: Nadie da duros a 4 pesetas... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) Obviamente el G debe ser mejor... no lo he probado, pero sin duda el AF-D es una gran gran lente de segunda mano a un precio muy razonable para los resultados que da. Yo es que me enamoré del AF-D 1.4 y no puedo vivir sin él! Editado 30 de Abril de 2013 por Orlik Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Yo es que me enamoré del AF-D 1.4 y no puedo vivir sin él! Y con la ENORME ventaja de que los AF-D se los puedes poner a casi cualquier cámara Canon, M4/3, etc... con el correspondiente adaptador... Dentro de 10 años veremos cuantos "G" siguen vivos y cuantos "D" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aslier Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) Bueno hyago, una cosa es que a ti te baste la calidad de tu 85 1.8D, que ojo, aquí nadie ha dicho que sea malo. Pero habiendo tenido los dos mi opinión es que el G es una estupenda actualización que mejora mucho a su predecesor. Está claro que cada uno tiene unos limites niveles de complaciencia, pero objetivamente creo que no hay ninguna duda en lo que afirmo. El mío lo vendí al comprar el 105DC pero guardo muy buen recuerdo de él, algo que no puedo decir del 1.8D ya que por mi forma de fotografiar no conseguía los resultados que deseaba o sencillamente no supe sacarle partido. Te pongo unas fotos con el G a f2 las dos primeras y a f1.8 las otras. Para tí por The Aslier, en Flickr Elektrik-o por The Aslier, en Flickr These cold days (Explored) por The Aslier, en Flickr Bokehstorming por The Aslier, en Flickr Editado 30 de Abril de 2013 por Aslier Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hyago Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Por cierto, Basilio, el 50mm AF-D 1,8 funciona MUY BIEN, no he probado el G, pero no va a ir peor. Solo sé que mi 50mm AF-D apenas cerrado a f2 (suelo usarlo en manifestaciones nocturnas) ya va bien... está claro que a 1,4 una lente de ese tipo no te va a dar el mejor resultado. Basta con cerrar un poco, solo un poco, y ya está. No es necesario bajar a f2,8 y se puede usar a f2,8 siempre y cuando la distancia entre el objetivo y el sujeto sea correcta, y siempre y cuando tengas un mínimo de espacio tras el sujeto. Por ejemplo el 50mm AF-D 1,8 en mi D7000, cerrado solo a f2 te dará este tipo de resultado, que será el mismo que te daría el G cerrado a f2. - - La cuestión es que en ambos casos el ojo izquierdo de los sujetos (el de la derecha en la foto) ya pierde nitidez. En la primera menos, pero ya se nota... Y en la segunda, se nota un montón porque está más ladeado el sujeto. En este tipo de toma, incluso a f2,8 la primera habría sacado nítidos los dos ojos... En la segunda, NO, ni siquiera a f4... Eso no lo resuelve un 85mm a f2,2 aunque te alejaras... En este caso lo hice a propósito sabiendo lo que iba a salir... De todos modos, en una D7000, el 50mm a f2, o f2,2 ya da buenos resultados en retratos. Si es solo para eso, yo me quedaría con el 50mm. Solo tienes que buscar un diafragma más adecuado. Te recomiendo probar f2, f2,2 y en el peor de los casos f2,8 pero ya sabes que pierdes desenfoque... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hyago Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) Bueno hyago, una cosa es que a ti te baste la calidad de tu 85 1.8D, que ojo, aquí nadie ha dicho que sea malo. Pero habiendo tenido los dos mi opinión es que el G es una estupenda actualización que mejora mucho a su predecesor. Está claro que cada uno tiene unos limites niveles de complaciencia, pero objetivamente creo que no hay ninguna duda en lo que afirmo. El mío lo vendí al comprar el 105DC pero guardo muy buen recuerdo de él, algo que no puedo decir del 1.8D ya que por mi forma de fotografiar no conseguía los resultados que deseaba o sencillamente no supe sacarle partido. Te pongo unas fotos con el G a f2 las dos primeras y a f1.8 las otras. Para tí por The Aslier, en Flickr Elektrik-o por The Aslier, en Flickr These cold days (Explored) por The Aslier, en Flickr Bokehstorming por The Aslier, en Flickr Hola Aslier, estamos de acuerdo, no hay nada que discutir, porque precisamente mi Sigma 85mm 1,4 con sus diafragma de 9 láminas me da un bokeh muy parecido al tuyo con el 1,8 Nikon. Por eso precisamente (y porque en la D7000 fallaba) compré el sigma... Aquí, solo he puesto ejemplos que ponen en evidencia la flojedad del bokeh en el 1,8 AF-D, aunque repito que cada cual es dueño de optar por una solución u otra. Yo pagué unos 300 y pico euros por el 85mm 1,8D y 995€ por el sigma 1,4, es decir, casi 3 veces más... En algo se tiene que notar esa diferencia además de la velocidad de enfoque en el sigma que es mucho más rápido que el Nikon 1,8D. Con el Sigma 85mm 1,4f a f2,2 (lo siento es mi apertura de la suerte) ya ves que el bokeh cambia totalmente. - Es otro mundo... pero es otra pasta... PS: En la segunda, el enfoque se pasó a los ojos, es que siempre ando en AF-C con seguimiento 3D en retratos, y a veces puede pasar esto en gente con gafas... Crees haber enganchado la pupila, y se te va a la montura de la gafa, pero bueno, es bastante habitual cuando se está usando el seguimiento 3D. Lo tengo así siempre por defecto en la D7000 que uso en el 99% de los casos para retratos con lentes fijas. Editado 30 de Abril de 2013 por hyago Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aslier Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Es otro mundo... pero es otra pasta... Ya, pero es que te estás desviando del tema metiendo al sigma. Aquí se estaba hablando de los dos 1.8 de nikon, concretamente de sus diferencias y de si estas son tan notables o merecen tanto la pena a la hora de elegir uno u otro. Has empezado alabando el 1.8D para luego asumir sus limitaciones. A efectos practicos hay mucha más diferencia en calidad que en precio, en mi opinion tanta como para cambiar uno por otro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hyago Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Ya, pero es que te estás desviando del tema metiendo al sigma. Aquí se estaba hablando de los dos 1.8 de nikon, concretamente de sus diferencias y de si estas son tan notables o merecen tanto la pena a la hora de elegir uno u otro. Has empezado alabando el 1.8D para luego asumir sus limitaciones. A efectos practicos hay mucha más diferencia en calidad que en precio, en mi opinion tanta como para cambiar uno por otro. Hombre Si, es cierto... y si se ha malinterpretado lo que he dicho, lo siento.... No tengo fotos hechas con el 1,8G de Nikon porque no lo tengo, por eso he puesto las del sigma, y por eso hablo del sigma ya que SI lo tengo... Si cuando me compré el sigma hubiese existido el Nikon 1,8G, posiblemente ahora es el que usaría. El caso es que no suelo hablar de lo que NO conozco, y como mi 85mm más usado es el sigma, por eso lo he nombrado y he puesto ejemplos. Si, he alabado el 85mm AF-D, pero mostrando fotos que enseñan que enfoca muy bien, que la parte enfocada es muy buena, pero que el bokeh es lo que es... Más que alabarlo, lo que he querido decir es: Para mi, ¡¡ esto es lo que hay con esa lente !! saca muy buenos planos, PERO los desenfoques son lo que son. A mi me bastan en algunos casos, y en otros NO: por 300€, me parece una óptica cojonuda si el presupuesto no da para más... si se quiere algo más cualitativo en las zonas de bokeh, pues el asunto ya se dispara y cuesta más... Tengo en cuenta que en tiempos de crisis la gente (yo el primero) andamos cortos de pasta, y lo mejor es que se vean fotos de ejemplo con uno y con otro, así cada cual decide si le compensa o no el gasto... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
malaos Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Jodo (no se si se puede decir joder) que bien da el sigma Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Perseus Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) El 85mm f/1.8G es mucho mejor que el D, para la muestra un botón. A f/1.8 http://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=642&Camera=614&Sample=0&FLI=0&API=0&LensComp=791&CameraComp=0&FLIComp=0&APIComp=0 A f/2.0 http://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=642&Camera=614&Sample=0&FLI=0&API=1&LensComp=791&CameraComp=614&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=1 Editado 30 de Abril de 2013 por Perseus Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hyago Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 (editado) El 85mm f/1.8G es mucho mejor que el D, para la muestra un botón. A f/1.8 http://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=642&Camera=614&Sample=0&FLI=0&API=0&LensComp=791&CameraComp=0&FLIComp=0&APIComp=0 A f/2.0 http://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=642&Camera=614&Sample=0&FLI=0&API=1&LensComp=791&CameraComp=614&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=1 La cuestión no es cual es mejor o peor: La pregunta es cual da más dentro de su gama de precio. Si tu vas a trabajar en coche y un Clio te lleva, igual te vale.. Es cierto que un BMW, un AUDI o un Mercedes, son mejores coches, eso nadie lo discute. La pregunta es si para ir a trabajar uno puede permitirse el lujo de ir con un Mercedes o puede ir con un Clio o un Ibiza de segunda mano... Yo entiendo que para hacer retratos se puede usar el 85mm AF-D, hace años que la gente los usa para eso, y NO son peores hoy que lo eran ayer. Para aprender a usar un diafragma y estudiar lo que más nos conviene en retrato, sirve ese AF-D. Si luego pasamos a ser profesionales, y nos pagan un huevo por el curro, pues, vale ya sabemos que no da el mismo rendimiento que un G pero no todos se pueden permitir el lujo de pagar un G. Si lo único que uno quiere es aislar bien un plano y tener un desenfoque en el resto, el D puede darles una respuesta digna. A ver, yo por ejemplo tengo los tres zooms pata negra + el 105VR fijo que es otro pata negra... eso no me impide salir con mi D700 y el 35mm AF-D f2. Vale que el 24-70mm a 35mm es mejor que el 35mm AF-D fijo, pero resulta que el 35mm es mucho más ligero y cómodo (para mi) en foto de calle. Sé que pierdo una parte cualitativa, pero por otro lado el 35mm me da una libertad de peso discreción y ligereza, además de un precio 5 veces más barato que el 24-70mm, y eso también cuenta. Es que si vamos siempre a lo mejor, pues entonces iría todo el día cargado con los 3 zooms pata negra... Ojo, que a mi me da igual, y creo que cada cual debe comprar lo que considere oportuno. Siempre y cuando uno pague con SU dinero a mi me importa tres pepinos lo que compre, ni tengo razón ni quiero tenerla. Tengo el 135mm AIS 3,5f, y es un buen objetivo a pesar de sus años de edad. Claro que hay mejores cosas y las habrá, porque no paran de salir, pero eso no hace que mi 135mm sea peor a medida que pasa el tiempo. Sigue siendo lo que es en calidad, y siempre lo será por mucho que pase el tiempo. Habrán mejores objetivos en el futuro, pero eso no quiere decir que los actuales serán malos. Simplemente habrán otros mejores... Son las leyes de la evolución... Editado 30 de Abril de 2013 por hyago Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kakashihatake78 Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 El 85mm f/1.8G es mucho mejor que el D, para la muestra un botón. A f/1.8 http://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=642&Camera=614&Sample=0&FLI=0&API=0&LensComp=791&CameraComp=0&FLIComp=0&APIComp=0 A f/2.0 http://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=642&Camera=614&Sample=0&FLI=0&API=1&LensComp=791&CameraComp=614&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=1 Mejor sí es, mucho mejor... ya no sé, esas pruebas son con recortes muy grandes, a simple vista creo que sería complicado ver diferencias entre uno y otro. Yo creo que la mayor diferencia está en el bokeh. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 30 de Abril de 2013 Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Mejor sí es, mucho mejor... ya no sé, esas pruebas son con recortes muy grandes, a simple vista creo que sería complicado ver diferencias entre uno y otro. Yo creo que la mayor diferencia está en el bokeh. A mí esa página con comparativas no me inspira ninguna confianza. Me fío más de lo que dicen los que han probado y utilizado ambos objetivos. Yo no he probado el 85/1.8 AF, pero sí el G. Y, aunque más caro que el AF, me parece también una excelente inversión (relación calidad/precio). Abierto a tope rinde a las mil maravillas. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 30 de Abril de 2013 Moderadores Compartir Publicado 30 de Abril de 2013 Creo que hay alguna confusión en esto, porque el 85 f/1,8 G no es un objetivo con un precio de tarifa alto, ni mucho menos; de hecho creo que el precio de tarifa recomendado en España es inferior al que tuvo el D. En mi opinión en uno de los mejores objetivos de Nikon en relación precio calidad, y en calidad/calidad también . Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.