balvifoto Posted May 22, 2012 Para cuando el nikon 24-70 f 2'8 VR ahora que ya ha salido el tamron? Share this post Link to post Share on other sites
leican Posted May 23, 2012 Yo creo que la luminosidad es el mejor dato a tener en cuenta, primero por la DOF, bokeh mejor (ahora que está de moda) y la posibilidad a disprar a velocidades rápidas sin perder luminosidad. Por el contrario suelen ser más pesado y caros de coj.... Te lo dice uno que tiene leica y los summilux o sea los f1.4 valen un huevo y parte de la yema del otro Share this post Link to post Share on other sites
xiqui Posted May 23, 2012 Muchas gracias por la explicación, fotoflipao. Cuanto más leo más veo q tengo mucho q aprender :) Share this post Link to post Share on other sites
jose1000 Posted June 15, 2012 Muchas gracias por todas las aclaraciones asi es como se aprende Share this post Link to post Share on other sites
chema_64 Posted July 13, 2012 (edited) Yo creo que la luminosidad es el mejor dato a tener en cuenta, primero por la DOF, bokeh mejor (ahora que está de moda) y la posibilidad a disprar a velocidades rápidas sin perder luminosidad. Por el contrario suelen ser más pesado y caros de coj.... Te lo dice uno que tiene leica y los summilux o sea los f1.4 valen un huevo y parte de la yema del otro Pues eso depende de lo que se quiera comprar cada uno. 200 euros aprox un 35mm f1.8, 100 euros aprox un 50mm f1.8 350 euros aprox un 85mm f2.8 450 euros aprox un 180mm f2.8 Por menos de lo que cuesta de segunda mano un 24-70 consigues todos los que te he puesto y menudo equipo sale !!!! Eso si, ninguno de ellos lleva VR Edited July 13, 2012 by chema_64 Share this post Link to post Share on other sites
pefema Posted July 15, 2012 Hola! me estreno con este post, es un tema muy interesante, al igual @chema_64, utilizo las lentes de focal fija que indica (imagino que el 85mm será f/1.8) y alguna más, y comparando con los los zooms de kit que venían con mi primera cámara, el 18-55 y el 55-200 ambos VR, según mi experiencia personal, hasta los 50mm de focal, no encuentro que sea tan notorio el funcionamiento del VR, vamos, que bien apoyado, y sin respirar, antes de trepidar una foto, consigo llegar a los mismos niveles de baja velocidad para una misma focal, con o sin VR,, lógicamente cuanta más focal más posibilidad de trepidación a baja velocidad. Para las focales largas, a partir de 50mm hasta 200mm (no he probado nada más "largo") sí que realmente el VR tiene mayor utilidad, permitiéndome un par de pasos menos respecto al 180mm fijo sin VR, no obstante, prefiero una apertura grande de 2.8 sin estabilizar, a una de 5.6 estabilizada, para mi forma de trabajar, utilizo grandes aberturas a menudo, y como se ha comentado anteriormente, f/2.8 + VR = $$$ Share this post Link to post Share on other sites
lensreporter Posted August 16, 2012 Un tema interesante! Casi todos mis opticas tienen una luminosidad de f1.4, f2.8 o como maximo un f4. Porque? 1) son objetivos de gama alta, entra mas luz y evita en parte las imagenes borrosas/trepidadas. Tambien son mas faciles de usar en ambientes con poca luz o luz artificial. El estabilizador (dentro del objetivo o dentro de la camara) tiene el mismo fin: evitar imagenes borrosas/trepidadas, pero su efectividad es menor a un objetivo luminoso y tampoco produce automaticamente imagenes de alta calidad (como si es el caso de los objetivos luminosos). Share this post Link to post Share on other sites
xoxema Posted August 25, 2012 .Muy buen aporte y bien explicado!!! muchas gracias Share this post Link to post Share on other sites
Susgo Posted September 16, 2012 Un hilo muy interesante. Me ha despejado muchas dudas. Share this post Link to post Share on other sites
Orlik Posted October 2, 2012 El vr se puede estropear... La luminosidad no Share this post Link to post Share on other sites
renderforce Posted October 3, 2012 Buen aporte!!! Muy útil para los que estamos empezando. Share this post Link to post Share on other sites
Lagartus71 Posted October 7, 2012 Gracias, soy principiante y me ha resuelto varias dudas! Share this post Link to post Share on other sites
hernanGarg Posted October 15, 2012 Hola, Pongo este post porque me da la impresión que se confunde la finalidad de la luminosidad de un objetivo y el sistema de estabilización (VR en nikon, IS en canon, OS en sigma o VC en tamron). He visto multitud de consultas respecto a elegir una posibilidad u otra como si diera igual una cosa u otra. Y es que aunque la finalidad de las dos opciones es poder disparar con luz escasa, los resultados no son los mismos y dependiendo del tipo de fotografía que realicemos en cada momento deberemos optar por uno u otro sistema. A continuación trato de explicar para qué nos es útil cada característica: Luminosidad La luminosidad te permite disparar con velocidades de obturación lo más rápidas posibles, y con esto consigues “congelar la acción”. Por ejemplo en conciertos la luz suele ser escasa y los sujetos están en movimiento así que lo que necesitarás es disparar a velocidades por encima de 1/100 o 1/200, subiendo iso y abriendo diafragma a tope. La luminosidad es útil en deportes (aunque haya suficiente luz necesitaremos disparar a velocidades muy rápidas), espectáculos, naturaleza, fotos sociales y en general siempre que se quiera “parar al sujeto” que se está moviendo. Si usas flash, el alcance del fogonazo se multiplica. Es una ventaja más. Estabilizador de imagen Se trata de un mecanismo de compensación de la trepidación, es decir, consigue romper la regla del inverso de la focal como velocidad de obturación. Por ejemplo sin VR la regla es si disparas con un 200 mm debes tirar a mínimo 1/200 para que la foto no te salga trepidada. Con VR podrías disparar a 1/20 o 1/30 y la foto no te saldría "movida". Pero si el sujeto se está moviendo y tiras a 1/20 te va a salir una maravillosa estela sobre un fondo sin trepidación... Si el objetivo es luminoso con la misma luz conseguirías una velocidad de obturación de 1/100 o 1/200 y conseguirías que el sujeto te saliera nítido. El sistema es ideal para foto tranquila con sujetos estáticos y sobre todo para la utilización de objetivos largos, que es donde es más efectivo. Respecto a esto, por eso hay pocos objetivos angulares con VR: pensad que consiste en romper la regla del inverso de la focal. Con un 18 mm ya puedes disparar a 1/20 o 1/15 sin trepidación. Rebajarlo a por ejemplo un segundo es literalmente imposible (a ver quién es el guapo que tiene el pulso para casi inmovilizar la cámara durante ese tiempo por muy buen VR que tenga). Por cierto, otra creencia: el VR no da más calidad óptica: un 18-55 VR no tiene más calidad óptica que el 18-55 sin VR. Otra cosa es que las lentes del 70-300 VR tengan una excelente calidad. Desde luego lo ideal es combinar VR + 2,8 pero en este caso los precios se disparan. Truco de la semana: Convertir un objetivo luminoso en VR es sencillísimo y tremendamente barato. Quizá sea aparatoso, pero te sale por unos 50-60 euros. Se llama Monopie . Ya sé, no es lo mismo, pero es el VR de los pobres. Añado un link también para perfeccionar la técnica de disparo que también ayuda a disminuir las trepidaciones. Os aseguro que funciona: http://www.canonista...el-disparo.html Que no os dé alergia, aunque sea del "lado de la luz"... Espero que os sirva de ayuda. Un saludo. Gracias por el dato, estuve buscando esta info en muchos lados. Abrazo Share this post Link to post Share on other sites
carlos29com Posted October 25, 2012 Jaja. Muy buen brico lo del monopie. Saludos. Share this post Link to post Share on other sites
HULKAN SS Posted October 28, 2012 MI OPIMION ES MUY SENCILLA CADA CARACTERÍSTICA ES UNA OPCIÓN MAS PARA HACER UNA FOTO GRAFÍA Y DEPENDE D LA AVILIDAD DE CADA UNO YO EMPECE LA FOTOGRAFÍA AMATER CON UNA NIKON F3 HP QUE AUN TENGO Y NO TENGO OBJETIVOS MUY LUMINOSOS QUENDIGAMOS, Y MIS FOTOS SON EXELENTES TANTO QUE UN MAESTRO DE LA UNIVERCIDAD OPTO MEJOR TIRAR SUS FOTOGRAFÍAS Y PEDIRME LAS MÍAS PARA SU TITULO DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE MEDICINA ENTONSES. SOLO SON OPCIONES. CADA UNA TIENE SUS VIRTUDES Y SUS CONTRAS. SOLO HAY QUE RECORDAR QUE EL VR ES ALGO QUE NO TIENE MUCHO TIEMPO EN MANOS DE FOTÓGRAFOS Y COMO SE HACÍAN ANTES LAS GRANDES FOTOS, PUES CON CONOCIMIENTO PRACTICA Y HAVILIDAD. PERO SI ME DIERAN A ESCOJER ENTRE LUMINOSIDAD Y VR YO PREFIERO UN OBJETIVO LUMINOSO. SALUDOS Share this post Link to post Share on other sites
fotoflipao Posted October 29, 2012 MI OPIMION ES MUY SENCILLA [...], Y MIS FOTOS SON EXELENTES TANTO QUE UN MAESTRO DE LA UNIVERCIDAD OPTO MEJOR TIRAR SUS FOTOGRAFÍAS Y PEDIRME LAS MÍAS PARA SU TITULO DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE MEDICINA ENTONSES. [...] Gracias por tu humilde y modesta opinión. También me satisface que estés tan contento y orgulloso de tu trabajo. Si Cartier-Bresson levantara la cabeza... Share this post Link to post Share on other sites
zappamonk Posted October 29, 2012 Gracias por tu humilde y modesta opinión. También me satisface que estés tan contento y orgulloso de tu trabajo. Si Cartier-Bresson levantara la cabeza... Humilde, modesta, poco notoria por su sobriedad estilística... En fin, amigo mío. Ánimo, resignación y un saludo, Share this post Link to post Share on other sites
fotoflipao Posted October 29, 2012 Humilde, modesta, poco notoria por su sobriedad estilística... En fin, amigo mío. Ánimo, resignación y un saludo, Share this post Link to post Share on other sites
jbaragon Posted November 3, 2012 Gracias por la información, nos viene bien a los iniciados. Un Saludo Share this post Link to post Share on other sites
cara_col Posted November 3, 2012 MI OPIMION ES MUY SENCILLA CADA CARACTERÍSTICA ES UNA OPCIÓN MAS PARA HACER UNA FOTO GRAFÍA Y DEPENDE D LA AVILIDAD DE CADA UNO YO EMPECE LA FOTOGRAFÍA AMATER CON UNA NIKON F3 HP QUE AUN TENGO Y NO TENGO OBJETIVOS MUY LUMINOSOS QUENDIGAMOS, Y MIS FOTOS SON EXELENTES TANTO QUE UN MAESTRO DE LA UNIVERCIDAD OPTO MEJOR TIRAR SUS FOTOGRAFÍAS Y PEDIRME LAS MÍAS PARA SU TITULO DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE MEDICINA ENTONSES. SOLO SON OPCIONES. CADA UNA TIENE SUS VIRTUDES Y SUS CONTRAS. SOLO HAY QUE RECORDAR QUE EL VR ES ALGO QUE NO TIENE MUCHO TIEMPO EN MANOS DE FOTÓGRAFOS Y COMO SE HACÍAN ANTES LAS GRANDES FOTOS, PUES CON CONOCIMIENTO PRACTICA Y HAVILIDAD. PERO SI ME DIERAN A ESCOJER ENTRE LUMINOSIDAD Y VR YO PREFIERO UN OBJETIVO LUMINOSO. SALUDOS Júrame que tu has estado en la universidad estudiando. Estar de paso y entrar no vale 1 Share this post Link to post Share on other sites
hippie Posted November 13, 2012 Júrame que tu has estado en la universidad estudiando. Estar de paso y entrar no vale jajaja que grande. 1 Share this post Link to post Share on other sites
Surfside Posted November 19, 2012 Muy bien explicado,post como este sirven de una gran ayuda para la gente que como yo estamos empezando ahora en este tema Share this post Link to post Share on other sites
LMJ Posted November 30, 2012 Gracias a este articulo me aclare las ideas,yo estaba entre un VR y un 2.8 y finalmente me quede con el 2.8 que compre a un compañero del foro. Share this post Link to post Share on other sites
zappamonk Posted November 30, 2012 Son distintitos vehículos para llegar a un mismo destino que no es otro que el de evitar el movimiento de la cámara en nuestras manos. Pero el VR se queda en este cometido y un objetivo más luminoso que otro sirve para mucho más! Un saludo, Share this post Link to post Share on other sites
LMJ Posted February 8, 2013 Un hilo muy útil, me ha ayudado mucho a decidirme, hablando de teles, supongo que lo mejor del VR es que existen opciones relativamente económicas, pero con 2.8, lo que se dice económico, no existe ninguna... De modo que a la espera de un tele 2.8 por menos de 500€ me conformare con el VR y afotar la acción desde frente para minimizar los movimientos, tirar de ISO alta, etc... Un saludo Share this post Link to post Share on other sites