zepequeño Publicado 3 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2013 Muy bien explicado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JAVIERXABI Publicado 7 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 7 de Marzo de 2013 Muchas gracias por la explicación. Sirve de mucho. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 9 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2013 En la fotografía por ejemplo de pájaros, no tengo camuflaje, y solo me limito a ir a un parque y disparar. El mejor resultado que he obtenido es con el sigma 120-400 mm OS y monopié. Este lente tiene la particularidad de tener tres puntos, OFF 1 y 2, si leí bien las instrucciones con el uso de trípode habría que usarlo en OFF, con el monopié en 1, y en 2 a pulso. Lo máximo que puedo abrir el diafragma a 400 mm es 5.6, utilizo una velocidad arriba de 1/400 seg. El resultado con 70-200 2.8 (viejito no VR) es malo para pájaros pequeños o que se mueven constantemente. El problema se agrava cuando le pongo el 2X, que es casi imposible enfocarlos. A modo de comentario en lo alto de eucaliptos hay varios nidos de "loritos barranqueros" ( muy común en las barrancas del río Paraná)pero están tan altos que hasta ahora no he tenido fotos de calidad que pueda mostrarles. Un día de estos intentaré probar con la J1, a ver que sale. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Frangarcor Publicado 16 de Marzo de 2013 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2013 Un hilo muy bueno que aclara un montón de dudas a la hora de pensar en cambiar de opticas, sobretodo para novatos como yo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado jrsfotoblog Publicado 10 de Junio de 2013 Compartir Publicado 10 de Junio de 2013 El vr se puede estropear... La luminosidad no jajajajaja........Que Bueno !! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado jrsfotoblog Publicado 10 de Junio de 2013 Compartir Publicado 10 de Junio de 2013 Júrame que tu has estado en la universidad estudiando. Estar de paso y entrar no vale jajajajajajaja...........Que bueno !!. Y eso que por aquí creo somos unos cuantos los que hemos "entrado y pasado" por una universidad Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado jrsfotoblog Publicado 10 de Junio de 2013 Compartir Publicado 10 de Junio de 2013 Sin duda luminosidad. Por lo que he leído, la inclusión del sistema dentro de la lente, resta un "pelín" de nitidez. Yo de momento solo utilizo lentes sin VR. Además el trípode y yo nos llevamos muy bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pmcorreo03 Publicado 10 de Junio de 2013 Compartir Publicado 10 de Junio de 2013 Muchísimas gracias me ha servido de mucho Enviado desde mi HTC Desire Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Momas666 Publicado 4 de Julio de 2013 Compartir Publicado 4 de Julio de 2013 Buenas. También depende mucho de la focal con la que vayas a tirar. Por ejemplo, al nikon 17-55 f/2,8 que no tiene estabilizador, puedes tirar a pulso a 55mm a 1/40 sin ningún problema (no habiendo bebido litros de café), pero a partir de 70mm más o menos el VR (OS, IS, VC) si lo veo interesante o casi necesario para tirar a pulso. Tambien depende, como ya han contado antes, si la cámara es DX o FX, ya que no es lo mismo tirar a 70mm en FX como en DX que sería como tirar a 105mm en FX. En mi caso ando detrás del nikon 17-55 f/2,8 ya que en este rango de focal busco más la luminosidad y del sigma 50-150 f/2,8 estabilizado, para utilizarlo cuando no haya mucha luz y no pueda utilizar el nikon 70-300 VR. En conclusión, si tienes pasta luminosidad más estabilizador en cualquier focal y no tienes mucho dinero luminosidad en focales cortas y en focales largas estabilizador ya que, en mi humilde opinión, da más juego que la luminosidad (ya que tendrías que abrir el diafragma al máximo para obtener tiempos de disparo rápidos y perder profundidad de campo). Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
javier_b Publicado 8 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 8 de Agosto de 2013 Muy interesante. Muchas gracias por el aporte! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 9 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2013 ... En conclusión, si tienes pasta luminosidad más estabilizador en cualquier focal y no tienes mucho dinero luminosidad en focales cortas y en focales largas estabilizador ya que, en mi humilde opinión, da más juego que la luminosidad (ya que tendrías que abrir el diafragma al máximo para obtener tiempos de disparo rápidos y perder profundidad de campo). Un saludo Un matiz solo. También puedes subir isos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rataweb Publicado 18 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 18 de Agosto de 2013 Gran hilo! Muchas gracias por vuestras opiniones sobre luminosidad y VR! Y creo que muy útil el link de técnicas de disparo y nitidez. Para los que empezamos, se agradecen estos aportes. Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juanjo V Publicado 19 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 19 de Agosto de 2013 Muy interesante todas las explicaciones y puntualizaciones, gracias a todos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
makupower Publicado 23 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 23 de Agosto de 2013 Gran aporte para los que empezamos. Muchas gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUSTANG64 Publicado 23 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 23 de Agosto de 2013 Hola amigos, Me gustaria comentaros mi experiencia y el porque de mi eleccion de un 18-55 VR. Sucede que, ultimamente, en mis escapadas, cuando incluyo en el itinerario algun edificio emblematico, (iglesia, catedral, museo, castillo, monasterio, etc.), se esta convirtiendo en habitual el hecho de que se me indique que esta prohibido el uso del flash, y , por supuesto, de tripode. Aunque hace tiempo que me acompaña mi monopie Soligor, en algunos interiores amplios agradeceria haber podido disparar con mas velocidad o con el diafragma mas cerrado. Hay veces que un paso en la velocidad marca la diferencia entre una foto o un "tembleque". Creo que es en estos casos cuando el VR muestra su valor. Lo dicho, una humilde experiencia que pongo a vuestra disposicion. Saludos a todos y enhorabuena por el foro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Missnar Publicado 13 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 13 de Septiembre de 2013 Hola! Haber soy novata y tengo una duda... me voy a comprar la Nikon D3200. Tenía pensado comprar solo el cuerpo y a parte una lente de 18-200 y he visto que la "TAMRON AF 18-200MM F/3.5-6.3 XR DI-II LD" que es muy economica pero sin estabilizador... la cámara la voy a usar para sacar fotos en exposiciones caninas a perros tanto parados como en movimiento a pulso, sin trípode (y para sacar fotos a mis perros en el campo y tal...) Con ese objetivo me irá bien o necesito uno con estabilizador? Gracias!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Momas666 Publicado 16 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2013 (editado) Hola! Haber soy novata y tengo una duda... me voy a comprar la Nikon D3200. Tenía pensado comprar solo el cuerpo y a parte una lente de 18-200 y he visto que la "TAMRON AF 18-200MM F/3.5-6.3 XR DI-II LD" que es muy economica pero sin estabilizador... la cámara la voy a usar para sacar fotos en exposiciones caninas a perros tanto parados como en movimiento a pulso, sin trípode (y para sacar fotos a mis perros en el campo y tal...) Con ese objetivo me irá bien o necesito uno con estabilizador? Gracias!! Te lo recomiendo con estabilizador, ya que con el estabilizador según que objetivos podrás reducir la velocidad en 4 pasos, y eso para hacer un barrido se nota, por lo menos yo. Te recomiendo que le heches un vistado al Tamron AF 18-270/3,5-6,3 PZD DI II VC por 399€ aproximadamente o el Sigma AF 18-250/3,5-6,3 DC OS HSM MACRO por 440€ aproximadamente. Son buenos objetivos, enfocan muy rapido y tienen buena calidad, no como el Nikon AFS 18-200/3,5-5,6 VR II DX G IF-ED que vale 780€. Estos objetivos los puedes encontrar por la web algo más baratos. Espero haberte ayudado Editado 16 de Septiembre de 2013 por Momas666 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 20 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 20 de Septiembre de 2013 Hola! Haber soy novata y tengo una duda... me voy a comprar la Nikon D3200. Tenía pensado comprar solo el cuerpo y a parte una lente de 18-200 y he visto que la "TAMRON AF 18-200MM F/3.5-6.3 XR DI-II LD" que es muy economica pero sin estabilizador... la cámara la voy a usar para sacar fotos en exposiciones caninas a perros tanto parados como en movimiento a pulso, sin trípode (y para sacar fotos a mis perros en el campo y tal...) Con ese objetivo me irá bien o necesito uno con estabilizador? Gracias!! El Tamron 18-200 es económico, pero sin estabilizador, ni luminosidad, ni calidad óptica. No sé si esas exposiciones que mencionas van a ser en interior o en exterior. Tampoco sé desde qué distancia podrás disparar, por lo que no te digo nada sobre si 200 mm son suficientes o no. Pero en interior, al objetivo le va a faltar luminosidad, y no creo que esté ni a la mitad de la altura de la D3200 (he visto fotos en las que una D60 le sacaba las vergüenzas) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Fernández Publicado 26 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 26 de Septiembre de 2013 Hola a todos Muy buenas explicaciones para uno que empieza Estoy pensando en comprar un Nikor 50mm f1.4 y un Tamron 90mmf2.8, para mi D500, tengo los que venian con el conjunto (18-55 y 55-200) Serían una s buenas opciones? Busco objetivos luminosos para fotografía en interiores y macro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Fernández Publicado 26 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 26 de Septiembre de 2013 Mi D5000 Me faltó un 0 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gpoladura Publicado 29 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2013 me ha gustado la explicacion resulta muy util para los que empezamos gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 29 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 29 de Septiembre de 2013 Hola a todos Muy buenas explicaciones para uno que empieza Estoy pensando en comprar un Nikor 50mm f1.4 y un Tamron 90mmf2.8, para mi D500, tengo los que venian con el conjunto (18-55 y 55-200) Serían una s buenas opciones? Busco objetivos luminosos para fotografía en interiores y macro. Excelente compra Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmgm06 Publicado 17 de Octubre de 2013 Compartir Publicado 17 de Octubre de 2013 Un hilo muy interesante, En mi modesta opinión creo que es mucho mejor disponer de luminosidad que de VR, no soy entendido en optica pero creo que una lente que de una luminosidad de 2.8 siempre tendrá mejor calidad de construcción que uno que monte el VR pero se quede en f 4, por ejemplo. Dicho esto en unos días recibiré el 16-35 F4 VR que he alquilado para unos días y ya os contaré mis sensaciones, pues por impulso me pillaría el 14-24 F2.8, pero tienes el problema de los filtros, la exposición de la lente y el peso (todo salvable, por supuesto) y luego está este 16-35 que me permite seguir usando mi filtro ND400 B+W y para el que unos filtros de densidad variable me costarían menos y serían menos aparatosos que el sistema Lucroit. Sinceramente pienso que meterle el VR a un angular no tiene mucha lógica, por su corta distancia focal, pero quien soy yo para cuestionar a un fabricante que lleva tantos años colocando sus productos en el mercado y que goza de buena fama por la calidad de muchos de ellos. Bueno, espero seguir aprendiendo y compartiendo experiencia con vosotros. Saludos. Mario Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Smile Publicado 17 de Octubre de 2013 Compartir Publicado 17 de Octubre de 2013 La humilde opinión y experiencia de un servidor, como son las mías, me hacen siempre, insisto siempre dar prioridad absoluta al luminosidad respecto al la estabilización. Sin luz no somos nada señores. Insisto, mi humilde opinión. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juanfra Publicado 31 de Octubre de 2013 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2013 Una explicación muy clara y comprensible. Felicidades. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.