Chuchón Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Muy buenas! Ultimamente veo muchos temas en los que se hablan de ópticas que usais en Full Frame, concretamente hablo del 24mm 1.4, el 28mm 1.8, y los 35mm 1.4. Sin duda estos... estandars bajos o angulares altos, todos ellos fijos y luminosos, son la envidia de cualquier aficionado. Y es que uno se pone a pensar y en DX no optamos a esas alternativas. Tenemos el 35mm 1.8 (que serán un pelín mas largos que vuestros 50mm 1.4 y 1.8) y de ahí ya nos tendríamos que ir al Tokina 11-16 2.8, teniendo en cuenta que seguramente a 16mm en 2.8, será el punto donde mas viñeteo se note. Mas allá de esta evidencia, para optar a luminosidad adjunta a la calidad que nos daría un objetivo fijo, tendríamos que irnos casi casi obligados al Nikon 17-55 2.8 DX, o como muchísimo al Nikon 17-35 2.8 de Full Frame que se nos quedaría en 25-52 y nos pesaría un huevo y la yema del otro Y mi pregunta es... donde está la opción para esos milímetros luminosos en DX? Porque sería una gran opción para el callejeo, y de hecho para complementar si disponemos de un objetivo angular que complemente por debajo. Tanto si tuviese un 11-16, como un 10-24 o un 12-24, o el punto intermedio del que dispongo que es un 10-20, creo que muchos echamos en falta esos milímetros luminosos hasta nuestro amado 35mm 1.8. Alguna idea? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JESUSO Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 La ventaja que tenemos en Dx es que podemos usar plenamente todos los objetivos tanto DX como Fx. Yo la verdad es que no me siento discriminado en Dx por los objetivos, tengo varios DX pero si puedo prefiero que sirvan también para FF. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kero Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 La ventaja que tenemos en Dx es que podemos usar plenamente todos los objetivos tanto DX como Fx. Yo la verdad es que no me siento discriminado en Dx por los objetivos, tengo varios DX pero si puedo prefiero que sirvan también para FF. A ver, yo también tengo más objetivos DX que FX, pero estoy de acuerdo con el compañero. Mírate por ejemplo el objetivo de la X100 y dime si no sería genial tener algo así de pequeño en esa luminosidad y focal. Un paso mas luminoso que el 24 2.8 en un tamaño similar. Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
David galan photography Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 (editado) Parece que Nikon no se plantea dar soporte profesional a objetivos DX, hace tiempo que se va diciendo por ahí, ahora también es verdad que por parte de sigma han un 18-50 1.8, por lo que se v puede ser bastante bueno. Ahora lo que quiero decir es que parece que en e mundo Nikon no hay lugar para el DX pro, a parte de los patas negras antes comentados. Edito: la nueva nikon coolpix A, lleva un objetivo que da una nitidez asombrosa...no podríamos tener algo asi? en fin creo que mas que no poder es no querer. Editado 27 de Mayo de 2013 por David galan photography Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kero Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Parece que Nikon no se plantea dar soporte profesional a objetivos DX, hace tiempo que se va diciendo por ahí, ahora también es verdad que por parte de sigma han un 18-50 1.8, por lo que se v puede ser bastante bueno. Es un 18-35, no un 18-50 (que no es moco de pavo, según como salga de bueno). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 27 de Mayo de 2013 Autor Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Es un 18-35, no un 18-50 (que no es moco de pavo, según como salga de bueno). Bueno, en el rango de zooms tenemos el Sigma 17-50 2.8, el Tamron 17-50 2.8, el Tokina 16-50 2.8 y el Nikon 17-55 2.8. Si de zooms estándar no me quejo, la verdad, pero en cuanto a ópticas fijas... entre los 10.5mm del ojo de pez y los 40mm 2.8 del macro, realmente no hay ninguna opción. Y la verdad es que mucha gente prefiere ópticas fijas, por precio, por peso, por luminosidad añadida... etc. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kero Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Bueno, en el rango de zooms tenemos el Sigma 17-50 2.8, el Tamron 17-50 2.8, el Tokina 16-50 2.8 y el Nikon 17-55 2.8. Si de zooms estándar no me quejo, la verdad, pero en cuanto a ópticas fijas... entre los 10.5mm del ojo de pez y los 40mm 2.8 del macro, realmente no hay ninguna opción. Y la verdad es que mucha gente prefiere ópticas fijas, por precio, por peso, por luminosidad añadida... etc. Ya decía antes que estoy de acuerdo contigo, ponía lo del 18-35 para puntualizárselo a David Galan. A mi también me parece que el sistema esta muy desaprovechado: no hay nada equivalente a un 35, ni a un 24 o un 28 (que si han hecho para la Coolpix A, curiosamente). Tienes un ojo de pez, un par de macros y un estandar. Fin. Y en zooms tampoco hay mucho objetivo puntero para el sistema. Tienes el 17-55, los zooms angulares y ya. Mientras la competencia si tiene equivalentes al 70-200 pero más ligeros (los 50-150 y 50-135 de Sigma y Tamron, respectivamente), en Nikon te quedan sólo los Torpedos. Pero me parece que ya podemos esperar sentados. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 27 de Mayo de 2013 Autor Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Ya decía antes que estoy de acuerdo contigo, ponía lo del 18-35 para puntualizárselo a David Galan. A mi también me parece que el sistema esta muy desaprovechado: no hay nada equivalente a un 35, ni a un 24 o un 28 (que si han hecho para la Coolpix A, curiosamente). Tienes un ojo de pez, un par de macros y un estandar. Fin. Y en zooms tampoco hay mucho objetivo puntero para el sistema. Tienes el 17-55, los zooms angulares y ya. Mientras la competencia si tiene equivalentes al 70-200 pero más ligeros (los 50-150 y 50-135 de Sigma y Tamron, respectivamente), en Nikon te quedan sólo los Torpedos. Pero me parece que ya podemos esperar sentados. No te citaba en plan señalandote con el dedo jajaja, no no, era mas bien para seguir hablando de ese tema, lamento que se haya entendido mal. Y sí, de nuevo tienes razón, en cuanto a teles casi no tenemos opciones si lo que queremos es luminosidad. Yo me había fijado en el Sigma 50-150 curiosamente por si algún día pensaba en comprar un telezoom luminoso no muy caro. De esta forma nos damos cuenta de que el 80% de las cámaras que mas se venden actualmente son DX, mientras que en objetivos, las ventas andarán 50%-50% DX y FX. Esto nos indica que las cámaras DX son mas ventas que otra cosa, pocas vistas al futuro. Qué opináis? Tenemos alternativas? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 (editado) Faltar, faltan, si queremos equivalencias en FX, lo que pasa que todo es cuestión de oferta y demanda, y los zooms, lo copan todo, aunque támbien, creo que cuando sacaron el 35 mm f1,8, para DX, ya mostraron lo que podian ser los fijos, ha sido un best seller, y sin ser un objetivo estelar, que no lo es, cuantos los prefieren a ese zoom 18-105, que suele ser el standar en DX, pues si sacaran un 24 mm, de luminosidad moderada 2,8, estaria bien, para que no se dispare el precio, y lo hicieran con la tecnologia de hoy, se veria que le da cien mil vueltas a esa focal, en zoom, en peso, en simplicidad hasta mitico podrá volverse alguno de ellos, por su calidad, seguro, pero pasara o no pasara. saludos. Editado 27 de Mayo de 2013 por NIVOLA Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Ya podría Nikon marcarse un detalle en este aspecto con los usuarios de DX de la marca, que como muy bien dice el compañero NIVOLA, seguro que sería un "top ten" como lo ha sido (y diria que todavía sigue siendo), el 35mm f/1.8 G. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
faSeS Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 La verdad yo intento comprar objetivos FX por dos motivos, por un posible salto a cuerpo FX en un futuro (algo lejano jaja, ahora tengo D5100), y segundo, porque usando un objetivo FX en un cuerpo DX estamos usando la parte central del cristal obteniendo lo mejor de él. De todos modos es cierto que no hay excesiva oferta en objetivos "only DX", tampoco sus precios me parecen demasiado atractivos exceptuando al 35mm f/1,8, que no negare que me tienta mucho aunque contradiga lo que acabo de decir antes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 (editado) La verdad yo intento comprar objetivos FX por dos motivos, por un posible salto a cuerpo FX en un futuro (algo lejano jaja, ahora tengo D5100), y segundo, porque usando un objetivo FX en un cuerpo DX estamos usando la parte central del cristal obteniendo lo mejor de él. De todos modos es cierto que no hay excesiva oferta en objetivos "only DX", tampoco sus precios me parecen demasiado atractivos exceptuando al 35mm f/1,8, que no negare que me tienta mucho aunque contradiga lo que acabo de decir antes. Esta bien, comprar objetivos FX, si se quiere, dar el salto, yo tengo objetivos FX, incluso algunos todavia, de la epoca de pelicula, pero lo que no tengo claro, es que los objetivos FX, se comporten mejor en DX, he leido dos opiniones totalmente contrapuestas, una que si la que conocemos que al aprovechar la parte central, pues los errores mas graves que son los bordes, no se ven, y otra que lo que hacemos es ampliar la zona central y estamos exigiendole mas a nuestro objetivo FX, esto si es cierto, en sensores con muchos megapixeles de hoy puede no ser muy bueno, la realidad es que se usan, los usamos, y no notamos especialmente nada, pero ciertamente tampoco podemos comparar con objetivos especificos para DX. Saludos. Editado 27 de Mayo de 2013 por NIVOLA Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JESUSO Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 La verdad yo intento comprar objetivos FX por dos motivos, por un posible salto a cuerpo FX en un futuro (algo lejano jaja, ahora tengo D5100), y segundo, porque usando un objetivo FX en un cuerpo DX estamos usando la parte central del cristal obteniendo lo mejor de él. De todos modos es cierto que no hay excesiva oferta en objetivos "only DX", tampoco sus precios me parecen demasiado atractivos exceptuando al 35mm f/1,8, que no negare que me tienta mucho aunque contradiga lo que acabo de decir antes. Es que me parece que es lo que está pasando. Si puedes escoger entre un objetivo Dx o FF la cosa está bastante clara (por lo de si un día me paso FF). Yo estaría encantado de que salieran más objetivos al estilo del 35 1.8 con un precio calidad muy bueno, pero los dos fijos más que hay de Nikon el 40 micro y el 85 micro a pesar de que puedan dar una calidad buena no han tenido creo el suficiente tirón. Los 50 son todos FF y no se sube excesivamente de precio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 (editado) Es que me parece que es lo que está pasando. Si puedes escoger entre un objetivo Dx o FF la cosa está bastante clara (por lo de si un día me paso FF). Yo estaría encantado de que salieran más objetivos al estilo del 35 1.8 con un precio calidad muy bueno, pero los dos fijos más que hay de Nikon el 40 micro y el 85 micro a pesar de que puedan dar una calidad buena no han tenido creo el suficiente tirón. Los 50 son todos FF y no se sube excesivamente de precio. Probablemente estos dos que comentas no han tenido tirón por que no han acertado con el rango focal, especialmente con el 40mm, por lo menos a mi modo de ver. Un saludo Editado 27 de Mayo de 2013 por krokodiland Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 27 de Mayo de 2013 Autor Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Probablemente estos dos que comentas no han tenido tirón por que no han acertado con el rango focal, especialmente con el 40mm, por lo menos a mi modo de ver. Un saludo Es que quien necesita un 40mm llevando el 35mm 5 años mas en el mercado, estando por tanto a un precio mas rebajado (como 50€-60€ mas barato) y teniendo 1.8 en vez de 2.8? A menos que lo quieras para Macro exclusivamente no entiendo en absoluto el objetivo. Yo insisto, un 20mm 1.8 con la nitidez y calidad del 35mm y por 280€ yo desde luego me lo compraba. O un 16mm 2.8 por mas o menos el mismo precio también es para pensárselo y mucho. Tendriamos un angular fijo luminoso (por fin!!) a precio comedido y un fijo luminoso mezcla entre angular largo y estándar corto perfecto a los que muchos darían sin duda un gran uso. Ésa creo que sería la mejor focal para un fijo DX: 20mm. Lo malo de comprar objetivos FF es que tras pagar +-1000€ por un objetivo, con qué cara te cambias a un cuerpo DX superior al que tienes? Y con qué cara te quedas cuando cambias a FF y el objetivo de que dispone no coincide con el que tenías antes? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JESUSO Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Probablemente estos dos que comentas no han tenido tirón por que no han acertado con el rango focal, especialmente con el 40mm, por lo menos a mi modo de ver. Un saludo Yo creo que Nikon ha buscado con estos dos objetivos precisamente dar al Dx unos objetivos que si que han dado éxito en FF el 60 y el 105, pero a un precio más asequible. El 40 le pasa lo que al 60 y al Sigma 50 y el Tokina 35, es una focal tan corta que para conseguir el 1:1 te tienes que acercar muchisimo. El 85 tiene la competencia directa de las terceras marcas a un precio similar y son validas para FF. Las cámaras Dx de Nikon ahora mismo y no se si en el futuro carecen de motor de enfoque excepto la más alta de gama por lo que todos los objetivos tienen que llevar siempre el motor de enfoque con lo que también le obliga a subir un poco más el precio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nitus Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Muy buenas! Ultimamente veo muchos temas en los que se hablan de ópticas que usais en Full Frame, concretamente hablo del 24mm 1.4, el 28mm 1.8, y los 35mm 1.4. Sin duda estos... estandars bajos o angulares altos, todos ellos fijos y luminosos, son la envidia de cualquier aficionado. Y es que uno se pone a pensar y en DX no optamos a esas alternativas. Tenemos el 35mm 1.8 (que serán un pelín mas largos que vuestros 50mm 1.4 y 1.8) y de ahí ya nos tendríamos que ir al Tokina 11-16 2.8, teniendo en cuenta que seguramente a 16mm en 2.8, será el punto donde mas viñeteo se note. Mas allá de esta evidencia, para optar a luminosidad adjunta a la calidad que nos daría un objetivo fijo, tendríamos que irnos casi casi obligados al Nikon 17-55 2.8 DX, o como muchísimo al Nikon 17-35 2.8 de Full Frame que se nos quedaría en 25-52 y nos pesaría un huevo y la yema del otro Y mi pregunta es... donde está la opción para esos milímetros luminosos en DX? Porque sería una gran opción para el callejeo, y de hecho para complementar si disponemos de un objetivo angular que complemente por debajo. Tanto si tuviese un 11-16, como un 10-24 o un 12-24, o el punto intermedio del que dispongo que es un 10-20, creo que muchos echamos en falta esos milímetros luminosos hasta nuestro amado 35mm 1.8. Alguna idea? Ojo, que el 17-55 DX y el 17-35 FX tienen exactamente la misma distancia focal y se ven exactamente igual en tu cámara, diferencias de recorrido zoom aparte. El factor de recorte es de 'sensor' y no de 'objetivo' y, por lo tanto, se aplica a todos los objetivos que se enchufan a un sensor DX. Es por ello que los angulares para DX suelen ser 16/17/18 mientras que para FX suelen ser 24/28. Para que tengan el mismo ángulo de visión. Totalmente de acuerdo con tu razonamiento. Es uno de los motivos de mi pase a FX. La gama de objetivos disponibles, que es lo que realmente importa. Y Canon está igual. Parece que a nadie le interese un 16 fijo f2.8 en formato FX, por el interés que ponen los fabricantes. :1ko: Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUDITO Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Hola: Canon ha hecho lo msimo, por eso el 17-55 IS USM no es un L. De alguna manera las marcas entienden que el formato profesiona es el Fx o FF y dejan las Dx o APS-C para nivel aficcionado, amateur avanzado y entusiasta. Nuestra realidad como fotógrafos es más compleja: preferimos el Fx para retratos y paisajes, para social..., y el Dx para llegar más lejos como en naturaleza, deportes, etc. La ventaja enorme de Niko es que pudes usar todas las ópticas en Dx y Fx: en Dx no hay problema, en Fx hay que modificar la toma de la foto por el sensor mediante el recorte, sacrificando tan solo una parte (no desdeñable) de resolución. En esto Nikon es claramente superior a Canon. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nitus Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Es que quien necesita un 40mm llevando el 35mm 5 años mas en el mercado, estando por tanto a un precio mas rebajado (como 50€-60€ mas barato) y teniendo 1.8 en vez de 2.8? A menos que lo quieras para Macro exclusivamente no entiendo en absoluto el objetivo. Yo insisto, un 20mm 1.8 con la nitidez y calidad del 35mm y por 280€ yo desde luego me lo compraba. O un 16mm 2.8 por mas o menos el mismo precio también es para pensárselo y mucho. Tendriamos un angular fijo luminoso (por fin!!) a precio comedido y un fijo luminoso mezcla entre angular largo y estándar corto perfecto a los que muchos darían sin duda un gran uso. Ésa creo que sería la mejor focal para un fijo DX: 20mm. Lo malo de comprar objetivos FF es que tras pagar +-1000€ por un objetivo, con qué cara te cambias a un cuerpo DX superior al que tienes? Y con qué cara te quedas cuando cambias a FF y el objetivo de que dispone no coincide con el que tenías antes? ¡Los hay más económicos! No todos los objetivos FX son el 24-70 F2.8 o el 70/200 f2.8. Los hay clásicos fijos y resultones como los 24/28/50/85 en sus diferentes versiones que dan un rendimiento extraordinario con un presupuesto más o menos ajustado. Y algún zoom (tipo 24-85) que tampoco rompe el cerdito. De todas formas de acuerdo contigo. Nunca he entendido la lógica de comprar un 24-70 f2.8 para usarlo en DX con el razonamiento que en futuro vendrá una FX. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUDITO Publicado 27 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2013 Por cierto, yo no creo que Nikon tenga en absoluto desatendido la gama Dx: tiene objetivos magníficos específicos como el 35 1.8 y el 17-55 2.8. Pero es cuestión de oportunidades. En Dx piedes usar el 85 1.8 con casi el equivalente en 35 mms al 135 f2, lo cual es una auténtica maravilla. Lo qué si echo particularmente de menos una actualización de la D300/D300s. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 28 de Mayo de 2013 Autor Compartir Publicado 28 de Mayo de 2013 ¡Los hay más económicos! No todos los objetivos FX son el 24-70 F2.8 o el 70/200 f2.8. Los hay clásicos fijos y resultones como los 24/28/50/85 en sus diferentes versiones que dan un rendimiento extraordinario con un presupuesto más o menos ajustado. Y algún zoom (tipo 24-85) que tampoco rompe el cerdito. De todas formas de acuerdo contigo. Nunca he entendido la lógica de comprar un 24-70 f2.8 para usarlo en DX con el razonamiento que en futuro vendrá una FX. Un saludo Hombre, yo me referia mas al 17-35 f2.8, que es al que le podría dar uso en ambas focales. Pero por precios de +-1000€ hay muchos mas que no tienen por qué ser el 24-70 f2.8 o el 70-200 f2.8 (a las que tampoco le veo lógica comprar en DX por el rango focal a que equivale), por ejemplo: 14mm f2.8, 14-24mm f2.8, 16-35mm f4 VR, 35mm f1.4, 85mm f1.4, etc. Y de rango medio, es decir, entre 500€ y 700€, también tenemos alguna opción como el 28mm 1.8, pero siguen siendo grandes inversiones con la excusa de que en un futuro no tendrás que venderlas y podrás seguir usándolas. Objetivos "baratos" (menos de 500€) que podemos comprar del tipo FX y a las que podemos dar uso en DX? Pues el 85mm 1.8, el 50mm 1.8, el 60mm 2.8 Macro (son 90mm muy cercanos a los 85mm de FX, y con macro), y si me apuras... alguno de esos objetivos antiguos como el 24mm 2.8, etc. Yo lo que... "reclamo" por llamarlo de alguna forma, son mas ópticas fijas luminosas y angulares, ya sean largas o cortas, que para DX no hay ni una. Y de rango focal medio pero en fijas, es decir, entre 18mm y 35mm. Pero me gusta el debate y que haya muchos puntos de vista, y por supuesto si tenéis aportaciones hacedlas. Escribiendo el post me he dado cuenta de que existe un Tokina 16-28mm f2.8 FX, que en DX podría hacernos las veces de 24-42mm f2.8, que no está nada mal, y nos saldría por unos 620€ aproximadamente (http://www.amazon.com/Tokina-AT-X-16-28mm-FX-Nikon/dp/B003V1YGSW) y al que las reviews tratan bastante bien. Pero eso si, no podríamos ponerle filtro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 28 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 28 de Mayo de 2013 No hace mucho, el compañero arpagio se lamentaba de algo parecido. Él echaba en falta un 24 f2, que haría las funciones de un 35 más o menos. Tampoco iría mal un 18 2.8, que tampoco debería ser demasiado caro. Por el otro ado, puestos a pedir, un 90 1.8. Ya sé que está el 85 en fx, yo digo uno más pequeño y económico. En fin, un universo óptico en dx, al igual que lo están haciendo, a paso de tortuga, en el sistema 1. Lo que creo es que el 1 no les ha salido con el éxito esperado y en poco tiempo volverán a apstar pr dx. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
David galan photography Publicado 28 de Mayo de 2013 Compartir Publicado 28 de Mayo de 2013 No hace mucho, el compañero arpagio se lamentaba de algo parecido. Él echaba en falta un 24 f2, que haría las funciones de un 35 más o menos. Tampoco iría mal un 18 2.8, que tampoco debería ser demasiado caro. Por el otro ado, puestos a pedir, un 90 1.8. Ya sé que está el 85 en fx, yo digo uno más pequeño y económico. En fin, un universo óptico en dx, al igual que lo están haciendo, a paso de tortuga, en el sistema 1. Lo que creo es que el 1 no les ha salido con el éxito esperado y en poco tiempo volverán a apstar pr dx. Saludos Recuerdo el post, interesante por otra parte que mas de uno eche de menos objetivos fijos luminosos, algo que tendriaque tenerse en cuenta. Espero que esi sea en lo referente al sistema 1, porque el DX necesita cuidarse un poco mas por parte de la propia marca, porque por terceros parece que esta mas valorado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.