krokodiland Publicado 4 de Junio de 2013 Compartir Publicado 4 de Junio de 2013 Pues a ver el dia que organiza una cata de "reservas" Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mael21 Publicado 5 de Junio de 2013 Compartir Publicado 5 de Junio de 2013 Pues a ver el dia que organiza una cata de "reservas" Un saludo A eso me apunto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 5 de Junio de 2013 Compartir Publicado 5 de Junio de 2013 aquiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii el 150 macro Sigma LO MEJOOOOOOOOOOR DEL MUUUUUNDOOOOOOO :copa: 1) Sigma EX DG 150 OS f2.8 2) Sigma EX DG 150 f2.8 3) Sigma....... +1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pakar Publicado 5 de Junio de 2013 Compartir Publicado 5 de Junio de 2013 Los mejores objetivos de la rama macro (en modalidad acercamiento y macro) son los siguientes (no pongo orden, solo ejemplos, quizas los primeros 6 estan en una especie de Champions League, pero eso es un poco relativo y un mito, porque los Sigma y Tamron y Tokina mencionados estan al mismisimo nivel alto....): Carl Zeiss Makroplanar T* 100 f2 Voigtländer APO-Lanthar SL 125 f2.5 Leica Leitz Elmarit 100 f2.8 Nikkor AF-D 200 f4 Tokina-Bokina AT-X 90 f2.5 Lester Dine Kiron 105 f2.8 Sigma EX DG 150 OS f2.8 (claro que si :lol: y Sigma EX DG 180 OS f2.8 y Sigma EX DG 70 f2.8 y el Sigma EX DG 105 OS Tokina PRO 100 AT-X f2.8 Tamron SP 90 con VC o sin estabilizador f2.8 Canon L 180, Canon L 100 IS y Canon EF 100 f2.8 USM Nikkor AI-S 55, 105 y 200, Nikkor AF-D 105 y AF-S 105 VR y hay varios cracks mas, algunos poco conocidos! Me extraña que en esa lista no haya ningún Micro Nikkor PC (45mm, 85mm) que aunque sean un (1:2) creo que por sus cualidades innatas podrían hacer sombra a los ya incluidos ... por descontado que no hablo del efecto maqueta, si no de poder aumentar la PDC a base de grandes aperturas con menor miedo a la difracción Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JESUSO Publicado 5 de Junio de 2013 Compartir Publicado 5 de Junio de 2013 Me parece que como esto siga así va a subir la cotización del sigma 150. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jaime Fernando Publicado 16 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2013 Tengo los dos modelos de Tamron, el antiguo y el que viene con VC y unos cuantos miles de fotos hechas con cada uno. No entraré en comparaciones entre ellos. El otro día probé, apenas dos fotos mal tomadas, el 105 e hice las correspondientes con el 90 VC. El peso algo mayor del 105 se explica por su mayor robustez, el enfoque de ambos en condiciones de poca luz, similar, tal vez algo mas luminoso y definido el 105 y algo que en macro puede ser muy importante, los 15 mm de diferencia de RF, en el 105, se notan. Los precios actuales no son tas dispares, el treinta por ciento, como lo eran antes, que se situaban en el cien por cien. Tal vez si tuviese que comprar hoy...., me lo pensaría. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alfonso Martinez Publicado 8 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2022 En 3/6/2013 a las 23:11, JESUSO dijo: Se discute a veces sobre el estabilizador en los objetivos macro y que si no es muy efectivo, yo estoy a favor de él y si que lo noto en el Nikon 85. Además si El sigma 105 y el nuevo Tamron 90 lo han puesto por algo será. Para cobrarte más, que es el único objetivo de una empresa dentro de un sistema capitalista 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 8 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2022 En 8/9/2022 a las 17:41, Alfonso Martinez dijo: Para cobrarte más, que es el único objetivo de una empresa dentro de un sistema capitalista Creo que el Nikkor 105mm f/2.8 VR fue el primer objetivo macro estabilizado de la historia. Cuando se puso a la venta fue a un precio inferior del anterior 105 macro no estabilizado. No lo era VR para venderlo más caro. Es un objetivo, el 105mm f/2.8 VR, que lo llevo usando mucho tiempo. Casi siempre con el VR activado y puedo decir que funciona muy bien, incluso en 1:1. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 8 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 8 de Septiembre de 2022 En 8/9/2022 a las 17:41, Alfonso Martinez dijo: Para cobrarte más, que es el único objetivo de una empresa dentro de un sistema capitalista Hombre, que a estas alturas dudes de la utilidad de los sistemas de estabilización me hace dudar a mí que lo hayas probado, sobre todo en macro o con un tele, donde, si disparas a pulso, en más de una ocasión marca la diferencia entre lograr la foto o no. Saludos, Pere Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alfonso Martinez Publicado 15 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 15 de Septiembre de 2022 Era un poco de sarcasmo de comentario, relax por favor, haya paz. He probado muchos objetivos, unos con vr otros no, unos con motor de enfoque, otros no. Teniendo en cuenta la técnica del fotógrafo y las características de la lente se pueden hacer unas cosas u otras, mejores o peores en cuanto a resultados. Lo que es evidente es que estas prestaciones encarecen la lente,en ocasiones de manera innecesaria, no digo que sea este caso en fotografía macro, o si. Buen día y feliz finde Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 18 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 18 de Septiembre de 2022 Como siempre he dicho y he repetido infinidad de veces en el foro: el "VR" es mejor tenerlo que no desearlo. Todas las ayudas que podamos tener a la hora de disparar, siempre tienen que ser bienvenidas, y mas, si es realmente efectiva como en este caso el"VR". Además, siempre tenemos la opción de usarlo o no, según queramos. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 18 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 18 de Septiembre de 2022 En 18/9/2022 a las 8:35, krokodiland dijo: Como siempre he dicho y he repetido infinidad de veces en el foro: el "VR" es mejor tenerlo que no desearlo. Todas las ayudas que podamos tener a la hora de disparar, siempre tienen que ser bienvenidas, y mas, si es realmente efectiva como en este caso el"VR". Además, siempre tenemos la opción de usarlo o no, según queramos. Un saludo Bueno, eso es muy relativo. Efectivamente le veo su utilidad al Vr, pero tiene una pega, y es que normalmente las ópticas cuestan significativamente más con él que sin él. Al final muchas veces hay que elegir entre una óptica bien buena con Vr y una peor con él, ya que la mayoría del personal no tiene dinero ilimitado, y ahí ya la cosa no está tan clara a favor del Vr... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pere63 Publicado 18 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 18 de Septiembre de 2022 Si nos ceñimos estrictamente a los aspectos técnicos, repito que a estas alturas no tiene sentido cuestionar la mejora que supone tener el VR. Otra cosa es que cada cual debe hacer su propia valoración de la relación prestaciones/precio que necesita o pueda permitirse, en cuyo caso el VR (o cualquier otro aspecto, como el AF, la calidad de la construcción, etc.) pueden ser determinantes o prescindibles. Saludos, Pere Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 18 de Septiembre de 2022 Compartir Publicado 18 de Septiembre de 2022 En 18/9/2022 a las 12:23, Pere63 dijo: Si nos ceñimos estrictamente a los aspectos técnicos, repito que a estas alturas no tiene sentido cuestionar la mejora que supone tener el VR. Otra cosa es que cada cual debe hacer su propia valoración de la relación prestaciones/precio que necesita o pueda permitirse, en cuyo caso el VR (o cualquier otro aspecto, como el AF, la calidad de la construcción, etc.) pueden ser determinantes o prescindibles. Saludos, Pere Ya claro, en un objetivo teórico, cuánta más luminosidad, mejor enfoque y mejor vr, mejor construcción, mayor rango focal, mejor calidad óptica, etc, pues mejor objetivo es. Eso está claro y no sé quién va a dudarlo La pega es que un objetivo tremendamente luminoso, con vr, buena construcción, etc pesa y cuesta una barbaridad. Y ahí es cuando en el mundo real la mayoría de la gente tiene que empezar a ver de dónde hay que recortar para poder pagarlo o incluso para poder meterlo en la mochila y poder llegar hasta donde va a hacer la foto. Y ahí va el que muchas veces tener el mejor de los mejores objetivos no es lo mejor si has tenido que hipotecar la casa o si aún pudiendo pagarlo no puedes ni acarrearlo. En el caso del vr no suele haber una diferencia significativa de peso, pero fácilmente duplica el precio... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.