Jump to content

El "mejor" 135 mm


Sergi FStop
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas,

 

práctico diversas actividades por la montaña y como muchos habréis sufrido en vuestras carnes cualquier gramo de más en la mochila o las alforjas se paga. Por eso, para ciertas actividades en las que quiero hacer fotos, pero no cargar con 4kg en objetivos me gustaría tener un 135 de la mayor calidad posible, es un tele corto pero que tienen unas medidas y un peso más ajustados que los 180 o 200...

 

Irá montado en una D700 para hacer paisaje (mayoritariamente)

 

El Af no es una prioridad ;)

 

¡¡Muchas gracias y un saludo!!

 

Sergi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Con permiso de HermetiC, máxima autoridad en éstos temas, añadiría al primo algo más sombrío, el Nikkor 135mm/3.5 AIS.

Aunque en peso y tamaño es muy similar al f2.8.

Hay quien dice que es más nítido que el f2.8, eso si, no es tampoco tan luminoso.

Respecto a precio, sin duda saldría más económico aunque tampoco habría mucha diferencia.

Así que, simplemente, sigue buscando prioritario el 135/2.8 pero, como tampoco es fácil que sus poseedores se quieran desprender de él y si te urge, amplía las posibilidades al 135/3.5.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con permiso de HermetiC, máxima autoridad en éstos temas, añadiría al primo algo más sombrío, el Nikkor 135mm/3.5 AIS.

Aunque en peso y tamaño es muy similar al f2.8.

Hay quien dice que es más nítido que el f2.8, eso si, no es tampoco tan luminoso.

Respecto a precio, sin duda saldría más económico aunque tampoco habría mucha diferencia.

Así que, simplemente, sigue buscando prioritario el 135/2.8 pero, como tampoco es fácil que sus poseedores se quieran desprender de él y si te urge, amplía las posibilidades al 135/3.5.

 

No me corre prisa, en realidad no tendría que comprarlo pero... :)

 

Lo he leído por algún lado que el 3.5 era muy bueno, por eso el título es tan abierto...

 

Gracias por pasar y comentar!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es que el mejor en este caso esta reñido con el mas ligero y barato. Los mejores son indiscutiblemente el 135 DC y el 135 f1.8 Ais. Claro que son mas pesados que sus hermanos menos luminosos y tambien mas caros.

 

¿Hay muchas diferencia entre estos y el 2.8 ais? Buscando por la red, por lo menos, a nivel de peso si que la hay, el doble, basicamente... ¿En calidad?

 

 

Desde luego el 135mm 2.8 ai-s va de lujo ^_^

 

;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pena, no que haya que remitirse a los ais, o al exclusivo y caro 135 mm DC, y este último único con autofoco, para nombrar un 135 mm bueno, para y de Nikon, focal clasica, donde las haya en 35 mm, (y objetivo antaño imprescindible en la bolsa del aficionado) y hoy totalmente abandonada, cuando con cuatro lentes(Sonnar), que es lo que tiene un 3,5, unos recubrimientos  modernos, el afs, de la casa, y un precio logicamente moderado, se haría un objetivo que quitaria el hipo.

 

 

saludos.

Editado por NIVOLA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Hay muchas diferencia entre estos y el 2.8 ais? Buscando por la red, por lo menos, a nivel de peso si que la hay, el doble, basicamente... ¿En calidad?

 

Mucha no, pero una diferencia sustancial si que la hay. Sobre todo en calidad de imagen, pero claro, tambien hay diferencia y mucha en el precio y en el peso.

 

Muchos añoran un 135 f1.8 con autofoco, supongo que nikon sacara alguno tarde o temprano, pero el precio sera tambien bastante elevado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Hay muchas diferencia entre estos y el 2.8 ais? Buscando por la red, por lo menos, a nivel de peso si que la hay, el doble, basicamente... ¿En calidad?

 

 

 

;)

 

No y menos para paisaje, pero yo te recomendaría un 35-135 AF-D se cotiza muy barato, es increíblemente bueno, no pesa demasiado y tiene un pseudo macro que podría irte muy bien en el campo, con la D700 se comporta como un campeón, la única pega que tiene es la distancia minia de enfoque, es mas o menos de 1.5 m creo recordar.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola no he probado ninguna, pero por lo que averigué la Zeiss 135 F2 y la Nikon 135 F2 DC, son las 2 mejores lentes de 135mm ff.

 

saludos,

 

El Zeiss tiene un precio prohibitivo :wacko: , y algo más pesado que el que el F2 DC...

 

Gracias por la aportación ;)

 

Una pena, no que haya que remitirse a los ais, o al exclusivo y caro 135 mm DC, y este último único con autofoco, para nombrar un 135 mm bueno, para y de Nikon, focal clasica, donde las haya en 35 mm, (y objetivo antaño imprescindible en la bolsa del aficionado) y hoy totalmente abandonada, cuando con cuatro lentes(Sonnar), que es lo que tiene un 3,5, unos recubrimientos  modernos, el afs, de la casa, y un precio logicamente moderado, se haría un objetivo que quitaria el hipo.

 

 

saludos.

 

Quien sabe, quizá el Sr Nikon se pasa por aquí  y nos da una sorpresa...

 

Gracias por el comentario!

 

 

Mucha no, pero una diferencia sustancial si que la hay. Sobre todo en calidad de imagen, pero claro, tambien hay diferencia y mucha en el precio y en el peso.

 

Muchos añoran un 135 f1.8 con autofoco, supongo que nikon sacara alguno tarde o temprano, pero el precio sera tambien bastante elevado.

 

Si, es cierto, y para lo que lo quiero, especialmente el tema del peso es importante...

 

Gracias!!

 

No y menos para paisaje, pero yo te recomendaría un 35-135 AF-D se cotiza muy barato, es increíblemente bueno, no pesa demasiado y tiene un pseudo macro que podría irte muy bien en el campo, con la D700 se comporta como un campeón, la única pega que tiene es la distancia minia de enfoque, es mas o menos de 1.5 m creo recordar.

 

Un saludo.

 

Mmmm.. El tema también está con la apertura del diafragma, que no será lo mismo...

 

Gracias por la aportación!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mucha no, pero una diferencia sustancial si que la hay. Sobre todo en calidad de imagen, pero claro, tambien hay diferencia y mucha en el precio y en el peso.

 

Muchos añoran un 135 f1.8 con autofoco, supongo que nikon sacara alguno tarde o temprano, pero el precio sera tambien bastante elevado.

Pues más vale que nikon se ponga las pilas... Parece que Sigma sacará al mercado un 135mm 1.8 con estabilizador... Si consigue la calidad de sus últimos fijos, será un objetivo a tener muy en cuenta... aunque a ver qué precio tendrá.

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues más vale que nikon se ponga las pilas... Parece que Sigma sacará al mercado un 135mm 1.8 con estabilizador... Si consigue la calidad de sus últimos fijos, será un objetivo a tener muy en cuenta... aunque a ver qué precio tendrá.

Es mas de lo mismo el 135 mm, fijo, se ha convertido en exclusivo, y caro, cuando antes era un objetivo, de masas, que formaba parte de la trilogia, de cualquier aficionado 28 mm o 35 mm, 50 mm, 135 mm, un 135 fijo de 2,8 o 3,5, hay que recordar el comportamiento que tienen las digitales con poca luz, y las sensibilidades que trabajan hoy, no son las cuatrocientas de antaño como mucho, es mas que suficiente y en calidad pura, incluso mejor  que los mas luminosos y en precio la mitad o menos de lo que cuesta uno con luminosidad extrema, yo en mi equipo tengo un ejemplo de ello, que data nada mas y nada menos que de 1955, es un jupiter ruso, de rosca m39, que lo uso con una olympus Pen, es un 135 mm f4, con doce laminas en el diafragma, cuatro lentes en tres grupos, lo clasico, y da una imagen extraordinaria siendo un objetivo obsoleto, superado, y muy poco luminoso imaginaos como podia ser uno asi, pero con la tecnica y el acabado de hoy.

 

saludos.

 

ejemplo de como da una lente de 1955 en un sensor mas pequeño de un DX, no hay que olvidarlo támpoco.

6885327894_87a0fd138d_c.jpg

P3280908 (FILEminimizer) por clyno, en Flickr

Editado por NIVOLA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es mas de lo mismo el 135 mm, fijo, se ha convertido en exclusivo, y caro, cuando antes era un objetivo, de masas, que formaba parte de la trilogia, de cualquier aficionado 28 mm o 35 mm, 50 mm, 135 mm, un 135 fijo de 2,8 o 3,5, hay que recordar el comportamiento que tienen las digitales con poca luz, y las sensibilidades que trabajan hoy, no son las cuatrocientas de antaño como mucho, es mas que suficiente y en calidad pura, incluso mejor  que los mas luminosos y en precio la mitad o menos de lo que cuesta uno con luminosidad extrema, yo en mi equipo tengo un ejemplo de ello, que data nada mas y nada menos que de 1955, es un jupiter ruso, de rosca m39, que lo uso con una olympus Pen, es un 135 mm f4, con doce laminas en el diafragma, cuatro lentes en tres grupos, lo clasico, y da una imagen extraordinaria siendo un objetivo obsoleto, superado, y muy poco luminoso imaginaos como podia ser uno asi, pero con la tecnica y el acabado de hoy.

 

saludos.

 

Son de esas cosas que no se entienden. En la época de los manuales, los teles cortos de Nikon eran una referencia y tenían gamas para todos los gustos, desde los superluminosos a los más modestos serie E. Sin embargo, se pasó a los AF y solo se actualizó la gama de los 85 para los mortales, mientras que los 105 y los 135 se quedaron para gente que quisiera invertir mucho en ellos, sobre todo pensando que tenía dos diseños excelentes como el 105 2,5 y el 135 2,8 que habría sido muy fácil de mejorar.

 

Una pena, es como cuando en el paso de la época AF a la AFS se olvidaron de los zoom que empiezan por 28..algunos como el 28-105 me gustaría verlo actualizado, pero claro ahora los zooms standard o empiezan por 24 o no son nada...

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Desde luego que el 135 DC es de los 135mm el mejor, pero ahi ya entra en juego el poder adquisitivo de cada uno ^^U Ojalá lo pudiera tener :D pero la verdad es que el 2.8 ai-s que tengo no decepciona ^_^

Bueno, creo que aquí en principio se hacía la valoración sin entrar a valorar el tema económico, de ahí mi comentario y mi voto.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El mejor en que?, esas generalizaciones siempre llevan a equívocos.

 

En nitidez y a falta de ver de lo que es capaz el nuevo Zeiss, seguramente el 3.5 AI es el "mejor", aunque su bokeh y su peor luminosidad hacen que el 2.8 AIs sea algo más equilibrado.

 

http://www.pictchallenge-archives.net/TESTNUM/D3_optiques.html

 

Difícil elección entre los 2, "baratos", luminosos, "pequeños y ligeros" y con calidad a raudales.

 

El DC está a medio camino entre los prácticos y excelentes manuales de Nikon, y el "prohibitivo" Zeiss.

 

Lo bueno es que no te equivocarás con ninguno, todos son excelentes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

...

 

Para mi no hay duda, 135 2.8 o 3.5 AIS.

 

+1

 

Lo mismo que decía antes ;)

 

Decidir entre los dos es decidir entre el más nítido (3.5) y el más equilibrado (2.8), difícil decisión, pero seguro que no se equivoca.., los dos son excelentes

Editado por Botikario
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡Hola a todos!!

 

Muchas gracias por todas vuestra opiniones y o aportaciones...

 

El afortunado ha sido el 2.8 AIS ;)

 

Me ha decidido el puntito de luminosidad extra...

 

¡Saludos!

 

 

PD:

 

 

Bueno, creo que aquí en principio se hacía la valoración sin entrar a valorar el tema económico, de ahí mi comentario y mi voto.

 

Un saludo

 

Pero si cuenta tamaño y peso ;)

 

¡¡Gracias por pasar!!

Editado por Sergi FStop
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...