Yeisonjchavez Publicado 10 de Junio de 2013 Compartir Publicado 10 de Junio de 2013 hola a todos, estoy a 3 días de adquirir mi nueva nikon D5100, y en todo este tiempo de espera e planeado como distribuir mi presupuesto a futuro para invertir en objetivos y accesorios para la cámara, y mi primea compra de objetivos seria siendo el 1.8D de 50mm, me gustaría tener la versión af-s pero por presupuesto no creo alcanzarlo, que desventajas tuviera yo a demás de no tener enfoque automático? influiría en el exposimetro? podría manipular puntos de enfoque? tendría mas limitaciones? muchas gracias, a punto de unirme a la familia nikon (4 Dias) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
EstherM Publicado 10 de Junio de 2013 Compartir Publicado 10 de Junio de 2013 Hombre ya que te vas a gastar dinero mejor que sea el G...No te va a influir en el exposímetro y vas a poder manipular los puntos de enfoque solo que el enfoque lo vas a tener que hacer en manual y si no estas aconstumbrado...te va a costar pillar el punto. Yo desde luego me comparia el G sin dudarlo. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ricgom731 Publicado 10 de Junio de 2013 Compartir Publicado 10 de Junio de 2013 Yo estaba igual que tú hace tiempo, compré el "D" y a los tres meses lo vendí. Ahora tengo el "G" y estoy feliz. Mientras sea un objeto fijo el que necesites fotografiar se puede hacer mas o menos bien (yo me ayudaba del liveview + zoom), pero cuando se trata deobjetos en movimiento, o si no tienes mucho tiempo para enfocar o si te tiembla mucho el pulso, es un martirio usar el "D". Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elnano Publicado 10 de Junio de 2013 Compartir Publicado 10 de Junio de 2013 no se el precio,del D,lo que si que se es que por ejemplo ayer,sin ir mas largo,creo que vi un par de ellos(no se si eran 50 o 35)en el mercadillo por 150 euros,el D como poco te va a salir por 90 o 100 euros,yo no me lo pensaría mucho,a no ser que fuera para utilizarlo en otra cámara.(d90 o d7000 o superiores) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 11 de Junio de 2013 Compartir Publicado 11 de Junio de 2013 Yo uso un 50 f/1.4 AF en una D3100 (para el caso que nos ocupa, lo mismo que el f/1.8 D en una D5100). Es un objetivo con CPU, por lo que la única pérdida de funcionalidad es el accionamiento del enfoque. Vas a tener fotometría y modos automáticos exactamente igual que con un AF-S. Vas a poder seleccionar el punto de enfoque que quieras. Y un telémetro que te va a indicar si la parte de la escena que hay en el punto de enfoque seleccionado está por delante o por detras del plano enfocado, y si mucho o poco (para que acciones tú el enfoque con tus dedos), hasta que te aparezca la confirmación de foco. Es algo más lento e incómodo que con un AF-S, pero no imposible. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kakashihatake78 Publicado 11 de Junio de 2013 Compartir Publicado 11 de Junio de 2013 Si lo quieres para fotos tranquilas te puedes apañar con el d, pero como.necesites fotografiar algún evento, niños correteando, o enfocar en ambientes oscuros... te vas a Volver loco. De 90 a 150 Euros de 2a mano no hay mucha diferencia, además el g es más nítido en aperturas abiertas y tiene mejor desenfoque. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlos29com Publicado 11 de Junio de 2013 Compartir Publicado 11 de Junio de 2013 Yo no compraría un objetivo de enfoque manual para mi cámara sabiendo que por 20-30 euros más lo tengo con motor de enfoque. Pero eso es una decisión muy particular de cada uno. Yo odio enfocar en manual, prefiero que la cámara haga el trabajo por mí. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dael Publicado 11 de Junio de 2013 Compartir Publicado 11 de Junio de 2013 Hola, Yo hace poco me he comprado el 50mn 1.8 AF-S y va genial, en pixmania lo encontre a 189€, te he mirado el enlace y lo han subido 10€. En el caso de manual, tengo un amigo que lo tiene y da muchos problemas, pero eso es ya cuestión de cada uno. Te dejo el enlace de la pagina http://www.pixmania.com/es/es/10322796/art/nikon/objetivo-af-s-nikkor-50mm.html Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Isis89 Publicado 11 de Junio de 2013 Compartir Publicado 11 de Junio de 2013 Si quieres usar esos objetivos, que son muy buenos, es mejor que compres una cámara con motor de enfoque que la D5100 no tiene, como la D80, D90, D7000, D300s, D7100 y etc Yo creo que merece la pena el cambio con el proyecto que tienes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dael Publicado 11 de Junio de 2013 Compartir Publicado 11 de Junio de 2013 Si quieres usar esos objetivos, que son muy buenos, es mejor que compres una cámara con motor de enfoque que la D5100 no tiene, como la D80, D90, D7000, D300s, D7100 y etc Yo creo que merece la pena el cambio con el proyecto que tienes. Hola, La Nikon D5100 tiene motor de enfoque igual por ejemplo que la D3100, te dejo enlace http://www.nikon.es/es_ES/product/digital-cameras/slr/consumer/d5100 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 12 de Junio de 2013 Compartir Publicado 12 de Junio de 2013 La Nikon D5100 tiene motor de enfoque igual por ejemplo que la D3100, te dejo enlace Cierto. Exactamente igual. Nota: en realidad ninguna de las dos tiene motor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dael Publicado 12 de Junio de 2013 Compartir Publicado 12 de Junio de 2013 Cierto. Exactamente igual. Nota: en realidad ninguna de las dos tiene moto r Buenos dias, ahora me dejas desconcertado igual no estamos hablando de lo mismo, pero no te he entendido lo q quieres decir .me podrias explicar ?? Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 12 de Junio de 2013 Compartir Publicado 12 de Junio de 2013 Quiero decir que ni la D5100 ni la D3100 (ni las D40, D60, D3000, D3200, D5000) tienen motor de enfoque. Por lo tanto, si el objetivo tampoco tiene motor (ejemplo: los Nikkor AF, o AF-D), no habrá autoenfoque Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dael Publicado 12 de Junio de 2013 Compartir Publicado 12 de Junio de 2013 Quiero decir que ni la D5100 ni la D3100 (ni las D40, D60, D3000, D3200, D5000) tienen motor de enfoque. Por lo tanto, si el objetivo tampoco tiene motor (ejemplo: los Nikkor AF, o AF-D), no habrá autoenfoque Hola, Lo que pretendía era tener una explicación mas lógica que solo eso, decir que no tienen motor de enfoque por.... Bueno después de estar buscando sobre este tema, lo que veo es que estas cámaras se aprovechan del mismo motor que lleva el objetivo. aunque la misma cámara lleve las opciones de servo continuo, AF-S, etc. Lo único que hacen es mandar las ordenes a través de la CPU del objetivo,osea los conectores que lleva, es asi??? Os pido disculpas por el error Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 12 de Junio de 2013 Compartir Publicado 12 de Junio de 2013 Me está empezando a dar miedo que alguien malinterprete lo que escribimos: Cuando decimos que una determinada cámara tiene motor, nos referimos a que en el cuerpo de la misma, indepemndiendetemente del objetivo que lleve montado (incluso aunque no tenga objetivo montado) hay un motor que hace girar un eje, acabado en una pala como de un destornillador plano pequeñito. Cuando decimos que una cámara no tiene motor, es que ese motor no está en la cámara, porque los diseñadores/fabricantes lo ha decidido así. A cualquiera de los dos tipos de cámaras se les puede acoplar objetivos con o sin motor (cuando decimos que un objetivo tiene motor, nos referimos a un objetivo propio del objetivo, independiente del motor de la cámara). Si el objetivo tiene motor, como es el caso de los Nikkor AF-S Sigma HSM... pues el sistema autofoco de la cámara trasmite unas órdenes (y energía eléctrica) medinate contáctos eléctricos y/o electrónicos al objetivo, para que el motor del objetivo se ponga en funcionamiento y desplaza las lentes hasta el lugar adecuado para tener la escena enfocada. Si el objetivo No tiene motor puede ser de dos tipos: un objetivo autofocus sin motor (Ej: los Nikkor AF o D), o de enfoque manual (Ej: Nikkor AIs). En este segundo caso la cosa está clara: a enfocar a mano. Si el objetivo es autofocus sin motor propio, pueden pasar dos cosas: Una, que la cámara tenga motor (D90, D7000, D7100, D300, D600, D700, D800...) En ese caso, el sistema autofoco del objetivo se engancha al eje de salida del motor de la cámara, y el giro de dicho eje, accionado por el motor de la cámara, es el que desplaza las lentes del objetivo para conseguir el enfoque. Y si la cámara no tiene motor (D40, D60, D3000, D3100, D3200, D5000, D5100), pues no se produce enfoque, a no ser que giremos con la mano el anillo de enfoque del objetivo. El hecho de que las cámaras que cito no tengan motor no tiene más explicación que una decisión adoptada por los diseñadores/fabricantes (Nikon), imagino que en función de estrategias comerciales (costes de producción y precio de venta, sectores de mercado...) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dael Publicado 12 de Junio de 2013 Compartir Publicado 12 de Junio de 2013 Me está empezando a dar miedo que alguien malinterprete lo que escribimos: Cuando decimos que una determinada cámara tiene motor, nos referimos a que en el cuerpo de la misma, indepemndiendetemente del objetivo que lleve montado (incluso aunque no tenga objetivo montado) hay un motor que hace girar un eje, acabado en una pala como de un destornillador plano pequeñito. Cuando decimos que una cámara no tiene motor, es que ese motor no está en la cámara, porque los diseñadores/fabricantes lo ha decidido así. A cualquiera de los dos tipos de cámaras se les puede acoplar objetivos con o sin motor (cuando decimos que un objetivo tiene motor, nos referimos a un objetivo propio del objetivo, independiente del motor de la cámara). Si el objetivo tiene motor, como es el caso de los Nikkor AF-S Sigma HSM... pues el sistema autofoco de la cámara trasmite unas órdenes (y energía eléctrica) medinate contáctos eléctricos y/o electrónicos al objetivo, para que el motor del objetivo se ponga en funcionamiento y desplaza las lentes hasta el lugar adecuado para tener la escena enfocada. Si el objetivo No tiene motor puede ser de dos tipos: un objetivo autofocus sin motor (Ej: los Nikkor AF o D), o de enfoque manual (Ej: Nikkor AIs). En este segundo caso la cosa está clara: a enfocar a mano. Si el objetivo es autofocus sin motor propio, pueden pasar dos cosas: Una, que la cámara tenga motor (D90, D7000, D7100, D300, D600, D700, D800...) En ese caso, el sistema autofoco del objetivo se engancha al eje de salida del motor de la cámara, y el giro de dicho eje, accionado por el motor de la cámara, es el que desplaza las lentes del objetivo para conseguir el enfoque. Y si la cámara no tiene motor (D40, D60, D3000, D3100, D3200, D5000, D5100), pues no se produce enfoque, a no ser que giremos con la mano el anillo de enfoque del objetivo. El hecho de que las cámaras que cito no tengan motor no tiene más explicación que una decisión adoptada por los diseñadores/fabricantes (Nikon), imagino que en función de estrategias comerciales (costes de producción y precio de venta, sectores de mercado...) No es malinterpretar, en este caso seria explicar o razonar el por que. si te preguntaba es primero por que me gusta saber y segundo por que la primera contestación que facilitas no se entiende lo que querías decir al menos yo, te pongo ejemplo: Escrito Hoy, 08:32 500MMMC, on 12 Jun 2013 - 08:10, said: Cierto. Exactamente igual. Nota: en realidad ninguna de las dos tiene moto r Y aunque doy por echo que tienes mucha experienza en fotografia, recuerda que no todo el mundo sabe lo mismo, Muchas gracias por la explicación Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlos29com Publicado 12 de Junio de 2013 Compartir Publicado 12 de Junio de 2013 Yo no le veo tanta explicacion. El compañero se explico perfectanente: Ni la D5100 ni la D3100 tienen motor de enfoque. Otra cosa es que no se sepa que es el motor de enfoque. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dael Publicado 12 de Junio de 2013 Compartir Publicado 12 de Junio de 2013 El motor de enfoque se sabe que es, pero la cuestión es que cámara lo lleva. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alexx1985 Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Compralo con motor de enfoque, es mi consejo. Un saludo!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.