marguafra Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 A ver si alguien me resuelve una dudilla. Me gustaría hacer lo siguiente. Disociar el enfoque y asignar el boton AE-L/AE-F a bloqueo de AF sin necesidad de tener el dedo pulsando el botón. Es decir, lo que busco sería la opción bloqueo AF (mantener) que no existe y la AF-ON a la vez... Sabeis algún truquillo? Con conseguir (si se puede) el bloqueo AF (mantener) me sobraría.. Gracias de antemano. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 13 de Junio de 2013 Autor Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Si disocias el enfoque, tienes por fuerza que usar el botón AF-L/AE-F. Así que no podrías asignarlo al bloqueo de AF -mantener- en el caso de que existiera. En cámaras con un botón de AF-ON dedicado, sé que tienes más opciones, pero no recuerdo si lo que pides es posible hacerlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
EstherM Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 (editado) Muy buen post compañero!!!! te lo has currado pero bien. Muchas gracias por ponerlo Mira, menos las libélulas, todas están realizadas con el 55-200 + raynox Puedes pillarte 2, la DCR-250 (2,5x, aproximación brutal) o a de 1,5x (también mucha aproximación, aunque no tan exagerada). Se que no soy un super fotógtrafo macro, pero te pongo el enlace para que veas que da buena calidad de imagen por 70 € (a mi me costaron las 2 con su adaptador por 100 €). Marguafra muy buenas tomas, yo también tengo la lente Raynox 250 yo lo suelo usar con el 50mm con el 55-300 a 200 me viñetea de todas La lente como sabeis viene con un adaptador pero a mi no me daba mucha confianza lo veo un poco inestable, yo le pongo un adaptador muchísimo mas seguro http://www.ebay.es/itm/58mm-to-43mm-58-43-mm-Step-Down-Filter-Ring-Adapter-/120433702713?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item1c0a687739 Editado 13 de Junio de 2013 por estheroviedo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ersapi Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Con el ajuste preciso del WB. Por ejemplo seleccionas la bombilla desde el menú, pulsas el cursor hacia la derecha y entras en una carta de color. Entonces, mediante el método de ensayo y error, buscas la temperatura de color que tu quieras. Con todo a 0, la temperatura es de 2950, si mueves el cursor a tope a la derecha, es 3200, que es una que yo utilizo muy a menudo. / \ Gracias lo probare este fin de semana. un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pepe0 Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Impresionante post e increíblemente útil. Enhorabuena y muchas gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dovlado Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Magnífico Gunkan! Me lo guardo en favoritos y lo imprimo para volverlo a leer esta tarde cámara en mano. El tema de la disociación del enfoque que es algo que no conocía me plantean un par de dudas. En manual con la configuración que recomiendas para las situaciones "tranquilas": - Enfoque AF-S (servo único) - f2. Asignar botón AE-L/AF-L : AF-ON - c1. Disparador AE-L: ON - d1. Pitido: OFF (es mejor prestar atención al círculo verde del visor) 1.- Al mantener pulsado el botón AE-L/AF-L estará enfocando todo el tiempo hasta que lo sueltes? 2.- Si al pulsar hasta la mitad el disparador bloquea la exposición pero el exposímetro te indica que la imagen no saldrá bien expuesta ¿Cómo corriges modificando velocidad o ISO? Porque no veo forma de hacerlo sin soltar los botones y accionar la rueda del dial (Lo que suelo hacer con el pulgar) Si no levanto el índice del disparador hay un 90% de posibilidades de que acabe apretando un poco más y dispare por error. Gracias por este gran manual y un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
santi_man72 Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 (editado) con la nariz! jjajajaja (es broma) la idea de bloquear es para reencuadrar después de ajustar en el punto elegido... se entiende que estas tirando en modo A o S o en ISO auto y quieres evitar que al reencuadrar calcule de nuevo en lugar equivocado. Pero por supuesto en este momento ya has elegido y puesto tus valores...si cambias de opinion pues sueltas enfoque y giras rueda o haces lo que tengas que hacer. En mi opinión la disociación no es siempre tan útil, sobre todo en una cámara sin botón dedicado a ello. Es una arma más a usar cuando conviene. yo creo que NO siempre conviene. Por cosas como eso de perder el pulgar para corregir rápido ISO o apertura (TEniendo la Fn dedicada a ISO) por bloquear una foto en vez de enfocar cuando sale la autorevision..por que no anula la revisión cuando lo aprietas como si ocurre con el boton principal... Editado 13 de Junio de 2013 por santi_man72 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
marguafra Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Pues muchas gracias a todos! Yo es que veo algo incómodo usar el AF-ON, tampoco es que tenga una mano de gozilla, pero encuentro que es una postura muy incómoda para mi (y si pongo la cámara para realizar una foto vertical ya casi ni puedo jejeje) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dovlado Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Gracias Santi_man72, Si ya me había imaginado que en modo Apertura o Velocidad encajaría mejor...lo probaré en esos modos. Pensándolo un poco, intuyo que con esa configuración puedes enfocar en el centro que he leído que ofrece mejores resultados y luego reencuadrar y disparar pero si no me equivoco la medición la hará en el momento del disparo o bien tienes que reencuadrar con el disparador presionado hasta la mitad...con lo poco mañoso que soy alguna que otra foto indeseada se escapará Qué alternativa resulta cómoda en modo manual? Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
santi_man72 Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Gracias Santi_man72, Si ya me había imaginado que en modo Apertura o Velocidad encajaría mejor...lo probaré en esos modos. Pensándolo un poco, intuyo que con esa configuración puedes enfocar en el centro que he leído que ofrece mejores resultados y luego reencuadrar y disparar pero si no me equivoco la medición la hará en el momento del disparo o bien tienes que reencuadrar con el disparador presionado hasta la mitad...con lo poco mañoso que soy alguna que otra foto indeseada se escapará Qué alternativa resulta cómoda en modo manual? Salu2 Si estás manual mides para configurar los valores, pero una vez puestos...ya da igual lo que mida la cámara, ya esta fijado, y no hace falta bloquear nada y solo ya preocuparnos del enfoque... Aunque el punto central es el mejor para enfocar el más preciso y rápido, si estamos haciendo fotos con poquita profundidad de campo es mejor usar el punto que más se aproxime a la figura en nuestro encuadre final, porque al reencuadrar cambia un poco la distancia focal para eso tenemos los diferentes puntos de enfoque (sobre todo en situaciones controladas, con tiempo para enfocar tranquilos). Si usas el enfoque disociado la idea es hacerlo siempre con AF-C de tal manera que cuando soltamos el boton de enfocar es como bloquear enfoque...Si usas el botón de disparo para enfoque en una situación normal lo haces en AF-S y simplemente eliges tu punto de enfoque, aprietas hasta la mitad, coge el foco, reencuadramos sin soltar y apretamos del todo. Si no lo coge bien soltamos y volvemos a hacerlo. Como en todo no hay una sola manera de hacer las cosas cada uno se acostumbra a una coas o le gusta de una manera...Yo creo que lo ideal es conocer todas las formas y probarlas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dovlado Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Si estás manual mides para configurar los valores, pero una vez puestos...ya da igual lo que mida la cámara, ya esta fijado, y no hace falta bloquear nada y solo ya preocuparnos del enfoque... Aunque el punto central es el mejor para enfocar el más preciso y rápido, si estamos haciendo fotos con poquita profundidad de campo es mejor usar el punto que más se aproxime a la figura en nuestro encuadre final, porque al reencuadrar cambia un poco la distancia focal para eso tenemos los diferentes puntos de enfoque (sobre todo en situaciones controladas, con tiempo para enfocar tranquilos). Si usas el enfoque disociado la idea es hacerlo siempre con AF-C de tal manera que cuando soltamos el boton de enfocar es como bloquear enfoque...Si usas el botón de disparo para enfoque en una situación normal lo haces en AF-S y simplemente eliges tu punto de enfoque, aprietas hasta la mitad, coge el foco, reencuadramos sin soltar y apretamos del todo. Si no lo coge bien soltamos y volvemos a hacerlo. Como en todo no hay una sola manera de hacer las cosas cada uno se acostumbra a una coas o le gusta de una manera...Yo creo que lo ideal es conocer todas las formas y probarlas Si la segunda opción es la que suelo utilizar pero con AF-A (leyendo la ayuda de la cámara me pareció que era más versátil.) con el botón AE-L/AF-L en Bloqueo AE (mantener) pero en la práctica nunca lo presiono y me preguntaba qué mecánica usaría la gente. Voy a seguir tu consejo y probaré el enfoque disociado a ver que impresiones me deja. Gracias de nuevo Santi_man72 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
HellBeni Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Mira, menos las libélulas, todas están realizadas con el 55-200 + raynox Puedes pillarte 2, la DCR-250 (2,5x, aproximación brutal) o a de 1,5x (también mucha aproximación, aunque no tan exagerada). Se que no soy un super fotógtrafo macro, pero te pongo el enlace para que veas que da buena calidad de imagen por 70 € (a mi me costaron las 2 con su adaptador por 100 €). Esas están con el 250 o con el 150? Sabes de alguna página europea en la que lo tengan a un precio parecido a este? http://www.ebay.es/itm/RAYNOX-DCR-250-MACRO-CLOSEUP-52mm-58mm-CANON-NIKON-/220691595824?pt=Camera_Lenses&hash=item33623e8230 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tux Lobezno Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Si señor . Pedazo de curro, ahora toca leerlo con mas detenimiento con la maquina al lado y probar cosas diferentes a ver que tal.... Gracias, Saludos, Tux Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tux Lobezno Publicado 13 de Junio de 2013 Compartir Publicado 13 de Junio de 2013 Muy buen post compañero!!!! te lo has currado pero bien. Muchas gracias por ponerlo Marguafra muy buenas tomas, yo también tengo la lente Raynox 250 yo lo suelo usar con el 50mm con el 55-300 a 200 me viñetea de todas La lente como sabeis viene con un adaptador pero a mi no me daba mucha confianza lo veo un poco inestable, yo le pongo un adaptador muchísimo mas seguro http://www.ebay.es/itm/58mm-to-43mm-58-43-mm-Step-Down-Filter-Ring-Adapter-/120433702713?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item1c0a687739 Gracias por el enlace Esther, no sabía de estos adaptadores y a mi también me da un poco de yuyu el adaptador de serie con muelle. Saludos, Tux Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Omegag73 Publicado 14 de Junio de 2013 Compartir Publicado 14 de Junio de 2013 Muy bueno!!!, no entiendo lo del levantamiento del espejo??, se refieren a levantarlo para limpiar el sensor??, si es así si lo tiene, un abrazo y gracias!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hannu Publicado 14 de Junio de 2013 Compartir Publicado 14 de Junio de 2013 mareeeee mia. felicitaciones si señor. ni rob sylvan ni leches. muy currado el post. Coincides con mis configuraciones casi al 100%. ojala hubiera muchos como tu. Que inviertan tiempo en favorecer a los demás. +1 Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 14 de Junio de 2013 Autor Compartir Publicado 14 de Junio de 2013 Ya he añadido el anexo con el uso del Autopano y Lightroom. Respecto a video yo no puedo ayudados, seguro que el compañero yildori puede hacer un monográfico al respecto. A mi el video me desespera por el enorme trabajo y tiempo que conlleva. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elnano Publicado 14 de Junio de 2013 Compartir Publicado 14 de Junio de 2013 pues gracias de nuevo,por la ampliacion al tema espero que no te olvides de seguir ampliandolo,aunque si sigues asi no nos va a hacer falta ningun libro de fotografia,solo con mirar tu hilo se despeja casi cualquier duda sobre nuestra maquina.como peticion,haber si pudieras ampliar con algo sobre iluminacion con flash.GRACIAS Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jirajara Publicado 14 de Junio de 2013 Compartir Publicado 14 de Junio de 2013 Me ha parecido genial el tema. Sólo tengo la cámara hace un par de meses y me ha enseñado mucho. Gracias ! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tux Lobezno Publicado 15 de Junio de 2013 Compartir Publicado 15 de Junio de 2013 Como angular: Samyang 14mm 2.8 con chip de medición de luz. Se convierte en un 21mm 2.8 en DX y se le pueden poner los filtros de 77 mediante un adaptador caseto sin viñetear. En FX no es posible ponerle estos filtros. Después de haber releído tu interesantísimo "post", me surge una pregunta, donde puedo recabar información de como acoplarle el adaptador para un filtro para el Samyang de 14mm??? He utilizado el buscador del foro y no encuentro nada!!! O tal vez no he utilizado la palabra clave. Gracias de nuevo, Saludos, Tux. P.D: ya he cambiado unas cosillas en mi cámara con la configuración que propones Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 15 de Junio de 2013 Autor Compartir Publicado 15 de Junio de 2013 Gracias por los amables comentarios. Respecto al adaptador casero para el Samyang 14mm 2.8, tendrás que ingeniartelas porque apenas hay información al respecto. Mis prototipos no son tan fiables como para compartirlos. Cuando tenga una versión más segura y práctica, pondré el "how to". Para que no viñetee, el filtro tiene casi que tocar la lente. He pedido un anillo adaptador de 105 a 77, y se lo adaptaré a un tubo de PVC. Así creo que podría girar fácilmente el polarizador. Soy realmente manazas, así que seguro que es una idea descabellada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LainCoubert Publicado 15 de Junio de 2013 Compartir Publicado 15 de Junio de 2013 Magnífico post! Mi enhorabuena al escritor por el curro. Personalmente no había caído en que poner la reducción de ISO alta reducía la nitidez de las fotos en situaciones de baja ISO, así que probaré a reducirla a ver si noto la diferencia. Muchas gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Maladeno Publicado 15 de Junio de 2013 Compartir Publicado 15 de Junio de 2013 compañero, se me a caido todo lo puesto al ver tu trabajo y sólo puedo que felicitarte y decirte que es tremendamente útil para quien como yo empezamos en este mundillo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carduemar Publicado 15 de Junio de 2013 Compartir Publicado 15 de Junio de 2013 Muuuuchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Skyzofrenico Publicado 15 de Junio de 2013 Compartir Publicado 15 de Junio de 2013 No se como limpiar el sensor, no tengo ningun implemento para hacerlo. Que debo comprar y cada cuanto tiempo es necesario limpiarlo? Antes tenia la D3100 y jamas separe el lente del cuerpo ¿Eso es malo?. (Solo dure 2 meses y la vendi con 900 disparos) Aun estoy muy novato y no se casi nada de fotografia. 35mm 1.8 o 50mm 1.8 Son malos los filtros uv Tiffen? Que filtros me recomiendan? Algun dia se termina la fiebre de querer comprar cosas para la camara ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.