Oroles Publicado 26 de Julio de 2013 Compartir Publicado 26 de Julio de 2013 Felecidades .Tu reviuw va para mis favoritos .Gracias . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
bokepacha Publicado 27 de Julio de 2013 Compartir Publicado 27 de Julio de 2013 Genial post inicial (no he leido el resto). Esto debería estar pineado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
keko_alex Publicado 27 de Julio de 2013 Compartir Publicado 27 de Julio de 2013 Muy bueno. Me alegra ver este tipo de post, que ayudan a entender mucho mas a nuestra camara y nos sacan de muchas dudas. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 27 de Julio de 2013 Autor Compartir Publicado 27 de Julio de 2013 Muchas gracias de nuevo por vuestras amables palabras. Cambié la D5100 por la D7000, puesto que la sometía a mucha batalla, y ya estoy teniendo problemas con la D7000 . Y la D5100 no me dio problema alguno ¡un punto más a favor de la fiabilidad de las D5100! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
santi_man72 Publicado 27 de Julio de 2013 Compartir Publicado 27 de Julio de 2013 Muchas gracias de nuevo por vuestras amables palabras. Cambié la D5100 por la D7000, puesto que la sometía a mucha batalla, y ya estoy teniendo problemas con la D7000 . Y la D5100 no me dio problema alguno ¡un punto más a favor de la fiabilidad de las D5100! Gran cambio, es buena cámara. La 7100 hubiera sido la leche... te echaremos por aqui de menos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nikon0nikon Publicado 29 de Julio de 2013 Compartir Publicado 29 de Julio de 2013 Muchas gracias de nuevo por vuestras amables palabras. Cambié la D5100 por la D7000, puesto que la sometía a mucha batalla, y ya estoy teniendo problemas con la D7000 . Y la D5100 no me dio problema alguno ¡un punto más a favor de la fiabilidad de las D5100! ¿Que problemas? Salu2. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elnano Publicado 29 de Julio de 2013 Compartir Publicado 29 de Julio de 2013 ¿Que problemas? Salu2. eso,eso,cuentanos mas,porque era uno de mis objetivos para un futuro,pero he leído ya varias cosas,sobre la d7000 que me han hecho replantearme mi estrategia.ya he leído varias veces lo del aceite en el sensor,al disparar mucho en ráfaga¿es eso?gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 30 de Julio de 2013 Autor Compartir Publicado 30 de Julio de 2013 Pues me fui a hacer nocturnas con la D7000 y a la mañana siguiente la cámara no disparaba... El botón de disparo como si no existiera. En cámaras antiguas existía la opción de resetear completamente la cámara, pero no en la D7000. Tras darle muchas vueltas a los posibles problema, pensé que era como si la cámara pensara que tenía el disparador remoto conectado. Le volvía a poner el disparador remoto por cable y ya disparaba, luego con el disparador inalámbrico también. La solución ha sido comprar el disparador por cable original de Nikon. Al ponerlo y quitarlo se han solucionado los problemas. Ya estaba preparado para gestionar por primera vez una garantía... La máquina es muy buena y un salto lógico desde la D5100. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gargar Publicado 1 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2013 Fantástico, gracias por el curro que te has pegado. Llevaba mucho tiempo sin pasar por el foro y no tenía constancia de este hilo. Gracias de nuevo. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chani_Luc Publicado 1 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2013 Hola Muchas gracias Gunkan por aportar tu experiencia y conocimiento de la D5100 , hace unos meses me cambie desde la D3000, aunque no he comenzado a exprimir mi nueva cámara, la encuentro muy versatil, y tus aportes se agradecen para configurar. Normalmente uso el bloqueo de exposición con el disparo a medias, y el bloqueo de enfoque pulsando AFL (Ejemplo, contraluces, pulso el disparador a medias para enfocar, bloqueo el enfoque con AFL, y sin soltar AFL vuelvo a reencuadrar pulsando de nuevo el disparador, para conseguir un promedio de exposición), no se si es lo correcto, pero en situaciones concretas me resulta práctico. También gracias para todos los que aportais experiencias. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
casor63 Publicado 2 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2013 Hola. Llevo varios meses leyendo en este foro y es el primer comentario que hago, pero es que me veo obligado para poder agradecerte a ti y gente como tú, que desinteresadamente nos ayuda . Muchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
algax1954 Publicado 2 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2013 Acabo de darme cuenta de que existe este hilo y es increíble la cantidad de cosas que he aprendido de una atacada. Es muy de agradecer a su autor el trabajo que ha realizado y, que sobre todo a los que nos iniciamos, nos viene como anillo al dedo. ¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS Y... ENHORABUENA!!!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
REMAWA Publicado 3 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2013 en primer lugar le doy las gracias por la explicación ,pero tengo una pequeña duda ,con el ajuste de los ISO si lo activo tengo la opción de elegir varias medidas de velocidad de obturación ,desde 1/2000 asta -1 segundo ¿ ,como funciona ? y cual es la mas recomendable ? un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 4 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 4 de Agosto de 2013 No comprendo bien lo que quieres decir. Si quieres cambiar la ISO pulsa el botón de función -si lo tienes configurado- y gira la rueda. Si al girar la rueda te cambia el 1/2000, 1/1000, etc... es que tienes puesto el modo S o P. Si tienes un 50mm, deberas disparar a 1/50 o 1/100 para que la foto te salga bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
REMAWA Publicado 4 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 4 de Agosto de 2013 vamos a ver si ahora me explico mejor,me voy a el apartado del iso seleciono el iso ,OF sensibilidad máxima por ejemplo 3200 ,a continuación tengo una opción que pone Velocidad mínima de obturación ,(1/2000segundos asta 1 segundo, eso como se elige ,yo ahora la tengo en 1/30 segundos para todo ,esto tiene que ver algo con el objetivo,yo tengo un 18/55-3,5 y 55/200 ,1,4-5.6G- ED-VR , espero que ahora me aya explicado bien ,perdona por entretenerte tanto un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 4 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 4 de Agosto de 2013 Mi consejo es que quites la ISO automática. Eso es algo que tienes que aprender a controlar tu mismo. Si te quieres despreocupar de la ISO, pon la rueda en auto o auto sin flash. Si tienes que establecer la velocidad en ese menu, es complicado para lentes zoom, puesto que suele ser el doble de la focal o la focal en el caso de que los objetivos estén estabilizados. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
josema009 Publicado 4 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 4 de Agosto de 2013 Enhorabuena por el post. Muy bien explicados conceptos prácticos que no vienen en los manuales. Merece una chincheta. Gracias por toda esta información. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Raor Publicado 30 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2013 Fantástico y práctico hilo. Extremadamente útil para entender las posibilidades de la cámara, que en muchos casos no exprimimos por mero desconocimiento. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
marguafra Publicado 30 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2013 Esas están con el 250 o con el 150? Sabes de alguna página europea en la que lo tengan a un precio parecido a este? http://www.ebay.es/itm/RAYNOX-DCR-250-MACRO-CLOSEUP-52mm-58mm-CANON-NIKON-/220691595824?pt=Camera_Lenses&hash=item33623e8230 Perdón por el retraso. Es que se me olvidó por completo responder. Pues están hechas creo que unas con el 150 y otras con el 250. Yo pillé ambos + adaptador por 99 € en digitaltoyshop (está muy bien la página). Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Panzer44 Publicado 31 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 31 de Agosto de 2013 Agradecerte mucho la explicación, sobre todo para los que desembarcamos en el mundo de la d5100 , un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Er JOE Publicado 1 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 1 de Septiembre de 2013 Muchas gracias por este tuto, esta ya en mis favoritos, otra veces muchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sergio Manuel Publicado 1 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 1 de Septiembre de 2013 Gunkan, Simplemente un curso de fotografía completo pero sintetizado, muchísimas gracias. !!! ojalá y hubiera muchos así. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gpoladura Publicado 3 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 3 de Septiembre de 2013 Gunkan me encantaria contratarte como profe, con gente como tu dan ganas de estar todo el dia con la camara aprendiendo un saludo. Me encantaria quedar para una salida-clase fotografica Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gpoladura Publicado 3 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 3 de Septiembre de 2013 Gunkan me encantaria contratarte como profe, con gente como tu dan ganas de estar todo el dia con la camara aprendiendo un saludo. Me encantaria quedar para una salida-clase fotografica Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JavierMR Publicado 4 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Septiembre de 2013 Excelente Gunkan, buen post de referencia a los nuevos y a los no tan nuevos nos sirve para aclarar cosillas, gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.