ofarcis Posted February 1, 2014 Muchas gracias a todos. Espero que os resulte útil este brico. Mariano, en Ebay encuentras unas cuantas, desde muy caras hasta más baratas. Aquí tienes un par de ejemplos: http://www.ebay.es/itm/LM-Guide-Used-MR12MN-402L-CPC-Linear-Bearing-THK-RSR12-IKO-LWL12-2Rail-4Block-/191038580940?pt=BI_Heavy_Equipment_Parts&hash=item2c7ac968cc&_uhb=1 http://www.ebay.es/itm/SR15V-200mm-Used-THK-Linear-Bearing-LM-Guide-SSR15V-NSK-LS15CL-2Rail-4Block-3D-/191024695978?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c79f58aaa&_uhb=1 Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Angelescamez Posted November 7, 2015 magnifico muchas gracias Share this post Link to post Share on other sites
komorl Posted November 11, 2015 Espectacular brico!!! Que grande!!! Share this post Link to post Share on other sites
hoyos Posted May 3, 2016 me parece un curro impresionante, y con tu permiso lo voy a intentar hacer. una de mis dudas es el motor, he visto este de una impresora 3D por internet http://es.aliexpress.com/item/Nema17-Stepper-Motor-2-Phase-4-Wire-1-8-degree-CNC-Robot-for-3D-Printer-Prusa/32641883534.html?spm=2114.04020208.8.3.8BPaN6mi pregunta es ¿me valdría para el carril? un saludo y gracias sobre todo por el aporte Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted May 3, 2016 Hola Hoyos, No hace falta que te vayas a China a por un motor, aquí en España tienes sitios igual de baratos; http://www.3despana.com/27-motores. Si usas un motor bipolar, entonces la electrónica debe ser para motores Bipolares. Si usas Unipolar, pues debe ser para motores Unipolares. Sólo tienes que tener dicha consideración. Ahora está agotado, pero en breve supongo que repondrán los de 2,5Ah que son algo más potentes. Sino el de 1,7Ah te vale perfectamente. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
hoyos Posted May 3, 2016 Lo primero gracias por contestar tan rápido. el motor del enlace que puse lo mandan desde España, me valdría, si no es así cual de los que me dices tu valdría.otra cosa ¿el Husillo tiene que ser de 6 mm? o serviría de 8 mm en la paguina 3D son todos de 8 mmgracias y un saludo. Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted May 3, 2016 Como ya te he dicho, si no tienen el de 2,5Ah te sirve el de 1,7Ah de la página que te he comentado. Sobre los husillos, todo depende de la resolución que quieras tener. El de 6mm el paso (desplazamiento) por vuelta es de 1mm. Luego si tienes un motor de 200pasos, quedaría de resolución mínima 1 mm/200=0,005 mm=5 micras. Si usas uno de 8mm creo que el paso es de 1,25mm / 200 pasos = 0,02mm = 20 micras. Como ves la diferencia es sustancial. Yo te aconsejo el de 6mm. En plan barato, lo encuentras en cualquier ferretería o en el L&M por unos 3-4€. Si luego más adelante quieres mayor precisión siempre te puedes comprar un husillo profesional que ronda los 200€. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
hoyos Posted May 5, 2016 Óscar me prodrías decir si me valdría con esto, si es así ¿cómo van las conexiones? Gacias Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted May 5, 2016 En la primera página de este post tienes como van las conexiones. Cuando compres el motor te vendrá qué colores son las bobinas y en la controladora que pones te viene dónde conectarla. Fíjate en las fotos que te digo de la página 1 y con los datos que te digo lo tienes hecho. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
hoyos Posted May 5, 2016 Hola a todos, Ahora vamos con los segundos tipos de motores de pasos, los motores Bipolares. Son los más fáciles de encontrar hoy en día y se reconocen por tener 4 hilos que corresponden al negativo y positivo de cada una de las dos bobinas que tienen. También vamos a buscar un motor de 200 pasos, el tamaño se recomienda lo que se conoce como estándar Nema 17. La electrónica que vamos a usar puede ser sencilla mediante una placa simple o una electrónica compleja tipo CNC. Dentro de la electrónica sencilla doy dos posibilidades de placas las cuales son fácilmente localizables en Ebay por unos pocos euros y no precisan de conector alguno, dado que se atornillan los cables a la placa, incluyendo los polos del transformador. Estas placas se reconocen por su disipador: Esta es: http://www.ebay.es/itm/170970459901?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649#ht_2396wt_1397 o Y esta es: http://www.ebay.es/itm/390546308029?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649#ht_3003wt_1163 Si buscáis la palabra "L298N stepper Motor" en Ebay encontraréis estas placas. Sobre cómo conectar nuestro motor y fuente de alimentación, preguntadme al respecto, es muy fácil. Ahora vamos con la electrónica más compleja que yo denomino tipo CNC. Esta electrónica es más cara pero a diferencia de las anteriores, permite usar micropasos, de tal manera que puedo dividir un paso en fracciones ampliando así la resolución de nuestro carril de enfoque. Esta electrónica también es fácil de conseguir por Ebay Esta es: http://www.ebay.es/itm/271163818098?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649#ht_3794wt_1163 Detalle de cómo conectarlo: Por supuesto, también podemos usar los drivers y el software de pruebas que comenté en el mensaje anterior. En este caso debemos decir que la electrónica es de tipo Bipolar A para la electrónica sencilla, o Bipolar B para la electrónica tipo CNC. Ya hemos terminado con la electrónica, mañana remataré el Carril y pondré alguna prueba. Un saludo, Oscar. Perdón por mi torpeza pero yo aquí no lo veo claro, la conexión del motor si, supuestamente el transformador serán las conexiones de la derecha rojo y negro pero las otras ¿corresponden a la conexión al ordenador? Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted May 5, 2016 Vamos a ver, el cable negro es un cable FTDI que se conecta al PC por el puerto USB que en la primera página se menciona cual es. Ese cable tiene unos códigos de colores y como ves van conectados a unas señales en concreto de la controladora que vas a usar, luego sólo debes seguir dichos colores cuando tengas ese cable. No compres un clónico compra el que indico y todo irá sobre ruedas. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
hoyos Posted May 5, 2016 la controladora que mencionas no la encuentro la más parecida es esa Share this post Link to post Share on other sites
hoyos Posted May 5, 2016 otra pregunta ¿el cable rojo de USB no va conectado? Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted May 6, 2016 No tiene porqué ser exactamente la misma controladora siempre y cuando tenga las mismas señales. No, como ves el cable rojo no va conectado. En este tipo de controladora uso 4 señales y la masa. Cada señal ya es positiva o no. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
hoyos Posted May 6, 2016 Gracias por tu ayuda creó que estoy convencido para hacerlo.Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
Telemaco62 Posted May 8, 2016 Hola Oscar, Lo primero felicitarte por el gran trabajo que haces y lo bien que lo explicas todo, soy nuevo en el mundo de la fotografía y me encanta la macro y estoy interesado en hacerme el macrocarril, pero tengo una duda el programa que usa para que funcione el macrocarril serviría para mi Nikon D3200 ya que por ejemplo el Helicon Focus no me la reconoce, solo reconoce de la d5100 para arriba . Espero que la reconozca para poder empezar a comprar material. Gracias Un Saludo Cristobal Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted May 8, 2016 Muchas gracias por la felicitación. El software soporta las siguientes cámaras: NIKON: --------------------------------------------------------------------------------------- D3 D3S D3X D4 D40 D40X D60 D80 D90 D200 D300 D300S D600 D610 D700 D750 D800 D800E D5000 D5100 D5200 D7000 D7100 Creo que además ya puede soportar la D7200 y otras. Pero siento decirte que la serie 3000 no se puede soportar porque son básicas y no manejables desde el ordenador por software. CANON: --------------------------------------------------------------------------------------- EOS-1D Mark III EOS 40D EOS-1Ds Mark III EOS DIGITAL REBEL Xsi/450D/ Kiss X2 EOS DIGITAL REBEL XS/ 1000D/ KISS F EOS 50D EOS 5D Mark II EOS Kiss X3/EOS REBEL T1i /EOS 500D EOS 7D EOS-1D Mark IV EOS Kiss X4/EOS REBEL T2i /EOS 550D EOS 60D EOS Kiss X5/EOS REBEL T3i /EOS 600D EOS Kiss X50/EOS REBEL T3 /EOS 1100D EOS 5D Mark III EOS 1D X EOS Kiss X6i/EOS 650D/EOS REBEL T4i EOS M EOS 6D EOS-1D C EOS Kiss X7i/EOS 700D /EOS REBEL T5i EOS Kiss X7/EOS 100D/EOS REBEL SL1 EOS 70D EOS M2 EOS Kiss X70/EOS 1200D/EOS REBEL T5/EOS Hi EOS 5DS / EOS 5DS R / EOS REBEL T6s / EOS 760D / EOS 8000D / EOS REBEL T6i / EOS 750D / EOS Kiss X8i / EOS M3 Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Telemaco62 Posted May 8, 2016 Que mala suerte, mira que estuve por comprar la d5200 y es que es de este pasado Diciembre y no esta la cosa para gastar tanto dinero en otra cámara, mi ilusión es la d7100 o la d7200 pero habrá que esperar. una cosa y hacer que funcione el macrocarril sin conectar la cámara y yo con el disparador remoto hacer las fotos, por ejemplo desde el ordenador decirle que de un paso hacer la foto volver a decirle que de otro y así sucesivamente hasta hacer todas las fotos para el apilamiento. a ver si se podría hacer así Muchas Gracias Saludos Cristobal Share this post Link to post Share on other sites
Kimikolo Posted May 8, 2016 Gracias por compartir, ya he empezado por la parte mecánica, todo sacado del reciclado de momento, ya veremos el tema electrónica después . Un saludo y muchas gracias. Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted May 8, 2016 Si no vas a usar la versión profesional del software, siempre puedes mover el motor del Carril usando dos alternativas; usando mi software gratuito que maneja el motor y nada más, o incluso usando la aplicación de test que también es gratuita. La profesional tiene la ventaja que te maneja el carril, la cámara y el apilamiento todo en uno haciendo el proceso muy rápido y cómodo a parte de muchas más ventajas :-) Pues nada, ponte a hacerlo que es relativamente bastante fácil y económico. A ver si ponéis fotos del resultado. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Telemaco62 Posted May 8, 2016 Muchas gracias Oscar me pondré manos a la obra y si tengo dudas ya te las comentaré Saludo Cristobal Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Telemaco62 Posted May 8, 2016 Hola Oscar perdona que te moleste, es para saber si esta controladora sirve Gracias 29111-1 by Cristobal Nuñez, en Flickr Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted May 8, 2016 Ese tipo de controladoras tipo CNC para motores bipolares sirven como comenté unos pocos mensajes atrás. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Telemaco62 Posted May 9, 2016 Gracias Oscar, leí el mensaje pero como cambiaba la numeración me entró dudas Saludo Cristobal Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites