ofarcis Posted December 23, 2016 Bueno, son varias preguntas en una. Mi sistema es más simple y sencillo y por lo tanto más fácil de manejar y menos componentes complejos de electrónica. No tengo muy claro que quieras manejar el motor por códigos gcode usado en CNC. Además, estarías retrocediendo en lo que yo he desarrollado porque por una parte controlarías el motor pero por otra parte tendrías que usar el software de la cámara para hacer la foto y luego el de apilamiento para apilar, volver apilar, revisar resultado, etc. Es decir, vuelves como a 2-3 años de lo que yo usaba antes de desarrollar lo que te presento en este proyecto. Mi sistema es mucho más simple; motor conectado a una controladora el cual se le envían señales desde un puerto USB de PC que controla el software que he desarrollado. Este software como he dicho además controla la cámara, el procedimiento de apilado, la visualización a pantalla completa por LiveView desde donde hasta donde quieres fotografiar, puedes dar marcha atrás, hace los cálculos, fotografía, apila, ves resultado, si no te gusta cambias parámetros, vuelves a apilar sin volver a fotografiar, recortas, ajustas, etc. Vamos, un todo en uno que te ahorra en un apilado muchísimo tiempo. Además, puedes incluso decirle que quieres hacer una prueba de apilado a 1/8, 1/4, 1/2 del tamaño real para que tarde menos y cuando ya lo tienes claro entonces apilas en la calidad final. También tienes una cosas que prácticamente nadie tiene o que si quieres hacerlo te cuesta un "huevo" y es hacer subapilados. Tu mismo, si quieres retroceder en el tiempo, que te vaya bien en el siglo XVIII, pero si estamos en el XXI... ¿Por qué quieres dar un paso atrás? Sigue el proyecto con la electrónica que propongo y todo será mucho más fácil y mucho más rápido, incluso más barato. No malgastes el dinero... Felices fiestas, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Taver Posted December 23, 2016 pongo enlaces actualizados y el coste porque no se si son baratos o caros Precisamente te pregunto Oscar para no liarla y comprar lo que no debo,,, porque de electrónica ando cual pulpo en un garaje. No es cabezonería ni querer retroceder en el tiempo,, es ignorancia pura y dura... también a tener en cuenta que el post,, aun estando todo muy bien expuesto y explicado, los enlaces al material,, sencillamente ya no existen. Con lo que a torpones como yo, le es mas difícil dar con el material,, supongo que sobre todo por inseguridad. Tras tu comentario,,, y vuelta a leer otra vez el post por completo,, veo que no es necesario la placa arduino,,, bien,, una cosa aclarada,,, entiendo que solo necesito: 1- fuente de alimentación acorde, bien sea variable o fija. (tengo una por casa,, solucionado) (coste 9€) 2 - un nema17 (no se si un nema 23 también es válido, aunque me parece recordar que comentabas que sería menos preciso) en la tienda que tengo cerca de casa tienen este,,, no se ver donde indica en nº de pasos y ahí mi duda sobre el motor Nema 17 http://www.diotronic.com/motor-paso-a-paso_29334/ (coste del nema17 17,21€) Model 42BYGHM809 Step Angel ( °) 0.9 Motor Length L(mm) 48 Rate Voltage(V) 2.8 Rate Current (A) 1.7 Phase Resistance ( Ω ) 1.65 Phase Inductance (mH) 4 Holding Torque(g.cm) 4200 Lead Wire(NO.) 4 Rotor Inertia (g. cm2) 68 Detent Torque (g.cm) 220 Motor Weight(kg) 0.34 Nema 23 http://www.diotronic.com/motor-paso-a-paso_29336/ (coste del nema23 22,28€) Model NEMA23 Step Angel ( °) 1.8 Motor Length L(mm) 56 Rate Voltage (V) 3.6 Rate Current (A) 2 Phase Resistance (Ω)1.8 Phase Inductance (mH) 2.5 Holding Torque (kg.cm) 9 Lead Wire (NO.) 6 Rotor Inertia (g. cm2) 300 Detent Torque (kg.cm) 0.4 Motor Weight (kg) 0.7 3 - Controladora del motor paso a paso. (me la ofrecieron en tienda y no dispongo de enlace lo siento) En esta misma tienda (diotronic) me ofrecieron la controladora por 25,20,,, pero he visto esta otra y no se si es conveniente o no. Motor paso a paso con controladora (coste 9,56€) (creo que comentas que solo serviría la eléctronica,, con el motor nos podemos hacer un bonito llavero ) http://www.diotronic.com/motor-paso-a-paso-contr-5v_29427/ 3 - Bis En cuanto al otro tipo de controladora,,me parece que también comentas que es mejor para motor nema 17 http://www.diotronic.com/driver-para-motor-nema17_29358/ para motor nema 23 http://www.diotronic.com/driver-para-motor-nema23_29359/ 4- Cable USB FTDI (el que he encontrado ya que en diotronic no doy con el, es este en Amazon) https://www.amazon.es/Cable-USB-TTL-compatible-TTL-232R-5V-WE/dp/B007204T44/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1482513880&sr=8-1&keywords=cable+USB+FTDI+TTL-232R-5V (pero pone compatible y me parece que recomiendas el original) (coste 19€) 5- Programa macrofotografía (me gustaría saber si solo está desarrollado para windows o también es compatible con Android, no lo creo pero es que al mencionar lo de los drivers android me haces dudar,, esto es tan sencillo como entender que de querer hacerlo todo mas portable,, para mi es más conveniente llevar mi tablet android, por autonomía y sobre todo por peso,, veo que comentas algo sobre drivers android pero no si el programa también funciona con android,,, cosa que en un principio creo que no es así) (coste 90 y algo de € precio muy bueno para un programa tan completo) Perdoname si se me escapa o confundo algún concepto o detalle. Si consigo todo el material, montarlo y que funcione hago que te pongan un monumento en la plaza del barrio en honor a la paciencia y perseverancia jajaja. Un cordial saludo. Share this post Link to post Share on other sites
Taver Posted December 23, 2016 edito repetido comentario anterior Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted December 24, 2016 Uso tu numeración... 1) Cualquier transformador de esos variables te sirven. De hecho te recomiendo variables porque a pesar del voltaje nominal del motor, si ves que se calienta mucho siempre puedes bajarle un poco el voltaje. O si ves que no tiene suficiente fuerza, subirlo. 2) Para mover lo que tienes que mover con un motor de Nema 17 es más que suficiente. Puede ser Unipolar o Bipolar. El que has escogido tiene 0,9º por paso que está muy bien. En total 400 pasos por revolución. Si eliges un tornillo sinfín de 1mm por revolución, tendrías de resolución: 1mm / 400 pasos = 0,0025mm o lo que es lo mismo 2,5 micras por paso. El que has escogido para ser de 0,9º está bien de precio. 3) La controladora depende del motor elegido. Si es Unipolar, la que has escogido es la opción más barata y perfecta para ello. Pero si eliges un motor Bipolar o híbrido como el que has escogido entonces necesitas una controladora para ese tipo de motor bien tipo CNC como esta: http://www.diotronic.com/driver-para-motor-nema17_29358 o bien una normal como esta: http://www.diotronic.com/driver-motor-l298-dual-h-bridg_27703. En Ebay las consigues a un precio mucho más barato. Precios baratos en Ebay: http://www.ebay.es/itm/Motor-paso-a-paso-4-fases-Driver-ULN2003-28BYJ-48-5v-placa-stepper-/321870558872?hash=item4af0faf698:g:jq8AAOSwanRXh6Lh http://www.ebay.es/itm/20KHZ-CNC-Single-Axis-TB6600-2-4-Phase-Hybrid-Stepper-Motor-Driver-Controlador-/142124569006?hash=item211748d1ae:g:29EAAOSwmLlX4lo9 http://www.ebay.es/itm/Controlador-L298N-Motores-DC-PAP-Driver-Stepper-Doble-puente-H-Arduino-Robot-/201579736267?hash=item2eef16accb:g:yKcAAOSwKtVWxYa0 4) Sí, el cable USB FTDI mejor de 5 voltios es imprescindible. Buscando uno barato tienes este: http://www.ebay.es/itm/6pin-FTDI-FT232RL-USB-to-Serial-Adapter-Module-USB-to-TTL-RS232-Cable-/162211773110?hash=item25c4933ab6:g:c0EAAOSwLnBX4oq9 5) El software es para Windows aunque con Botcamp lo puedes usar también en un Mac. Android es un sistema operativo para móviles y tablets, luego olvídate. A ver si así ya tienes clara la lista de la compra. Como digo, si buscas por Ebay productos en España te ahorras una pasta. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Taver Posted December 24, 2016 Bueno pues voy encargando el material y el monumento jajaja. Mil gracias cable y controladora de camino,, el motor voy a buscarlo in person a Diotronic ya que como quiero ponerle regulardores a los leds con cuello de cisne de 7V del Ikea y otro de 3,8V, aprovecho y los compro ya allí. Bueno,, primero voy a montar (a intentarlo jajaja) el de casa,, si me apaño,, que seguro que me apañaré,,, luego quiero hacer uno mas portable tipo stack shot para exteriores,, pero bueno eso ya es ya harina de otro costal. Repito,,, mil millones de gracias por tu atención y de nuevo felicitaciones por el post. (a ver si te atreves con una montura con seguimiento para astrofotografía jajaja,,, por pedir que no quede) saludos y si por lo que sea algún día nos vemos las caras te invito a una docena de cervezas bien fresquitas Share this post Link to post Share on other sites
Taver Posted January 10, 2017 Buenas tardes Oscar,, una duda que me asalta,,, la controladora entiendo que se alimenta a 12v,,, pero esta a su vez alimenta al motor a 5V ¿cierto? por otra parte veo que el motor nema17 se alimenta a 2,8V,,,,,la entrada de la controladora(12v) la he regulado con un potenciómetro y un regulador,(creo que va de 1,2V a 13V),,, pero ahora he caído,,, ¿lo suyo no hubiera sido regular la salida de 5v de la controladora hacia el motor nema o tal y como lo he hecho crees que ya irá bien? Un saludo (aun esperando a que llegue la controladora y rematar la chapucilla) Share this post Link to post Share on other sites
balfonek Posted January 10, 2017 Gran trabajo, me lo apunto para un futuro. Muchas gracias por compartirlo. Enviado desde mi SM-T320 mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted January 11, 2017 Depende de la controladora, normalmente o la controladora se alimenta del propio puerto USB que va a 5v, por ejemplo en la controladora sencilla de un motor unipolar o bien la alimentación del motor alimenta tanto el motor como a la controladora y tiene un integrado específico para convertir por ejemplo los 12v a 5v, aunque lo ideal es que el motor tenga su propia alimentación que suele ser lo habitual. Yo no pondría un potenciómetro, sino todo lo contrario, lo mejor es comprar un transformador variable de esos que puedes ponerlo a varios voltajes entre 3v y 9v o 12v. Le das corriente por ejemplo con 7,5v y miras si tiene la suficiente fuerza como para mover sin problemas el motor/carril y no se calienta. Si no tiene fuerza, pues le das 9v. Si se calienta pues 6v, etc... Poner un potenciómetro tiene el problema de que o pones un voltímetro o una plaquita para que te presente a qué voltaje estás trabajando o nunca sabes si te pasas o no. Además, es fácil que se mueva a lo largo del tiempo y estés forzando sin saberlo tu electrónica. Mejor, fácil y barato un transformador variable normal y corriente. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Taver Posted January 11, 2017 Depende de la controladora, normalmente o la controladora se alimenta del propio puerto USB que va a 5v, por ejemplo en la controladora sencilla de un motor unipolar o bien la alimentación del motor alimenta tanto el motor como a la controladora y tiene un integrado específico para convertir por ejemplo los 12v a 5v, aunque lo ideal es que el motor tenga su propia alimentación que suele ser lo habitual. Yo no pondría un potenciómetro, sino todo lo contrario, lo mejor es comprar un transformador variable de esos que puedes ponerlo a varios voltajes entre 3v y 9v o 12v. Le das corriente por ejemplo con 7,5v y miras si tiene la suficiente fuerza como para mover sin problemas el motor/carril y no se calienta. Si no tiene fuerza, pues le das 9v. Si se calienta pues 6v, etc... Poner un potenciómetro tiene el problema de que o pones un voltímetro o una plaquita para que te presente a qué voltaje estás trabajando o nunca sabes si te pasas o no. Además, es fácil que se mueva a lo largo del tiempo y estés forzando sin saberlo tu electrónica. Mejor, fácil y barato un transformador variable normal y corriente. Un saludo, Oscar. LLegados a este punto (por cierto acabo de recibir la controladora,,, biiiiieeeennn) prefiero poner un voltímetro a deshacer lo hecho,,, el motor es el nema17 bipolar y la controladora es una de las que me pasaste de ebay,,, en concreto esta: Features: 1. 100% brand new and high quality. 2. Bipolar constant current chopper 3. High-speed optocoupler signal isolation input 4. Electrical input signal is TTL compatible 5. Stationary current is automatically reduced by half 6. Suitable for any small-and-medium automatic equipment with CNC controller, such as X-Y-Z tables, labeling machines, laser cutters, engraving machines, and pick-place devices. Specifications: 1. Supply Voltage: 9~40VDC 2. Input voltage: DC 12 ~ 48V 3. Operating Temperature: -10 to 45 ˚C 4. Storage temperature: -40 to 70 ˚C 5. Max Drive Current: 4A 6. Chopping Frequency: 20KHZ Package Included: 1 x 4A TB6600 Stepper Motor Driver Controller http://www.ebay.es/itm/142124569006?_trksid=p2060353.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT Bueno,, esta noche me pondré a ello con la conexiones,,, siguiendo tu post creo que no tendré complicación alguna,,, lo único era mi duda sobre el voltaje y la regulación. Y como se alimenta el motor, gracias por tu ayuda. Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted January 11, 2017 de todas formas, lo mejor siempre es al principio, dado que es un carril fabricado por uno mismo, verificar que el motor no se calienta demasiado. Por ejemplo, yo tengo una impresora 3D que usa motores similares y con controladora Pololu. Pues el motor se calienta basante y la controladorse está ardiendo, por eso directamente van con ventiladores, porque sino no soportaría una sola impresión. Suerte con el montaje!!! Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Taver Posted January 11, 2017 ¿como identifico el positivo y el negativo de cada bobina del motor? tengo claro cuales son los de cada bonina cual es positivo y cual negativo,,, en la página del motor tampoco lo veo,,, ¿alguna idea? para mas complicación los colores de los cables del usb no son del mismo color que los tuyos,,,, espero haber colocado cada uno en su sitio... Así lo había puesto al principio pero al asegurarme siguiendo el esquema de la página del cable que tu utilizas,, la siguiente imagen no es valida. 2017-01-12_12-55-58 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Cable rojo: 5V Cable negro: GND Cable blanco: RXD Cable verde: TXD Cable amarillo: RTS Cable azul: CTS Volviendo a repasar bien,,, creo que según esta imagen usb ttl-232R-5v by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Negro = Negro = Gnd Marrón = Azul = Cts Rojo = Rojo = +5v Naranja= Verde = Txd Amarillo = Blanco = Rxd Verde = Amarillo = Rts los cables van como en la siguiente imagen que pongo,, espero no pifiarla 2017-01-12_01-20-06 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Share this post Link to post Share on other sites
Trevenque Posted January 12, 2017 Gracias por el aporte Share this post Link to post Share on other sites
Taver Posted January 12, 2017 Bueno a la espera de que me envíen la licencia de prueba y ver que tal funciona,,,, de momento con el programa de prueba,,, veo que se mueve pero no veo que avance,,,, no se si he conectado algo mal o que. Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted January 12, 2017 Busca en Google el siguiente texto: averiguar bobina motor de pasos y encontrarás tanto documentación como vídeos para averiguar los cables de cada una de las dos bobinas para conectarlo correctamente a la controladora. Si lo haces mal, el motor se moverá pero de forma errática no dando vueltas. Para dar una vuelta completa debes mandar 200 pasos, pon un pegote de plastilina o algo al eje para ver si se mueve bien. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites
Taver Posted January 12, 2017 Busca en Google el siguiente texto: averiguar bobina motor de pasos y encontrarás tanto documentación como vídeos para averiguar los cables de cada una de las dos bobinas para conectarlo correctamente a la controladora. Si lo haces mal, el motor se moverá pero de forma errática no dando vueltas. Para dar una vuelta completa debes mandar 200 pasos, pon un pegote de plastilina o algo al eje para ver si se mueve bien. Un saludo, Oscar. No si eso ya lo hice hace semanas,,,, pero en ningún vídeo o post he conseguido averiguar si los cables tiene polaridad,,,, los pares de cada bobina si los tengo reconocidos,,,, bueno,,, ayer noche lo conecté todo,,, pero como no he visto funcionar ninguno en persona, no se si el comportamiento es normal o no,,, que por cierto,, con el programa de prueba ya he conseguido que gire algo,,, creo que era mas un problema de la posición de las 6 palanquitas que trae la controladora,,,, el caso es que funciona en todas la combinaciones posibles y no se cual sea la mas adecuada,,,, por otra parte en el programa de prueba no me queda claro a que hace referencia el valor que se puede introducir de 1 a 9999,,, a partir de creo que era 100 ya se mueve. Hoy empezaré a hacer pruebas con el programa mas completo que creaste,,, voy informando,,, y como siempre gracias por tu atención y ayuda Share this post Link to post Share on other sites
ofarcis Posted January 12, 2017 En el programa de pruebas el nº indica el nº de pasos a mover. Pero como ya tienes el programa completo, mueve las flechas de 1 a 1200 y debería de moverse. Este 1200 varía según la versión del programa y puede que sólo veas 500 o 600. Cualquier resultado, pruebas o problemas ya mandamelo por privado o al email. Un saludo, Oscar. Share this post Link to post Share on other sites