Jump to content

Enfoque infinito con AF-S Nikkor 35mm 1.8G


Eisier
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola foro,

 

tengo una duda con el enfoque de la óptica AF-S Nikkor 35mm 1.8G. El otro día hice mi primera salida nocturna con un amigo para fotografiar las estrellas (las famosas perseidas). Me estuvo enseñando un poco la técnica, pero me quedó la duda sobre el enfoque.

 

He leído que para fotografiar estrellas se necesita enfocar al infinito. Normalmente las ópticas suelen traer un símbolo de 8 invertido en el anillo de enfoque que representa el enfoque infinito. Sin embargo, este símbolo no aparece en la AF-S Nikkor 35mm 1.8G, por lo que no tengo claro cómo enfocar al infinito.

 

Por si sirve de ayuda, tengo una D7000.

 

Gracias de antemano

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Hola,

 

 

Exacto. Enfoca a una farola lejana o lo que sea. Y si quieres que salga algun arbol o algo, usa la hiperfocal.

 

respecto a la hiperfocal, al ser un 35mm a f1.8 ésta se encuentra a 34,4m (para una Nikon D7000). Me parece una barbaridad de distancia para intentar enfocar a un objeto lejano ¿no?. :o

 

Creo que si queremos utilizar este objetivo para enfocar a infinito sería más conveniente cerrar un poco el diafragma para reducir la hiperfocal. Parece más acertado trabajar a f2.8 (21,7m), f4 (15,3m) o incluso f5.6 (10,9m). Eso sí, aumentará considerablemente el tiempo de exposición.

 

¿Qué hiperfocal os parece más acertada para enfocar a un objeto lejano? ¿Os atrevéis con 34.4m?

 

PD: los cálculos los he realizado en http://www.dofmaster.com/dofjs.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por lo que veo quieres afotar las estrellas, pues en éste caso yo me olvidaría de la hiperfocal.

Como bien te dicen los compañeros enfoca a algo lejano ( que no es lo mismo que llevar el anillo de enfoque al infinito).

Cuando te digo lejano, me refiero que esté por lo menos a 50m.

Así te aseguras que tengas enfoque hasta el infinito.

Y podrás disparar a f1.8 aunque yo tiraría a f2.8.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He leído bien, no viene el símbolo a infinito, en ese objetivo, vamos esto ya es de traca primero, fue las señales de profundidad de campo, en los objetivos que fueron simplificándose, o desapareciendo, con ellas, el puntito rojo de enfoque a infrarrojo,tan útil que es para los que practican este tipo de fotografía, el anillo de diafragmas voló, ahora esto, que sera lo próximo. 

 

saludos.

Editado por NIVOLA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las aberraciones por coma seguro que serían bestiales y muy notables en las estrellas tirando a f/1.8 con el 35 mm.

 

Así que seguro que es más fiable disparar cerrando un poco -por ejemplo, ese f/2.8 que te recomiendan- y subiendo el ISO (si queremos congelar el movimiento y que las estrellas aparezcan como pequeñas esferas).

 

El aro de enfoque de tu objetivo no tiene tope en el infinito. No te comas la cabeza y enfoca a cualquier objeto luminoso que se encuentre a una distancia considerable (poco más de quince metros puede ser suficiente a f/2.8). Lo mejor, hacer pruebas.

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañero. No es nada fácil la fotografía nocturna, pero lo del enfoque tiene su truco. Como te han dicho, busca siempre un punto de luz lejano, ya sean luces del infinito, como farolas, edificios...pero siempre que estén lejanos. Verás que el autofocus se vuelve un poco "loco" y no consigue enfocar, pero si buscas luz a lo lejos, siempre encuentras "foco".

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He leído bien, no viene el símbolo a infinito, en ese objetivo, vamos esto ya es de traca primero, fue las señales de profundidad de campo, en los objetivos que fueron simplificándose, o desapareciendo, con ellas, el puntito rojo de enfoque a infrarrojo,tan útil que es para los que practican este tipo de fotografía, el anillo de diafragmas voló, ahora esto, que sera lo próximo. 

 

saludos.

 

Hola, no es que no tenga el símbolo de infinito, es que no tiene ningún tipo de escala.

Eso si por poco más de 170 € tenemos un objetivo opticamente muy bueno.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo ese objetivo y hago algo de fotografia nocturna. El 35mm en formato DX se me suele quedar corto de ángulo. Suelo usar un angular mayor. Pero yo lo he probado y efectivamente a 1.8 salen aberraciones en las estrellas. Para enfocar lo que suelo hacer es enfocar con una linterna potente el objeto a enfocar y con AF me suele funcionar, luego reencuadro y listo. También he usado un puntero láser y enfoco en manual hasta que veo ese punto nítido. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por si a alguien le sirve, me ha ayudado mucho una aplicación gratuita para IOS llamada Easy Measure que permite calcular distancias de forma aproximada. Gracias a ella pude enfocar a un objeto a 21,7m que es la distancia hiperfocal a f2.8, cambiar el enfoque a manual y tirar fotos sin preocuparme más.

 

Me fallaba un poco el tema de cálculo de distancias a ojo y así me ha ido bastante mejor.

 

http://www.aplicacionesiphone.net/utiliza-tu-iphone-para-medir-distancias-con-easy-measure/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...