Jump to content

Diferencias entre 50mm 1.8 y 35mm 1.8


Jodie_77
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola, abro este tema y pido disculpas si ya han abierto otro, no lo encontré.

 

 

Tengo ciertas dudas en cuanto a qué lente comprarme. Quiero un lente luminoso, y económico. Mi objetivo es usarlo para fotografía en lugares oscuros (recitales, teatros, interiores) y fotografía nocturna. Por supuesto que también para otras cosas pero eso es lo principal. Lo que quiero fotografiar en su mayoría son personas en movimiento, por los recitales, medio cuerpo o cuerpo entero, y también retratos pero no tan centrado en el rostro. Más o menos para que se den una idea.

 

 

Por lo que vengo leyendo en foros y páginas de internet, vi opciones como el 35mm 1.8 y el 50mm 1.8, realmente son económicos. Me estoy tirando más por el 50mm pero mi duda es qué diferencia concreta hay entre estos dos (además de la distancia focal) y cuál de ellos me conviene más para lo que quiero hacer. Si realmente son tan luminosos (o al menos que me sirva) como para la noche. Se que son fijos pero tienen enfoque manual?. 

 

 

 

 

 

Ojalá puedan darme sus opiniones.

 

 

Muchas gracias, saludos!.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En una d5100 con factor x1,5 el 50mm se convierte en 75mm reales con lo cual mejora las prestaciones para retratos, personas y cosas por el estilo.

el 35mm es un 52,5mm en realidad, con lo que se acerca muchísimo al objetivo standard de las slr analógicas. Si lo vas a utilizar en naturaleza este es la mejor opción.

Yo estoy igual que tú. Si sabes dónde los venden baratos, me lo dices ^_^

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo primero que me ha venido a la cabeza: "no me jodas Rafa!"

 

Si no es el tema más trillado del foro que venga alguien y lo cuente...

 

(Yo he tenido los dos. El 35 me encantaba en DX. Ahora que tengo FX acabo de vender el 50 porque no lo usaba. Para gustos colores.)

 

 

Sent from my iPad using Tapatalk HD

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos, estoy leyendo TODO lo que pusieron anteriormente y perdón si a alguien le molestó otro tema de estos  ;)

 

 

Para ser más específica, tengo a un grupo de música al cual le tengo que hacer unas fotos de noche, en una terraza con las luces de la ciudad de fondo y también por las calles. De ahí mi duda a qué lente de estos comprar y si también necesito trípode para dichas fotos. Y de paso, que también me quede para ya realizar fotos en conciertos con poca iluminación, ya que no me lo quiero comprar solamente para hacer este book.

 

 

Pero me han dicho que tengo que comprarme un flash externo en vez de un lente porque al usar velocidades lentas, la foto va a salir movida y que con un flash lo solucionaria... yo soy novata en esto, pensé que con dichos lentes iba a alcanzar, nunca pensé en un flash, por eso es mi duda un poco confusa a esta altura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos, estoy leyendo TODO lo que pusieron anteriormente y perdón si a alguien le molestó otro tema de estos  ;)

 

 

Para ser más específica, tengo a un grupo de música al cual le tengo que hacer unas fotos de noche, en una terraza con las luces de la ciudad de fondo y también por las calles. De ahí mi duda a qué lente de estos comprar y si también necesito trípode para dichas fotos. Y de paso, que también me quede para ya realizar fotos en conciertos con poca iluminación, ya que no me lo quiero comprar solamente para hacer este book.

 

 

Pero me han dicho que tengo que comprarme un flash externo en vez de un lente porque al usar velocidades lentas, la foto va a salir movida y que con un flash lo solucionaria... yo soy novata en esto, pensé que con dichos lentes iba a alcanzar, nunca pensé en un flash, por eso es mi duda un poco confusa a esta altura.

pues para bien,creo que necesitaras las dos cosas,el flash y una lente luminosa.bien esas que dices o un zoom 17-50 f2.8 o algo asi.para saber cual te pueda ir mejor,coge el 18-55 y experimenta con las dos focales a ver cual es la que mejor te viene.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pero mi duda es si con el flash no me va a salir oscura lo que sería atrás de las personas... o si me va a sacar el efecto natural de lo que es la foto nocturna.

 

 

No me bastará con un 50 o 35? seguira saliendo oscuro y/o movido las caras y cuerpo? seria medio cuerpo y cuerpo entero calculo.. son para el arte de un disco.

Editado por Jodie_77
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respecto al flash y los fondos, ten en cuenta que a lo que esté el doble de lejos le va a llegar la cuarta parte de luz (es decir, un fondo a doble distancia del motivo, va salir dos pasos menos expuesto que el motivo). Si el fondo está lejos de las personas que fotografías, te saldrá (casi) negro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respecto al flash y los fondos, ten en cuenta que a lo que esté el doble de lejos le va a llegar la cuarta parte de luz (es decir, un fondo a doble distancia del motivo, va salir dos pasos menos expuesto que el motivo). Si el fondo está lejos de las personas que fotografías, te saldrá (casi) negro.

 

Ok, pero mi duda es saber si necesito un flash si o si, o si puedo manejarme con un 35 o 50 y la imagen no me saldra movida y/o oscura, ya que mi presupuesto da para una sola cosa  :(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, este es mi primer posteo en este foro, saludos a todos.

 

Personalmente tengo el 35 mm y lo he utilizador en algunas tocatas, creo q basta solo con el objetivo, ademas que en algunos lugares hacen problemas por los flash, ya sea por la iluminacion o por que les molesta a los artistas...

 

No seran grandes fotos pero te pueden servir de ejemplo

 

www.flickr.com/photos/pinassis/8671142446/in/photostream/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, este es mi primer posteo en este foro, saludos a todos.

 

Personalmente tengo el 35 mm y lo he utilizador en algunas tocatas, creo q basta solo con el objetivo, ademas que en algunos lugares hacen problemas por los flash, ya sea por la iluminacion o por que les molesta a los artistas...

 

No seran grandes fotos pero te pueden servir de ejemplo

 

www.flickr.com/photos/pinassis/8671142446/in/photostream/

 

Hola, este es mi primer posteo en este foro, saludos a todos.

 

Personalmente tengo el 35 mm y lo he utilizador en algunas tocatas, creo q basta solo con el objetivo, ademas que en algunos lugares hacen problemas por los flash, ya sea por la iluminacion o por que les molesta a los artistas...

 

No seran grandes fotos pero te pueden servir de ejemplo

 

www.flickr.com/photos/pinassis/8671142446/in/photostream/

 

Gracias! pero las fotos que voy a hacer y son las cuales tengo la duda, no van a ser en un concierto, sino que es un book de noche, por la ciudad, nocturnas, y me dijeron que iba a necesitar flash, yo pense que comprando este lente bastaba, entonces eso es lo que planteo.

 

Muy lindas fotos!  ;)  ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El 35 para callejear y retratos de grupos está genial; pero como quieras retratar más seriamente ya no es óptimo. El 50 en este caso te iría mejor, pero se te quedaría un poco largo para callejear y tampoco es un retratero 100%.

 

Lo mejor es que te metas en flickr y veas las fotos tomadas con uno y con otro. O más cómodo aún, esta web: http://www.pixel-peeper.com/

 

Así sabrás cual se acerca más a tus gustos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El 35 para callejear y retratos de grupos está genial; pero como quieras retratar más seriamente ya no es óptimo. El 50 en este caso te iría mejor, pero se te quedaría un poco largo para callejear y tampoco es un retratero 100%.

 

Lo mejor es que te metas en flickr y veas las fotos tomadas con uno y con otro. O más cómodo aún, esta web: http://www.pixel-peeper.com/

 

Así sabrás cual se acerca más a tus gustos.

 

Me gustan ambos, pero aún así necesitaré un flash externo para retratar en este caso?? o este lente ya me bastaría para "iluminar" la escena?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues depende de la iluminación que tenga el teatro y esos recitales. Ten en cuenta que tendras que tirar a más de 1.8 si quieres tener cierta PDC y nitidez. Y como no te podrás alejar mucho no te quedará más remedio que jugar con el ISO y la velocidad de obturación. He visto fotos de compañeros de conciertos y demás sin ningún tipo de flash y están geniales. Pero ten en cuenta que con poca luz y personas en movimiento posiblemente lo acabes necesitando. La otra opción es el tripode y tirar a 1/10 o asi siempre que el personal no se esté moviendo mucho...

 

Mucha casuistica, a ver si alguien con mas experiencia en este tipo de fotografía te puede ayudar mejor

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues depende de la iluminación que tenga el teatro y esos recitales. Ten en cuenta que tendras que tirar a más de 1.8 si quieres tener cierta PDC y nitidez. Y como no te podrás alejar mucho no te quedará más remedio que jugar con el ISO y la velocidad de obturación. He visto fotos de compañeros de conciertos y demás sin ningún tipo de flash y están geniales. Pero ten en cuenta que con poca luz y personas en movimiento posiblemente lo acabes necesitando. La otra opción es el tripode y tirar a 1/10 o asi siempre que el personal no se esté moviendo mucho...

 

Mucha casuistica, a ver si alguien con mas experiencia en este tipo de fotografía te puede ayudar mejor

 

Pero ya dije que no es para conciertos lo que estoy planteando, sino para una sesión nocturna, normal, en la calle, me dijeron que iba a necesitar flash y esa es mi duda... si con este lente me basta o necesito si o si un flash.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si quieres un buen acabado no sólo necesitarás un flash. Disparador remoto y difusores tipo paraguas por ejemplo también. Para disparar sin flash te puede valer a velocidades bajas pero los resultados no serán los mejores. La nitidez a 1.8 con poca luz no es muy buena y como subas el 'f' ya te quedas con un ISO muy alto y velocidades demasiado bajas de obturación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La respuesta corta, luego de haber leído las anteriores y basado en mi experiencia que tengo el 35, el 50 y el 17-55, es que:

 

El 50 es mejor que el 35 desde el punto de vista técnico y de calidad de imagen. Es de lejos el objetivo con mejor relación calidad/precio.

 

Para sacar fotos en un recital, dependerá de la distancia a la que estés del escenario, y dependerá de si querés sacar a todo el grupo o solo al guitarrista, por ejemplo.

 

elnano te da un consejo muy bueno, andá a un recital con tu 18-55 y sacá todas las fotos que necesitás, todos los encuadres que necesitarías. No necesitás mil fotos, sino por ejemplo:

1 de todo el escenario

1 de cada integrante

1 de la banda entera

1 del escenario y el público

1 de qué se yo, lo que veas

 

Poné el ISO al mango y sacá en S a 1/60, ponele.

 

No importa que queden oscuras y movidas, lo que querés saber con este ejercicio es qué focal necesitás.

 

Cuando llegués a casa te fijás y vas a saber que para el escenario necesitaste, por ejemplo 22mm, para el guitarrista necesitaste 55mm y así.

Si al final todo lo que necesitás está cerca del 35mm, te comprás ese. Si por el contrario en todas estás cerca de 50mm, vas por el otro.

 

Evidentemente la opción más versátil y cómoda es el 17-55, pero cuesta +usd1500, es pesadísimo, más oscuro (ƒ/2.8) y muy "afanable", mientras que los otros andan por los usd220 o no siquiera, son livianos, más luminosos y más discretos, que en esta Argentina es importante.

35mm hay muchísimos de 2da mano, si tenés alguien que vaya a Europa o USA que no dude en llevarte uno.

 

Por el flash, para un concierto no lo veo necesario.

Por otro lado, si querés hacer retratos nocturnos bien hechos necesitás mucho más que un flash, necesitás un esquema de iluminación decente (sobre todo si es para la tapa del CD, no?)

Pero reconozco que no soy conocedor del flash, eso se lo dejo a otro.

Poné en google esquema de iluminación nocturna o algo así, y hay cosas que aparecen.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo los dos y un flash. Uso mucho más el 35, porque callejeando el 50 se me hace muy cerrado.

Ahora, como alguien ha dicho ya, el 50 da mejor calidad, distorsiona menos y desenfoca un poco más, tres ventajas muy claras para las fotos que quieres hacer.

 

Si ya has decidido los sitios donde vas a hacerles las fotos, prueba con un zoom a ver si tienes suficiente distancia para que el 50 pueda encajarte para sacar los encuadres que te interesen, o bien necesitas el 35.

 

Si el grupo va a colaborar posando quietecitos (que se da por supuesto) quizá puedas ir sin más con un trípode, pero creo que un flash te mejorará la nitidez de forma significativa si son lugares con poca luz ambiente.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo los dos y un flash. Uso mucho más el 35, porque callejeando el 50 se me hace muy cerrado.

Ahora, como alguien ha dicho ya, el 50 da mejor calidad, distorsiona menos y desenfoca un poco más, tres ventajas muy claras para las fotos que quieres hacer.

 

Si ya has decidido los sitios donde vas a hacerles las fotos, prueba con un zoom a ver si tienes suficiente distancia para que el 50 pueda encajarte para sacar los encuadres que te interesen, o bien necesitas el 35.

 

Si el grupo va a colaborar posando quietecitos (que se da por supuesto) quizá puedas ir sin más con un trípode, pero creo que un flash te mejorará la nitidez de forma significativa si son lugares con poca luz ambiente.

 

Gracias por los consejos, lo consulté y me dijeron que quizás un flash me iba a sacar esa "sensación de noche" que quiero lograr, que quizás mejor me sirva un reflector de luz o algo por el estilo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo los dos y un flash. Uso mucho más el 35, porque callejeando el 50 se me hace muy cerrado.

Ahora, como alguien ha dicho ya, el 50 da mejor calidad, distorsiona menos y desenfoca un poco más, tres ventajas muy claras para las fotos que quieres hacer.

 

Si ya has decidido los sitios donde vas a hacerles las fotos, prueba con un zoom a ver si tienes suficiente distancia para que el 50 pueda encajarte para sacar los encuadres que te interesen, o bien necesitas el 35.

 

Si el grupo va a colaborar posando quietecitos (que se da por supuesto) quizá puedas ir sin más con un trípode, pero creo que un flash te mejorará la nitidez de forma significativa si son lugares con poca luz ambiente.

 

Gracias por el consejo, me dijeron que un flash quizás me arruinaria esa sensación de noche que quiero hacer, que quizas un reflector de algun tipo de luz me vaya bien...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si quieres hacer fotos de noche en la calle y conservar el fondo y que las personas salgan bien expuestas y nítidas puedes hacer lo siguiente:

Con la cámara montada en un trípode (o tripie, como creo que dicen por ahí) expones para el fondo (seguramente con una velocidad de obturación lenta, pero no importa, recuerda que la cámara está en el trípode) y mientras la cámara expone das un toque de flash (ajustando la potencia de este) a las personas que han de salir en la foto, ya tienes una foto con el fondo que querías y con las personas iluminadas y nítidas.

Para el toque de flash es recomendable que uses algún modificador de luz (paraguas, softbox, etc.) para difuminar la luz y que no te cree sombras duras. Para igualar los tonos del fondo y la luz del flash puedes usar geles de colores.

Para estas fotografías en estas condiciones puedes utlizar el objetivo que tengas, me imagino que un 18-55, 18-105 ó algún otro por el estilo no muy luminoso, pero como la exposición del fondo la ajustas para disparar sobre trípode y las personas las vas a iluminar con el flash, la luminosidad del objetivo no será un impedimento. Otra cosa son el desenfoque y la calidad óptica que ofrecen las focales fijas con respecto a los objetivos de kit, los cuales tampoco hay que menospreciar, dicho sea de paso.

Como vas a fotografiar en la calle, para obtener un fondo desenfocado con objetivos poco luminosos (aperturas máximas de f/4 y similares), puedes separar lo más posible del fondo a las personas a fotografiar y conseguirás difuminar el fondo.

Todo es cuestión de probar y que vayas viendo los resultados que vas obteniendo, pero desde mi punto de vista el flash es necesario si quieres tomas nítidas. La otra opción sin flash, sería un objetivo luminoso, subir ISOS y disparar desde el trípode con levantamiento de espejo y con retardo activado o disparador.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...