gulitoni1 Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Hola compañero. Tengo tanto el 35 1.8 como el 50 1.8 y en mi opinión, son muy útiles los dos pero me parece más útil el 35 que el 50 en DX. El 35 en DX se asemeja en FX a lo que ha sido un 50 de toda la vida en cámaras de carrete, es decir...el objetivo más o menos estándar que saca las cosas con la mayor fidelidad posible a lo que contempla la visión humana. A mí el 35 me resulta muy cómodo para el callejeo, los retratos en exteriores o interiores, paisajes y cosas que en general, no te impliquen captar planos de gran angular. El 50 en DX lo veo más limitado, más útil en retrato y también en fotos que busques destacar algo sobre el fondo, p.ej un bodegón o fotografías de detalle. Un consejo, es que entres en FLICKR y mires el panel de grupo, viendo las fotos que hace la gente con el 35 y el 50. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jodie_77 Publicado 27 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Si quieres hacer fotos de noche en la calle y conservar el fondo y que las personas salgan bien expuestas y nítidas puedes hacer lo siguiente: Con la cámara montada en un trípode (o tripie, como creo que dicen por ahí) expones para el fondo (seguramente con una velocidad de obturación lenta, pero no importa, recuerda que la cámara está en el trípode) y mientras la cámara expone das un toque de flash (ajustando la potencia de este) a las personas que han de salir en la foto, ya tienes una foto con el fondo que querías y con las personas iluminadas y nítidas. Para el toque de flash es recomendable que uses algún modificador de luz (paraguas, softbox, etc.) para difuminar la luz y que no te cree sombras duras. Para igualar los tonos del fondo y la luz del flash puedes usar geles de colores. Para estas fotografías en estas condiciones puedes utlizar el objetivo que tengas, me imagino que un 18-55, 18-105 ó algún otro por el estilo no muy luminoso, pero como la exposición del fondo la ajustas para disparar sobre trípode y las personas las vas a iluminar con el flash, la luminosidad del objetivo no será un impedimento. Otra cosa son el desenfoque y la calidad óptica que ofrecen las focales fijas con respecto a los objetivos de kit, los cuales tampoco hay que menospreciar, dicho sea de paso. Como vas a fotografiar en la calle, para obtener un fondo desenfocado con objetivos poco luminosos (aperturas máximas de f/4 y similares), puedes separar lo más posible del fondo a las personas a fotografiar y conseguirás difuminar el fondo. Todo es cuestión de probar y que vayas viendo los resultados que vas obteniendo, pero desde mi punto de vista el flash es necesario si quieres tomas nítidas. La otra opción sin flash, sería un objetivo luminoso, subir ISOS y disparar desde el trípode con levantamiento de espejo y con retardo activado o disparador. Un saludo Gracias por los consejos. Hola compañero. Tengo tanto el 35 1.8 como el 50 1.8 y en mi opinión, son muy útiles los dos pero me parece más útil el 35 que el 50 en DX. El 35 en DX se asemeja en FX a lo que ha sido un 50 de toda la vida en cámaras de carrete, es decir...el objetivo más o menos estándar que saca las cosas con la mayor fidelidad posible a lo que contempla la visión humana. A mí el 35 me resulta muy cómodo para el callejeo, los retratos en exteriores o interiores, paisajes y cosas que en general, no te impliquen captar planos de gran angular. El 50 en DX lo veo más limitado, más útil en retrato y también en fotos que busques destacar algo sobre el fondo, p.ej un bodegón o fotografías de detalle. Un consejo, es que entres en FLICKR y mires el panel de grupo, viendo las fotos que hace la gente con el 35 y el 50. Saludos! Esta es mi duda también, leyendo vi que el 50mm en DX (tengo una Nikon D5100) funciona como un 75mm, esto que quiere decir? que no me va a funcionar como un 50mm realmente como debe ser? porque estaba decidida en comprar este lente pero ahora me surgió esta duda y realmente no sé si comprarlo. Todos lo recomiendan pero si no me va a servir como un 50mm real, no sé qué hacer... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Gracias por los consejos. Esta es mi duda también, leyendo vi que el 50mm en DX (tengo una Nikon D5100) funciona como un 75mm, esto que quiere decir? que no me va a funcionar como un 50mm realmente como debe ser? porque estaba decidida en comprar este lente pero ahora me surgió esta duda y realmente no sé si comprarlo. Todos lo recomiendan pero si no me va a servir como un 50mm real, no sé qué hacer... Sobre el tema de la equivalencia de focales he leído opiniones y explicaciones para todos los gustos... Si no te quieres complicar la vida con eso, lo mejor es que pruebes ambas distancias focales (35mm y 50mm) en tu D5100 con cualquier objetivo zoom, de esa manera comprobarás de primera mano el ángulo de visión de cada una de ellas y podrás decidir con buen criterio, cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Sobre las focales y los formatos te diré que cada distancia focal es la que es independientemente del sensor sobre el que proyecte su imagen, la diferencia está en que los sensores APSC (como el de tu D5100) son más pequeños que los de formato completo y la imagen que ofrecen no es tan amplia como en estos. Te dejo una muestra en la que puedes ver la imagen que se ve tomada con la misma focal en un sensor FX y en uno DX Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
walo Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Respondiendo al tema original, esta chica saca fotos con una Canon T2i y una lente 50mm 1.8, bien simple. A mi me gustan mucho las fotos. Quiza te ayude a decidir la focal. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Respondiendo al tema original, esta chica saca fotos con una Canon T2i y una lente 50mm 1.8, bien simple. A mi me gustan mucho las fotos. Quiza te ayude a decidir la focal. Qué buena es esta chica walo! Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jodie_77 Publicado 27 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Sobre el tema de la equivalencia de focales he leído opiniones y explicaciones para todos los gustos... Si no te quieres complicar la vida con eso, lo mejor es que pruebes ambas distancias focales (35mm y 50mm) en tu D5100 con cualquier objetivo zoom, de esa manera comprobarás de primera mano el ángulo de visión de cada una de ellas y podrás decidir con buen criterio, cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Sobre las focales y los formatos te diré que cada distancia focal es la que es independientemente del sensor sobre el que proyecte su imagen, la diferencia está en que los sensores APSC (como el de tu D5100) son más pequeños que los de formato completo y la imagen que ofrecen no es tan amplia como en estos. Te dejo una muestra en la que puedes ver la imagen que se ve tomada con la misma focal en un sensor FX y en uno DX Un saludo Creo entender, ya hice eso con mi lente y me gustó mas como queda el 50mm. Pero entonces esto quiere decir que si me compro el lente de 50mm, no se va a ver tal cual es el lente en realidad? por qué sino entonces para qué voy a comprarlo? Respondiendo al tema original, esta chica saca fotos con una Canon T2i y una lente 50mm 1.8, bien simple. A mi me gustan mucho las fotos. Quiza te ayude a decidir la focal. Qué buenas fotos, gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Creo entender, ya hice eso con mi lente y me gustó mas como queda el 50mm. Pero entonces esto quiere decir que si me compro el lente de 50mm, no se va a ver tal cual es el lente en realidad? por qué sino entonces para qué voy a comprarlo? [...] A ver si te puedo aclarar esto un poco mejor. Un 50mm es un 50mm siempre, independientemente de la cámara donde lo montes. La diferencia es que si lo montas en tu D5100 la imagen que verás en tu visor (que es la que se reflejará en el sensor y, por tanto, la que saldrá en la foto) no es la misma que la que verías si lo montas por ejemplo en una D800 y esta diferencia es porque el sensor de la D800 es más grande que el de tu D5100 y por tanto, la imagen que cabe es mayor (como es más grande hay más superficie). De todas formas si ya hiciste pruebas y te gusta el ángulo de visión que te dan los 50mm en tu D5100, no entiendo por qué te preocupa el ángulo de visión del 50mm en una cámara con sensor más grande. Lo que ves en el visor cuando pones tu objetivo zoom a 50mm es exactamente lo mismo que vas a ver con el 50 1.8, ni más, ni menos. Como te decía antes, no vale la pena complicarse la vida con las equivalencias de las focales entre DX y FX, si el ángulo que te da una focal en tu cámara te gusta y te sirve para lo que quieres fotografiar ya es suficiente. Lo que si te diré es que para primeros planos el 35mm no es recomendable, el 50mm puede hacer bien el papel, pero sin duda a partir de los 85mm las focales son más adecuadas para los primeros planos en DX. Si te fijas en las fotos de la chica del enlace de flickr, verás que posibilidades te ofrece el 50mm en tu cámara, ya que el sensor de su cámara (Canon 450D) es prácticamente del mismo tamaño que el de tu D5100. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jodie_77 Publicado 27 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 A ver si te puedo aclarar esto un poco mejor. Un 50mm es un 50mm siempre, independientemente de la cámara donde lo montes. La diferencia es que si lo montas en tu D5100 la imagen que verás en tu visor (que es la que se reflejará en el sensor y, por tanto, la que saldrá en la foto) no es la misma que la que verías si lo montas por ejemplo en una D800 y esta diferencia es porque el sensor de la D800 es más grande que el de tu D5100 y por tanto, la imagen que cabe es mayor (como es más grande hay más superficie). De todas formas si ya hiciste pruebas y te gusta el ángulo de visión que te dan los 50mm en tu D5100, no entiendo por qué te preocupa el ángulo de visión del 50mm en una cámara con sensor más grande. Lo que ves en el visor cuando pones tu objetivo zoom a 50mm es exactamente lo mismo que vas a ver con el 50 1.8, ni más, ni menos. Como te decía antes, no vale la pena complicarse la vida con las equivalencias de las focales entre DX y FX, si el ángulo que te da una focal en tu cámara te gusta y te sirve para lo que quieres fotografiar ya es suficiente. Lo que si te diré es que para primeros planos el 35mm no es recomendable, el 50mm puede hacer bien el papel, pero sin duda a partir de los 85mm las focales son más adecuadas para los primeros planos en DX. Si te fijas en las fotos de la chica del enlace de flickr, verás que posibilidades te ofrece el 50mm en tu cámara, ya que el sensor de su cámara (Canon 450D) es prácticamente del mismo tamaño que el de tu D5100. Un saludo Todo perfectamente aclarado, mil gracias!!! lo que sí, para hacer una fotos grupales de 3, 4, 5 personas, el 50mm me iría bien o me recomendarías otro? elegí el 50mm porque es económico. Y para sacar fotos en conciertos donde hay poca luz, me iría bien el 50mm para abarcar buenas tomas? para sacar fotos del grupo entero, o individuales, etc. Porque ya que está, prefiero un lente que me pueda servir para ambas cosas que quiero hacer. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Todo perfectamente aclarado, mil gracias!!! lo que sí, para hacer una fotos grupales de 3, 4, 5 personas, el 50mm me iría bien o me recomendarías otro? elegí el 50mm porque es económico. Y para sacar fotos en conciertos donde hay poca luz, me iría bien el 50mm para abarcar buenas tomas? para sacar fotos del grupo entero, o individuales, etc. Porque ya que está, prefiero un lente que me pueda servir para ambas cosas que quiero hacer. El encuadre que puedas abarcar con una focal no depende solo de la distancia focal del objetivo, también influye la distancia a la que estés del sujeto a fotografiar. Para abarcar a 3 ó 4 personas sobe un escenario con un 50mm tendrás que situarte más lejos que si lo haces con un 35mm. Cualquiera de los 2 objetivos es bueno para lo que dices, todo depende del espacio del que dispongas. Si vas a fotografiar en lugares pequeños el 35mm te resultará mejor para abarcar a varias personas. Yo el 35mm no lo tengo ni tampoco lo he probado, pero según tengo entendido la calidad óptica del 50mm es superior. En cualquier caso, te digo lo mismo que para decidir la focal; prueba en tu zoom y compruébalo tú misma, yo siempre he hecho eso, creo que el la mejor opción cuando hay dudas para decidir entre focales. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dogo Argento Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 Si tenés espacio para alejarte del grupo, el 50m, porque tiene mejor calidad que el 35mm. Si no hay espacio, no queda más remedio que el 35mm. Hacé la prueba con el 18-55. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jodie_77 Publicado 28 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Gracias a ambos, me ayudaron mucho Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 28 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Si necesitas uno normal el de 35mm DX y si requieres un tele corto el 50mm, yo me iría por ambos. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jodie_77 Publicado 28 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Hola, les hago una última consulta así termino de definir ciertas cuestiones del 50mm 1.8, me entró una duda con respecto al foco... el 50mm 1.8 se puede usar en una Nikon D5100 con enfoque manual? o sólo es automático? o ambos?. Y creo saber esta respuesta pero, influye en algo el tipo de enfoque con respecto al tipo de fotos que quiero hacer? (conciertos, books, etc.). Gracias!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 28 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Hola, les hago una última consulta así termino de definir ciertas cuestiones del 50mm 1.8, me entró una duda con respecto al foco... el 50mm 1.8 se puede usar en una Nikon D5100 con enfoque manual? o sólo es automático? o ambos?. Y creo saber esta respuesta pero, influye en algo el tipo de enfoque con respecto al tipo de fotos que quiero hacer? (conciertos, books, etc.). Gracias!! Hay dos modelos nikon de 50mm: Nikon 50mm 1.8D Nikon 50mm 1.8G Tu D5100 no tiene motor de enfoque, por lo que para usar el enfoque automático necesitarás objetivos que dispongan de motor de motor de enfoque propio. de estos dos 50mm que te nombro más arriba, el primero (Nikon 50mm 1.8D) NO tiene motor de enfoque, el otro modelo (Nikon 50mm 1.8G) SÍ tiene motor de enfoque, por tanto si quieres usar enfoque automático tendrás que elegir este último. El tipo de enfoque no afecta a la fotografía, el resultado es el mismo. En tu caso el 50 1.8G creo que es mejor opción y con él también podrás enfocar a mano si lo deseas. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jodie_77 Publicado 28 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Claro, es lo que había entendido y leí por ahí, quería asegurarme. Hay una diferencia económica muy grande entre ellos, y sólo me alcanza para el 1.8d, o sea que solamente voy a poder enfocar manualmente? igual por lo general siempre uso este enfoque, pero en ocasiones como conciertos (por su oscuridad y movimiento) no está mal que enfoque manualmente no? (ya que no voy a tener el automático) es decir, si me va a servir para enfocar bien y que salgan bien las fotos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Masbi Publicado 28 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Tengo los dos y normalmente el 50 lo uso para caras y medios cuerpos y el 35 para medios cuerpos y cuerpos enteros o grupos pero en tu caso como has dicho que lo querías para conciertos,... en los que no te puedes acerca mucho al modelo mejor el 50mm además si algún día acabas en FF también te servirá. Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 28 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Claro, es lo que había entendido y leí por ahí, quería asegurarme. Hay una diferencia económica muy grande entre ellos, y sólo me alcanza para el 1.8d, o sea que solamente voy a poder enfocar manualmente? igual por lo general siempre uso este enfoque, pero en ocasiones como conciertos (por su oscuridad y movimiento) no está mal que enfoque manualmente no? (ya que no voy a tener el automático) es decir, si me va a servir para enfocar bien y que salgan bien las fotos. El 50 1.8D es manual en cámaras sin motor de enfoque, así que sí, con tu D5100 y ese objetivo, el enfoque solo podrá ser manual. El que te queden bien o mal enfocadas dependerá de tu pericia a la hora de enfocar, aunque si no me equivoco creo que tu cámara tiene un punto verde de confirmación de enfoque en el visor que te puede ser de ayuda. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jodie_77 Publicado 29 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 Una vez más gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ezus Publicado 29 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 48 horas con el 35mm 1.8 G DX y estoy maravillado.... ahora leo por todos lados que si el 50 tal y cual... como es formato FX se supone que a los DX se nos queda en unos 75mm... que no es que aumente la imagen, sino que el recorte en pantalla quedaría tal y como el de un 75 real... Yo ya no sé qué pensar... le he dado mil vueltas al http://www.nikon.es/es_ES/product/nikkor-lenses/simulator SIMULADOR y hay cosas que no me cuadran.... porque según el simulador un 35 en DX y FX es lo mismo en una cámara DX, es decir, lo mismo me tiene a mi comprarme un 50 de un formato u otro, al fin y al cabo solo aprovecharé el centro del FX o el total del DX.... pero no veré las cosas más grandes (semi-tele) con el 50mm FX, no???? Os aseguro que más ganas que tengo yo de terminar este laberinto...... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 29 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 48 horas con el 35mm 1.8 G DX y estoy maravillado.... ahora leo por todos lados que si el 50 tal y cual... como es formato FX se supone que a los DX se nos queda en unos 75mm... que no es que aumente la imagen, sino que el recorte en pantalla quedaría tal y como el de un 75 real... Yo ya no sé qué pensar... le he dado mil vueltas al http://www.nikon.es/es_ES/product/nikkor-lenses/simulator SIMULADOR y hay cosas que no me cuadran.... porque según el simulador un 35 en DX y FX es lo mismo en una cámara DX, es decir, lo mismo me tiene a mi comprarme un 50 de un formato u otro, al fin y al cabo solo aprovecharé el centro del FX o el total del DX.... pero no veré las cosas más grandes (semi-tele) con el 50mm FX, no???? Os aseguro que más ganas que tengo yo de terminar este laberinto...... Enhorabuena por ese 35mm! Lo que planteas intenté explicárselo en estemismo hilo a la compañera que lo inició, ¿te lo has leído? Aquí te dejo un enlace al mensaje donde le escribí acerca del tema, si lees ese y los siguientes quizás puedas aclarar tus dudas. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 29 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 Enhorabuena por ese 35mm! Lo que planteas intenté explicárselo en estemismo hilo a la compañera que lo inició, ¿te lo has leído? Aquí te dejo un enlace al mensaje donde le escribí acerca del tema, si lees ese y los siguientes quizás puedas aclarar tus dudas. Un saludo Hola izq. Lo del recorte del sensor y sus distancias en DX y FF lo tengo claro. Pero (quiza sea una pregunta absurda) por que se fabrican entonces lentes especialmente para DX, como puede ser el 35mm 1.8g? Es mas barato fabricar una lente DX? Ya que si todas las lentes fueran fabricadas para FF no habria problema en utilizarlas tanto en FF como en DX, en este caso, entraria el factor recorte como con cualquier lente DX. O estoy confundido? Un saludo y gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Masbi Publicado 29 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 Las lentes FX son más caras porque deben "proyectar" la imagen sobre un sensor mayor, cuando usas un lente FX en una cámara APSc la imagen que proyecta la lente es mayor que el sensor y este sólo aprovecha la parte más central. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 29 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 Claro, es lo que había entendido y leí por ahí, quería asegurarme. Hay una diferencia económica muy grande entre ellos, y sólo me alcanza para el 1.8d, o sea que solamente voy a poder enfocar manualmente? igual por lo general siempre uso este enfoque, pero en ocasiones como conciertos (por su oscuridad y movimiento) no está mal que enfoque manualmente no? (ya que no voy a tener el automático) es decir, si me va a servir para enfocar bien y que salgan bien las fotos. Te cuento mi caso: tengo un 50 f/1.4 AF (que viene a ser la versión antigua del D, tambíen sin motor de enfoque), que uso en una D3100 (al igual que las D5X00, tampoco lleva motor de enfoque). Dado que el objetivo, aunque no lleve motor, sí que lleva CPU, te van a funcionar los modos automáticos (P, S, A, Escenas) En los EXIF de la imagen te va a quedar registrada la información referente al objetivo (objetivo utilizado, diafeagma usado en la toma...) No vas a tener motor de enfoque (dicho de otro modo, el motor van a ser tus dedos), vero sí vas a tener la ayuda del telémetro. Eso quiere decir, que vas a poder seleccionar entre los puntos de enfoque aquel que quede sobre la parte de la escena que quieras tener enfocada, y vas a ver unas flechas en al visor que te van a indicar si estás enfocando por delante o por detrás de lo que quede sobre el punto de enfoque seleccionado. Una vez que hayas enfocado bien en ese punto, se te iluminará un punto verde de confirmación de foco en la parte inferior izquierda del visor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ezus Publicado 29 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 Enhorabuena por ese 35mm! Lo que planteas intenté explicárselo en estemismo hilo a la compañera que lo inició, ¿te lo has leído? Aquí te dejo un enlace al mensaje donde le escribí acerca del tema, si lees ese y los siguientes quizás puedas aclarar tus dudas. Un saludo Si si, ahora que lo abro, veo que lo leí anoche, junto con los 83 enlaces-resumen!! xD En síntesis, lo que he entendido es que el factor de multiplicación de 1,5 no es "multiplicador" como tal, si no que afecta más bien al angulo de visión que ves. Ves lo del medio del objetivo, pero no significa que te aumente esta parte central... Hasta que no llegue a casa y monte los objetivos tanto en la D3200 como en la de carrete Nikkormat, no sabré bien de qué hablo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 29 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 Hola izq. Lo del recorte del sensor y sus distancias en DX y FF lo tengo claro. Pero (quiza sea una pregunta absurda) por que se fabrican entonces lentes especialmente para DX, como puede ser el 35mm 1.8g? Es mas barato fabricar una lente DX? Ya que si todas las lentes fueran fabricadas para FF no habria problema en utilizarlas tanto en FF como en DX, en este caso, entraria el factor recorte como con cualquier lente DX. O estoy confundido? Un saludo y gracias Como te comenta el compañero, es más caro fabricar lentes FX, de ahí que haya exclusivas para DX, estas proyectan un círculo menor adaptado al sensor APSC (DX), si las montas en cámaras con sensor de formato completo (FX), el círculo que proyectan no cubre el sensor y produce viñeteo. El factor de recorte se produce tanto con lentes DX como FX porque depende del tamaño del sensor, no de la distancia focal de este ni de que la lente sea para DX o FX. Un saludo Si si, ahora que lo abro, veo que lo leí anoche, junto con los 83 enlaces-resumen!! xD En síntesis, lo que he entendido es que el factor de multiplicación de 1,5 no es "multiplicador" como tal, si no que afecta más bien al angulo de visión que ves. Ves lo del medio del objetivo, pero no significa que te aumente esta parte central... Hasta que no llegue a casa y monte los objetivos tanto en la D3200 como en la de carrete Nikkormat, no sabré bien de qué hablo. jajaja!, sí hay tela marinera sobre ese tema escrita en el foro. Exacto!, eso es, el factor de multiplicación viene a ser que lo que ve un sensor DX es un círculo más pequeño que el que proyecta el objetivo (más pequeño y dentro de este) Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.