Mastif Publicado 26 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 Ando cansado de cambios con el cuerpo y objetivos, ya tengo el ahorro medio efectuado, solo me falta el consejo sabio de algún compañero que me indique que tipo de objetivo debo comprar para una D-90 que me dé resultados aceptables en todos los campos, necesito algunas satisfacciones para no colgar la cámara y eso es algunas fotos decentillas, así que creo que el objetivo es el más adecuado de las mejoras que puedo hacer y espero vuestro amable consejo, gracias y saludos PD: Si alguno tenéis a la venta algo que pueda serme útil por favor hacérmelo saber por privado, por abierto o como lo creáis mas oportuno. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 26 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 (editado) Yo creo, que antes de gastarse un dinero, siempre elevado, en un objetivo, hay algunas cuestiones, que deberias tener, en cuenta, dices estas necesitado de resultados, para no colgar la cámara, y crees que cambiando de objetivo los vas a obtener, lo que si veo, es que no estas todavia definido, en cuanto a los temas a fotografiar, y un poco liado, si tienes que estar cambiando de objetivo cada dos por tres, la fotografia va por delante del equipo, y es mucho mas importante, la planificación de una imagen, el concepto, la vision que queramos darle, y lo último es la cámara, con el 18-70, que tienes cubres el noventa por ciento de lo que hace un aficionado normal, solo en temas especializados, como macro, deportes, naturaleza, arquitectura, y otras que me dejare atras, se utilizan objetivos, mas que especiales, adecuados a estos temas, por último te diria que no cuelgues la cámara, si por no obtener buenos resultados fuera, yo la habría colgado, hace mucho tiempo, cuando los resultados no se veian, y un carrete podría venir, sin nada, porque tu simplemente no lo habias puesto bien, o el laboratorio, se lo habia cargado en el revelado, o tu te lo habias cargado, osea que colgar la cámara o no querer saber nada de esto, era extremadamente facil, de hecho, el numero de aficionados era simbolico, comparado con la actualidad, mi respuesta a cada nueva frustación o calamidad, siempre era la misma, comprar un nuevo carrete y seguir haciendo fotos. saludos. Editado 26 de Agosto de 2013 por NIVOLA Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 26 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 Yo creo, que antes de gastarse un dinero, siempre elevado, en un objetivo, hay algunas cuestiones, que deberias tener, en cuenta, dices estas necesitado de resultados, para no colgar la cámara, y crees que cambiando de objetivo los vas a obtener, lo que si veo, es que no estas todavia definido, en cuanto a los temas a fotografiar, y un poco liado, si tienes que estar cambiando de objetivo cada dos por tres, la fotografia va por delante del equipo, y es mucho mas importante, la planificación de una imagen, el concepto, la vision que queramos darle, y lo último es la cámara, con el 18-70, que tienes cubres el noventa por ciento de lo que hace un aficionado normal, solo en temas especializados, como macro, deportes, naturaleza, arquitectura, y otras que me dejare atras, se utilizan objetivos, mas que especiales, adecuados a estos temas, por último te diria que no cuelgues la cámara, si por no obtener buenos resultados fuera, yo la habría colgado, hace mucho tiempo, cuando los resultados no se veian, y un carrete podría venir, sin nada, porque tu simplemente no lo habias puesto bien, o el laboratorio, se lo habia cargado en el revelado, o tu te lo habias cargado, osea que colgar la cámara o no querer saber nada de esto, era extremadamente facil, de hecho, el numero de aficionados era simbolico, comparado con la actualidad, mi respuesta a cada nueva frustación o calamidad, siempre era la misma, comprar un nuevo carrete y seguir haciendo fotos. saludos. Totalmente de acuerdo. También hay que tener en cuenta que a veces los que tenemos que mejorar somos nosotros y no el equipo. Conocer el equipo que tenemos y sus posibilidades (manual de la cámara). Leer artículos de fotografía. (por internet los hay a patadas y en bibliotecas). Así como vídeos tutoriales. Pasarse por los subforos de Nikonistas y ver las fotos realizadas por los compañeros y sus datos exift. Y luego practicar y practicar las diferentes técnicas de fotografía. Sólo tienes que mirar las fotografías que llevas realizadas, y verás la evolución desde las primeras hasta las últimas. En la fotografía no todo es equipo. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Corni Publicado 26 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 Espero poder ayudarte. Estas son algunas opciones de todo-terreno: Nikkor 18-200 VR (I o II): es el que mejor resultados ofrece (teniendo en cuenta que es un todo-terreno), aunque también es el más caro, el doble del resto. Es algo más luminoso que los otros en la focal larga. Sigma 18-200 y Sigma 18-250, ambos estabilizados OS. Buena relación calidad-precio. Tamrom 18-270 estabilizado VC. Estabilizador ligeramente superior al sigma, pero también algo más caro. Otros modelos sin estabilizar de Sigma 18-200 o Tamron 18-200 y 18-250, con precios muy económicos, que también puedes encontrar fácilmente de segunda mano. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mastif Publicado 26 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 Hola, de verdad que tenéis ambos toda la razón, lo más importante es la afición o cariño a este tipo de afición agridulce, yo vengo de una Nikon analógica con la que tengo miles de fotos efectuadas sobre todo en deporte y bueno tengo muchas muy buenas, todo bajo mi punto de vista, la foto siempre estuvo conmigo, empecé con una Minolta que aun anda en casa, tengo recuerdos de esa cámara inolvidables, viajes, deporte y mil cosas. Pase a una Nikon analógica que también me dio muchas satisfacciones, pero ahora es una etapa nueva, ahora ya son 64 años, antes fotografiaba a mi hijo jugando al futbol, tengo fotos preciosas de él en acción y de sus compañeros durante 15 años, ahora es otro tipo de fotos, familiar, salidas al campo, visitas a amigos, todo esto la verdad que el 18-70 casi me lo cubre todo, pero me ocurre que cuando llego a casa y las paso al ordenador, yo no sé qué ocurre pero si las hice en el campo, en paisajes suelo utilizar el 18-70 al instante veo que viene alguien con un parapente con motor a una distancia muy buena 100 metros, bueno pues cambio al 75-300, también es cierto que no me vendría mal una tutoría sobre fotos pero ya como que uno anda cansado y va por libre, salga lo que salga y miro el ordenador y veo que algunas fotos son preciosas pues cogen todo el rio de mi Ciudad, los nenúfares, el puente muy bonito todo, pero veo falta de nitidez, mi chaval ayer me indicaba que la pantalla de mi ordenador no tenía la calidad que se necesita para ver fotos en el, estuvo tocando la configuración de la pantalla y bueno mejoraron algo en calidad. Pero como estoy todo el día leyendo si no es por aquí es por otros foros, veo que un 16-85 es mucho mejor que el 18-70, que si el 2,8 es la repera de bueno y que el 3,5 pues eso, todo esto me trae y levanta la curiosidad, tengo en mi mesa 4 libros de fotos a mas de todo lo que voy viendo, mi intención era o es comprarme un 18-300 moderno o si algún compañero me indica algo mejor pues lo vería si me es accesible, lo que no puedo es llevar en la bolsa un 75-300 que pesa más de ½ kg, el flax la Cámara con otro objetivo, total que las fuerzas ya están más bien algo debiluchas, con esta intención es aliviar peso y ganar calidad, supongo que como fotógrafo seguiré siendo el mismo, el mejor del mundo para mis hijos y mi señora, pero eso yo sé que es por cariño, eso sí es cierto me gusta la fotografía y mucho, pero también es cierto que jamás me dio por profundizar en sus técnicas, no comprendo el porqué, pero así es la cosa y si es cierto que con estos mimbres no hacemos un cesto de pura artesanía. Amigos míos muchas gracias por vuestros sabios consejos son muy acertados así que si no me aconsejáis otra cosa diferente seguiré peleándome con el 18-70 y otros. Un afectuoso saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mastif Publicado 26 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 Perdóname Comi, pero lance mi nota justo cuando tu lo hacías y no pude leer tu contenido , ahora lo hare muy detenidamente, un saludo y gracias por tu aporte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mastif Publicado 26 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 Hola Comi, este nikon que mencionas (Nikkor 18-200 VR (I o II) creo que me gusta, el problema que me surge es que mis compras han de ser por internet ya que en mi Ciudad está todo muy escaso. Sabéis de alguna tienda en especial con buenos precios y fiable, gracias y saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 26 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 Yo voy a ir por otro lado, para que puedas contrastar opiniones. El ejemplo que has puesto del parapente me ha sugerido que un 24-120 podría ser tu todoterreno de calidad. Si asumes que perderás rango por abajo, entre 18 y 24, y por arriba, desde 120 a 200. Es cuestión de repasar en que rango focal te mueves con más frecuencia, y si te entra este 24-120 piensa que te dará mayor calidad que el 18-200. Cuando tengas decidido el modelo ya te echaré un cable en lo de comprarlo por internet Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 26 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 26 de Agosto de 2013 Yo voy a ir por otro lado, para que puedas contrastar opiniones. El ejemplo que has puesto del parapente me ha sugerido que un 24-120 podría ser tu todoterreno de calidad. Si asumes que perderás rango por abajo, entre 18 y 24, y por arriba, desde 120 a 200. Es cuestión de repasar en que rango focal te mueves con más frecuencia, y si te entra este 24-120 piensa que te dará mayor calidad que el 18-200. Cuando tengas decidido el modelo ya te echaré un cable en lo de comprarlo por internet Lo refrendo. Cuanto mayor sea el rango focal del objetivo mayor comodidad, si. Innegable. Pero menor calidad. Hablas de calidad y nitidez y en un 18-200 o en un 18-300 creo que te van a fallar esos aspectos. Yo tengo una DX y el 24-120 f/4 es algo fuera de serie en mi máquina. Calidad, nitidez, luminosidad aceptable en todo el rango focal. Nada comparable con objetivos kiteros. Luego si lo necesitas es buscar algo como angular y por debajo de los 24mm. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
saldo Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 El 18-70 es un buen objetivo que cumple sobradamente con la D90. Otra historia es el 75-300 que flaquea bastante y es donde yo invertiría (Nikon 70-300 VR o Tamron 70-300 VC) antes que en un 18-200 (si te decides por uno de estos, el Nikon). Además te recomiendo este post: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=33892 Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 27 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2013 (editado) Hola compañero. Ya que eres una persona con experiencia y con mesura en la fotografía, algo que te otorga la experiencia y tu edad, yo creo que deberías seguir siendo paciente y buscar un objetivo que se adapte muy bien al tipo de fotografía que te gusta y te inspira en este momento. Y dentro de esa clase de objetivos deberías apostar un poco más por la calidad que por la cantidad, ya que a mí los todoterrenos me resultan objetivos muy útiles para los aficionados pero a la larga un poco aburridos y que no aportan ese "plus" que te da un objetivo más especializado, es decir, tienes muchas focales en uno pero te falta luminosidad, te falta la longitud del tele de 400-500 que te habría permitido sacar la cara de la persona que lleva el parapente, o el angular necesario para sacar las fotos más inverosímiles del río de tu localidad. Para mí, y dentro de lo "subjetivo" que es opinar sobre lentes, un buen objetivo para casi "todo" lo que me gusta es un Sigma 17-50 2.8, cubre las distancias en Dx que a mí me permiten sacar el 80-90% de lo que me gusta, pero si te soy sincero, mi combinación preferida para la foto de la calle o de un viaje, es cargar con un simple 35 y un simple 85. No me agobio con las fotos que me pierdo, sino que disfruto con lo que me gusta hacer y mirar. Saludos! Editado 27 de Agosto de 2013 por gulitoni1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mastif Publicado 28 de Agosto de 2013 Autor Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Buenos días a todos los que con tan buena fe y con tanto cariño me estáis ayudando con vuestras opiniones, gracias. Al compañero Saldo agradecerle la orientación sobre la pagina de Oso pues me fue de mucha aclaración, la verdad que me dio respuestas a muchas dudas y contradicciones que tenia, ya me queda mucho mas claro el problema de visionar mis fotos por el ordenador, perfecto. Al compañero gulitoni1, también decirle que echare un vistazo a todo cuanto me recomienda ya que es cierto cuanto me orienta, coincido en todo, gracias y saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kundalini Publicado 28 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 28 de Agosto de 2013 Te cuento mi caso, como el talento fotográfico no me sobra la mayoría de las fotos que me salen de primeras son muy mejorables, por decir algo. Cuando de verdad me ha salido alguna buena es porque he pensado largo y tendido dónde hacerla, cómo, con qué focal, qué encuadre, a qué hora, qué tipo de nubes necesito para que se vean como quiero, es casi como si estuvieses rodando una peli y fueses el director, tienes que tener todo controlado e incluso que el tiempo esté como necesitas. Cuando salgo a hacer fotos sin más, sin saber lo que voy a hacer y qué objetivos o filtros voy a necesitar no saco más que basurilla. De hecho es muy normal que vaya 4 ó 5 días al mismo sitio hasta que me sale la foto que estoy buscando. Y la influencia del objetivo, pues en mi caso es pequeña, la influencia de la preparación sí que es grande. Esto desde luego es mi experiencia, puede que a gente con más talento le vaya bien la improvisación. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 29 de Agosto de 2013 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2013 Si como dices tienes casi todo cubierto con tu 18-70 y buscas más calidad en la imagen, creo que un buen cambio sería hacerte con un Sigma 17-50 2.8 OS y para el resto de ocasiones el Tamron 70-300 VC. Tendrías que cargar con dos objetivos sí, pero obtendrías una mayor calidad con cada uno de ellos, que es lo que quieres conseguir. Los todoterrenos son cómodos, pero ni en calidad de imagen ni en luminosidad son comparables a objetivos de menos recorrido focal y mucho menos a las focales fijas. Por otro lado y puestos a seguir cambiando de objetivos, si quieres aligerar peso considerablemente y obtener una gran calidad de imagen, el combo nikon 35 1.8G y nikon 85 1.8g es una pareja muy equilibrada, aunque perderías la versatilidad de los objetivos zoom. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.