Jump to content

Tu lente con la mejor reproduccion tonal?


lensreporter
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Muy buenas Augusto! Las flores de cerezas preciosas! y puedo afirmar que los Nikkor 180 tanto AI-S como AF-D ofrecen una reproduccion tonal excelente! Pero me he fijado en un detalle mas.... en el fondo borroso (bokeh) se ve mucha aberracion cromatica del tipo "Bokeh-fringing" en el tipico color turquesa/verde - es una caracteristica de muchos objetivos antiguos (como tambien los AI-S) y la razon es que en su momento no habia sensores que producieron este fenomeno, asi no era necesario corregirlo. Aun asi, la calidad de muchos Nikkor AI-S se defende muy bien con las opticas de gama alta de hoy en dia.....

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buenas Augusto! Las flores de cerezas preciosas! y puedo afirmar que los Nikkor 180 tanto AI-S como AF-D ofrecen una reproduccion tonal excelente! Pero me he fijado en un detalle mas.... en el fondo borroso (bokeh) se ve mucha aberracion cromatica del tipo "Bokeh-fringing" en el tipico color turquesa/verde - es una caracteristica de muchos objetivos antiguos (como tambien los AI-S) y la razon es que en su momento no habia sensores que producieron este fenomeno, asi no era necesario corregirlo. Aun asi, la calidad de muchos Nikkor AI-S se defende muy bien con las opticas de gama alta de hoy en dia.....

 

Muy buenas!!

 

Sí que la hay hasta cierto punto. También hay que tener en cuenta que está tirada a plena apertura las 19:45 de un 18 de Marzo y a la sombra. Me refiero a que relamente la luz era un tanto azul pero vamos que efectivamente una cierta desviación tiene. Sin embargo la reproducción de color en general me da la sensación de "la realidad pero intensificada".

 

Luego está el fotógrafo que eso no hay ED que lo arregle... :lol: :lol:

 

Un saludo y mi enhorabuena. Me parece muy interesante lo de un hilo en ópticas que por una vez no hable de nitidez.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buenas Augusto! Las flores de cerezas preciosas! y puedo afirmar que los Nikkor 180 tanto AI-S como AF-D ofrecen una reproduccion tonal excelente! Pero me he fijado en un detalle mas.... en el fondo borroso (bokeh) se ve mucha aberracion cromatica del tipo "Bokeh-fringing" en el tipico color turquesa/verde - es una caracteristica de muchos objetivos antiguos (como tambien los AI-S) y la razon es que en su momento no habia sensores que producieron este fenomeno, asi no era necesario corregirlo. Aun asi, la calidad de muchos Nikkor AI-S se defende muy bien con las opticas de gama alta de hoy en dia.....

 

Esta imagen está tomada con el AFD 180/2.8 a máxima apertura. Es en estas condiciones de apertura y en las zonas de contraste (las separaciones de los adoquines) donde se pueden observar con claridad las aberraciones logitudinales (magentas por delante del foco y verdes por detrás). "Nadie es perfecto" :1ok:

 

6123855422_65b5bddedc_b.jpg

gorrión a contraluz detalleDK7_7383 detalle por zappamonk2, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta imagen está tomada con el AFD 180/2.8 a máxima apertura. Es en estas condiciones de apertura y en las zonas de contraste (las separaciones de los adoquines) donde se pueden observar con claridad las aberraciones logitudinales (magentas por delante del foco y verdes por detrás). "Nadie es perfecto" :1ok:

 

6123855422_65b5bddedc_b.jpg

gorrión a contraluz detalleDK7_7383 detalle por zappamonk2, en Flickr

 

sin embargo, a partir de f4 o f5.6 desaparece el fenomeno, antes entra demasiado luz al sistema de lentes y diafragma (solo hay muy muy pocas opticas con el diagragma totalmente abierto que controlan este fenomeno)!

aun asi, la nitidez del AF-D 180 ED f2.8 es soberbia, casi, casi llega al imbatible Nikkor AF-D 200 micro f4 - lo has probado una vez amigo Zappa? (pronto, muy pronto maestr@ :smile:, suena muy bien, maestr@ Zappa...)

 

*cuando veo al pobrecillo gorrion, solo me ocurre una pregunta: no tienes padre, no tienes madre, no tienes nadie - solo tienes a Dios, el señor - quieres verle? ....y Zappa saca su escopeta bien cargada :lol: :lol: :lol:

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sí, cerrando un par de pasos se soluciona el problema de las aberraciones longitudinales. Pero quería poner un ejemplo para que no se diga que sólo hablamos bien de los objetivos que poseemos (para luego venderlos más caros :rolleyes::D :D )

 

El AFD 200/4 micro (o, mejor, el Sigma macro 150/2,8 OS) me gustaría probarlo. Pero yo, con mi poca paciencia y disciplina, no merezco objetivos macro de ese calibre... :whistling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pero quería poner un ejemplo para que no se diga que sólo hablamos bien de los objetivos que poseemos (para luego venderlos más caros :rolleyes::D :D )

 

eso se llama GITANEAR en la feria! :lol: :lol: :lol: (en mayuscula para no abusar tanto de las negritas arriesgando un borron de cuentas)!

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿sabeis corregir bien las tonalidades poco deseadas con alguna optica?

Conocer bien tu DSLR (avanzada, no de entrada) es fundamental para esto.... cuestion del balance de blancos (WB) - hacer clic encima del apartado (sol, sombra, nubes, artificial, fluorescente y automatico) - y se abre el "diagrama de colores" - y ahora segun la tonalidad no deseada (p.e. azul) contrarestar, quiere decir en caso de un azul exagerado debo elegir mas tonalidad roja/naranja en pasos de +1 hasta +5.... hay que probarlo en situ, no es tan facil eleminar tonalidades, pero con algo de practica, ningun problema, simplemente experimentar un poco.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿sabeis corregir bien las tonalidades poco deseadas con alguna optica?

Conocer bien tu DSLR (avanzada, no de entrada) es fundamental para esto.... cuestion del balance de blancos (WB) - hacer clic encima del apartado (sol, sombra, nubes, artificial, fluorescente y automatico) - y se abre el "diagrama de colores" - y ahora segun la tonalidad no deseada (p.e. azul) contrarestar, quiere decir en caso de un azul exagerado debo elegir mas tonalidad roja/naranja en pasos de +1 hasta +5.... hay que probarlo en situ, no es tan facil eleminar tonalidades, pero con algo de practica, ningun problema, simplemente experimentar un poco.....

 

Lo mejor es crear un perfil y hacer la correcion aplicandolo... con Capture One es muy facil y es una pasada el resultado, fuera tonalidades indeseadas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo mejor es crear un perfil y hacer la correcion aplicandolo... con Capture One es muy facil y es una pasada el resultado, fuera tonalidades indeseadas.

 

esto naturalmente es la mejor solucion para RAW-shooters y con menos jaleo....

ademas permite bajar perfiles de colores de otras sistemas y camaras - tengo aqui una Canon 5 D "clasica" :ph34r: ,

que ofrece un perfil de colores realmente precioso, excepto quizas una Pentax K 5 o Olympus E-3, pocas sistemas lo pueden alcanzar.... con eso no quiero decir que los perfiles de color Nikon son peores (o mejores), si no me recuerdo mal, con una D 700 en estilo de imagen "brillante" se puede alcanzar unos cielos fantasticos, mucho mas bonitos como son en realidad ;)

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

me paso a mi eso del helicoidal/zoom atascado en 45mm - lo que no se es como lo ha tratado su dueño anterior....

de cualquier forma era un AF-S DX 17-55 con algunos años a la espalda, un poco machacado fisicamente y lo compre realmente barato, pero con el accionamiento del zoom anteriormente no tuve ningun incidente, ni click ni clack. Paso, como cae un rayo del cielo, de un momento al otro..... cuando me entere de los costes de reparacion, lo deje asi y lo vendi a un ex-tecnico tirado de precio, que me aseguro que lo va a poder reparar y rescatar.....

En 2 SAT´s diferentes me dijeron que habia algun caso mas con la misma historia y hay a una serie en concreto donde se observo eso. Yo no quiero poner en duda la calidad de su construccion (y mucho menos su optica excelente) y una copia intacta con una serie de fabricacion normal seguramente no da lugar a critica, pero tuve muy mala suerte con esta compra y me ha quedado alguna duda y lo he expresado asi....

Yo no he tenido ni el menor asomo de problema con esta óptica, que he utilizado mucho en DX, pero, para ser justos, casualmente estos días he estado con un amigo que tuvo el mismo problema que dices, así que, efectivamente el tuyo no es el único caso, ni es tan raro.

 

Como dices, no conocemos el trato recibido, cuando se trata de una óptica con más de un dueño, pero estos zoom, y sus dichosos helicoidales, son siempre más delicados que una óptica de focal fija, y, parece también, que los tradicionales push pull.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Uno de los mejores objetivos que yo tuve fue el 80-200 2.8 un anillo. 

8041359463_bd3539f9fd_c.jpg

 

asombrosa calidad optica, si Señor!!! Lo que observo con mi version del 80-200 f2.8, la version cara, el AF-S que recientemente he restaurado completamente, que hay una nitidez casi brutal, ademas ya en f2.8!, pero la reproduccion tonal tiene una cierta tendencia hacia los tonos frios - por ello no quiero hablar de una critica, pero

muy diferente a los AI-S por ejemplo....

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no he tenido ni el menor asomo de problema con esta óptica, que he utilizado mucho en DX, pero, para ser justos, casualmente estos días he estado con un amigo que tuvo el mismo problema que dices, así que, efectivamente el tuyo no es el único caso, ni es tan raro.

 

Como dices, no conocemos el trato recibido, cuando se trata de una óptica con más de un dueño, pero estos zoom, y sus dichosos helicoidales, son siempre más delicados que una óptica de focal fija, y, parece también, que los tradicionales push pull.

 

totalmente cierto lo que dices, simplemente tuve mala suerte con mi DX 17-55 f2.8.... hace poco vi uno como nuevo, vaya tela que tanque mas bonito!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os quiero presentar una de mis opticas con mejor reproduccion tonal, el Tokina PRO 17 AT-X f3.5 por desgracia descatalogada.... el mio me costo unos increibles 180€ en estado impecable y seminuevo, normal son 250-330....

Es un objetivo relativamente pequeño, ligero y sobre todo un fijo que garantiza una calidad optica superior.

El objetivo destaca no solo con una reproduccion tonal muy bien saturada sino tambien con una nitidez central excelente y nitidez buena en los bordes y bordes extremos (sobre todo entre f7.1 y f11), casi ausencia de viñetado

y una distorsion muy aceptable (+1,7%). Su punto debil es la aberracion cromatica, siempre visible en las esquinas.

Los resultados opticos son muy parecidos a los del Carl Zeiss Distagon T* 18 f3.5, igualmente las dimensiones fisicas.

 

     

 

....el recubrimiento de la lente frontal es de color rojo-granate, un color poco visto y bastante curioso....

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os quiero presentar una de mis opticas con mejor reproduccion tonal, el Tokina PRO 17 AT-X f3.5 por desgracia descatalogada.... el mio me costo unos increibles 180€ en estado impecable y seminuevo, normal son 250-330....

Es un objetivo relativamente pequeño, ligero y sobre todo un fijo que garantiza una calidad optica superior.

El objetivo destaca no solo con una reproduccion tonal muy bien saturada sino tambien con una nitidez central excelente y nitidez buena en los bordes y bordes extremos (sobre todo entre f7.1 y f11), casi ausencia de viñetado

y una distorsion muy aceptable (+1,7%). Su punto debil es la aberracion cromatica, siempre visible en las esquinas.

Los resultados opticos son muy parecidos a los del Carl Zeiss Distagon T* 18 f3.5, igualmente las dimensiones fisicas.

 

attachicon.gifprobe 5 055.jpg      attachicon.gifprobe 5 056.jpg

 

....el recubrimiento de la lente frontal es de color rojo-granate, un color poco visto y bastante curioso....

 

Ja, ja, ja... :bravo: hoygan, hoygan, muy oportuna la publicidad de Lens para la unidad que ahora mismo estoy exhibiendo en el mercadillo de Nikonistas

 

Gracias Rai :thank_you:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ja, ja, ja... :bravo: hoygan, hoygan, muy oportuna la publicidad de Lens para la unidad que ahora mismo estoy exhibiendo en el mercadillo de Nikonistas

 

Gracias Rai :thank_you:

 

en tu lugar amigo Zappa, me lo pensaria un poco con la venta.... seguramente en tus manos experimentados este objetivo brilla con calidad.... yo con montura Nikkor no lo tengo (pero lo tenia), me compre el Nikkor AF-S 14-24 ED N f2.8 y cuando tocas ese, todo lo demas (UGA) va a la venta.... :lol: - con mi linea Canon uso tambien el muy potente Tokina PRO 16-28 AT-X f2.8 (Canon no ofrece demasiado buenos UGA´s - un detalle para mi incomprensible....),

pero por el peso enorme del 16-28 he mantenido este 17 f3.5, ademas opticamente los dos luchan cabeza a cabeza, que uso sobre todo cuando voy a la montaña, es muy manejable y no pesa demasiado.... un saludo!

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es porque, además de la gran seta 14-24/2.8, dispongo del minúsculo preAI 20/4 (similar, pero menos luminoso y más pequeño, que el 20/2.8).

 

Indiscutiblemente, el Toki es mejor. Pero necesito cash para financiarme el 28/1.8G y el Tokina tiene mejor salida que el preAI... Pena me da. :(

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

una foto de prueba con el Tokina PRO 17 AT-X f3.5: (Canon 5 D clasica, f9, EV +2/3)

 

attachicon.gifprobe 5 073.jpg

  Se comportaria bien en una nikon d600 como lo ves,he estoy viendolos mas asequibles de lo que comentas,eso si en otras monturas,me lo aconsejas,salud

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  Se comportaria bien en una nikon d600 como lo ves,he estoy viendolos mas asequibles de lo que comentas,eso si en otras monturas,me lo aconsejas,salud

 

hombre, incluso 3 de los verdes (€) para una top-lente UGA no lo veo nada mal, ok. siempre hay alguien que es mas feo, mas pequeño y mas barato - no lo niego :lol: :lol: :lol: - venga, pongo otra para que veis que bonito reproduce el Toki 17 en el campo Canonini con su 5 D clasica (una combinacion magnifica que promete mucha nitidez, contraste y colores bonitos. La 5 D clasica (en mi opinion) es una de las camaras con mejor y mas atractivo perfil de colores y muy cerca de la pelicula!

 

 

 

y amigo Angel, no he probado el Toki 17 con la D 600 (aun tenia la D 700), pero segurisimo que reproduce nitido, detallado y promete un colorido bonito!

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...