Rocka1981 Publicado 30 de Octubre de 2013 Compartir Publicado 30 de Octubre de 2013 Intento no subir más de 800 ISO. Supongo que con el nuevo 1.8 tendré más luminosidad y no me bajará tanto la velocidad. A 1/60, con mi anterior objetivo, congelo la gente, pero me fallaba el fondo. Ahora hay ganas de probar el nuevo que está de camino. En interiores uso el manual. Bajaba la f/ hasta 3.5, que es lo que permite el actual 18-105, y la velocidad a 1/60 ó 1/50. La ISO entre 200 y 800, probando. La verdad que abrir diafragma a 1.8 es una pasada , el problema que te ocurrira luego es que como la gente no este bien alineada en el mismo plano , no te saldran todas las personas en foco... los cual es una putadilla... hablo por mi propia experiencia. A mi me toco comprar un flash y cerrar a 4 o 5 el diafragma. Aun asi , yo tambien tengo en 35mm 1.8G y es un objetivo que vale cada euro que cuesta. Enhorabuena por tu compra Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ferkuss Publicado 30 de Octubre de 2013 Compartir Publicado 30 de Octubre de 2013 Bueno, ya he probado mi 35mm f/1.8. Viniendo de mi 18/105, ha sido una grata sorpresa comprobar que estoy en el camino correcto. Probado en una catedral de mi ciudad, las fotos que había hecho con ISO 400, con velocidades los más bajas posible y con ISO de f/3.5; ahora las he hecho a ISO 100 sin forzar la apertura. Incluso en las fotos a plena luz del día han ganado en nitidez y detalle. En mi caso, ha sido totalmente acertado el focal 35 mm sobre el 50 mm. En algunos casos me quedaba largo y tenía que echarme hacia atrás y en otros, la falta de espacio, no me dejaba hacerla. Con el 50 habría tenido más problemas. Como bien decís, el 35mm se quedará fijo y el otro en la bolsa, esperando un uso más específico. ¡¡¡Enhorabuena por la adquisición!!! Ahora toca disfrutar y sacarle el máximo partido a tu inversión Ah, una cosa... cuidado con los fijos que crean adicción jajajajaja Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Nikon Publicado 30 de Octubre de 2013 Autor Compartir Publicado 30 de Octubre de 2013 Gracias ROCKA1981 y FERKUSS. Vengo de hacer pruebas en un bosque cercano y me ha pillado la noche. Es una gozada la luminosidad que da, pero también me he dado cuenta que no he de forzar en exceso el f/1.8, ya que si hago fotos en el que hay algún motivo, enseguida te desenfoca el fondo, y cuando no es un retrato, jode. Dejando a parte la luminosidad del objetivo y usándolo en condiciones normales, "callejeando", he notado más calidad en la imagen. Gracias por vuestros comentarios que han hecho que en tiempos de crisis, la decisión haya sido la correcta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUDITO Publicado 31 de Octubre de 2013 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2013 Creo que has elegido bien, hablan maravillas de ese 35 1.8. Mira también el 50 1.8 AF made in Japan, que te permitiría tener ambas focales por lo que te hubiera costado el 50 1.4 G. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Nikon Publicado 1 de Noviembre de 2013 Autor Compartir Publicado 1 de Noviembre de 2013 Gracias Mudito. De momento a sacarle partido, pero para el tipo de fotografía que hago, el 35mm me va bien.Con el tiempo, ya iré viendo con qué situaciones tengo problemas y como es la mejor manera de solucionarlos. Tampoco quiero tener un objetivo de cada, si no que el tiempo y el tipo de fotos que hago, me diga que necesito. Eso sí, con la colaboración de todos vosotros. Thanks !!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 1 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 1 de Noviembre de 2013 (editado) Hola compañero, yo me vi en la misma situación que tú y me terminé comprando un flash. Tengo un 35mm y es un objetivo realmente útil en circunstancias de mala iluminación, pero si haces muchas fotos en interior te compensa mejor un buen flash, ya que si tiras de 1.8 e isos altos y vas a hacer foto social, te limita muchísimo la profundidad de campo en el retrato, ya que si haces un retrato de varias personas con 1.8 de apertura, lo normal es que te dejes a alguien fuera de foco y eso no gusta. Un buen flash no te supone un gasto inasumible, pero si te lo compras, te recomiendo que te informes bien porque hay flashes muy baratos pero que no mejoran mucho al flash de relleno que trae la cámara. Yo tengo flash y eso me ha permitido usar en interiores focales de retrato como 85, 105, etc...sin que me suponga tener que usar todo el rato la mayor apertura. Y eso es una ganancia. Ya lo verás. En cuanto al 35mm 1.8 DX te lo recomiendo totalmente, es una focal que te enseña muchísimo, que da una calidad más que buena y que personalmente no me canso de llevar en la cámara. Saludos! Editado 1 de Noviembre de 2013 por gulitoni1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Nikon Publicado 3 de Noviembre de 2013 Autor Compartir Publicado 3 de Noviembre de 2013 Gracias Gulitoni. Supongo que el flash acabará siendo un accesorio necesario a medida que mi afición por la fotografía se acentúe. Supongo que me hará falta un manual de primeros pasos para foto en interiores. De momento empiezo corrigiendo mayor apertura del obturador. Si necesito más luminosidad, regulo la velocidad a un mínimo aceptable a pulso 1/60 y el tercer paso es subir ISO. Ahora tengo que acostumbrarme a este nuevo ya que no necesita tanta ISO y con una mayor apertura, tampoco necesita bajar tanto la velocidad. Me toca ir probándolo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ezus Publicado 4 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 Jordi! Como usuario de ese 35mm. te recomiendo que pruebes algún retrato de medio cuerpo a f/4, con un fondo retirado más bien.... a esa apertura y a 5.6 la nitidez que da es exagerada de buena. Y por lo del flash... pienso como tú, pero sé que se pueden hacer maravillas con un buen flash rebotando la luz con reflectores y mil combinaciones. Además, en interiores hay que tener cuidado con tirar a 1.8, puedes pierdes nitidez y el enfoque puede ser crítico. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Nikon Publicado 4 de Noviembre de 2013 Autor Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 Ya voy concretando mi problema. Por lo que he leído, primero jugar con la apertura y velocidad y último recurso la ISO. El uso del flash lo usaré cuando quiera que se vea algún motivo en concreto, pero para fotografiar un interior de una iglesia, por ejemplo, prefiero intentar capturar el ambiente y no iluminarlo. Supongo que estoy demasiado cabezón en fotografiar lo que veo y es que el ojo humano es la ostia. Así que de momento bajar lo máximo la apertura, para no bajar tanto la velocidad (no ya por mi movimiento) sino por el de los familiares o amigos, motivos de la foto, y en último extremo subir ISO. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ezus Publicado 4 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 En el caso de una iglesia, depende mucho de para qué. Se suelen emplear teles luminosos para sobre todo no molestar y porque después para los retratos vienen bien, y el uso de angulares para captar el lugar lo mejor posible. El 35mm. bajo mi punto de vista te puede servir para fotografías grupales, de estas de unas cuantas personas, pero te veo buscando ya mismo un 12-24!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Nikon Publicado 4 de Noviembre de 2013 Autor Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 De momento estoy buscando objetivos que me sean un poco todo terrenos. Cuando la economía me lo permita, supongo que iré a más especificos y tendré en cuenta focales más cortas. Esto va a ser mi ruina. Aprovecho el hilo, ya que el b/w está ligado, que alternativas usáis al expodisc para medirlo manualmente? Decían que iba bien la tapa de las Pringles, cuando era blanco, ahora no que es transparente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlos29com Publicado 4 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 Es una pena que no valorases el Sigma 30 mm f1,4 HSM. Se pueden encontrar rondando los 200-220 euros y es bastante superior al Nikon 35 mm f1,8. Lo tuve y para mí es un objetivo espectacular. Slaudos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ezus Publicado 4 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 Oye pues sí! Ese sigma pinta muy bien por ese precio! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUDITO Publicado 4 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 Ya voy concretando mi problema. Por lo que he leído, primero jugar con la apertura y velocidad y último recurso la ISO. El uso del flash lo usaré cuando quiera que se vea algún motivo en concreto, pero para fotografiar un interior de una iglesia, por ejemplo, prefiero intentar capturar el ambiente y no iluminarlo. Supongo que estoy demasiado cabezón en fotografiar lo que veo y es que el ojo humano es la ostia. Así que de momento bajar lo máximo la apertura, para no bajar tanto la velocidad (no ya por mi movimiento) sino por el de los familiares o amigos, motivos de la foto, y en último extremo subir ISO. Lo normal es empezar fotografiándo adaptándose a la luz, buuscando objetivos luminosos, para más adelante adetrarse en el mundo de la iluminación controlada, que es complejo pero muy gratificante. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Nikon Publicado 4 de Noviembre de 2013 Autor Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 La verdad es que tiré por la tangente y me quedé en objetivos nikon. Supongo que para el próximo ya veré más opciones, a medida que los precios se disparen. Soy novato y me centro en fotografiar las salidas o viajes y no quiero ir muy cargado. Si mi afición aumenta y me centro en salir sólo a fotografiar, tendré que pensar en trípodes y flashes. Gracias por vuestros comentarios. A ver si alguien sabe de una alternativa casera al Expodisc. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 4 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 (editado) Un 1.4 es muy luminoso, si, pero enfocaras a los ojos y la nariz ya te quedara desenfocada. Valora tambien la profundidad de campo, no solo la luminosidad Editado 4 de Noviembre de 2013 por Orlik Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dodido Publicado 4 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 En serio sale 200 220 euros acá en Argentina cuesta unos 1000 dólares, pensé que afuera costaba unos 500 Enviado desde mi MT11a usando Tapatalk 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlos29com Publicado 4 de Noviembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2013 Hablo de segunda mano, no nuevo, claro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Daniel_Banderas Publicado 20 de Diciembre de 2013 Compartir Publicado 20 de Diciembre de 2013 Ya voy concretando mi problema. Por lo que he leído, primero jugar con la apertura y velocidad y último recurso la ISO. El uso del flash lo usaré cuando quiera que se vea algún motivo en concreto, pero para fotografiar un interior de una iglesia, por ejemplo, prefiero intentar capturar el ambiente y no iluminarlo. Supongo que estoy demasiado cabezón en fotografiar lo que veo y es que el ojo humano es la ostia. Así que de momento bajar lo máximo la apertura, para no bajar tanto la velocidad (no ya por mi movimiento) sino por el de los familiares o amigos, motivos de la foto, y en último extremo subir ISO. Creo que no es ser cabezón, lo que intentamos es plasmar la realidad de lo que vemos, pero la experiencia lo es todo, y entrando un poquito más el equipo no hace al fotógrafo, pero si ayuda, ese 35mm es muy bueno relación calidad-precio más tirando a calidad ya que yo no lo saco de mi cámara. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.