Jump to content

Objetivos para D700


marathon man
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Pongamos que me hago con una D700, ¿qué objetivos son los que tendría que llevar con ese bicho?

 

 

Con la D90 me he acostumbrado a usar el 35 mm que es mi objetivo principal excepto en montaña que uso el 10-20. Hace 1 mes me compré el 17-50 2.8 pero todavía no lo he usado por lo que no sé qué tal me llevaré con él, imagino que bien porque al ser zoom será más fácil.

 

 

¿¿Qué objetivos y su precio son los similares a los que tengo en mi D90??

 

 

¿Es una locura desprenderse de todo lo que tengo para hacerme con una D700 con 30.000 disparos y en excelente estado? Me intersa esta cámara por su sellado.

 

 

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hace unos días estuve probando una D700 y comparándola con la D90, ambas con un 85mm. El ángulo de visión cambia totalmente por el factor de recorte.

Un 50mm en la D700 será un buen sustituto para el 35mm.

El angular requerirá una inversión más considerable, en nikon tienes el 14-24, el 16-35 y el 17-35 (son de los actuales, no conozco los antiguos), más contenido sería el gasto si optas por ópticas fijas, aparte de mirar qué ofrecen otros fabricantes en estas focales.

En rango focal equivalente al 17-50 f/2.8 DX es el 24-70 f/2.8, hay varias opciones con diferencias grandes de precio entre fabricantes, hay que mirar muy bien las alternativas e informarse de unas y otras para elegir con acierto.

Un equipo FX es más caro que uno DX, por eso el cambio siempre va a requerir un desembolso económico aun vendiendo el equipo que tienes ahora.

A mí no me parece una locura el cambio si el precio de la D700 es bueno y te interesa el cambio de formato claro, ahora si lo que te interesa es solo el sellado tienes la D7100 (no sé cómo irá el tema de las manchas en el sensor) y no tendrás que cambiar de ópticas.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo hoy en día partiendo de una D90 no iría a por una D300/s teniendo en el mercado la D7100, salvo que fuera una muy buena ocasión y no necesitara/quisiera ninguna de las prestaciones superiores de la D7100, sin olvidar lo de las manchas en el sensor, aunque no estoy muy al día de ese tema la verdad, pero algo he oído y con la racha que lleva nikon...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bien, contestando a tu pregunta sin divagaciones!

 

Cambia tu 35 por un 50, de ese modo cambias la cámara pero mantendrías esa misma focal.

 

El mayor problema lo encontrarás para sustituir el 10-20 ya que en FX esos grandes angulares

son bastante caros y el equivalente a una focal así sería un 14-24 que cuesta una barbaridad. Indaga en busca de una focal así. Quizás el 16-35 f4 podría ser una buena opción.

 

El 17-50 lo deberías cambiar por un 24-70, tanto en sigma como en tamrom hay buenas opciones.

 

Otra opción es la que te comentan y sería buscar una D300s, mismo sensor que tu D90 pero con mejor enfoque, FPS y mismo cuerpo que la d700.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por las respuestas compañeros.

 

Bueno, me gusta por el sellado, pero hay que añadirle el ISO alto, el enfoque... y la opinión que tienen todos acerca de la calidad de esta cámara. No necesito más de los 12 Mpx que tiene al igual que mi D90..voy servido.

 

 

En cuanto al sellado, he leído que el de la D300 es muy bueno también, pero pierdo el uso de ISOs altos y el de la 7100 por lo visto no es un sellado completo, no la voy a usar en Marte pero quizá sí a más de 3.000 metros de altura, con nieve y condiciones meteorológicas adversas (lluvia, arena de playa etc).

 

 

 

Ya veo que me tendría que olvidar del angular...mucho dinero.

 

Iría a por un 50mm y el 24-70 también tendría que descartarlo, es una inversión muy muy importante...

 

 

No sé lo que podría sacar por mi equipo, tiene todo menos de 2 años y todo en garantía....espero que acostándome se me pase el calentón.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un factor importante para ti es el peso que es mucho mayor en Fx que en Dx, si lo tienes que subir hasta los 3 mil metros te acordarás de esto...

Todo mi equipo actual es de segunda mano, el 28-80 me costo menos de 700€ y es muy muy bueno, por debajo tienes tambien un tokina 16-28 que tampoco es manco. Puedes optar también por la generacion anterior como el 20-35 y el 35-70 todos f2,8 que se negocian sobre los 400 o menos. Una solución a los peligros metereológicos son las bolsas estancas, yo utilizo bolsas de congelación pero existen protecciones hechas exprofeso para este menester como las de dicapac: http://www.ebay.es/itm/New-DICAPAC-WP-S5-Waterproof-Case-Bag-for-Canon-EOS-Nikon-DSLR-Sony-SLR-Olympus-/321223806690?pt=US_Camera_Underwater_Housings&hash=item4aca6e4ee2

 

 

$(KGrHqF,!q8FIzOcQgp9BSUqfj2)gw~~60_12.J

 

Por cierto, buscando en ebay esta marca me encontre con esto, quizás a te venga de perlas:

 

$T2eC16JHJHgE9n0yEYejBRU!oWYI1g~~60_12.J

 

;)

Editado por franxx
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

el otro dia fui hacer nocturnas, con un tio que hace practicamente lo mismo que tu, se va al monte a no se cuantos metros, da igual que haya nieve y lo que sea, y tiene una D90 y la lleva soldada, y no se queja del sellado. vamos que yo antes probaria a ver lo que da de si la camarita, si vez que realmente neesitas ese sellado entonces, cambiaria a la D300s, si es solo por el sellado, si queires mas cosas...bueno...la D700 sin duda le da un buen repaso a la D90 pero, esta ultima tampoco es que sea mala camara.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un factor importante para ti es el peso que es mucho mayor en Fx que en Dx, si lo tienes que subir hasta los 3 mil metros te acordarás de esto...

Todo mi equipo actual es de segunda mano, el 28-80 me costo menos de 700€ y es muy muy bueno, por debajo tienes tambien un tokina 16-28 que tampoco es manco. Puedes optar también por la generacion anterior como el 20-35 y el 35-70 todos f2,8 que se negocian sobre los 400 o menos. Una solución a los peligros metereológicos son las bolsas estancas, yo utilizo bolsas de congelación pero existen protecciones hechas exprofeso para este menester como las de dicapac: http://www.ebay.es/itm/New-DICAPAC-WP-S5-Waterproof-Case-Bag-for-Canon-EOS-Nikon-DSLR-Sony-SLR-Olympus-/321223806690?pt=US_Camera_Underwater_Housings&hash=item4aca6e4ee2

 

 

$(KGrHqF,!q8FIzOcQgp9BSUqfj2)gw~~60_12.J

 

Por cierto, buscando en ebay esta marca me encontre con esto, quizás a te venga de perlas:

 

$T2eC16JHJHgE9n0yEYejBRU!oWYI1g~~60_12.J

 

;)

 

Uff...muchas gracias!

 

En lo del peso no había caído porque soy un mulo de carga, pero sí es cierto que según pasan los años, escojo y distribuyo  mejor el peso que va en la mochila, gracias.

 

Esa bolsa estanca, la primera, está muy bien, imagino que estará comprobado su funcionamiento debajo del agua, porque tengo un amigo qiue se gastó 2.000 euros (creo recordar, si me he pasado me lo decís) en una carcasa para su Nikon y hacer fotografía submarina y la diferencia de precio...pues eso. Entiendo que esta no podrá sumergirse más de 5 metros y no se le puede poner flax externo y demás...

 

En cuanto a los objetivos que mencionas, uno de ellos podría ser asumible (en cuanto a su costo) pero si no es sellado como dice más abajo Nigel Mansell no me serviría de mucho en situaciones adversas.

 

Y la segunda..jejeje...parece que voy a cazar osos polares, para las manos tiene que ser genial, uso guantes triples y cuando me saco los dos primeros...

 

 

El problema que veo es ponerle un plástico o cristal distinto al del objetivo delante de este una vez que te has gastado bastante dinero en esos cristalitos...

 

 

Muchas gracias!!

 

 

 

Una cámara sellada con objetivos sin sellar, te servirá de poco.

 

Un saludo.

 

Correcto.

 

No recordaba esto, por lo que imagino que el abanico de posibilidades disminuye a la vez que aumenta su precio.

 

el otro dia fui hacer nocturnas, con un tio que hace practicamente lo mismo que tu, se va al monte a no se cuantos metros, da igual que haya nieve y lo que sea, y tiene una D90 y la lleva soldada, y no se queja del sellado. vamos que yo antes probaria a ver lo que da de si la camarita, si vez que realmente neesitas ese sellado entonces, cambiaria a la D300s, si es solo por el sellado, si queires mas cosas...bueno...la D700 sin duda le da un buen repaso a la D90 pero, esta ultima tampoco es que sea mala camara.

 

Gracias.

 

Me da miedo probar lo que da de sí la cámara como dices no vaya a ser que no dé suficiente de sí y me quede como uno del Sálvame en una biblioteca.

 

Dos veces la he llevado a la playa: mochilita y bolsa de plástico, foto y a guardar rápidamente.

 

 

Soldada??? pues a ver si puedes pedirle que te explique eso y me lo cuentas!

 

 

La D300 la he visto, pero he leído que genera mucho ruido a Isos altos, la cámara la quiero para todo, no sólo por su sellado si no por sus prestaciones y cuando entré en el mundo del réflex, la D700 tras leer y releer fue la cámara que elegí, cuando vi el precio, fue la cámara que descarté. Luego, seguí leyendo y dudé entre la D90 y la 5100, las cogí con mis manitas y elegí la D90, y muy satisfecho que estoy la verdad...ya veremos qué pasa dentro de unos años...

 

 

Así que me quedo donde estoy, muchas gracias como siempre por la ayuda y las aclaraciones.

 

 

 

Pd: La D700 que me venden son 900 leureles con 35.000 disparos y el dueño es cuidadoso al máximo con su cámara, tanto por fuera, como por supuesto, por dentro, para que me fustiguéis...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un factor importante para ti es el peso que es mucho mayor en Fx que en Dx, si lo tienes que subir hasta los 3 mil metros te acordarás de esto...

Todo mi equipo actual es de segunda mano, el 28-80 me costo menos de 700€ y es muy muy bueno, por debajo tienes tambien un tokina 16-28 que tampoco es manco. Puedes optar también por la generacion anterior como el 20-35 y el 35-70 todos f2,8 que se negocian sobre los 400 o menos. Una solución a los peligros metereológicos son las bolsas estancas, yo utilizo bolsas de congelación pero existen protecciones hechas exprofeso para este menester como las de dicapac: http://www.ebay.es/itm/New-DICAPAC-WP-S5-Waterproof-Case-Bag-for-Canon-EOS-Nikon-DSLR-Sony-SLR-Olympus-/321223806690?pt=US_Camera_Underwater_Housings&hash=item4aca6e4ee2

 

 

$(KGrHqF,!q8FIzOcQgp9BSUqfj2)gw~~60_12.J

 

Por cierto, buscando en ebay esta marca me encontre con esto, quizás a te venga de perlas:

 

$T2eC16JHJHgE9n0yEYejBRU!oWYI1g~~60_12.J

 

;)

Bueno, yo hago fotos en la sierra y si que con una D90 las podría hacer perfectamente y el peso es fundamental, pero también lo son la ergonomia, los diales accesos directos etc.

 

A 15 o 20 grados bajo cero con la D90 tienes que quitarte los guantes y más si eres de manos grandes como yo.

 

Con la D700 normalmente uso unos guantes de neopreno y la mejor ergonomia y disposición de los botones, el Botón Af-On, todo ayuda, a parte la confianza que te da el saber que de caerse la cámara a la nieve no corres el riesgo de romperla.

 

Sobre el peso, que quieres que te diga, llegados a estos puntos, hay compactas que hacen excelentes fotos. Pero vamos que el tema del peso esta más en como lo llevas repartido y en la calidad de la mochila que el peso en si.

 

Por cierto, para sustituir al 10-20 de Sigma tienes el 15-30 DG que anda entre 300 y 400 euros.

Eso, un 50 y un 85 1.8.

Editado por DUCH74
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, yo hago fotos en la sierra y si que con una D90 las podría hacer perfectamente y el peso es fundamental, pero también lo son la ergonomia, los diales accesos directos etc. A 15 o 20 grados bajo cero con la D90 tienes que quitarte los guantes y más si eres de manos grandes como yo. Con la D700 normalmente uso unos guantes de neopreno y la mejor ergonomia y disposición de los botones, el Botón Af-On, todo ayuda, a parte la confianza que te da el saber que de caerse la cámara a la nieve no corres el riesgo de romperla. Sobre el peso, que quieres que te diga, llegados a estos puntos, hay compactas que hacen excelentes fotos. Pero vamos que el tema del peso esta más en como lo llevas repartido y en la calidad de la mochila que el peso en si. Por cierto, para sustituir al 10-20 de Sigma tienes el 15-30 DG que anda entre 300 y 400 euros. Eso, un 50 y un 85 1.8.

 

Ahí está el asunto, no sólo que se caiga sino que cualquier movimiento puede hacer entrar en contacto la cámara con la nieve y me da miedo eso que leo de los hongos...

 

Hay momentos en que sólo tienes que pensar en cómo estás enganchado y tener en mente que se te va a joder la cámara no es nada aconsejable jejeje...

 

 

A ver si me encuentro con un fotógrafo de altura y le pregunto.

 

 

GRCIAS DE NUEVO.

 

 

 

Cierto es que tengo por ahí una compacta Sony de 10 mpx, pero las fotos que saca no me gustan.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El cambio a full frame es caro.

 

El cambio a full frame aumentara en mucho el peso de tu equipo

 

El cambio a fullframe hara que muchos de tus objetivos (sobre todo los angulares) no te valgan pq viñetean.

 

El cambio a full frame sin cambiar tu obejetivos por objetivos de mejor calidad no va a aportarte los resultados q esperas.

 

El cambio a full frame te hara comprar objetivos cuyas focales sean 1.5 veces menores para obtener las mismas fotos a las que estas acostumbrado.

 

El caso a full frame te increme n tara el costo de los ibejeticos muchísimo.

 

 

 

 

Pero la fotografia full frame y con tantos bits de profundidad de color como consigue la d700 tu fotos van a cambiar muchiiisimo y los resultados cuando reveles en raw sorprendentes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahí está el asunto, no sólo que se caiga sino que cualquier movimiento puede hacer entrar en contacto la cámara con la nieve y me da miedo eso que leo de los hongos...

 

Hay momentos en que sólo tienes que pensar en cómo estás enganchado y tener en mente que se te va a joder la cámara no es nada aconsejable jejeje...

 

 

A ver si me encuentro con un fotógrafo de altura y le pregunto.

 

 

GRCIAS DE NUEVO.

 

 

 

Cierto es que tengo por ahí una compacta Sony de 10 mpx, pero las fotos que saca no me gustan.

 

olvídate del temas hongos, eso solo se puede evitar sacando los objetivos a pasear! Aire fresco y sol son el mejor fungicida!

 

Una D700 un 24 2.8, 50 1.8 y 85 1.8 es un equipo más liviano que el que actualmente tienes y aunque perderías algo de angular, ganarías muchísimo en calidad por un precio más que asequible.

 

Esos tres pequeñines se pueden guardar en cualquier bolsillo de una mochila.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La D700 es notablemente más pesada que la D90 y es una excelente cámara, te recomiendo los siguientes objetivos, por cierto muy buenos: 

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=195025

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=136691

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=179583

 

Insisto, los tres extraordinarios, si quieres algo baratito, muy baratito y que funciona:

 

http://www.kenrockwell.com/nikon/28-80mm-g.htm

 

Lo hay también de color negro y en los dos casos el precio es ridículo.

 

Si quieres uno muy bueno este:

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=32928

 

Este es posiblemente el mejor actualmente y un sustituto económico podría ser este:

 

http://www.amazon.es/Tamron-A09NII-28-75-2-8-MACRO/dp/B001AGPHIS

 

Y esta es la versión actual y muy bueno por cierto:

 

http://www.amazon.es/Tamron-A007N-24-70-2-8-estabilizador/dp/B007VAZB10

 

Es comparable al Nikon bueno

 

Bueno esto es un esbozo de algunas posibilidades, suerte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Isis89, por lo que cuesta el 28 1.8 que le recomiendas se compra el 24,50 y 85 af-d y le sobra para un polarizador que le será muy útil.

Estoy de acuerdo. Tampoco es preciso llevar lo mejor de lo mejor para sacar buenas fotos. Lo difícil es saber cuando "bueno" es suficientemente bueno y dónde está el equilibrio entre coste, prestaciones y expectativas.

 

Yo voy con la D700, un 24 y un 50, y muy pocas veces me ha hecho falta nada más. Y como tienen el mismo diámetro, ¡incluso ahorro en filtros!

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nikon AF Nikkor 24mm 2.8d, se encuentra por menos de 300 euros + 80 de un 50 1.8 y el 85 1.8 menos de 300.

 

Tres maravillosos lentes por menos de 700 euros.

Ah ok!, estaba comparando precios comprándolos nuevos.

El 28 1.8 lo he visto en el mercadillo por 525€, pero aun así la opción que planteas me parece más interesante, esos 3 objetivos por 700€ + la D700 que comentaba el compañero marathon man por 900€ y por 1600€ tienes un equipo FX!!

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo... si me permites mi opinión de usuario medio... Creo que la gente (en general), en busca de más calidad (y me incluyo) siempre pensamos en FX. Y está bien, en parte tenemos razón, pero yo creo que DX tiene muchísimas posibilidades que ofrecer al usuario medio.

 

En mi caso, y mientras no me gane la vida plenamente con esto, no pienso pasarme a FX. Me explico:

 

Si me paso a FX, a día de hoy, tendría que ir a por una D600 o D610, pero esto no es lo más importante, sino los objetivos. Para empezar, un angular tiene que ser... un 14-24 f2.8 o a lo sumo un 16-35 f4 (aunque con este tal vez luego te cambies al 14-24 a menos que te dediques al video. Si te vas a fijos... sí, un 24 f2.8 puede ser una salida. Un objetivo medio... sería ya un 50mm f1.4, hay que tirar de calidad, que este es de los baratos, y lo mires por donde lo mires si un dia necesitas un tele, tienes que ir a por el 70-200 f2.8 VR II.

 

Eso con todo el peso que conlleva, el tamaño, los filtros, la mochila... yo de momento no lo veo. En DX tienes mas posibilidades con los objetivos, menos tamaño, menos peso, menos precio y puedes jugar con la calidad que te otorga usar la parte central de un objetivo FX. En fin, todo ventajas excepto si NECESITAS la calidad extra del FX.

 

Tu hablas de sellado, no de calidad... pues ya está. Ve a por una D300s/D7100 y cambia el 17-50 por el Nikon 17-55 que creo que está sellado y además ganas en calidad. Mantén tu sigma y en un tiempo asciende un poco mas en angulares... quizá un Nikon 12-24 f4. DX es un mundo de posibilidades.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo... si me permites mi opinión de usuario medio... Creo que la gente (en general), en busca de más calidad (y me incluyo) siempre pensamos en FX. Y está bien, en parte tenemos razón, pero yo creo que DX tiene muchísimas posibilidades que ofrecer al usuario medio.

 

En mi caso, y mientras no me gane la vida plenamente con esto, no pienso pasarme a FX. Me explico:

 

Si me paso a FX, a día de hoy, tendría que ir a por una D600 o D610, pero esto no es lo más importante, sino los objetivos. Para empezar, un angular tiene que ser... un 14-24 f2.8 o a lo sumo un 16-35 f4 (aunque con este tal vez luego te cambies al 14-24 a menos que te dediques al video. Si te vas a fijos... sí, un 24 f2.8 puede ser una salida. Un objetivo medio... sería ya un 50mm f1.4, hay que tirar de calidad, que este es de los baratos, y lo mires por donde lo mires si un dia necesitas un tele, tienes que ir a por el 70-200 f2.8 VR II.

 

Eso con todo el peso que conlleva, el tamaño, los filtros, la mochila... yo de momento no lo veo. En DX tienes mas posibilidades con los objetivos, menos tamaño, menos peso, menos precio y puedes jugar con la calidad que te otorga usar la parte central de un objetivo FX. En fin, todo ventajas excepto si NECESITAS la calidad extra del FX.

 

Tu hablas de sellado, no de calidad... pues ya está. Ve a por una D300s/D7100 y cambia el 17-50 por el Nikon 17-55 que creo que está sellado y además ganas en calidad. Mantén tu sigma y en un tiempo asciende un poco mas en angulares... quizá un Nikon 12-24 f4. DX es un mundo de posibilidades.

 

No entiendo el motivo de tener que ir siempre a lo último. Que le pasa al 70-200 VR o al 80-200 af-s, porque hay que comprar un 14-24?

 

Según tu, hay que tener los objetivos últimos pero te vas a una cámara de consumo como la D600.

 

Los profesionales no se obsesionan tanto como pensáis en el material. Somos los aficionados los que pensamos que para hacer buenas fotos hay que tener lo mejor y lo último y no es así.

Editado por DUCH74
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los angulares son objetivos caros porque su diseño entraña varias dificultades añadidas a la una focal estándar.

 

Si no se necesitan aperturas de diafragma grandes y podemos arreglarnos con un f/8 -o cercano- podemos conseguir fijos y zoom por 200 ó 300 euros.

 

Si queremos nitidez y ausencia de aberraciones de esquina a esquina tirando a f/2.8, pues ya sabemos que la broma supera los mil euros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...