Jump to content

D700 ISO en Fotografia de Conciertos Rock


tahuria

Publicaciones recomendadas

Hola a todos me gustaria saber vuestra opinion sobre como se comporta la D700 en este tipo de fotografia, que valores ISO soleis utilizar etc..

 

Yo siempre hago fotografia de estudio con esta camara, a iso minima y soy muy exigente con eso del ruido, pero me he puesto a leer sobre esta camara criticas que dicen que es genial que lleva el mismo sensor que la D3 , que esta dentro de las 10 mejores camaras en cuanto a ISO etc.

 

Hasta que ISO en este tipo de eventos te puede dar una foto de calidad en cuanto a ruido.

 

Despues que utilizais pa mejorarlo, algun plugin como noise ninja o el propio adobe o photoshop.

 

Gracias

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

yo no suelo subir a mas de 1.600 porque soy tela de exigente con respecto al ruido (hago sobre todo social, poca luz) pero ha habido ocasiones que por exigencias del momento he tenido que subir hasta 3200 y la verdad es que se ha comportado. Entiendo que entre estos dos valores puede estar el tuyo. Pero ya te digo, a 1600 ni se despeina. Aún así el grano que tiene es precioso, muy de cine y nada feo.

 

Un saludo y espero haberte ayudado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Desde mi experiencia, se gana muy poco al subir de 1600 para conseguir una exposición correcta, se pierde rango dinámico e incrementa significativamente la aparición de ruido. Si eres poco tolerante con el ruido, no pasaría de ISO1600 o de una corrección mayor a +1EV en el revelado. Todo esto suponiendo que dispares en RAW, en JPG el límite estaría en el rango que expone el compañero dagarfe 1600-3200.

 

saludos y suerte

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mis lentes son todas f2.8 pero presupongo por los datos que veo en las fotografias de conciertos que a 1600 no sera suficiente. Ademas y sobre todo si quiero subir velocidad e intentar conseguir algunos efectos o tirar a aperturas mayores uqe me permitan hacer planos de la banda todos en foco.

 

Me gustaria que me enseñarais algunas fotografias con vuestras d700 a mas de iso 1600 en conciertos  y asi poder ver que tal ese ruido.

 

La verdad es que a 3200 se me antoja demasiado pa una camara si no?

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No las tengo a la mano, pero yo he tomado fotos hasta 6,400 sin ningún problema. El asunto es que a este nivel de ISO uno tiene que exponer bien porque como menciona mblancove, se pierde mucho rango dinámico a partir de 1,600.

 

También hay que tener en cuenta los contrastes en la escena (luces y sombras) porque a partir de 3,200 aparece el banding en las luces.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo he sacado fotos a ISO 3200 bien expuestas, incluso 6400 y ofrece un ruido comedido.

 

Por ejemplo

6945736998_9181efdb69.jpg
El es nuestra luz por Jocefe (fotojosefeliciano.com), en Flickr

 

Y esta ultima a ISO 5600

4493382758_747def4485.jpg
Luz por Jocefe (fotojosefeliciano.com), en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Fotos en conciertos con la D700 a 4Mp o mayores puedes ver pinchando aquí.

 

Si la D700 vale para ti, dependerá del uso que le vayas a dar a las fotos y de las exigencias tuyas o de tus clientes; me extiendo un poco más sobre los ISOs: encima de 1600 la D700 ya comienza a mostrar más ruido en las sombras del que me gustaría, pero lo encuentro aceptable hasta ISO3200 e impresas hasta en A4 sin haber levantado sombras en el revelado, puede haber alguna que según la iluminación y la escena permita subir hasta 6400, pero son casos puntuales que dependerán más de la situación que de la cámara. El humo en las escenas suele presentar un patrón similar al ruido de luminancia y esto ayuda también a enmascararlo.

 

Lo mejor en estos casos es probar por ti mismo y así sales de dudas, si tienes que competir con otros fotógrafos, ahí puedes tenerla más difícil, en su momento no había una cámara mejor a ISOs altos, así que lo que saliese de una D700 o D3 con un fijo a 1.4 en cuanto a ruido, iba a resultar difícil de mejorar en las mismas condiciones con cualquier otra, hoy aunque la D700 sigue estando entre las 10 mejores a ISOs altos, su posición posiblemente sea la 10 y tendrás 9 cámaras que la superen.

 

Además del 70-200mm  y 28-70mm 2.8, utilizo dos fijos 50mm y 85mm, encima del escenario posiblemente te venga bien además algún fijo más angular o el 14-24mm.

 

saludos y suerte

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En el hilo sobre fotos de la D700 hay un par de fotos de un espectáculo flamenco que subí hace un par de días. Son a 3200 Iso que es a lo máximo a lo que yo la he usado. En deportes también tengo un hilo sobre la ACB a 3200.

 

Con respecto al programa para reducirlo yo lo hago en ACR.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo hace dos fines, me toco hacer un reportaje de un concierto en una discoteca, tenia lo que tengo en mi firma de equipo, use el 28 f1.8 para casi todas las tomas a f2.2 en las cerrado, algunas con el 50 a f1.8g, y algunas con el 85 a f1.8-2

de esos diafragmas que te pongo no pase en casi ninguna ocasion, solo algunas que hice con el 50 a f2.5 en los camerinos.

 

el iso no pase de 1600, de hecho todas las hice a 1600, eso si la luz del escenario era mala de narices, imaginate una discoteca...tuve que tirar de flash, y todas con flash con su respectivo difusor y compensado 1ev, en modo BL, y el resultado fue bastante bueno....si el concierto tiene suficiente luz, con un iso 1600 te bastaria pero claro ten en cuenta que para ese tipo de eventos un f2.8 no es que sea demasiado luminoso, lo ideal seria irse a f1.4.

 

pero la D700 como la D3, te pueden solucionar perfectamente.

en esta web puedes encontrar bastante informacion: http://www.ishootshows.com/gear-guide/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En el hilo sobre fotos de la D700 hay un par de fotos de un espectáculo flamenco que subí hace un par de días. Son a 3200 Iso que es a lo máximo a lo que yo la he usado. En deportes también tengo un hilo sobre la ACB a 3200.

 

Con respecto al programa para reducirlo yo lo hago en ACR.

Pues esas fotografias de futbol tienen mu guena pinta, lo que pasa es que presupongo que en las sombras que es donde mas se nota el grano en conciertos se notara mas, pero la verdad es que como te digo tiene mu guena pinta.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo hace dos fines, me toco hacer un reportaje de un concierto en una discoteca, tenia lo que tengo en mi firma de equipo, use el 28 f1.8 para casi todas las tomas a f2.2 en las cerrado, algunas con el 50 a f1.8g, y algunas con el 85 a f1.8-2

de esos diafragmas que te pongo no pase en casi ninguna ocasion, solo algunas que hice con el 50 a f2.5 en los camerinos.

 

el iso no pase de 1600, de hecho todas las hice a 1600, eso si la luz del escenario era mala de narices, imaginate una discoteca...tuve que tirar de flash, y todas con flash con su respectivo difusor y compensado 1ev, en modo BL, y el resultado fue bastante bueno....si el concierto tiene suficiente luz, con un iso 1600 te bastaria pero claro ten en cuenta que para ese tipo de eventos un f2.8 no es que sea demasiado luminoso, lo ideal seria irse a f1.4.

 

pero la D700 como la D3, te pueden solucionar perfectamente.

en esta web puedes encontrar bastante informacion: http://www.ishootshows.com/gear-guide/

jejej has citado una de mis webs preferidas y la unica que yo he encontrado sobre informacion de este tipo de fotografia.

 

Saludetes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

es que es la única que hay (creo), y ademas hacen buenos reviews de los equipos, sin contar que los grupos que este tio fotografía son todos buenos y conocidos (la mayoría), y el material tiene todo lo mejor

24-35-50-85 f1.4

14-24 // 24-70 // 70-200 f2.8VR2

D4 // D800 // D3s // etc...vamos que tiene de todo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver una pregunta que quisiera hacer , sobre la d700 en concierto las dudas que tengo son, si poner la camara en manual o poner la camara en modo prioridas apertura.

 

Si doy por hecho que voy a hacer medicion puntual, no puedo estar continuamente los 3 parametros en 3 temas.

 

Estaba pensando en que quizas seria interesante configurar los botones delanteros de la camara Af y An de tal manera que me permitiese subir y bajar la ISO?

 

Es interesante configurar la d700 por pasos enteros o pasos 1/3?

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como yo lo hago: Iso 200 y activo el Iso Auto hasta 1600. La cámara en manual. Medición matricial. En botón Fn tengo la medición puntual. La velocidad de obturación que tienes que poner en Iso Auto es la de la máxima de la focal que uses, es decir si usas un 24-70 pon 80 (a veces 100) de velocidad. El Iso Auto se puede configurar mejor en la D800 y en la D4 pues la velocidad te la pone en relación al objetivo.

Lo dicho, haz pruebas con esta configuración a ver cómo te va.

La D700 hasta Iso 800 no decae en nada, es decir que la puedes usar como a Iso 200. A Iso 1600 va casi igual pero hay que tener en cuenta que la exposición sea correcta, pues a la mínima subexposición los granos están presentes tanto en las sombras como en los desenfoque. A 3200 es utilizable, perdiendo rango dinámico (aumento del ruido consecuentemente) y definición, solo recuperable con un postproceso fuerte sobre el ruido pero con perdidas notables si se amplia. A 3200 es imprescindible una medición exacta y mejor sobreexponiendo un poco, como 0.3 o 0.7 ( mas no tiene sentido, pues para eso bajas el Iso y expones bien).

Por otra parte, respecto a la configuración de Isos yo la tengo por pasos completos pues con pasos intermedios sube el ruido pues los Isos enteros son calibrados y los intermedios son recalibrados partiendo de los enteros. Esto es interesante saberlo pues hay diferencias sustanciales en los resultados. En el caso del Iso Auto no respeta la configuración de Isos enteros y pone los isos tanto enteros como interpolados, lo cual es una faena.

Con la D3s sirve todo esto pero subiendo un Iso completo en todo lo dicho.

 

Saludos.

 

Emilio.

 

PD: No podia ponerlo y opté por un MP, pero ahora si me deja copiar y pegar.

 

La verdad es me gusta a idea del ISO auto y no la habia pensado. He estado leyendo al respecto y aunque hay puristas que dicen que no se le puede dejar a la camara un valor tan importante a la ISO, sobre todo en fotografia deportiva leo que muchos fotografos la utilizan.

 

Lo que tengo claro es que si voy a hacer fotografias en un concert solo durante 3 temas y tengo que poner la camara en manual y ocuparme de la iso la velocidad y la apertura medicion puntual etc, voy a estar mas pendiente de estos valores que de encuadrar y buscar buenas tomas, aunque presupongo que los fotografos que lleven tiempo haciendo esta fotografia estaran superacostumbrados pero yo al hacer practicamente fotografia de estudio no.

 

Y ahora vienen las dudas que tengo al respecto de este metodo. Estaba pensando en configurar la camara de esta manera

Poner modo iso auto y ponerle un iso maximo 3200 y poner apertura f2.8 y poner el modo de prioridad a la velocidad.

 

Ahora viene el tema de la velocidad, partiendo de la base del hecho de intentar evitar las fotos movidas y de que la regla es velocidades siempre superiores al rango maximo de la focal, voy a trabajar con dos lentes en el concert con mi 24-70 y con el 70-200 pero deberia de marcarla un rango de velocidad entre 150-300 minimo 200 que me cubriera la trepidacion de la velocidad y ademas que en un concierto donde el grupo no para de moverse eso me permitiria sacar fotografias mas nitidas digamos.

 

Estaba pensando en grabarle a la camara dos configuraciones en mycamera que serian practicamente las mismas salvo que quizas con el 24-70 le podria poner velocidad minima de 150 y en el 70-200 velocidad minima de 200.

 

Ahora duda, si en teoria tienes medicion puntual en el punto de enfoque que intento poner siempre en la cara del cantante, no haria falta la programacion del bono Fn o si?

 

Dices que "A 3200 es imprescindible una medición exacta y mejor sobreexponiendo un poco, como 0.3 o 0.7 ( mas no tiene sentido, pues para eso bajas el Iso y expones bien" Pero hacer una medicion exacta en un concierto que no para de cambiar la iluminacion es complicao no?

 

Ahora estoy mirando que mas podria interesarme tener programado en la camara o que fuera de utilidad en fotografia de conciertos, y estaba mirando lo del live view, ya que hay determinadas tomas, por ejmplo a ras de suelo o con la camara en alto si hay demasiado publlico etc.

 

Pero sinceramente no se como configurar este live view sobre todo por que en esas posiciones no podre medir o poner el punto de foque no? Como lo hariais vosotros?

 

Graciassss

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

he estado leyendo tu post...por que no usas unos flashes suaves suaves para compensar las los cambios de luces ?, vamos una luz de relleno?, por otro lado iso 3200, yo no usaria, para mi el limite de estas camara esta en 1600, mas de ahi no me termina de convencer, pero claro depende de donde las vayas a publicar si para tamaño web (800 a 1024)...sin problemas, si es mayor pues ya no me gusta tanto. a gustos claro.

 

y luego si tienes tantas dudas por que no delegas el trabajo a otra persona ?...

 

en mi caso las veces que me ha tocado

ISO 1600 sin tocarlo, diafragmas entre f2 y f2.5 en funcion de la luz que tenia el artista en ese momento, flash de relleno, un poco compensando para que no se note mucho, y velocidades entre 1/80 y 1/125 objetivos usados 28 f1.8g + 50 f1.4g + 85 f1.8G, algunas tomas hechas con el Liveview desde el publico, y si puedes indicar el punto de enfoque usando el LV. un slaudo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

he estado leyendo tu post...por que no usas unos flashes suaves suaves para compensar las los cambios de luces ?, vamos una luz de relleno?, por otro lado iso 3200, yo no usaria, para mi el limite de estas camara esta en 1600, mas de ahi no me termina de convencer, pero claro depende de donde las vayas a publicar si para tamaño web (800 a 1024)...sin problemas, si es mayor pues ya no me gusta tanto. a gustos claro.

 

y luego si tienes tantas dudas por que no delegas el trabajo a otra persona ?...

 

en mi caso las veces que me ha tocado

ISO 1600 sin tocarlo, diafragmas entre f2 y f2.5 en funcion de la luz que tenia el artista en ese momento, flash de relleno, un poco compensando para que no se note mucho, y velocidades entre 1/80 y 1/125 objetivos usados 28 f1.8g + 50 f1.4g + 85 f1.8G, algunas tomas hechas con el Liveview desde el publico, y si puedes indicar el punto de enfoque usando el LV. un slaudo.

No lo delego a otra persona por que no es un encargo , es simplemente fotografia que me gusta hacer ya que se mezclan dos de mis grandes pasiones la musica y la fotografia.

 

En todas las salas a las que voy en conciertos de rock esta totalmente prohibido el uso de cualquier tipo de flash.

 

Saludetes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

y la gente con el movil no usa el flash? es curioso como a la gente con el movil puede hacer las fotos que quieran y cuando quieran y a los que llevan reflex no le permiten, habla con alguno de los que organiza a ver que te dice....o bien vas con el flash tiras y si te dicen algo pues lo guardas....

 

si es simplemente porque te gusta hacerlo y no por encargo vas y pruebas la mejor configuracion, y ya esta...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Ya sé que no va a ayudar mucho, pero mi nivel de exigencia/tolerancia al ruido es inversamente proporcional al ISO por encima de 1600. Es decir, que cuanto más alto, menos exigente y más tolerante soy.

 

Mi solución a la falta de luz es un 50 1.8 y zoom de zapatillas. Estamos hablando de un diafragma más de luz. Para conciertos yo tal vez llevaría un 85 1.8 (que no tengo porque no me hace falta) y a moverme.

 

Suerte con el concierto!

 

UN saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Disculpadme porque no suelo participar mucho aunque os leo siempre que me es posible. En este caso me he animado porque precisamente trabajo en fotografía de conciertos, concretamente de rock.

 

Tal y como indicaba Tahuria generalmente te prohiben usar flash, de hecho solo he visto usarlo a algunos compañeros del gremio en conciertos muy un underground y locales muy pequeños y oscuros. 

 

En cuanto al ruido en la d700, cámara que uso habitualmente, comienza a percibirse muy ligeramente a partir de 4000 iso. En momentos muy críticos de luz he subido a 5000 y 6400 sin mayores problemas con excepción de cierta pérdida de nitidez, así que siempre que puedo evito esas cifras. En algunos casos he llegado a apurar la cámara a 25.000 iso por aquello de probarla al límite y la verdad es que me ha sorprendido en positivo. 

 

En cuanto al uso de la cámara siempre en manual, me niego a dejar nada a elección de la máquina, sobreexponiendo ligeramente, medición puntual,  y por supuesto los objetivos los más luminosos posibles. Mi favorito el 14-24 f2.8. 

 

Podéis ver mi trabajo en http://www.flickr.com/pleiads

 

Steven Wilson  Iso 4000 

 

11031007526_c86347d765_c.jpg

 

 

Leprous Iso 6400 

 

11032534203_25eb43f650_z.jpg
Leprous por Eden J. Garrido, en Flickr
 
 
Editado: pido disculpas a los administradores por mi falta de habilidad a la hora de subir las fotos ;) 
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...