Jump to content

• >> Nikkor 18-55 mm f/3.5-5.6 G AF-S VR DX II


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 18-55mm f/3.5-5.6G VR DX II  

19 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      6
    • Buena
      10
    • Regular
      2
    • Mala
      1
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      6
    • Buena
      8
    • Regular
      2
    • Mala
      1
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      9
    • Buena
      5
    • Regular
      2
    • Mala
      1
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      11
    • Buena
      6
    • Regular
      0
    • Mala
      1
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      10
    • Muy buena
      3
    • Buena
      4
    • Regular
      1
    • Mala
      1
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      0
    • 9
      5
    • 8
      4
    • 7
      4
    • 6
      3
    • 5
      2
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      1


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 18-55 f/3.5-5.6 AF-S G VR DX II


product_01_01.png

3039623135.png

Precio: España: aprox 250€ (precio con impuestos) / USA: 249,95$ (precio sin impuestos)
Fecha de inicio de comercialización: Enero 2014 (sustituye al Nikkor 18-55 mm f/3.5-5.6 G AF-S VR DX)
Formato de sensor: DX
Distancia focal: 18-55 mm (equivalente 27-82,5 mm en 35 mm)
Zoom ratio: 3X
Angulo de visión: 76º-28º50'
Máxima apertura: f/3.5-5.6
Mínima apertura: f/22-36

2211_Lens_Construction_en.jpg

Construcción: 11 elementos / 8 grupos. 1 lente de cristal ED, 1 lente asférica híbrida. Tratamiento SIC (Super Integrated Coating).
Diafragma: 7 palas, redondeadas.
Distancia mínima de enfoque: 0,28 m en AF (0,25 m con enfoque manual)
Macro: no
Magnificación máxima: 1:3.2 (0,31X a 55mm con modo AF; 0,36X a 55mm con enfoque manual).
Autofoco: sí. El elemento frontal no gira al enfocar.
Motor de enfoque: sí, SWM (Silent Wave Motor).
Selector AF/MF: sí.
Bayoneta: plástico.
Cuerpo del objetivo: plástico.
Anillo de diafragma: no (tipo G).
Estabilizador: sí, dos posiciones y auto-panning.
Peso: 195 g
Dimensiones: 66 mm de largo x 59,5 mm diámetro máximo.
Diámetro de filtro: 52 mm
Accesorios incluídos: tapas trasera (LF-4) y delantera (LC-52).

Opcionales: Funda flexible Nikon CL-0815 y parasol de pétalos HB-69.
Fabricación: Made in Thailand.

Curvas MTF:

18: 2211_MTF_01_en.jpg 55: 2211_MTF_02_en.jpg


Información oficial de Nikon:

Nikon España: AF-S Nikkor 18-55mm f/3.5-5.6G VR II

Nikon Imaging: AF-S Nikkor 18-55mm f/3.5-5.6 G VR II
Nikon USA: AF-S Nikkor 18-55mm f/3.5-5.6G VR II

Pruebas en webs y otros enlaces de interés:
Ken Rockwell: AF-S Nikkor 18-55mm f/3.5.5.6G VR II
 
Galerías con fotos hechas con este objetivo:


Comparativas:


Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Nuevos 35mm f/1.8G FX y 18-55mm f/3.5-5.6G DX VRII
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

Editado por HermetiC
Añadir enlace Ken Rockwell
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k). Si las subís a Flickr, Imageshak, etc., aseguraos de que no elimináis las fotos de vuestras cuentas o dejarán de verse y vuestra aportación en la ficha se perderá.

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como en sus predecesoras, conmutando el interruptor a manual, y girando el extremo frontal de la lente.

 

Ok, pero es que en los anteriores veo que el anillo tiene muescas, o sea, unas pequeñas lineas ubicadas de forma longitudinal para facilitar el agarre. Aquí no las veo, por eso la curiosidad!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ok, pero es que en los anteriores veo que el anillo tiene muescas, o sea, unas pequeñas lineas ubicadas de forma longitudinal para facilitar el agarre. Aquí no las veo, por eso la curiosidad!!

Sí, ya te entiendo. Creo que la clave puede estar en el pequeño botoncito del anillo del zoom, junto al "24". Pulsándolo la lente debe desplegarse. No he encontrado fotografías con el objetivo no contraído, pero debe ser del estilo de algunas lentes Leica de los años 30, como señaló recientemente en su página Ken Rockwell. Tal vez al abrirse el objetivo exista algún borde ranurado como el de los anteriores 18-55. Habrá que esperar para comprobarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sí, ya te entiendo. Creo que la clave puede estar en el pequeño botoncito del anillo del zoom, junto al "24". Pulsándolo la lente debe desplegarse. No he encontrado fotografías con el objetivo no contraído, pero debe ser del estilo de algunas lentes Leica de los años 30, como señaló recientemente en su página Ken Rockwell. Tal vez al abrirse el objetivo exista algún borde ranurado como el de los anteriores 18-55. Habrá que esperar para comprobarlo.

 

Pues fíjate que también pensé en ese pequeño botón, pero lo pensé de la siguiente manera: Al presionarlo (ya sea un toque o mantener la presión sobre el) el anillo de enfoque se convierta en el de enfoque. Pero amanecerá y veremos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sí, ya te entiendo. Creo que la clave puede estar en el pequeño botoncito del anillo del zoom, junto al "24". Pulsándolo la lente debe desplegarse. No he encontrado fotografías con el objetivo no contraído, pero debe ser del estilo de algunas lentes Leica de los años 30, como señaló recientemente en su página Ken Rockwell. Tal vez al abrirse el objetivo exista algún borde ranurado como el de los anteriores 18-55. Habrá que esperar para comprobarlo.

 

Será como los objetivos del sistema 1, parcialmente colapsables. Como bien dices, al pulsar el botón y girar hasta 18mm se estirará la punta un par de cm y es posible que en ese trozo "escondido" haya cierta superficie rayada para hacer enfoque manual.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya he encontrado una foto donde se aprecia bastante bien que el anillo de enfoque está encastrado en el objetivo mientras no se despliegue pulsando el referido botón:

http://www.imaging-resource.com/PRODS/nikon-d3300/Z-d3300-beauty2-better.jpg

 

Y en este otro reciente review, si miráis la segunda fotografía, veréis el objetivo desplegado

http://www.t3.com/reviews/nikon-d3300-review

 

Y en este vídeo, en el minuto 1:08 veréis perfectamente como se abre y cierra dejando al descubierto el anillo ranurado de enfoque.

http://ces.cnet.com/1606-35292_1-50161513.html

Editado por Raor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Este objetivo vale para la 5100?. Me han regalado un cuerpo y parece que los objetivos que tengo no valen por que no tienen motor AF.

 

Claro que vale. Es AF-S (Autofocus - Silent Wave Motor). Equipa por lo tanto motor interno, a diferencia de algunos antiguos (AF sin la "S") que requieren para el autofocus uno auxiliar en el interior de la cámara. La D5100, al no disponer de este motor interno, no puede accionar esos objetivos y hay que enfocarlos manualmente. Pero este nuevo 18-55, al igual que sus predecesores también AF-S, sin problema.

Editado por Raor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Buenas compis,

 

Nadie se anima a comentar sus impresiones sobre este nuevo 18-55? Porque viendo sus gráficas parece una mejora importante en cuanto a rendimiento respecto a las versiones anteriores. ¿Nadie lo tiene?

 

Es curioso, pero tampoco he visto ninguna review en las webs habituales photozone, lenstip, dxomark, dpreview, slrgear, etc...

 

Tengo curiosidad.

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas compis,

 

Nadie se anima a comentar sus impresiones sobre este nuevo 18-55? Porque viendo sus gráficas parece una mejora importante en cuanto a rendimiento respecto a las versiones anteriores. ¿Nadie lo tiene?

 

Es curioso, pero tampoco he visto ninguna review en las webs habituales photozone, lenstip, dxomark, dpreview, slrgear, etc...

 

Tengo curiosidad.

 

Salu2

 

Eso es lo que me pregunto yo, porque nadie habla de este objetivo? 

 

Yo lo tengo pedido en eglobal con la D5200, supongo que para la semana que viene lo tendré, ya comentare mis impresiones!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola: Una opinión que no sé el valor que pueda tener. Yo tengo ese objetivo y ayer me dediqué a hacer fotos desde la ventana de casa con el método seguramente menos científico que pueda haber. Comparé las fotos sacadas con este objetivo con las que a continuación saqué con el Nikon 16-85 y del que estoy encantado, por cierto. Puse la D7100 en P y un ISO a 200 (ayer en Vizcaya no lucía precisamente el sol) y fui sacando fotos a las distancias focales que tienen los objetivos incluidas entre 18 y 55 mm. A continuación fui comparándolas de dos en dos por distancias focales. 

En todas, absolutamente en todas barría literalmente al 16-85. A continuación mi mujer hizo la misma valoración y absolutamente en todas coincidía con la mía (un matrimonio bien avenido). 

No subo las fotos aquí porque no sé cómo se hace, es solo una valoración personal mía pero estoy impresionado con este "cacharrito".

 

Pues muchas gracias por tu opinión Alberto.

 

Si quieres subir algunas de esas fotos e ilustrarnos, aquí tienes el tutorial de como hacerlo http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=295602

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso es lo que me pregunto yo, porque nadie habla de este objetivo? 

 

Yo lo tengo pedido en eglobal con la D5200, supongo que para la semana que viene lo tendré, ya comentare mis impresiones!

Esperamos tus impresiones!

 

Hola: Una opinión que no sé el valor que pueda tener. Yo tengo ese objetivo y ayer me dediqué a hacer fotos desde la ventana de casa con el método seguramente menos científico que pueda haber. Comparé las fotos sacadas con este objetivo con las que a continuación saqué con el Nikon 16-85 y del que estoy encantado, por cierto. Puse la D7100 en P y un ISO a 200 (ayer en Vizcaya no lucía precisamente el sol) y fui sacando fotos a las distancias focales que tienen los objetivos incluidas entre 18 y 55 mm. A continuación fui comparándolas de dos en dos por distancias focales. 

En todas, absolutamente en todas barría literalmente al 16-85. A continuación mi mujer hizo la misma valoración y absolutamente en todas coincidía con la mía (un matrimonio bien avenido). 

No subo las fotos aquí porque no sé cómo se hace, es solo una valoración personal mía pero estoy impresionado con este "cacharrito".

Muchas gracias por esas pruebas, son esclarecedoras.

 

Por cierto, la L de Locked es para bloquear el objetivo en posición de plegado, y el botón redondo que hay en el tambor del objetivo es para desbloquearlo, según he leído en las reviews. En la D3200 al menos que yo sepa, hay que actualizar el firmware a la última versión para que reconozca si el objetivo está plegado. Supongo que aparecerán actualizaciones para otros modelos.

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esperamos tus impresiones!

 

Muchas gracias por esas pruebas, son esclarecedoras.

 

Por cierto, la L de Locked es para bloquear el objetivo en posición de plegado, y el botón redondo que hay en el tambor del objetivo es para desbloquearlo, según he leído en las reviews. En la D3200 al menos que yo sepa, hay que actualizar el firmware a la última versión para que reconozca si el objetivo está plegado. Supongo que aparecerán actualizaciones para otros modelos.

 

Saludos,

 

 

Por partes,

acabo de comprar mi primera reflex con lo cual este es mi primer objetivo así que no se si valdrá mucho mi valoración, aparte que no llevo ni una semana con él.....

 

Haciendo pruebas en casa con objetos en primer plano ( con poca profundidad de campo) la nitidez me ha dejado asombrado la verdad, la construcción parece correcta y lo que me gusta es que es de tamaño contenido y no pesa nada ...

 

Por otra parte hay que apretar el botón para bloquear(cerrar el objetivo) y para desbloquear (abrirlo). Y al abrir la cámara ya te sale el mensaje que tienes que

girar el anillo del zoom para hacer fotos. no he tenido que actualizar nada.

 

Un saludo, ya mas adelante me atreveré a compartir alguna foto 

Editado por Marc404
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, tengo pensado pillarme una D5200 en eglobal con este objetivo y me gustaría saber si vale la pena los 10€ más respecto a la antigua versión. 

Por lo que he leído es muy buen objetivo y me entra la duda de si más adelante valdrá la pena comprar el 35mm de Nikkor o las fotografías saldrán muy similares a las que salen con el nuevo 18-55.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No lo dudes y pide el nuevo VRII. sólo por la diferencia de peso y tamaño vale la pena, y si como parece, da más calidad, mejor aún. Cuando lo uses tú mismo valorarás si te hace falta el 35/1.8. Para hacer fotos en exteriores con buena luz prefiero el 18-55 por su versatilidad, y su calidad óptica es muy buena, pero en interiores, para retratos, o cuando hay poca luz, el 35mm para mí es insustituible.

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, tengo pensado pillarme una D5200 en eglobal con este objetivo y me gustaría saber si vale la pena los 10€ más respecto a la antigua versión. 

Por lo que he leído es muy buen objetivo y me entra la duda de si más adelante valdrá la pena comprar el 35mm de Nikkor o las fotografías saldrán muy similares a las que salen con el nuevo 18-55.

 

Saludos.

 

 

No lo dudes y pide el nuevo VRII. sólo por la diferencia de peso y tamaño vale la pena, y si como parece, da más calidad, mejor aún. Cuando lo uses tú mismo valorarás si te hace falta el 35/1.8. Para hacer fotos en exteriores con buena luz prefiero el 18-55 por su versatilidad, y su calidad óptica es muy buena, pero en interiores, para retratos, o cuando hay poca luz, el 35mm para mí es insustituible.

Saludos,

 

Concuerdo con rdeluis, no lo dudes y menos por solo 10€ de diferencia, el VRII , la calidad es mayor y es mucho mas ligero.... 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El fijo es mucho mas luminoso...date cuenta que este 18-55 tiene como apertura miníma f/5 a 35mm con lo cual en condiciones de poca luz con el 35 podrias disparar f/1,8 y 1/60 y con este por mucho VR que tenga deberias disparar a f/5 1/15...además la lente frontal rota al enfocar lo cual es un problema para el uso de algunos filtros, como un polarizador por ejemplo.

 

Su mayor ventaja es su versatilidad.

 

Salu2

 

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Editado por Dovlado
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

¿Qué os parece esta segunda versión como objetivo todoterreno en una D90?.

Por lo que comentáis la mejora general ha sido notable respecto a la primera versión, sin entrar a valorar tamaño y peso, ¿creeis que merecería la pena cambiarlo por el clásico 18-105mm por calidad de imagen y versatilidad?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...