ellado Publicado 8 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 (editado) Hola, Soy un asiduo lector de este foro y, por primera vez, me decido a participar. Poseo una cámara D7100 y he estado buscando por todas partes cuales eran los objetivos más adecuados para cubrir un amplio margen de distancias focales. En la elección he dado preferencia a los objetivos Nikon y he tenido en cuenta las prestaciones y el precio de cada uno de ellos. Me ha sido de gran ayuda la web DxOmark para obtener la puntuación de cada objetivo (en los apartados siguientes se indican precedidas del símbolo #). Los precios de referencia que constan al final de la descripción de cada objetivo se han obtenido de la web 'Precios de Andorra'. El resultado final ha sido el siguiente: OBJETIVOS CATEGORIA C - Nikon 18-55 f/3.5-5.6 DX AF #9 (151 €) - Nikon 55-200 f/4.0-5.6 DX AF VR #9 (179 €) o también - Nikon 18-200 f/3.5-5.6 DX AF VR #13 (625 €) OBJETIVOS CATEGORIA B - Nikon 10-24 f/3.5-4.5 DX AF #16 (726 €) - Nikon 16-85 f/3.5-5.6 DX AF VR #16 (499 €) - Nikon 70-300 f/4.5-5.6 FX AF VR #15 (479 €) OBJETIVOS CATEGORIA A - Tokina 11-16 f/2.8 DX AF #18 (565 €) - Sigma 17-50 f/2.8 DX AF VR #20 (595 €) - Nikon 70-200 f/4 FX AF VR #21 (1049 €) también son de categoría A los siguientes objetivos diseñados para las cámaras profesionales FX: - Nikon 14-24 f/2.8 FX AF #20 (1499 €) - Nikon 24-70 f/2.8 FX AF #20 (1389 €) - Nikon 70-200 f/2.8 FX AF VR #23 (1969 €) Con los objetivos DX categoría A se obtiene una calidad próxima a los FX con unas dimensiones, un peso y, sobre todo, un precio muy inferior. En el resultado destaca el hecho de que Nikon no dispone de objetivos DX de la categoría A, a excepción del Nikon 17-55 f/2,8. Parece que ha reservado esta categoría para las cámaras FX. Desearía que este resumen pueda ser útil a otros compañeros que como yo están buscando el objetivo más adecuado para su cámara DX. Para finalizar, me gustaría que aportarais vuestras críticas para mejorar la información o para corregir los errores observados. Saludos. Editado 13 de Junio de 2014 por ellado Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nitus Publicado 8 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 No mencionas el Nikon 17-55 f:2.8G. Sería el equivalente en DX del 24-70 f:2.8. Como zoom de rango medio no hay nada mejor (¡ni más caro! :lol: ) Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
CarlosL Publicado 8 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 De acuerdo con Nitus. Falta el 17-55. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
luchoperez Publicado 8 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 para mi lo mas barato y mejor seria: tamron 2,8 17-50, nikon 80-210 f4 y el 35 1,8 dx, y un 50 1,8d (todo esto para cámaras con motor) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ellado Publicado 8 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 La lista de objetivos que incluyo no es exhaustiva, es una selección de los que me parecen más adecuados dentro de su categoría. El Nikon 17-55 f/2.8 DX es parecido en prestaciones al Sigma 17-50 f/2.8 pero su precio es más del doble. Cuando digo que Nikon no dispone de objetivos DX categoría A, me he olvidado de citar esta excepción Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dubruti Publicado 8 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 Yo tengo esos q citas y la verdad q estoy bien contento, 11-16, 17-55 y 50-150 tengo mi mini santa trinidad en dx xDD Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jhvx Publicado 8 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 (editado) eso eso, falta el 17-55 2.8 f, la santisima trinidad en DX Por cierto, unos apuntes: - El nikon 24-70 no es VR - Del 70-200 de Nikon te debes referir al VR II, porque a ese precio, dudo que sea el VR I. -Los SIGMA estabilizados no usan la nomenclatura VR sino OS - Del 18-200 Nikon hay dos versiones, aunque opticamente son iguales, eso si. Añadiria una categoria S por decir algo donde yo meteria estos: - Nikon 24-70 2.8 f - Nikon 14-24 2.8 f - Nikon 70-200 2.8 f VR-II - Nikon 17-55 2.8 f - Nikon 12-24 f 4 Y todo ello obviando lentes fijas... Editado 8 de Febrero de 2014 por Jhvx Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ellado Publicado 8 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 Efectivamente, el Nikon 24-70 f/2,8 no es VR. Ya lo he corregido en la tabla original. Jhvx, no entiendo tu idea de crear una categoría S. ¿Con la S quieres decir Super?. ¿Consideras que hay mucha diferencia con el resto de la categoría A? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 8 de Febrero de 2014 Moderadores Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 Además del 17-55 f/2,8 te faltan el 12-24 f/4 y el ojo de pez 10,5 f/2,8, excelentes todos ellos y de primera categoría, sin lugar a dudas, además están el 40 f/2,8 y el 85 micro, que tampoco son mancos, todos ellos Nikkor y todos para DX y podríamos seguir con los mas modestos pero muy dignos 55-200 y 55-300, el 35 f/1,8... Están todos, y algunos (bastantes) más, incluidos aquí con sus correspondientes fichas: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=34071 Hacer clasificaciones basándose en las puntuaciones que otorga una web, sobre todo si son tan arbitrarias como las que citas, no tiene, en mi opinión, sentido ni utilidad práctica alguna. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 8 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 8 de Febrero de 2014 El 40 micro es muy bueno la verdad Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jhvx Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Efectivamente, el Nikon 24-70 f/2,8 no es VR. Ya lo he corregido en la tabla original. Jhvx, no entiendo tu idea de crear una categoría S. ¿Con la S quieres decir Super?. ¿Consideras que hay mucha diferencia con el resto de la categoría A? S, por no decir A+ o AA, como quieras llamarle. Pero creo que las opticas que me refería por ejemplo juegan en otro liga. Por poner un ejemplo Sigma 17-50 vs Nikon 17-55, no sólo se vive de nítidez. Si valoras calidad/precio quizás el Sigma o el Tamron sean mejores, pero si nos ceñimos en calidad a secas, el Nikon - dejando a parte la nítidez de la lente - tiene una construcción excelente (sellado, ya puede llover que no pasa nada) , mejor contraste, enfoque muy rapido y sobretodo mucho mas ergonomico. He probado el Sigma y sin desmerecer su calidad, el Nikon es supercomodo, ambos anillos son muy suaves cosa que del Sigma no puedo decir lo mismo. Con eso no quiero decir que el Sigma sea mala lente, pero creo en este caso juega en otra liga, quizás el Nikon no sea el doble de bueno que el Sigma pese a costar el doble pero si que puedo decir que no tienen nada que ver. Lo que quiero decir es que si uno está dispuesto a pagar el precio de los patas negra de Nikon, realmente son un mundo distinto a otras lentes, sin obviar que las terceras marcas también hacen un muy buen trabajo con determinadas lentes como por ejemplo los Tokina que son muy buenas UGA, pero que considero que a igualdad de condiciones no están al nivel de los Nikon. Desconozco el equipo que tienes paisano, y lamentablemente no he probado todas las lentes que me gustarian, pero te he dejado el ejemplo del Sigma vs el Nikon por que es el que sé de primera mano, creo que más o menos es lo que ocurre con el resto de lentes. Si hay dinero se tira de Nikon, y si no para eso estan las terceras marcas (aunque siempre hay excepciones puntuales claro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ellado Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Además del 17-55 f/2,8 te faltan el 12-24 f/4 y el ojo de pez 10,5 f/2,8, excelentes todos ellos y de primera categoría, sin lugar a dudas, además están el 40 f/2,8 y el 85 micro, que tampoco son mancos, todos ellos Nikkor y todos para DX y podríamos seguir con los mas modestos pero muy dignos 55-200 y 55-300, el 35 f/1,8... Están todos, y algunos (bastantes) más, incluidos aquí con sus correspondientes fichas: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=34071 Hacer clasificaciones basándose en las puntuaciones que otorga una web, sobre todo si son tan arbitrarias como las que citas, no tiene, en mi opinión, sentido ni utilidad práctica alguna. Mi intención no era hacer una lista exhaustiva de todos los objetivos para cámaras DX existentes en el mercado sino SELECCIONAR los de mejor calidad/precio dentro de cada categoría. Veo que no te ha gustado que haya tomado como referencia para evaluar los objetivos las pruebas de laboratorio de la web 'Digital Cámara Lens', a las que calificas (supongo que con conocimiento de causa) de arbitrarias. Me gustaría conocer, si no es mucha molestia, el porque de tu calificativo y si conoces algún sistema mejor para que un aficionado pueda seleccionar los objetivos que necesita Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
agarcia Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Buenas en mi opinion de lo mejorcito para dx seria: Tokina11-16 Nikon 17-55 Nikon 70-200 VRI Dependiendo del presupuesto cambiaria los nikon por el tamron 17-50 y un sigma 70-200. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ellado Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 S, por no decir A+ o AA, como quieras llamarle. Pero creo que las opticas que me refería por ejemplo juegan en otro liga. Por poner un ejemplo Sigma 17-50 vs Nikon 17-55, no sólo se vive de nítidez. Si valoras calidad/precio quizás el Sigma o el Tamron sean mejores, pero si nos ceñimos en calidad a secas, el Nikon - dejando a parte la nítidez de la lente - tiene una construcción excelente (sellado, ya puede llover que no pasa nada) , mejor contraste, enfoque muy rapido y sobretodo mucho mas ergonomico. He probado el Sigma y sin desmerecer su calidad, el Nikon es supercomodo, ambos anillos son muy suaves cosa que del Sigma no puedo decir lo mismo. Con eso no quiero decir que el Sigma sea mala lente, pero creo en este caso juega en otra liga, quizás el Nikon no sea el doble de bueno que el Sigma pese a costar el doble pero si que puedo decir que no tienen nada que ver. Lo que quiero decir es que si uno está dispuesto a pagar el precio de los patas negra de Nikon, realmente son un mundo distinto a otras lentes, sin obviar que las terceras marcas también hacen un muy buen trabajo con determinadas lentes como por ejemplo los Tokina que son muy buenas UGA, pero que considero que a igualdad de condiciones no están al nivel de los Nikon. Desconozco el equipo que tienes paisano, y lamentablemente no he probado todas las lentes que me gustarian, pero te he dejado el ejemplo del Sigma vs el Nikon por que es el que sé de primera mano, creo que más o menos es lo que ocurre con el resto de lentes. Si hay dinero se tira de Nikon, y si no para eso estan las terceras marcas (aunque siempre hay excepciones puntuales claro. Como he dicho al inicio de mi resumen: "he tenido en cuenta las prestaciones y el precio". Seguro que el Nikon 17-55 f/2,8 es un excelente objetivo (no he tenido ocasión de probarlo) pero a mi me ha parecido que, considerando calidad/precio, el Sigma 17-50 f/2,8 (que si conozco bien) era el más adecuado para figurar en la lista. Es sólo una opinión. Tengo una D-7100 con los objetivos Nikon 10-24 f/3,5-4,5 - Nikon 16-85 f/3,5-5,6 - Nikon 70-300 f/4,5-5,6 que ya utilizaba en mi cámara anterior D-5100. Para conseguir una calidad más acorde con la cámara D-7100 compré un Sigma 17-50 f/2,8 y más recientemente un Tokina 11-16 f/2,8. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 9 de Febrero de 2014 Moderadores Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Mi intención no era hacer una lista exhaustiva de todos los objetivos para cámaras DX existentes en el mercado sino SELECCIONAR los de mejor calidad/precio dentro de cada categoría. Veo que no te ha gustado que haya tomado como referencia para evaluar los objetivos las pruebas de laboratorio de la web 'Digital Cámara Lens', a las que calificas (supongo que con conocimiento de causa) de arbitrarias. Me gustaría conocer, si no es mucha molestia, el porque de tu calificativo y si conoces algún sistema mejor para que un aficionado pueda seleccionar los objetivos que necesita Son arbitrarias las puntuaciones, como en casi todas las review de este tipo y en este caso más aún porque, además del inevitable componente subjetivo que hay en todas, se mezclan conceptos heterogéneos y no se ve un método mínimamente objetivo de valoración, ni una ponderación adecuada en cuanto a la importancia relativa de los mismos, ni consistencia entre las puntuaciones otorgadas en las distintas pruebas. Lo útil de las pruebas son los datos y análisis que proporcionan, no esas puntuaciones o valoraciones globales, y el mejor sistema para lo que dices es valorar e interpretar uno mismo los datos, las fuentes de las que proceden y su fiabilidad, y utilizar (o beber de) mas de una fuente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 (editado) Mi intención no era hacer una lista exhaustiva de todos los objetivos para cámaras DX existentes en el mercado sino SELECCIONAR los de mejor calidad/precio dentro de cada categoría. Veo que no te ha gustado que haya tomado como referencia para evaluar los objetivos las pruebas de laboratorio de la web 'Digital Cámara Lens', a las que calificas (supongo que con conocimiento de causa) de arbitrarias. Me gustaría conocer, si no es mucha molestia, el porque de tu calificativo y si conoces algún sistema mejor para que un aficionado pueda seleccionar los objetivos que necesita hay algun problema con migo? tema cualificacion: a mi tambien me gusta dar notas (como estudiado profesor de idiomas eso no estraña a nadie....), pero las notas siguen siendo subjetivas - yo simplemente diferencio entre (muy) buenos, normales y algun malo (hay muy pocos).... Editado 9 de Febrero de 2014 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
luchoperez Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 (editado) yo tengo el tamron 17 50 f2,8 antiguo (el que no tiene) vr, me costo 200 dólares de segunda mano, con la d300 a iso 400 640 o 800 funciona de maravilla, vamos que no es muy fino a 2,8 pero te servirá para TOOODOOO. siguiente objetivo sigma 70 -200 2,8 (también el antiguo) sin vr me costo 450 dólares de segunda mano. rápido al enfocar y con la ventaja de ser 2.8 muy bueno a iso 640 y lo uso hasta iso 1600. tener cuidado que la velocidad de obturación sea igual o mas alta que la focal multiplicada por 1.5 (por ejemplo si tengo el lente en 200 mi velocidad mínima debe ser 300) acordarse que no tiene vr tercer lente nikon 35 mm 1.8 af dx. muyyy barato y nitido hasta ahí esta bien, si tu camata tiene motor de enfoque como la d300 o la d90 compraría un 50 1,8 (120 dólares) o un 60 micro 2,8 que también es barato y nítido a rabiar. si lo que estas buscando es buena calidad sin gastar mucho, esto debe ser. podrías bajar el precio algo cambiando el sigma 70-200 por el nikon 70-210 f4, pero pierdes luminosidad de 2,8 a 4 que en esas focales es una eternidad. quiero decir que nunca he utilizado el vr así que seguramente quien lo sepa usar nos explicara si hay mejores opciones Editado 9 de Febrero de 2014 por luchoperez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Hay objetivos C, con los que puedes hacer fotos A, y objetivos A con los que hacer fotos C. saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ellado Publicado 13 de Junio de 2014 Autor Compartir Publicado 13 de Junio de 2014 Hola, voy a retomar el hilo abierto hace 4 meses para actualizar la tabla de objetivos basándome en mi experiencia personal. Durante este tiempo he ido evolucionando mi pequeño parque de objetivos pasando de la categoría B a la CATEGORIA A, donde estoy ahora a plena satisfacción. En la tabla he actualizado las puntuaciones de cada objetivo basándome en la web DxOmark porque sus análisis me parecen más sistemáticos que los de la web DigitalCameraLens. También he puesto los precios al día. Sigo sin incluir el Nikon 17-55 f/2,8 porque, aunque destaca por su buena construcción, no tiene VR y su precio es muy superior a Sigma 17-50 f/2,8. En la categoría A he substituido el Sigma 50-150 f/2,8 por el Nikon 70-200 f/4 a causa de sus grandes dimensiones y peso. Ya tengo mi equipo completo. Ahora sólo me falta aprender a hacer buenas fotos y esto es más difícil que elegir el equipo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 13 de Junio de 2014 Compartir Publicado 13 de Junio de 2014 Pues como las opiniones son subjetivas y la mia tambien, a mi me parece una lista sin criterio alguno. Dejar fuera al mejor objetivo zoom medio para DX solo porque no tiene VR o no poner el sigma 50-150 que es especificamente para DX e incluir el 70-200 f4 ... No lo veo por ningun lado. Pero bueno, es tu lista... Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ellado Publicado 13 de Junio de 2014 Autor Compartir Publicado 13 de Junio de 2014 Creo, como tu dices, que la lista es opinable como casi todo en este mundo, pero no puedo aceptar que no tenga criterio alguno. Quizás es que no has sabido entender el criterio. Como digo al principio de la tabla, he tenido en cuenta las prestaciones no profesionales y el precio de cada objetivo. He preferido comprar el Sigma 17-50 al Nikon 17-55 porque para unas prestaciones no profesionales similares está a menos de la mitad de precio y además tiene VR que para mi es importantísimo. En la primera edición de la tabla había incluido como teleobjetivo el Sigma 50-150 porque para mi era el más adecuado pero su peso de 1430 gramos (frente a los 850 gramos del Nikon 70-200 f/4) y sus dimensiones me han hecho cambiar de criterio para una utilización no profesional y he acabado comprando el Nikon con un resultado muy satisfactorio. Y este es mi humilde criterio.. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 13 de Junio de 2014 Compartir Publicado 13 de Junio de 2014 (editado) Creo, como tu dices, que la lista es opinable como casi todo en este mundo, pero no puedo aceptar que no tenga criterio alguno. Quizás es que no has sabido entender el criterio. El criterio teóricamente lo habías marcado tu en la presentación del tema. digo lo de teóricamente porque haces unas afirmaciones que no se corresponden para nada con la realidad, En el resultado destaca el hecho de que Nikon no dispone de objetivos DX de la categoría A, a excepción del Nikon 17-55 f/2,8. Parece que ha reservado esta categoría para las cámaras FX. Hacer esta afirmación, decir que solo el 17-55 merece tu categoría A, cuando nikon tiene objetivos excepcionales y sin competencia en otras marcas para formato DX es cuanto menos arriesgado de afirmar, no incluir al nikon 10.5mm f2.8 fisheye, al 12-24mm f4 o incluso al micro 85mm es de una alegría impresionante. También me parece de una falta de criterio el eliminar uno de los grandes teles medios que hay para DX que es el sigma 50-150mm f2.8, por razones de peso y sin embargo incluir en la lista de objetivos para DX a la santísima trinidad, trío de objetivos que además no son específicos para DX y que si algo tienen en común los tres además de su gran calidad es su gran peso. Así que no se trata de que no haya entendido tu criterio, lo que ocurre es que no lo hay Editado 13 de Junio de 2014 por chema_64 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ellado Publicado 13 de Junio de 2014 Autor Compartir Publicado 13 de Junio de 2014 Perfecto, el juez Chema_64 ha dictado su sentencia inapelable: no hay ningún criterio. Es inútil argumentar. Que tengas buenas noches. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 13 de Junio de 2014 Compartir Publicado 13 de Junio de 2014 Perfecto, el juez Chema_64 ha dictado su sentencia inapelable: no hay ningún criterio. Es inútil argumentar. Que tengas buenas noches. Pero tu de que vas? en tu primer post terminas tu exposición diciendo: Para finalizar, me gustaría que aportarais vuestras críticas para mejorar la información o para corregir los errores observados. Y ahora cuando alguien te dice lo que no quieres oir, entonces el niño se cabrea y los malos los demás Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jsavi Publicado 13 de Junio de 2014 Compartir Publicado 13 de Junio de 2014 Razon llevas chema_64 jeje tampoco es para ofenderse cuando dan otra opinion, yo tambien veo ausencia de alguna focal fija Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.