Jump to content

Que limpiador de objetivos me recomendáis?


Vackon
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a todos estoy buscando un limpiador de objetivos y no se por cual decidirme. He visto los lenspen y quería saber que me recomendáis con vuestra experiencia. Me recomendáis el lenspen u otro? Referente a los lenspen los hamas son buenos o me recomendáis otra marca? Gracias

 

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo uso limpia-gafas que compre en una óptica y un paño de microfibra para limpiar a fondo.

Y para quitar el polvo un pincel de pelo de ardilla azul.

 

Dejo el objetivo como los chorros del oro jaja. Un saludo ^^

Editado por Pablo_Moreno
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para gente con poco tiempo el Lenspen es estupendo, sin trapitos sin líquidos, sin problemas. Saludos.

Cual de estos 2 me recomendáis

http://www.amazon.es/dp/B007G5NNOW/ref=cm_sw_r_udp_awd_iZt-sb15GB47S

[url=http://www.amazon.es/dp/B007G5NNOW/ref=cm_sw_r_udp_awd_iZt-sb15GB47S]

http://www.amazon.es/dp/B00006JALB/ref=cm_sw_r_udp_awd_l3t-sb0N699MK

 

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Editado por Vackon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tienes el segundo enlace mal, te va a la misma página que el primero.

 

Yo compraría el original. Primero compré uno de Amazon Basics idéntico al Hama, y me duró dos telediarios. Luego compré el original y no problemo tras un año.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mientras menos toqueis las lentes de los objetivos mejor, solo limpiar en caso de estar muy sucio, soplar para quitar las motitas de polvo, que haya, y poco mas. En caso de mucho riesgo utilizar un filtro protector.

 

saludos.

Totalmente de acuerdo, las lentes prácticamente no se limpian nunca, si las has comprado de segundamano le das unos soplidos  por todos lados y luego le aplicas líquido especifico para su limpieza, le pones un filtro a la lente y siempre limpias el filtro y no toques más la lente, el cuerpo exterior es otra cosa, ahí si que se puede usar un paño húmedo y secarlo bien y si queremos que quede reluciente le aplicamos limpiasalpicaderos del coche con una bayeta y secamos bien. Ya que los cristales traen unas capas anti-reflejos que terminaremos por quitárselas con tanta limpieza.

Salu2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Manual para limpieza de objetivos:

 

Utensilios:
Pincel o brocha extra-fina (de las que venden para maquillaje), gamuza de micro-fibra (de las que te regalan varias si las pides en las ópticas) o un trozo de sábana o trapo de los que no suelten pelusilla, una pera de aire (en mi caso tengo un compresor de aerografia con regulador de presión para soplar).

Proceso de limpieza:
- Primero, le paso la brocha extra-fina (de las que venden para maquillaje), con mucha suavidad para elminar cualquier partícula que pueda haber.
- Si no está muy sucio, un poco de aliento y gamuza de micro-fibra. Normalmente con el aliento ya hay mas que suficiente.
- Si está muy sucio, un poco de líquido limpiagafas de los que venden en las ópticas, o líquido para limpiar objetivos (de los que venden en tiendas de fotografia), hay quién usa alcohol isopropílico (de venta en Farmacias), gamuza de micro-fibra, y despues aliento y toallita de micro-fibra seca.Los movimientos con la gamuza, preferentemente circulares y con suavidad.

;)  ;) 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vaho y un trapito suave.

+1

 

a veces no hay que complicarse la vida...

 

cuando hago limpiezas a fondo de los cristales uso Eclipse, y si no... para ir rápido el sistema "tradicional" que dice Rabla funciona si vas con cuidado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lo que hago desde hace un tiempo (no sé si bien o mal) es comprar unas ... mmm... "toallitas húmedas" individuales para limpiar las gafas (es como las que dan en restaurantes cuando comes marisco, :D pero logicamente más pequeñas y adecuadas para gafas y cristales). Así cuando voy de viaje, meto unas cuantas, no ocupan ni pesan, y siempre están perfectas, al venir en fundas individuales, son de usar y tirar, suelen venir en cajas de 10, al menos las que yo conozco, y no cuestan mucho....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...