fitopaz Publicado 20 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 Se iguala el tamaño del sensor mayor con el pequeño para equiparar condiciones. Si igualamos el tamaño del menor al del mayor está claro quien gana siempre. Saludos Pues tenía entendido que era al revés para mostrar la mejora real que supone pasar al de mayor mpx. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
_MAT_ Publicado 20 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 Buenos días. MAT aquí te dejos algunas muestras más del comportamiento del Nikon frente a un sensor de 12MP y otro de 36MP. He querido simular tu toma con la caja a efecto de poder "compararlas" con las tuyas. Como siempre estas pruebas hay que tomárselas serias hasta cierto punto, ya que por ejemplo al disparar tan cerca y con una profundidad de campo tan pequeña no tenemos la certeza de que los objetos estén colocados completamente paralelos al plano del sensor, por lo que cualquier variación determina y mucho la nitidez según en que zona. Como siempre, mismos parámetros y a máxima apertura. Son recortes al 100%. En el caso de la D800 se ha igualado tamaño. A la izquierda siempre el recorte del sensor de 36MP y a la derecha el de 12M Olé!! Muchas gracias. Veo lo mismo que en mi imagen, y creo que tu caja está un pelín mas retirada (yo la tiré a 0,35m). Parece que cuanto más cerca a la minima distancia de enfoque, mas aparece ése halo. De nuevo, gracias. ¿donde vives? que te envío las campanas jajajaja Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 20 de Febrero de 2014 Moderadores Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 Igualar tamaños sólo tiene sentido si lo que se se quiere comparar es el rendimiento de los sensores a un determinado tamaño, sea el que sea. Si lo que se pretende, como parece en este caso, es valorar el rendimiento de una óptica con sensores de diferente resolución, no tiene sentido igualar nada y menos aún igualar al tamaño del que tiene menos (resolución), porque al hacerlo (dowsampling o reducción del grande) estaremos limitando (a la del pequeño) la resolución del que la tiene mayor, con lo que obtendremos dos imágenes muy similares, por no decir idénticas, en este aspecto, sin que aporte nada nuevo la comparación. Por otra parte, si se igualan tamaños entre un sensor FX de 36 mp y otro de 12 mp, (con la misma óptica, los mismos parámetros y la misma distancia) lo que estaremos viendo no son recortes al 100% en ambas. Si el tamaño visualizado es el mismo y en la de 12 mp se recorta de una ampliación al 100% (píxel per píxel en pantalla) en el otro estaremos viendo un recorte de una ampliación que no llegará al 60%, reducción indispensable para igualar tamaños. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 20 de Febrero de 2014 Moderadores Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 (editado) Con respecto a las pruebas, soy de la opinión de que, aunque sean caseras, hay que hacerlas lo mejor posible, lo que incluye informar de las condiciones en que se hacen, exponer los resultados de forma clara y didáctica y someterse a las críticas y requerimientos de quienes las observan, sin pretender que lo que se muestra sea el evangelio; luego cada uno sacará sus conclusiones. Todo esto el amigo MAT lo hace y muy bien, en mi opinión, con presentaciones impecables y un talante abierto a las sugerencias y amable con las discrepancias. En este caso concreto se aprecian aspectos, ya detectados en otras pruebas, en los que el Sigma se comporta muy bien, como la buena definición que entrega desde plena apertura, incluso en bordes y zonas periféricas; hay otros aspectos que no se analizan aquí, en los que esta óptica rinde igualmente muy bien, como en su muy leve distorsión geométrica y las AC's en valores bajos y bien controlados, que considero muy importantes en ópticas como ésta, cuyo talón de aquiles, por otra parte, parece ser el bokeh, en determinadas condiciones. Lo que me sorprende de lo visto en las pruebas es la bajada de rendimiento tan rápida del 35 de Nikon en zonas no tan periféricas ni alejadas del centro, comportamiento que me gustaría ver en que medida cambia o no, con el enfoque puesto en estas zonas, ya que tengo la impresión de que esta bajada de rendimiento tan acusada pueda deberse a factores, algunos ya citados, como la falta de alineación de los motivos o la curvatura de campo, que pueden acrecentarse en distancias de enfoque muy cortas. Por lo demás, señalar también que un sólo parámetro, como la definición en zonas periféricas a plena apertura, no me parece suficiente como para concluir que una óptica es globalmente mejor, y otra peor, menos aún en este tipo de ópticas luminosas en las que se suelen buscar y valorar las posibilidades que ofrecen los desenfoques con grandes aperturas. Hay mas parámetros y el resultado de conjunto, en el que hay también cuestiones de difícil o imposible valoración en éste u otro tipo de pruebas, y los gustos y preferencias del fotógrafo serán determinantes. Editado 20 de Febrero de 2014 por fpmato Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jlgutierrez Publicado 20 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 Olé!! Muchas gracias. Veo lo mismo que en mi imagen, y creo que tu caja está un pelín mas retirada (yo la tiré a 0,35m). Parece que cuanto más cerca a la minima distancia de enfoque, mas aparece ése halo. De nuevo, gracias. ¿donde vives? que te envío las campanas jajajaja MAT cuando puedas prueba la profundidad de campo de cada uno a máxima apertura y disparando a la misma distancia. Fotografiando una regla por ejemplo colocada de manera perpendicular al plano del sensor y enfocando con ambos objetivos al mismo punto se podría ver de una manera fácil. P.D. No te preocupes por las campanas, voy servido, donde vivo tenemos mas de 100 campanas de las que tocan a diario :) Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 20 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 Hola manumarq. No me metas en vuestros piques que soy ajeno a ellos. Yo no he tenido ese empastamiento tan bestial (la de las campanillas) en las fotos que he hecho con una D800E y el 35 mm F 1.4 ni a 1.4 siquiera. Y no tengo que demostrar nada en mis fotos es así. Ni tampoco hacer comparativas, entre otras cosas porque aunque puedo tener la cámara y el objetivo Nikon, no dispongo del Sigma. Además no me atrevería nunca a hacerlas porque incluso siendo una prueba casera y sin valor estaría sujeta a muchos sesgos. No me tengas en tu lista negra, que esto es un foro para pasarlo bien, y cada vez es más difícil. Emilio. No hay ningún pique por mi parte, y menos contigo, y tampoco tengo listas negras. Bastante tengo con lo mío, que es llevar los garbanzos a casa, como para enredarme en tonterías en el foro. Te pongo de ejemplo de que haces un comentario positivo sobre el Nikkor, y pregunto que por qué se ha de dar por bueno tu comentario, que seguro está hecho con toda la buena fe del mundo, y no la versión de MAT, que se ha trabajado una prueba con todo el rigor posible. Siento que lo hayas interpretado mal, o quizá me he explicado mal. Tampoco quiero decir nada en contra do Botikario cuando digo que suba una comparativa al respecto. Creo que es la mejor manera de rebatir una prueba que a él, al parecer, no le convence. Discrepo en lo de que no tienes que demostrar nada de lo que dices. Es verdad que no estás obligado por ley no me negarás que si lo que quieres es enriquecer el hilo la mejor manera es subir una imagen tuya y decir: ¿veis, chicos? esto a mí no me pasa. Respeto que no quieras hacerlo, eso siempre. Que es lo que ha hecho MAT, y bien. Una reflexión personal, para terminar por mi parte. Tengo y he tenido nikkor (un montón) y sigma (tres, el 150, el 85 y el 17-70), y estoy satisfecho con ambas marcas. Antes de comprar me guío por las pruebas (las que antes he mencionado) y las opiniones de los compañeros nikonistas, y hasta ahora me ha ido bien. Nunca me ha fallado un objetivo, nunca he obtenido menos de lo esperado. Pero también es cierto que las cosas evolucionan y, por ejemplo, el 150 de sigma es mejor en su nueva versión. ¿He de enfadarme con los que lo dicen?¿He de pensar que es un ataque a la versión antigua? Nooo. Es la pura realidad. O la puta realidad, como quieras. El Nikkor era de lo mejorcito, y como tal, carísimo, como suele ser nikon en general. Bueno, Nikon y Zeiss, y Leica... Sale el Sigma, todos, pero todos afirman que es mejor (digo mejor por abreviarlo) que el nikon y encima es más barato, y ya parece que el Nikkor es una mierda. No, no lo es. Pero que lo bajen de precio, porque no hay motivos para que cueste lo que cuesta. Y no lo digo solo por el Sigma. Es que hasta el Samyang (sin AF, cierto) está a la par de calidad óptica. Bueno, lo dejo que por mi parte el tema no da más de sí. El que quiera que se compre un nikkor por sus intangibles virtudes (dicho en este hilo) o un sigma, a pesar de su bokeh cebolla. 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Terio Publicado 20 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 No hay ningún pique por mi parte, y menos contigo, y tampoco tengo listas negras. Bastante tengo con lo mío, que es llevar los garbanzos a casa, como para enredarme en tonterías en el foro. Te pongo de ejemplo de que haces un comentario positivo sobre el Nikkor, y pregunto que por qué se ha de dar por bueno tu comentario, que seguro está hecho con toda la buena fe del mundo, y no la versión de MAT, que se ha trabajado una prueba con todo el rigor posible. Siento que lo hayas interpretado mal, o quizá me he explicado mal. Tampoco quiero decir nada en contra do Botikario cuando digo que suba una comparativa al respecto. Creo que es la mejor manera de rebatir una prueba que a él, al parecer, no le convence. Discrepo en lo de que no tienes que demostrar nada de lo que dices. Es verdad que no estás obligado por ley no me negarás que si lo que quieres es enriquecer el hilo la mejor manera es subir una imagen tuya y decir: ¿veis, chicos? esto a mí no me pasa. Respeto que no quieras hacerlo, eso siempre. Que es lo que ha hecho MAT, y bien. Una reflexión personal, para terminar por mi parte. Tengo y he tenido nikkor (un montón) y sigma (tres, el 150, el 85 y el 17-70), y estoy satisfecho con ambas marcas. Antes de comprar me guío por las pruebas (las que antes he mencionado) y las opiniones de los compañeros nikonistas, y hasta ahora me ha ido bien. Nunca me ha fallado un objetivo, nunca he obtenido menos de lo esperado. Pero también es cierto que las cosas evolucionan y, por ejemplo, el 150 de sigma es mejor en su nueva versión. ¿He de enfadarme con los que lo dicen?¿He de pensar que es un ataque a la versión antigua? Nooo. Es la pura realidad. O la puta realidad, como quieras. El Nikkor era de lo mejorcito, y como tal, carísimo, como suele ser nikon en general. Bueno, Nikon y Zeiss, y Leica... Sale el Sigma, todos, pero todos afirman que es mejor (digo mejor por abreviarlo) que el nikon y encima es más barato, y ya parece que el Nikkor es una mierda. No, no lo es. Pero que lo bajen de precio, porque no hay motivos para que cueste lo que cuesta. Y no lo digo solo por el Sigma. Es que hasta el Samyang (sin AF, cierto) está a la par de calidad óptica. Bueno, lo dejo que por mi parte el tema no da más de sí. El que quiera que se compre un nikkor por sus intangibles virtudes (dicho en este hilo) o un sigma, a pesar de su bokeh cebolla. Una explicación más que correcta y acertada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
_MAT_ Publicado 20 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 Jo que "explicaeras"... de mayor quiero saber hacerlo así, más que nada para convencer a la mujer (si algún dia la tengo) de alguna historía jejeje Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
_MAT_ Publicado 20 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 20 de Febrero de 2014 MAT cuando puedas prueba la profundidad de campo de cada uno a máxima apertura y disparando a la misma distancia. Fotografiando una regla por ejemplo colocada de manera perpendicular al plano del sensor y enfocando con ambos objetivos al mismo punto se podría ver de una manera fácil. P.D. No te preocupes por las campanas, voy servido, donde vivo tenemos mas de 100 campanas de las que tocan a diario :) Saludos Ok jajaja. Te vale ésto? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nemesis3k1 Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 yo tengo un colega que ha tenido los dos y actualmente tiene el sigma, y lo usa sobretodo para Bodas, y esta encantado con el, y cuando lo compro recuerdo que me dijo, que no te vendan la moto que el sigma se come al nikon digan lo que digan. pero a algunos parece que les duele eso, estan siempre buscando...."que si la luna estaba desalineada en el momento de la toma con el nikon por eso el rayo de luz incide de otra manera y eso ha hecho que salga un poco menos nitida..." por favor...me apuesto que el nikon 35 f1.8G (el nuevo) seguramente supere al 35 f1.4 tambien, y espera que si sigma saca un 24 f1.4Art igual de bueno que este 35...nikon o se tendra que poner las pilas o no se que pasara. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fitopaz Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 yo tengo un colega que ha tenido los dos y actualmente tiene el sigma, y lo usa sobretodo para Bodas, y esta encantado con el, y cuando lo compro recuerdo que me dijo, que no te vendan la moto que el sigma se come al nikon digan lo que digan. pero a algunos parece que les duele eso, estan siempre buscando...."que si la luna estaba desalineada en el momento de la toma con el nikon por eso el rayo de luz incide de otra manera y eso ha hecho que salga un poco menos nitida..." por favor...me apuesto que el nikon 35 f1.8G (el nuevo) seguramente supere al 35 f1.4 tambien, y espera que si sigma saca un 24 f1.4Art igual de bueno que este 35...nikon o se tendra que poner las pilas o no se que pasara. Veo a alguno casi más preocupado por defender el porqué de la compra de uno u otro que discutir la metodología de la prueba que "creo" es de lo que estamos hablando. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jlgutierrez Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 Mi intención de ver las fotografías de las reglas era para ver si existía variación en la profundidad de campo entre ellos y ver de esta manera si este era el motivo de la subexposición del sigma (1/3-2/3) frente al Nikon tal y como se ha demostrado con las fotografías de las pruebas pero no es posible hacerlo. (Al menos con este sistema) He mirado en una tabla la diferencia de PdC para esa focal y con el foco a esa distancia y la variación por cada tercio es menor a 1mm. Esto hace que de todas las reglas en un principio solo nos serviría la que tiene la escala milimitrada, el problema es que imposible poder medirlo ya que el margen de error que tiene esa escala es de +-1mm y queremos medir una cosa que es menor a 1mm, por tanto usando esa regla no tenemos ninguna precisión en la medida que estamos tomando, siendo el margen de error en la medida intolerable. Gracias MAT por las fotos Un Saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nemesis3k1 Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 vamos que si el sigma es mas nitido es porque esta mas cerrado algo asi no? , jejeje...o eso se intentaba demostrar no ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jlgutierrez Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 vamos que si el sigma es mas nitido es porque esta mas cerrado algo asi no? , jejeje...o eso se intentaba demostrar no ? Te equivocas, si vuelves a leer mi último comentario encontrarás el motivo. Saludos Mi intención de ver las fotografías de las reglas era para ver si existía variación en la profundidad de campo entre ellos y ver de esta manera si este era el motivo de la subexposición del sigma (1/3-2/3) frente al Nikon tal y como se ha demostrado con las fotografías de las pruebas pero no es posible hacerlo. (Al menos con este sistema) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
santibresso Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 Buen trabajo la verdad que da gusto... podian poner algunas fotos mas del "cristalito de sigma" saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nemesis3k1 Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 Te equivocas, si vuelves a leer mi último comentario encontrarás el motivo. Saludos Justo lo que digo, estas mirando a ver si habia diferencia en la PDC para por ejemplo decir la PDC del sigma a f1.4 corresponde a la del nikon a f2 con lo que el sigma realmente no es 1.4 y de ahi que sea mas nitido... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jlgutierrez Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 Justo lo que digo, estas mirando a ver si habia diferencia en la PDC para por ejemplo decir la PDC del sigma a f1.4 corresponde a la del nikon a f2 con lo que el sigma realmente no es 1.4 y de ahi que sea mas nitido... Te digo que no una vez más pero piensa lo que quieras. Que un objetivo sea f2 no quiere decir que sea más nítido que otro que sea f1.4. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nemesis3k1 Publicado 21 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2014 Es mas facil conseguir que un objetivo sea nitido a F2 que a F1.4, con lo que si dos objetivos supuestamente iguales en cuanto a especificaiones de focal y de diafragma uno realmente es mas cerrado que el otro, usando la misma apertura aparente, el que sea mas cerrado sera un poco mas nitido porque habra mayor PDC digo yo no?. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Daniel_DG Publicado 5 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2014 (editado) Excelente trabajo MAT, muchas gracias. Yo tengo el Nikon 35mm 1.4 en cuestión, el cual después de mucha meditación lo compré hace un año aproximadamente, afortunadamente aproveché una oferta (Nikon Instant Lens Rebates) en EEUU por $1350. Pero el hecho es que, a pesar de ser tremendo objetivo, estoy muy de acuerdo con los resultados que muestran tu trabajo de comparativa. Esta óptica la uso mucho, para callejear, etc, pero en realidad nunca ha acabado de convencerme, siempre me ha parecido un poco floja de nitidez, a veces pensaba que era un mínimo de trepidación (por la costumbre de usar objetivos con VR), entonces puse mas cuidado en la técnica y procuré disparar siempre a velocidades de obturación muy altas, pero esa cierta falta de nitidez siempre persistía. Luego pensé que era problema de foco (y que en realidad a aperturas grandes si te descuidas lo pierdes); entonces hice unas pruebas con esas plantillas que se usan para comprobar la exactitud del enfoque utilizando trípode, y pude verificar que no había ningún problema de calibración de enfoque en el conjunto cámara-objetivo. Por lo tanto, me parece que es cierto, en nitidez este objetivo no es de los mejores. Sin embargo no me quejo. Creo que nunca vendería ese objetivo, porque la falta de nitidez es mínima, pero posee otras virtudes como el contraste que es brutal, así como los colores que ofrece, además de su calidad de construcción y demás características de un pata negra que solo Nikon puede ofrecer, por encima de cualquier Sigma, Tamron, etc. Saludos! Editado 5 de Marzo de 2014 por Daniel_DG 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Miguel Suarez Publicado 5 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2014 Excelente trabajo, gracias. Apunto el Sigma a la lista de la compra, aunque me gustaría ver que tal queda comparado con un Zeiss. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Don Vito Publicado 5 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2014 Felicitar y agradecer a MAT el aporte. Se agradecen comparativas así. Luego cada uno que saque sus propias conclusiones. Es cierto que a nivel óptico, nikon se tiene que poner las pilas, ya que no sólo le están recortando terreno, sino que empieza a estar en desventaja. La única duda que arroja esta comparativa, es la fiabilidad del objetivo ante un uso serio y contundente de varias horas al día. El 35 de nikon siempre me ha parecido un objetivo muy bueno, todo un pata negra, pelín blando a 1.4, pero plenamente usable a 1.6, pero a raíz de la comparativa, a diafragmas abiertos me parece más nítido el sigma. No es la primera vez que pasa, el 85 de Sigma, me parece el mejor 85 que hay, mucho mejor que el nikon o el serie L de canon... Al final todos los usuarios nos beneficiamos de esta competencia tanto por precio como por calidad. Le toca mover ficha a nikon. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
inigomontoya Publicado 5 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2014 Muchas gracias _MAT_ por tu tiempo en este gran aporte. Aunque estas pruebas las has hecho con LV y en trípode, en mi opinión también sería interesante conocer tu percepción en cuanto a velocidad de enfoque se refiere. En tu experiencia, ¿cuál de los dos notas más rápido? y ¿la diferencia es significativa? Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
scalavera Publicado 6 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2014 Excelente trabajo, gracias. Apunto el Sigma a la lista de la compra, aunque me gustaría ver que tal queda comparado con un Zeiss. Pero para qué? Con lo bien que vivimos en zeiss…. no hace ninguna falta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 6 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2014 Pero para qué? Con lo bien que vivimos en zeiss…. no hace ninguna falta. Vive feliz con tu zeiss, amigo, y disfruta haciendo fotos y amortízalo. Qué más da si a 1.4 es más o menos nítido en las esquinas o lo que sea, que si el coma, el astigmatismo y las aberraciones cromáticos longitudinales o diagonales. Otra cosa es que te canses de enfocar a mano. Ahí ya puedes ir planteándote cambiar a Sigma, que además seguro que da mjores resultados. Pero repito, ¿y qué? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
_MAT_ Publicado 7 de Marzo de 2014 Autor Compartir Publicado 7 de Marzo de 2014 Aunque estas pruebas las has hecho con LV y en trípode, en mi opinión también sería interesante conocer tu percepción en cuanto a velocidad de enfoque se refiere. En tu experiencia, ¿cuál de los dos notas más rápido? y ¿la diferencia es significativa? El Sigma es algo más rápido; en cuanto a precisión y repetitibilidad los veo a la par. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.