Javierleon Publicado 21 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2014 Hola a todos, Posiblemente este tema ya este abierto pero no lo he visto. Alguien puede comentar las ventajas que tiene un objetivo con motor de enfoque? Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 21 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2014 Yo la primera ventaja que le veo asi de pronto, es que te va a funcionar el autofoco en cualquier Nikon, desde la mas cara hasta la mas barata, tambien suelen ser mas rapidos enfocando, aunque aqui hay excepciones como los buenos conocedores de los objetivos saben, son silenciosos cuando enfocan, y como inconveniente pues eso que tienen un motor y unos circuitos y ciertas cosas mas como puede ser el VR, que los hacen mas delicados, y con menos duracion, al menos en teoria, lo cual interesa a los fabricantes tambien. saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 21 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2014 Añadiria una cosa mas a lo dicho por el compañero Nivola, y es que al llevar el motor de enfoque, consecuentemente hace que el objetivo sea mas caro. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 21 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2014 Añadiria una cosa mas a lo dicho por el compañero Nivola, y es que al llevar el motor de enfoque, consecuentemente hace que el objetivo sea mas caro. Un saludo Pues si, y fue una de las razones, por lo que los primeros objetivos autofocos Nikon, no tienen motor. saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pietrus13 Publicado 21 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2014 (editado) Hola compañeros. Son algo mas voluminosos tambien. Saludos Enviado desde mi GT-I8160 usando Tapatalk 2 Editado 21 de Febrero del 2014 por pereandromina Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 21 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2014 Como ventaja citar también que funciona el Af con multiplicadores. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javierleon Publicado 21 de Febrero del 2014 Autor Compartir Publicado 21 de Febrero del 2014 Muchas gracias a todos, Como resumen: Ventajas - Velocidad de enfoque - Funciona con multiplicadores - Más silencioso Inconvenientes - Más caro - Más volumen / peso - Más delicado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chau DOG Publicado 21 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2014 Como contrapartida los que no tienen motor de enfoque deberás usarlos en manual en las cámaras que no tengan motor de enfoque Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 22 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 22 de Febrero del 2014 Como ventaja citar también que funciona el Af con multiplicadores. Hay teleconvertidores que trasmiten el movimiento del eje motor de la cámara al objetivo. Personalmente, creo que las principales ventajas son, tener AF con cámaras sin motor, y que el motor suele ir acorde con las características del objetivo (los grandes teleobjetivos, con grupos ópticos pesados, llevan motores mayores que los "pequeños" 50mm y similares. Las principales desventajes, tamaño y precio aparte, que hace que los objetivos sean más "delicados". Creo que son de sobra conocidos los problemas que han venido teniendo bastantes unides del Nikkor 28-70 f/2.8, problemas que no hubiesen existido de ser un objetivo sin motor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 22 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 22 de Febrero del 2014 Hay teleconvertidores que trasmiten el movimiento del eje motor de la cámara al objetivo. Personalmente, creo que las principales ventajas son, tener AF con cámaras sin motor, y que el motor suele ir acorde con las características del objetivo (los grandes teleobjetivos, con grupos ópticos pesados, llevan motores mayores que los "pequeños" 50mm y similares. Las principales desventajes, tamaño y precio aparte, que hace que los objetivos sean más "delicados". Creo que son de sobra conocidos los problemas que han venido teniendo bastantes unides del Nikkor 28-70 f/2.8, problemas que no hubiesen existido de ser un objetivo sin motor. Pero solo de Kenko no? Los buenos de Nikon, o incluso Sigma, salvo que me equivoque, no tienen Af mecánico Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nitus Publicado 23 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 23 de Febrero del 2014 Muchas gracias a todos, Como resumen: Ventajas - Velocidad de enfoque - Funciona con multiplicadores - Más silencioso Inconvenientes - Más caro - Más volumen / peso - Más delicado. Y la ventaja principal, por afectar a más cantidad de usuarios: El AF funciona con cuerpos sin motor, tipo series 3x00 y 5x00. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 24 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 24 de Febrero del 2014 Hola compañeros. Son algo mas voluminosos tambien. Saludos Enviado desde mi GT-I8160 usando Tapatalk 2 No necesariamente... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
agarcia Publicado 25 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 25 de Febrero del 2014 La velocidad de enfoque... Depende..50mm 1.4¿ El G es bastante mas lento qu el D... Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 25 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 25 de Febrero del 2014 La velocidad de enfoque... Depende..50mm 1.4¿ El G es bastante mas lento qu el D... Un saludo Realmente el AF-S 50mm f/1.4 G, no se ha ganado precisamente su buena fama, por ser rápido con el enfoque. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
agarcia Publicado 25 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 25 de Febrero del 2014 Claro kroko! Si no he entendido mal una de las ventajas que indicaba el compañero sobre los objetivos con motor de enfoque era la velocidad.. Y hay varios casos que no lo demuestran.. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 25 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 25 de Febrero del 2014 Claro kroko! Si no he entendido mal una de las ventajas que indicaba el compañero sobre los objetivos con motor de enfoque era la velocidad.. Y hay varios casos que no lo demuestran.. Un saludo Normalmente, a un objetivo de 50mm no se le va a buscar el que tenga una gran velocidad de enfoque. En este caso este objetivo resalta por su cremosidad a nivel de bokeh, sus nueve palas y su precio contenido para ser un f/1.4, pero no por la velocidad de enfoque, ya que resulta el 50mm de Nikon mas lento en este aspecto. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nemesis3k1 Publicado 25 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 25 de Febrero del 2014 Dos cosas 1.- No todos los objetivos que tienen VR tienen motor de enfoque, ejemplo AF 80-400 VR es estabilizado y sin motor. 2.- Al margen del motor de enfoque, los objetivos que tienen motor casi todos son renovaciones de lentes antiguos y en la mayoria de los casos superan opticamente (en todo el sentido) a sus versiones antiguas Af o Af-D. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 28 de Febrero del 2014 Compartir Publicado 28 de Febrero del 2014 (editado) ¿Oye y si los superan en todo según tú, por que no los descontinúan? Editado 28 de Febrero del 2014 por Copacabana Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUCH74 Publicado 4 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 4 de Marzo del 2014 Pero solo de Kenko no? Los buenos de Nikon, o incluso Sigma, salvo que me equivoque, no tienen Af mecánico También hay TC de nikon con AF para objetivos sin motor. Los TC han ido evolucionando en sintonía con la tecnología de los objetivos y cámaras. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javierleon Publicado 30 de Mayo del 2014 Autor Compartir Publicado 30 de Mayo del 2014 Gracias a todos por echar un poco de luz sobre este tema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.