Aythami Publicado 1 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 Buenas, soy un usuario de video réflex y tengo una duda sobre qué segundo objetivo fijo comprarme. Utilizo una Nikon D5100 (con parche custom para LiveView manual), con un 35 mm DX F 1.8. De momento estoy muy contento con éste ultimo, pero necesito otro objetivo luminoso pero esta vez más orientado para interiores, ya que el 35mm (50 mm en mi DX) se me queda con poco ángulo de visión en sitios (muy) cerrados. Me han interesado los ya nombrados Samyang, aunque el 20mm de Nikon también, pero no por su precio. Sus 14mm se convierten en 20mm en mi cámara por lo que me parece un ángulo un tanto amplio pero curioso,puedo comprarlo fácilmente y de primera mano a 330€ los dos (o menos), esto me da a pensar que un 35mm se quedaría muy cercano a mi 50mm actual. Por lo que necesito saber cuales son las diferencias más notorias/principales entre los dos, opiniones sobre ellos, cuál merece más la pena, etc. Aunque también acepto otras propuestas de objetivos relativos a su precio, en mi caso sobre los 350€ (para abajo). Un saludo y espero sus respuestas! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dinotxo Publicado 1 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 Es el mismo objetivo. En cine, en vez de dar a apertura (f2.8) suelen especificar la transmisión (t) que siempre es algo más baja que la apertura teórica. Lo que cambia fundamentalmente es que los anillos de enfoque y de diafragma están dentados, para que se adapten a las ruletas de los rigs. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yildori Publicado 1 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 1 de Marzo del 2014 Yo tengo un Tokina 11-16 2.8 y un Sigma 17-35 2.8-4 Para objetos, el Tokina, para personas, el Sigma. / \ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aythami Publicado 2 de Marzo del 2014 Autor Compartir Publicado 2 de Marzo del 2014 Es el mismo objetivo. En cine, en vez de dar a apertura (f2.8) suelen especificar la transmisión (t) que siempre es algo más baja que la apertura teórica. Lo que cambia fundamentalmente es que los anillos de enfoque y de diafragma están dentados, para que se adapten a las ruletas de los rigs. Mas baja se refiere a mayor numero no? osea en su descripcion indica 3.1, es su apertura en ''T'' cierto? ¿Cual de los dos nombrado es el que tiene el anillo de enfoque y de apertura dentados? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sobrinus Publicado 2 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 2 de Marzo del 2014 el v-dslr, la mayoría de los que tengan en el nombre v-dslr son dentados y normalmente la apertura máxima de diafragma viene acompañada de T en vez de f/ como ya te han dicho. Además suelen tener un recorrido mas suave en el anillo de enfoque y en el de diafragma para que el sonido no se pueda colar en la grabación,ñ. Hablo por referencia, no he tenido uno en las manos, pero tb me interesó en su momento y me estuve informando.suerte Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dinotxo Publicado 2 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 2 de Marzo del 2014 Mas baja se refiere a mayor numero no? osea en su descripcion indica 3.1, es su apertura en ''T'' cierto? ¿Cual de los dos nombrado es el que tiene el anillo de enfoque y de apertura dentados? Pero en el que no es para video, el f2.8, también tiene una t3.1, aunque no lo digan. Los dentados son los de video. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado antonioamores Publicado 2 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 2 de Marzo del 2014 Para Aps-c mejor el Samyang 16mm f2. Más luminoso, y con 24mm reales tienes una focal muy interesante en angular. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
santi_man72 Publicado 2 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 2 de Marzo del 2014 A mi también me parece demasiado angular 14mm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aythami Publicado 3 de Marzo del 2014 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo del 2014 Para Aps-c mejor el Samyang 16mm f2. Más luminoso, y con 24mm reales tienes una focal muy interesante en angular. Curioso, donde lo venden a buen precio? Conoce usted alguna reseña en video que merezca la pena? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado antonioamores Publicado 3 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 3 de Marzo del 2014 (editado) http://www.ebay.es/itm/Samyang-16mm-T2-2-ED-AS-UMC-CS-VDSLR-Lens-Nikon-/131117112881?pt=DE_Foto_Camcorder_Objektive&hash=item1e87305e31 Todo lo que he leído sobre este objetivo han sido buenas críticas, a partir de f2.4-2.8 dicen que da unos excelentes resultados, no se como será el Tokina 11-16 a 16mm F2.8, las fotos nocturnas de yildori con Tokina 11-16 a 11mm montado en la D5300 son espectaculares. A mi me está tentando mucho el precio, encima el modelo V-DSLR puesto en casa, tiene unas marcas para saber lo que tienes a foco dependiendo le la apertura de diafragma, ya que no tenemos focus peaking por lo menos con esto tenemos alguna referencia. Editado 3 de Marzo del 2014 por antonioamores Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aythami Publicado 3 de Marzo del 2014 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo del 2014 http://www.ebay.es/itm/Samyang-16mm-T2-2-ED-AS-UMC-CS-VDSLR-Lens-Nikon-/131117112881?pt=DE_Foto_Camcorder_Objektive&hash=item1e87305e31 Todo lo que he leído sobre este objetivo han sido buenas críticas, a partir de f2.4-2.8 dicen que da unos excelentes resultados, no se como será el Tokina 11-16 a 16mm F2.8, las fotos nocturnas de yildori con Tokina 11-16 a 11mm montado en la D5300 son espectaculares. A mi me está tentando mucho el precio, encima el modelo V-DSLR puesto en casa, tiene unas marcas para saber lo que tienes a foco dependiendo le la apertura de diafragma, ya que no tenemos focus peaking por lo menos con esto tenemos alguna referencia. Y a su maxima apertura en DX, a F2? Porque si pago ese dinero es para usarlo a tope, sobretodo con esa apertura Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Invitado antonioamores Publicado 3 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 3 de Marzo del 2014 Si te gusta mucho las grandes aperturas y que rindan bien compra esto y vendes tu 35mm: http://www.eglobalcentral.com.es/sigma-art-18-35mm-f1.8-dc-hsm-objetivos-montura-nikon.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 9 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 9 de Marzo del 2014 Mas baja se refiere a mayor numero no? osea en su descripcion indica 3.1, es su apertura en ''T'' cierto? ¿Cual de los dos nombrado es el que tiene el anillo de enfoque y de apertura dentados? El 3.1, que es el "cinematográfico". Si buscas en google follow focus encontrarás lo que te indica dinotxo. Otra cosa, creo, tendría que confirmarlo, es que tiene la apertura sin solución de continuidad, es decir,sin escalones, con lo que puedes hacer fundidos manuales si quieres. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.