Jump to content

• >> Nikon 1 Nikkor 70-300mm f/4.5-5.6 VR CX


HermetiC
 Compartir

• >> Nikon 1 Nikkor 70-300mm f/4.5-5.6 VR  

6 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      2
    • Buena
      0
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      5
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      5
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      3
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      1
    • Buena
      5
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      0
    • 9
      5
    • 8
      0
    • 7
      1
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikon 1 Nikkor 70-300 mm f/4.5-5.6 VR


Nikon-1-Nikkor-70-300mm-f4.5-5.6-VR-mirr

Nikon-1-Nikkor-70-300mm-f4.5-5.6-VR-lens


2814170291.jpg

Precio: España: aprox. 1.000€ (precio con impuestos). EE.UU: 999,95$ (precio sin impuestos).
Fecha de inicio de comercialización: Anunciado en marzo de 2014.
Formato de sensor: CX.
Montura: Nikon 1.
Distancia focal: 70-30                                                                                                                                                                          0 mm (189-810 mm equivalente en 35 mm)
Zoom ratio: 4,3X.
Angulo de visión: 13°-3' en formato CX
Máxima apertura: f/4.5-5.6
Mínima apertura: f/16

 

70-300_Construction.jpg

Construcción: 16 elementos / 10 grupos. (incluye un elemento ED y recubirmiento de nanocristales)
Diafragma: 7 palas, redondeadas
Distancia mínima de enfoque: 20 cm.
Macro: no
Magnificación máxima: 2,7X
Autofoco: sí. El elemento frontal no gira al enfocar. IF.
Motor de enfoque: sí, Silent stepping AF motor (STM) .
Selector AF/MF: no.
Limitador de enfoque: no.
Anillo de diafragma: no.
Material cuerpo: policarbonato.
Bayoneta: metálica.
Estabilizador: sí, VR.
Peso: 550 g
Dimensiones: 108 mm de largo x 73 mm diámetro máximo.
Diámetro de filtro: 62 mm
Colores disponibles: negro, blanco, amarillo, naranja, plata y rojo.
Accesorios incluídos: Tapa frontal LC-N62, tapa trasera LF-N1000, parasol tubular HB-N110.  Opcionales: funda suave CL-N102 y montura para trípode TR-N1000.

Curvas MTF:
70mm:

3345_MTF_01_en.jpg

300mm:

3345_MTF_02_en.jpg

Información oficial de Nikon:

Nikon España Nikon 1 Nikkor 70-300 f/4.5-5.5 VR CX

Nikon USA Nikon 1 Nikkor 70-300mm f/4.5/5.6 VR CX

Nikon Image Nikon 1 Nikkor 70-300mm f/4.5/5.6 VR CX

 

Pruebas en webs y enlaces de interés:
Nikonrumors Nikon 1 Nikkor 70-300mm f/4.5-5.6 VR CX

Galerías con fotos hechas con este objetivo:
---

Comparativas:
---

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
---

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k). Si las subís a Flickr, Imageshak, etc., aseguraos de que no elimináis las fotos de vuestras cuentas o dejarán de verse y vuestra aportación en la ficha se perderá.

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 8 meses más tarde...

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Naturaleza, sobre todo la fauna especialmente esquiva, donde la focal nos puede ser de gran ayuda.  También deportes, aunque no he tenido todavía ocasión de usarlo en ellos.  Es muy nítido desde su diafragma más abierto, muy muy ligero y con una construcción y acabado excelente.  No se si ello significa algo todavía, pero pone "made in Japan". Posee anillo de enfoque manual que activa la lupa en el visor y pantalla trasera, que se puede aumentar o disminuir mediante la rueda de control.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: No posee interruptor para el VR y sería útil poder desconectarlo cuando se usan altas velocidades de obturación, sin necesidad de entrar en el menú de la cámara, y así poder ahorrar batería. Es fácil tocar el anillo de enfoque manual durante su uso, que es muy sensible, lo que activa la lupa en el visor, aunque se corrige pulsando a medias el disparador,  La tapa del objetivo está muy mal diseñada; con el parasol puesto es muy difícil de poner o quitar.  El adaptador para rótula debería venir incluido y no ser una opción aparte, aunque lo cierto es que pocas veces se usará en trípode debido a su ligereza.

4–Comentario: Creo que este objetivo le da un punto más de seriedad a la serie 1 de Nikon, parece una inversión de cara al futuro de las sin espejo, ójala en un futuro presenten otra cámara con mejor rendimiento del sensor de 1 pulgada que utilizan, de hecho Sony ya lo hace.  Ya puestos y, teniendo en cuenta que el diafragma no afecta al enfoque de éstas cámaras como a una réflex habitual, no sería insensato pensar en algún multiplicador de focal para este u otros objetivos de la serie.  También es un objetivo utilizable para acercamientos, por su poca distancia mínima de enfoque, así como buen candidato para macro con los tubos de extensión.

5–Fotos: Procuro poner primero imagen del mismo motivo para todos los objetivos de la serie 1 de Nikon, para tener una referencia valida de comparación.

 

Primero a su mínima focal 70 mm. (equivalente 189 mm. en FX) con una V2

 

post-710-0-26537600-1418233910_thumb.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por el interesante aporte, Luis. Fantásticas imágnes y con una nitidez asombrosa.  Tan sólo comentarte, si llevan mucho procesado, porque las veo muy contrastadas. Algunas un poco subexpuestas-pero imagino que son por la hora de la toma, pero me llama la atención el alto contraste. No sé si es por el procesado o por la propia óptica.

Grcias de nuevo.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

1–Para qué:Es un objetivo con un amplio rango focal, pero que al montarse en el sistema 1 pierde cierta versatilidad debido a ese 2.7x de factor de aumento, lo que dificulta su uso para paisaje. Su distancia mínima de enfoque lo                               imposibilita para el uso Macro.  Para lo demás es verdaderamente excelente. Yo lo uso, pricipalmente para Naturaleza, aprovechando precisamente ese factor multiplicador con sus 300mm.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Excelente rendimiento óptico en todo su rango y a sus máximas aperturas. Los 810mm de Df que se consiguen, lo hacen de manera soberbia. Es ligero, aunque como no había tenido               previamente el 10-100 de este sistema- que parece ser que también es de peso similar- me ha sorprendido un poco, porque estaba "mal acostumbrado" a llevar los otros ( 10-30, 30-110 y 6.7-13) en los bolsillos de la chaqueta.

3–Contras, Puntos débiles: No me gusta mucho la textura del anillo de enfoque- es una chorrada, porque el objetivo en general es precioso y muy bien construido- porque tiene una minúscula y profunda rugosidad que hace que recoja todo tipo de partículas e incluso la propia descamación cutánea. Es comoda y agradable, pero sucia. Como apunta el compañero Akistoiyo, sería interesante poder desconectar el Vr. uando apagas la cámara deja de funcionar de manera brusca y sonora. En un objetivo de estas características, donde enfocas áreas irregulares y con diferentes planos interpuestos, a veces, el área de enfoque- en mi caso de la V2- es demasiado grande y le falta precisión al AF. No sé si esto ocurre también con la V3. 

.Fotos: 

                                               Df 300mm.  f5.6 1/500  ISO400

16651164519_815d56c1a2_c.jpg

_DSC5642 by Juan Dalmau, on Flickr

 

                                              Df 200mm. f 7.1  v 1/500 ISO160

16836280351_2d4e4115fa_c.jpg_DSC6283 by Juan Dalmau, on Flickr

 

                                               Df. 150mm.  f7.1 1/500  ISO160

16214980194_7884839ef6_c.jpg_DSC6338 by Juan Dalmau, on Flickr

 

                                              Df. 70mm  f8 1/320  ISO 160

16649759380_82390ddc8a_c.jpg_DSC6376 by Juan Dalmau, on Flickr

Editado por Juan Dalmau
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Más imagenes de esta maravilla de óptica. 

La imagen del reyezuelo sencillo, llevaba mucho tiempo buscándola, pero su rapidez de movimiento en un entorno con poca luz y mucho ramaje no son las condiciones ideales para usar el sistema 1, pero la ligereza y la rapidez de enfoque de la V2, ayudaron mucho.

 

70-300VR CX a 240mm.  f5.6  1/320seg.  a ISO 3200

16904941799_279f7d2ebd_c.jpg_DSC6708 by Juan Dalmau, on Flickr

 

70-300VR CX a 70mm. f4.5 1/500  a ISO 500

16470996453_832c1a609f_c.jpg_DSC6740 by Juan Dalmau, on Flickr

Editado por Juan Dalmau
  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Buen partido le sacas Juan.  Como tu opino que la superficie rugosa del aro del zoom resulta sucia, pese a ser muy bonita.

 

Para macro, en si mismo, no es lo más indicado, pero con los económicos anillos de extensión para el sistema 1, se pueden hacer cosas dignas.

 

V3 + 70-300 VR CX a 208 mm (560 mm. equiv.), a f5,6  1/80"  y 800 ISO, aproximadamente a 90 cms. de distancia, la flor de la izquierda, la de los estambres es, más o menos, como una moneda de 2 euros.

item.JPG?rot=1

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Aunque hace pocos días que lo tengo, debo decir que tener en mis manos entre peso de cámara y objetivo no llegue al Kg, semejante nitidez al diafragma más abierto, 800 mm sin tener que llevar un monopié y equipo que pese como un tanque de guerra. Mi V1, la J5, y tres lentes me entran en un morral donde anteriormente llevaba la 7100 con un objetivo y el flash. Cuando era mas joven me iba con una mochila y cargaba dos F90 y tres objetivos uno de ellos un Sigma 170-500 mm, con el cual me resultaba difícil enfocar un ave. Al igual que Juan, me encontré con un objetivo mas grande y pesado de lo que esperaba, pero estábamos " mal acostumbrados ". No coincido con el amigo Luis en cuanto al uso de monopié, ya que mi pulso no es el de antes. El tema de que no traiga ese bendito soporte hace me resulte imposible enroscar el monopié, cosa que solucioné con el Grip de mi V1. Lo único que considero que Nikon no  cuida esos pequeños detalles que en un lente de 1000 U$ debería tenerlos en cuenta ( funda y soporte incluidos ). 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • 6 meses más tarde...


1–Para qué: Para fauna y robados, y todo lo que quieras hacer con él.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Su focal es divertidísima y da una calidad fantástica a plena apertura en cualquier focal. Su estabilización también es de 10.

 

Es muy compacto, muy bien construido y a prueba de bombas.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Lo he probado en vídeo y no funciona muy bien. En cuanto no hay buena luz todo el sistema 1 se cae, a menos que pongas el 32mm 1.2

El peso puede ser un contra para algunos aunque creo que está muy bien compensado. Con la V3 y el grip no cabecea. Es una de cosas que más de fascina de Nikon.

 

El precio es elevado para no ser luminoso pero una vez lo usas entiendes el porqué.

4–Comentario: El anillo de enfoque manual estorba a veces.

5–Fotos:

 

dsc8507.jpg

 

dsc7622-1200x1800.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

dsc3908.jpg

 

dsc5842.jpg

 

DSC1884-1.jpg

 

DSC5283.jpg

 

DSC5230.jpg

 

dsc3969.jpg

 

DSC4322.jpg

 

 

DSC4449.jpg

 

DSC4370.jpg

 

DSC3029.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Muy contento con este objetivo, por sus resultados fotograficos y su alto alcance en telefoto. Pero tiene un fallo en su construcción que, en mi caso ha derivado en una rotura: el anillo de alumininio al que se fija el soporte para tripode es de una sección infima por lo que su resistencia resulta ser insuficiente. En mi caso, el hecho de transportar el conjunto V1 + 70-300 unido al tripode, apoyado este en el hombro, ha provocado la rotura del anillo indicado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 11 meses más tarde...

Con lo que salía el soporte para poder instalarle el trípode o el monopié; lo solucioné en la V1, poniéndole un grip- La J5, con un soporte viejo que tenía para adicionarle un flash adicional a mis nikon analógicas ( lo tengo publicado en flickr, y creo que aquí ).La V3 la compré con grip y visor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...