Anduril Publicado 25 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 ¡Hola a todos! Hace menos de un mes adquirí una flamante D5200 en Amazon.es por 680€ con la que estaba bastante contento. Pero indagando por Nikonistas encontré el tema de backfocus/frontfocus y decidí realizar el experimento. ¡Y me parece que he encontrado backfocus! Abajo incluyo algunos experimentos con el 18-105VR del kit. No tengo ninguna otra lente AF a mano (sólo manuales). Recuerdo que la Nikon D5200 no tiene micro ajuste del enfoque. Soy novato, así que me gustaría pedir opinión experta al quorum de Nikonistas. ¿El backfocus es tan severo como para tener que devolver la cámara, o me estoy comiendo la cabeza y entra en lo tolerable? En el primer caso... ¿devolver a Amazon y comprarme otra, o mandar al SAT a que le aprieten la tuerca? Tengo hasta el 4 de abril para devolver la cámara a Amazon.es. Realmente no me gustaría tener que hacerlo puesto que tuve que acechar más de un mes para encontrar una (apenas les llegan) y ya tuve que devolver otra en el pasado (por banding exagerado visible incluso en liveview a pleno sol). A continuación las fotos. Todas sacadas a plena luz del día, en trípode, enfoque puntual al centro y disparador automático de 10 segundos. Diafragma abierto a todo lo que da la lente 18-105. El problema se reproduce a todas las distancias focales. Plantilla de referencia sacada con liveview: Flickr Plantilla enfocada con AF: Flickr Y ahora la famosa fotografía de las pilas. Enfoque a la pila central. Enlace flickr. Referencia con la posición de las pilas: Lo dicho, espero que algún alma caritativa pueda darme su opinión experta. Muchas gracias a todo aquel que se haya molestado en leer esto. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rutxer Publicado 25 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 Por lo que creo entender, las cámaras no tienen backfocus, en todo caso sería problema del objetivo. Si fuera el caso, poco podrías hacer con la cámara al no tener ajuste fino, y lo único que se me ocurre es cambiar el objetivo si aún lo tienes en garantía y realmente el problema es suficientemente molesto. Viendo las imágenes poco puedo decirte si hay o no backfocus en éste objetivo la verdad. A ver si otros compañeros pueden asesorarte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Anduril Publicado 25 de Marzo del 2014 Autor Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 (editado) Gracias por responder. La lente iba con el kit de la cámara, así que habría que devolver todo el conjunto (cámara+lente). Acabo de sacar una nueva foto apretando más las pilas y a 105mm, donde quizá se aprecie mejor: Enlace a Flickr Si hace falta alguna fotografía adicional, sólo tenéis que pedírmela. Editado 25 de Marzo del 2014 por Anduril Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 25 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 El front o back-focus puede ser producido tanto por la máquina como por el objetivo. En todo caso tendrías que hacer las pruebas con algún otro objetivo para poder descartar si el problema proviene de la máquina o del objetivo. En este caso se aprecia un leva back-focus. De todos modos, piensa que las pruebas tienen que ser hechas de forma rigurosa y en focales distintas: trípode, disparador remoto o temporizador de la máquina, espejo levantado (si la máquina lo permite), para evitar al máximo la trepidación. Si no te vas a quedar convencido y puedes devolver todo el conjunto para el cambio, es posiblemente la opción que yo tomaria, pues como bien dices, la D5200 no tiene ajuste fino de los objetivos. Otra solución sería enviar todo el conjunto al servicio técnico para su perfecta calibración. Ya nos contaras que decides. Suerte. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 25 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 No le des más vueltas. Si lo has comprado por Amazón, devuélvelo y punto. Si no la devuelves, te veo en cada toma mirando la nitidez y buscando los cinco pies al gato y así años y años, pensando (y arrepintiéndote) de la compra. Somos así que quisquillosos con estas cosas. ¿No es conforme al 100%? ¿La más mínima duda? Se devuelve y volvemos a empezar. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Anduril Publicado 25 de Marzo del 2014 Autor Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 Sí PacoCris, temo que me obsesione con los 5 pies del gato. Pero en realidad hasta que no se me ocurrió hacer el experimento de las pilas no vi nada extraño. Peros upongo que soy reticente devolverla porque quizá no sea tan fácil conseguir otra. Me explico, en Amazon no es fácil encontrar esta cámara con el kit 18-105 a buen precio (680€ me costó). Aparece esporádicamente alguna unidad y desaparece al día siguiente. De hecho, ahora mismo no la tienen (aparece disponible pero por otros vendedores y por 100€ más). Por eso proponía la alternativa del SAT. Y gracias a krokodiland, se confirma mi sospecha del backfocus. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 25 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 Sí PacoCris, temo que me obsesione con los 5 pies del gato. Pero en realidad hasta que no se me ocurrió hacer el experimento de las pilas no vi nada extraño. Peros upongo que soy reticente devolverla porque quizá no sea tan fácil conseguir otra. Me explico, en Amazon no es fácil encontrar esta cámara con el kit 18-105 a buen precio (680€ me costó). Aparece esporádicamente alguna unidad y desaparece al día siguiente. De hecho, ahora mismo no la tienen (aparece disponible pero por otros vendedores y por 100€ más). Por eso proponía la alternativa del SAT. Y gracias a krokodiland, se confirma mi sospecha del backfocus. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ser_Ar Publicado 25 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 Yo no veo un gran problema de back focus, ahora claro depende de lo que veas tu. Como tu no hay nadie para saber lo que quieres hacer. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Papafruni Publicado 25 de Marzo del 2014 Compartir Publicado 25 de Marzo del 2014 Anduril, has hecho pruebas para averiguar si tenías un problema que por tí mismo no ves... Has preguntado a otros si opinan que tienes un problema que por ti mismo no ves.... Llevas un mes con la cámara y no has tenido inconveniente con ella hasta que te has topado con el Focus Test Chart... Si te quedas más tranquilo cambiando el equipo y tienes la posibilidad de hacerlo, hazlo. Pero mi impresión es que siempre encontraremos una prueba que demuestre que algo no es como debiera ser. Vale que se trata de cacharros caros y hay que exigirles que estén perfecto estado de revista porque hacemos grandes esfuerzos para adquirirlos, pero creo que es muy fácil caer en la paranoia de las pilas AAA, o la de las manchas en el sensor o la del punto de enfoque izquierdo. Dependiendo de la psicología de cada uno, opino que hay melones que es mejor no abrir si se quiere dormir tranquilo. Saludos, Pap Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Anduril Publicado 26 de Marzo del 2014 Autor Compartir Publicado 26 de Marzo del 2014 (editado) Veo que las opiniones están muy divididas entre ir probando cámara tras cámara hasta dar con la buena, o entre no ser neurótico y dejar de buscar los "peros" con bancos de pruebas domésticos. Papafruni, tus palabras son muy sabias. Se vive más feliz en la ignorancia, y nos quitamos el sueño con tonterías. El caso es que ya he hecho la prueba de las pilas y es demasiado tarde Sí soy capaz de ver el problema en las pilas. Al ampliar lo suficiente se nota que la pila de atrás está más nítida que la central (mirar detalle de fotografía abajo). Ahora bien, no tengo la experiencia suficiente para valorar si este backfocus entra en lo aceptable (es decir, es tan leve como para considerarlo inapreciable en situaciones "fuera de laboratorio"). O por el contrario, puede repercutir negativamente, sobre todo si en un futuro adquiero una lente con menor profundidad de campo (la fotos de las pilas está a F5.6). Espero que este problema no sea tan común en la D5200 como parece que lo era con la D7000, con la que comparte autofoco. Gracias a todos por vuestros comentarios. Son de mucha ayuda. Editado 26 de Marzo del 2014 por Anduril 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.