Bertox Publicado 10 de Abril de 2014 Compartir Publicado 10 de Abril de 2014 Buenas compañeros, Estoy acabando de decidir el equipo que me voy a comprar, y me gustaría saber vuestras opiniones sobre los objetivos para la d7100, me gusta sobretodo hacer fotografía deportiva y algún retrato, pero también esta bien hacer otro tipo de fotografías. Mi idea era tener un todo terreno como por ejemplo Sigma 17-50mm F2.8 EX DC OS HSM, Tamron XR DI 28-75 f2.8, Sigma 17-70mm F2.8-4 DC MACRO OS HSM Contemporary, Nikon AF-S NIKKOR 24-85mm f/3.5-4.5G ED VR FX o Nikon 16-85mm f/3.5-5.6G AF-S DX ED VR y después un tele 70-200 de Nikor pero se me dispara de precio, el Tamron SP 70-300mm F/4-5.6 Di VC USD que he leído buenas criticas y tiene un buen precio. También me cogería el Nikon AF Nikkor 50mm f/1.8D, que es barato y un gran objetivo para retratos. Estoy viendo el curso de José B. Ruiz y comenta que lo mejor es tener un todo terreno o angular y después un tele, que todo en uno es una mala opción. Y cogerme Nikon AF Nikkor 50mm f/1.8D, que es barato y un gran objetivo para retratos. Hablando el otro día con un amigo mio que es fotógrafo profesional, le estuve explicando la cámara y los objetivos que me quería comprar y me comentó que me comprara el Nikon AF-S DX NIKKOR 18-200mm f/3.5-5.6G ED VR II, que es muy buen objetivo y da buenos resultados. He leído por el foro que este objetivo es muy bueno y por el precio que tiene esta muy bien, Nikon Nikkor AF 80-200mm f/2.8 D ED ahorrar un poco y comprarme este objetivo 80-200 en vez del 70-300 de Tamron. Estoy hecho un lío y me gustaría que me aconsejarais ya que vosotros tenéis mucha mas experiencia que yo. PD: 1 - En el curso de José B. Ruiz, dice que es una tontería y da menos calidad, ponerle un filtro a las ópticas, yo pensaba que iba bien ya que no se rayan y son bastante caras, que pensáis vosotros? 2 - He leído que cada objetivo tiene su nitidez o su funcionamiento perfecto en un punto específico por ejemplo el Nikon AF-S DX NIKKOR 18-200mm f/3.5-5.6G ED VR I, si es correcto lo da en f/9 y el rango de 18-135mm, hay alguna web donde se pueda saber esta información y de todos los objetivos? Estaría bien ya que asín podría sacar el máximo partido a los objetivos. Muchas gracias por anticipado y por vuestro tiempo. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Brave Publicado 10 de Abril de 2014 Compartir Publicado 10 de Abril de 2014 Uuffff, pues no es complicado.... Lo único que te puedo decir es que eres tú quien tienes que decidir el equipo que necesitas. Reflexiona sobre qué tipo de foto quieres hacer. José Benito lleva un 400mm y un macro corto y yo no lo necesito. Si todos lleváramos el mismo equipo sería todo muy aburrido. Por ejemplo, mi mujer usa EXCLUSIVAMENTE un objetivo macro 105mm, porque es la fotografía que ella hace. Si buscas algo equilibrado y bien de precio, sigma 17-70 + tamron 70-300 vc + nikkor 50mm Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Isis89 Publicado 10 de Abril de 2014 Compartir Publicado 10 de Abril de 2014 (editado) El nuevo Nikkor 70-200 mm f/4 G IF-ED AF-S VR no es excesivamente caro y es un señor objetivo, muy recomendable y ligero comparándolo con mi f/2.8 VRII. Editado 10 de Abril de 2014 por Isis89 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bertox Publicado 10 de Abril de 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Abril de 2014 Uuffff, pues no es complicado.... Lo único que te puedo decir es que eres tú quien tienes que decidir el equipo que necesitas. Reflexiona sobre qué tipo de foto quieres hacer. José Benito lleva un 400mm y un macro corto y yo no lo necesito. Si todos lleváramos el mismo equipo sería todo muy aburrido. Por ejemplo, mi mujer usa EXCLUSIVAMENTE un objetivo macro 105mm, porque es la fotografía que ella hace. Si buscas algo equilibrado y bien de precio, sigma 17-70 + tamron 70-300 vc + nikkor 50mm Un saludo. Muchas gracias por tu respuesta Brave. Razón llevas que si todo el mundo, lleváramos el mismo equipo, seria bastante aburrido y monótono. Gracias por tu recomendación de equipo equilibrado, yo también lo veo bastante bien para lo que quiero hacer, ya que son caros los objetivos, hacer una elección bastante buena y de calidad. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bertox Publicado 10 de Abril de 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Abril de 2014 El nuevo Nikkor 70-200 mm f/4 G IF-ED AF-S VR no es excesivamente caro y es un señor objetivo, muy recomendable y ligero comparándolo con mi f/2.8 VRII. Muchas gracias por tu respuesta Isis89. He visto por encima el hilo donde hablan y tiene una calidad brutal, me lo miraré mas a fondo el hilo. Lo tendré en cuenta este objetivo . Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 11 de Abril de 2014 Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 Yo lo que te puedo decir es que por abajo empiezas con un 24-70 o un 28-75 te vas a quedar sin angular (yo usé un Tamron 28-75, que es un magnífico objetivo, en una DX, pero complementándolo por abajo con un 10-24). A ese respecto veo más lógica la combinación de un zoom estándar específico para DX (los antes mencionados son para FX), con un telezoom, por aquello que comentas de hacer fotografía deportiva. El Tamron 70-300 VC es una buena alternativa. Y respecto a qué zoom estándar elegir, pues puedes tirar por dos caminos: elegir un objetivo con buena calidad óptica, un intervalo de focales muy interesante, peeero (siempre tiene que haber un pero) con escasa luminosidad, sobre todo en el extremo largo: Nikkor 16-85 f/3.5-5.6 VR. O bien, buscar algo con un intervalo de focales más comedido, pero hasta dos pasos más luminoso: 17-50 f/2.8. Pero yo elegiría la opción Tamron sin estabilizar, antes que la opción Sigma. O un paso intermedio entre intervalo de focales y luminosidad: Sigma 17-70 f/2.8-4 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bertox Publicado 11 de Abril de 2014 Autor Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 Yo lo que te puedo decir es que por abajo empiezas con un 24-70 o un 28-75 te vas a quedar sin angular (yo usé un Tamron 28-75, que es un magnífico objetivo, en una DX, pero complementándolo por abajo con un 10-24). A ese respecto veo más lógica la combinación de un zoom estándar específico para DX (los antes mencionados son para FX), con un telezoom, por aquello que comentas de hacer fotografía deportiva. El Tamron 70-300 VC es una buena alternativa. Y respecto a qué zoom estándar elegir, pues puedes tirar por dos caminos: elegir un objetivo con buena calidad óptica, un intervalo de focales muy interesante, peeero (siempre tiene que haber un pero) con escasa luminosidad, sobre todo en el extremo largo: Nikkor 16-85 f/3.5-5.6 VR. O bien, buscar algo con un intervalo de focales más comedido, pero hasta dos pasos más luminoso: 17-50 f/2.8. Pero yo elegiría la opción Tamron sin estabilizar, antes que la opción Sigma. O un paso intermedio entre intervalo de focales y luminosidad: Sigma 17-70 f/2.8-4 Muchas gracias por tu recomendación 500MMMC. Ahora de momento no creo que vaya a utilizar mucho un angular y es buena opción la del Tamron, siempre me lío entre los formatos de DX y FX, a la hora de mirarlo en los objetivos, siempre miro en general pero antes de comprar cualquier objetivo ya lo miraría por si es compatible y DX para mi camara. A lo del zoom estándar me refería por ejemplo en Canon, casi todo el mundo o mucha gente, tiene el 70-200 f2.8 (es caro) y me imaginaba que también en Nikon, habría uno parecído que supongo que sera el 70-200mm f2.8 o como comenta Isis89 el mismo pero f/4. Espero haberlo entendido bien el "pero" que me comentas, que si cojo un objetivo con las focales por ejemplo de 3.5-5.6 como es el caso de Nikkor, llegando al extremo (sobre 85mm) como comentas, pierden calidad en comparación de si fuera el caso y existiera de este mismo objetivo que fuera f/2.8?? Por poner un ejemplo real de un objetivo para la d7100 seria este: AF-S DX Zoom-Nikkor 17-55mm f/2.8G IF-ED AF-S DX Zoom-Nikkor 18-55mm f/3.5-5.6G ED II Muchas gracias por tus consejos. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dufejo Publicado 11 de Abril de 2014 Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 Hola Bertox. Te recomiendo esta combinación (mi opción): - Sigma 17-50 f/2.8 (calidad, luminosidad, buen precio) - Tamron 70-300 F/4-5.6 Di VC USD (muy buena calidad y buenísimo precio) - un fijo para empezar bien un 50 mm 1.8 o un 35 mm 1.8 (calidad superior a un precio aún mejor) Respecto a poner un filtro de protección a las ópticas hay mucha controversia ... yo, precisamente escuchando a José B. Ruiz me convenció con argumentos técnicos, de que NO se ponga ningún filtro de protección. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 11 de Abril de 2014 Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 De nada. Respecto a lo de las focales, no te líes: un XXmm es un XX en FX, en DX, o guardado en un cajón. Lo que te tiene que preocupar es qué ángulo va a ver tu cámara con esa focal. Para ello puedes usar el simulador (http://www.nikon.es/es_ES/product/nikkor-lenses/simulator). Respecto al problema de la falta de luminosidad (f/3.5-5.6 no se refiere a las focales del objetivo zoom, sino a la luminosidad del mismo), no es que el objetivo a 85mm pierda calidad. Es que pierde abertura, y eso te va a obligar, por un lado, a usar o velocidades más lentas, o un valor ISO más alto. Y además, te va a impedir esos desenfoques selectivos, por ejemplo, para separar al sujeto fotografiado del fondo. Con "zoom estándar", lo habitual es referirse a un objetivo de uso general, que cubra una focal desde angular moderado a tele corto, como los 17-55 f/2.8 o 18-55 f/3.5-5.6 que mencionas (dos objetivos que aparte de esto, poco tienen que ver uno con otro, ni en cuanto a precio, ni en cuanto a luminosidad, calidad de construcción...). El 70-200 no entrería dentro de la categoría "zoom estándar", sino en la de "tele zoom" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Brave Publicado 11 de Abril de 2014 Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 Vuelvo a la carga. Yo, por discrepar con el compañero Dufejo (de buen rollo) te aconsejo antes el 17-70 que el 17-50. Es cierto que él dice que tiene calidad, luminosidad y buen precio, pero es algo que estás repitiendo, porque te vas a pillar el 50 1.8, que tiene más calidad, más luminosidad y es más barato. Si por el contrario, quieres luminosidad en gran angular, ambos son 2.8 y, esos 20 mm por encima hará que no tengas que cambiar de óptica en muchas situaciones. Además, tu 7100 soporta muy bien el iso, así que lo de luminosidad lo puedes trampear bien. Respecto al filtro. Pues depende. Si vas a hacer muchas fotos en la playa o en ambientes hostiles pues te puede ir bien. Para hacerle fotos a un niño en la actuación de Navidad del cole, pues no. Una opción es pillarte un buen filtro de 77mm y tantas anillas adaptadoras como objetivos tengas (en cuanto a rosca). Si necesitas filtro, con 1 tendrás suficiente. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 11 de Abril de 2014 Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 Por lo que dices compañero Bertox tu fuerte es la foto deportiva. Y es ahí donde debes hacer el mayor esfuerzo económico. Un nikon 70-200f4 sería una excelente elección, o mejor aún el nikon 70-200f2.8. Ahí ya es cuestión de presupuesto. Bajando el listón estaríamos en los nikon 70-300vr y tamron 70-300VC, muy aptos y recomendables ambos, pero con menos luminosidad que los anteriores. Cosa que por ejemplo con poca luz como en pabellones cerrados lo vas a notar. En cuanto a zoom estándar como bien te ha dicho el amigo Brave el sigma 17-70f2.8-4 macro es muy buena opción. Tienes un rango focal bastante amplio y con la opción de hacer fotos de aproximación, no macro al 100x100 pero que te ofrecerá otro punto de vista creativo. La mejor opción en cuanto precio calidad sería el sigma 17-50f2.8OS, pero si te pasas por el hilo de la d7100 verás que están dando problemas con ésta cámara. Así que mejor dejarlo. También hablan muy bien del tamron 17-50f2.8 VC y el sin VC. La bestia parda sería el nikon 17-55f2.8, ya lo tuve en su día, pero es un rompecuellos. Pesa mucho. Creo que mejor tener varias ópticas fijas luminosas. Para el tema del retrato, si tienes un 70-200 podrás hacerlos también. Aunque un 35mm, 50mm o 85mm f1.8 te darían más bokeh. Al final la decisión es tuya, y a base de ir probando objetivos verás con los que te sientes más cómodo. No te creas que con la compra que vas a hacer te vas a quedar para toda la vida, es el precio que hay que pagar por estar aquí metido en éste foro. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dedon_alex Publicado 11 de Abril de 2014 Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 Antes de pensar en gastarte 3000€ en un equipo comprarte la cámara con el kitero y dispara 3000 fotos, a partir de ahí podrás ver que carencias tiene tu equipo y cuales puedes cubrir con nuevas lentes, pensar comprarse una cámara así y casi ni saber encenderla y ya estas pensado en cubrir toda la focal existente es una soberana gilipollez. No eres el primero que leo que se .onta un equipo de puta madre para empezar y no sabe ni lo que es la profundidad de campo. En resumidas cuentas, cómprate la cámara y el kitero y olvídate de gastar mas dinero por ahora en algo que no sea una buena tarjeta y una buena bolsa o funda. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 11 de Abril de 2014 Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 (editado) Antes de pensar en gastarte 3000€ en un equipo comprarte la cámara con el kitero y dispara 3000 fotos, a partir de ahí podrás ver que carencias tiene tu equipo y cuales puedes cubrir con nuevas lentes, pensar comprarse una cámara así y casi ni saber encenderla y ya estas pensado en cubrir toda la focal existente es una soberana gilipollez. No eres el primero que leo que se .onta un equipo de puta madre para empezar y no sabe ni lo que es la profundidad de campo. En resumidas cuentas, cómprate la cámara y el kitero y olvídate de gastar mas dinero por ahora en algo que no sea una buena tarjeta y una buena bolsa o funda. Tienes muchísima razón, pero si yo tubiera posibilidades económicas también lo haría. Así que pienso que no es una "gilipollez" si no mas bien una suerte poder hacerlo. Y comparto contigo también que una buena formación es primordial, para poder empezar a hacer algo decente. Un saludo. Edito para añadir, que yo también me he cruzado con un sr con su D800, su 14-24f2.8, su 24-70f2.8 y su 70-200f2.8. y no sabía enfocar en manual. (pero es lo que hay, puede y lo hace) Editado 11 de Abril de 2014 por niconf65 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dedon_alex Publicado 11 de Abril de 2014 Compartir Publicado 11 de Abril de 2014 Tienes muchísima razón, pero si yo tubiera posibilidades económicas también lo haría. Así que pienso que no es una "gilipollez" si no mas bien una suerte poder hacerlo. Y comparto contigo también que una buena formación es primordial, para poder empezar a hacer algo decente. Un saludo. Edito para añadir, que yo también me he cruzado con un sr con su D800, su 14-24f2.8, su 24-70f2.8 y su 70-200f2.8. y no sabía enfocar en manual. (pero es lo que hay, puede y lo hace) Hombre y yo !! jajaja Pero no creo que el caso sea ese o por lo menos no lo tomo como tal, tengo una lista interminable de lentes que tendría si me sobrara el dinero. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ellado Publicado 12 de Abril de 2014 Compartir Publicado 12 de Abril de 2014 Pues yo creo que no es un buen sistema tener una 'lista interminable de lentes' aunque nos sobre el dinero. Yo opino que sólo hay que tener las que necesitemos y, si el dinero lo permite, de la mejor calidad como el sr. de la D800. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bertox Publicado 12 de Abril de 2014 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2014 Hola Bertox. Te recomiendo esta combinación (mi opción): - Sigma 17-50 f/2.8 (calidad, luminosidad, buen precio) - Tamron 70-300 F/4-5.6 Di VC USD (muy buena calidad y buenísimo precio) - un fijo para empezar bien un 50 mm 1.8 o un 35 mm 1.8 (calidad superior a un precio aún mejor) Respecto a poner un filtro de protección a las ópticas hay mucha controversia ... yo, precisamente escuchando a José B. Ruiz me convenció con argumentos técnicos, de que NO se ponga ningún filtro de protección. Un saludo. Muchas gracias por tu respuesta Dufejo. Yo lo veo un buen equipo y equilibrado. Respecto a lo de los filtros, al final no compraré ninguno, he escuchado que no se rayan a no ser que seas un bestia pero creo que es mas el miedo o la ignorancia ya que un objetivo de 1200€ por decir un ejemplo, se ralla y te da un xungo, jejejejejeje. De nada. Respecto a lo de las focales, no te líes: un XXmm es un XX en FX, en DX, o guardado en un cajón. Lo que te tiene que preocupar es qué ángulo va a ver tu cámara con esa focal. Para ello puedes usar el simulador (http://www.nikon.es/es_ES/product/nikkor-lenses/simulator). Respecto al problema de la falta de luminosidad (f/3.5-5.6 no se refiere a las focales del objetivo zoom, sino a la luminosidad del mismo), no es que el objetivo a 85mm pierda calidad. Es que pierde abertura, y eso te va a obligar, por un lado, a usar o velocidades más lentas, o un valor ISO más alto. Y además, te va a impedir esos desenfoques selectivos, por ejemplo, para separar al sujeto fotografiado del fondo. Con "zoom estándar", lo habitual es referirse a un objetivo de uso general, que cubra una focal desde angular moderado a tele corto, como los 17-55 f/2.8 o 18-55 f/3.5-5.6 que mencionas (dos objetivos que aparte de esto, poco tienen que ver uno con otro, ni en cuanto a precio, ni en cuanto a luminosidad, calidad de construcción...). El 70-200 no entrería dentro de la categoría "zoom estándar", sino en la de "tele zoom" Muchas gracias por tu respuesta 500MMMC y las aclaraciones. Un saludo. Vuelvo a la carga. Yo, por discrepar con el compañero Dufejo (de buen rollo) te aconsejo antes el 17-70 que el 17-50. Es cierto que él dice que tiene calidad, luminosidad y buen precio, pero es algo que estás repitiendo, porque te vas a pillar el 50 1.8, que tiene más calidad, más luminosidad y es más barato. Si por el contrario, quieres luminosidad en gran angular, ambos son 2.8 y, esos 20 mm por encima hará que no tengas que cambiar de óptica en muchas situaciones. Además, tu 7100 soporta muy bien el iso, así que lo de luminosidad lo puedes trampear bien. Respecto al filtro. Pues depende. Si vas a hacer muchas fotos en la playa o en ambientes hostiles pues te puede ir bien. Para hacerle fotos a un niño en la actuación de Navidad del cole, pues no. Una opción es pillarte un buen filtro de 77mm y tantas anillas adaptadoras como objetivos tengas (en cuanto a rosca). Si necesitas filtro, con 1 tendrás suficiente. Un saludo. Muchas gracias por tu respuesta Brave. Tienes razón en lo de repetir. Y respecto a los filtros, depende donde lo uses o en que condiciones, si que va bien usarlos y proteger un poco mas la lente. Un saludo. Por lo que dices compañero Bertox tu fuerte es la foto deportiva. Y es ahí donde debes hacer el mayor esfuerzo económico. Un nikon 70-200f4 sería una excelente elección, o mejor aún el nikon 70-200f2.8. Ahí ya es cuestión de presupuesto. Bajando el listón estaríamos en los nikon 70-300vr y tamron 70-300VC, muy aptos y recomendables ambos, pero con menos luminosidad que los anteriores. Cosa que por ejemplo con poca luz como en pabellones cerrados lo vas a notar. En cuanto a zoom estándar como bien te ha dicho el amigo Brave el sigma 17-70f2.8-4 macro es muy buena opción. Tienes un rango focal bastante amplio y con la opción de hacer fotos de aproximación, no macro al 100x100 pero que te ofrecerá otro punto de vista creativo. La mejor opción en cuanto precio calidad sería el sigma 17-50f2.8OS, pero si te pasas por el hilo de la d7100 verás que están dando problemas con ésta cámara. Así que mejor dejarlo. También hablan muy bien del tamron 17-50f2.8 VC y el sin VC. La bestia parda sería el nikon 17-55f2.8, ya lo tuve en su día, pero es un rompecuellos. Pesa mucho. Creo que mejor tener varias ópticas fijas luminosas. Para el tema del retrato, si tienes un 70-200 podrás hacerlos también. Aunque un 35mm, 50mm o 85mm f1.8 te darían más bokeh. Al final la decisión es tuya, y a base de ir probando objetivos verás con los que te sientes más cómodo. No te creas que con la compra que vas a hacer te vas a quedar para toda la vida, es el precio que hay que pagar por estar aquí metido en éste foro. Un saludo. Muchas gracias por tu respuesta niconf65. Gracias por tu recomendación. Ahora no es que vaya muy sobrado, pero un futuro, caerá el 70-200 f2.8, jjejejeje. Ahora me miraré el hilo de la d7100, no la sabia que esta dando problemas, gracias por avisar :).No sabía ese termino del nikon 17-55f2.8 - "rompecuellos", jajajajajajaj. Si lo me imagino que la compra nunca es para toda la vida pero al menos que te dure bastante, o como dice José B.Ruiz, canviarás mas de cámara que de objetivo. Un saludo. Antes de pensar en gastarte 3000€ en un equipo comprarte la cámara con el kitero y dispara 3000 fotos, a partir de ahí podrás ver que carencias tiene tu equipo y cuales puedes cubrir con nuevas lentes, pensar comprarse una cámara así y casi ni saber encenderla y ya estas pensado en cubrir toda la focal existente es una soberana gilipollez. No eres el primero que leo que se .onta un equipo de puta madre para empezar y no sabe ni lo que es la profundidad de campo. En resumidas cuentas, cómprate la cámara y el kitero y olvídate de gastar mas dinero por ahora en algo que no sea una buena tarjeta y una buena bolsa o funda. Muchas gracias por tu respuesta dedon_alex. Tienes razón para la gente que nunca ha tocado una cámara. Yo antes ya tenia una cámara (canon 60d pero me la robaron ), que novato novato, no soy, he hecho varios cursos de fotografía y ahora me voy apuntar a uno de iluminación. He estado casi 2 años sin cámara e ir ahorrando para poderme comprar un equipo nuevo. Lo que me falta es mucha práctica pero los conceptos básicos los conozco. Un saludo. Tienes muchísima razón, pero si yo tubiera posibilidades económicas también lo haría. Así que pienso que no es una "gilipollez" si no mas bien una suerte poder hacerlo. Y comparto contigo también que una buena formación es primordial, para poder empezar a hacer algo decente. Un saludo. Edito para añadir, que yo también me he cruzado con un sr con su D800, su 14-24f2.8, su 24-70f2.8 y su 70-200f2.8. y no sabía enfocar en manual. (pero es lo que hay, puede y lo hace) Muchas gracias por tu respuesta niconf65. Siempre hay de todo en esta vida. Un saludo. Hombre y yo !! jajaja Pero no creo que el caso sea ese o por lo menos no lo tomo como tal, tengo una lista interminable de lentes que tendría si me sobrara el dinero. jajajjajaaj, cuanta razón que tienes dedon_alex, a algunos se nos iría las manos comprando, jejejejej. Un saludo. Pues yo creo que no es un buen sistema tener una 'lista interminable de lentes' aunque nos sobre el dinero. Yo opino que sólo hay que tener las que necesitemos y, si el dinero lo permite, de la mejor calidad como el sr. de la D800. Muchas gracias por tu respuesta ellado. Tienes razón, nada mas usar o tener las que necesitemos y de la mejor calidad. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
frolik2001 Publicado 12 de Abril de 2014 Compartir Publicado 12 de Abril de 2014 Bertox, te comento mi caso, similar al que todo aficionado afronta cuando se compra su cámara e inicia un nuevo sistema de focales (en mi caso, digital y formato DX de nikon). Yo tengo la D7100, como tú. Al comprármela hace un año lo hice montándole el 18-200 f/3.5-5.6G ED VR de Nikon (la última versión). El objetivo flojea a partir de 100 más o menos, pero todo depende de la apertura que emplees habitualmente, condiciones de luz, etc. Emplear este objetivo me permitió analizar las distancias focales que más o menos me atraían. Tras ello decidí comprarme un buen zoom angular, luminoso, ya que hago fotografía callejera en gran medida. Opté por el 17-50 2.8 OS HSM de Sigma. Me parece muy bueno, y actualmente su relación calidad/precio es casi imbatible (pagué poco más de 400 euros, y ahora puede encontrarse incluso por menos). Cierto que tiene un pequeño problema con la D7100, mírate el hilo correspondiente, pero no influye para nada en la toma de fotografías ni en la calidad de las mismas. Cuando me lo compré conocía el problema, pero no le di mayor importancia. Yo además disparo sin Liveview. Posteriormente decidí comprarme un 50 f1.8 G (también de nikon). Es barato, tiene muy buena calidad, y equilibra al 17-50 en 50, donde flojea un poco el sigma. El 50, montado en una DX posibilita realizar retratos con muy buena calidad también, y por supuesto, válido también para fotografía callejera y con poca luz. Finalmente, y dado que necesitaba un tele corto de calidad para mi D7100, opté por el 85 f1.8 G de Nikon. Fabuloso para robados en tomas callejeras. Como ves, mi sistema de lentes las he ido configurando conforme mis necesidades, pero partí de una óptica relativamente decente y con amplias posibilidades. Es cierto que el 18-200 es más caro que el 18-55, pero a cambio quizás te permite afinar mejor a la hora de escoger las siguientes lentes. Por cierto, leí una vez en un análisis comparativo que este 18-200 era de lo mejor en este tipo de rango focal y luminosidad. En resumen, este es mi caso, y te digo que el 17-50 f2.8 es muy bueno para lo que cuesta. Por supuesto, si te sobra la pasta, te compras la "santísima trinidad" y marchando, eso sí, también más pesados y voluminosos. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bertox Publicado 12 de Abril de 2014 Autor Compartir Publicado 12 de Abril de 2014 Bertox, te comento mi caso, similar al que todo aficionado afronta cuando se compra su cámara e inicia un nuevo sistema de focales (en mi caso, digital y formato DX de nikon). Yo tengo la D7100, como tú. Al comprármela hace un año lo hice montándole el 18-200 f/3.5-5.6G ED VR de Nikon (la última versión). El objetivo flojea a partir de 100 más o menos, pero todo depende de la apertura que emplees habitualmente, condiciones de luz, etc. Emplear este objetivo me permitió analizar las distancias focales que más o menos me atraían. Tras ello decidí comprarme un buen zoom angular, luminoso, ya que hago fotografía callejera en gran medida. Opté por el 17-50 2.8 OS HSM de Sigma. Me parece muy bueno, y actualmente su relación calidad/precio es casi imbatible (pagué poco más de 400 euros, y ahora puede encontrarse incluso por menos). Cierto que tiene un pequeño problema con la D7100, mírate el hilo correspondiente, pero no influye para nada en la toma de fotografías ni en la calidad de las mismas. Cuando me lo compré conocía el problema, pero no le di mayor importancia. Yo además disparo sin Liveview. Posteriormente decidí comprarme un 50 f1.8 G (también de nikon). Es barato, tiene muy buena calidad, y equilibra al 17-50 en 50, donde flojea un poco el sigma. El 50, montado en una DX posibilita realizar retratos con muy buena calidad también, y por supuesto, válido también para fotografía callejera y con poca luz. Finalmente, y dado que necesitaba un tele corto de calidad para mi D7100, opté por el 85 f1.8 G de Nikon. Fabuloso para robados en tomas callejeras. Como ves, mi sistema de lentes las he ido configurando conforme mis necesidades, pero partí de una óptica relativamente decente y con amplias posibilidades. Es cierto que el 18-200 es más caro que el 18-55, pero a cambio quizás te permite afinar mejor a la hora de escoger las siguientes lentes. Por cierto, leí una vez en un análisis comparativo que este 18-200 era de lo mejor en este tipo de rango focal y luminosidad. En resumen, este es mi caso, y te digo que el 17-50 f2.8 es muy bueno para lo que cuesta. Por supuesto, si te sobra la pasta, te compras la "santísima trinidad" y marchando, eso sí, también más pesados y voluminosos. Saludos. Muchas gracias por tu respuesta frolik2001. Diría que el mismo caso que el mio, jejeejejee. También tienes mucha razón en lo que comentas, ya me lo comentó un amigo mio que es fotógrafo profesional, supongo que me lo dijo pensando como tú, que primero cogiera este del 18-200 y después, ya vas viendo lo que necesitas o las focales que te van mejor o te atraen. Lo que no acabo de entender es lo que dices que flojea a partir de 100?? Que quieres decir que del rango de 100-200, no merece mucho la pena? O no saca imagenes con mucha calidad? Supongo que como dices depende de la abertura y de las condiciones de luz pero en el hilo de la review del 18-200mm, he visto buenas fotos o para mi lo son, a lo mejor me falta mejor ojo crítico o aprender a reconocer mejor las imagenes, jejejejee. Muchas gracias por explicar tu caso y como has ido evolucionando en los objetivos. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lati Publicado 13 de Abril de 2014 Compartir Publicado 13 de Abril de 2014 Por si te sirve de algo, como equipo base para la D7000 que tengo, y que ahora disfruta mi sobrina de estudios en Madrid, le tengo un Tamron 17-50 2.8 sin estabilizador ni motor, y un Sigma 50-150 2.8 de primera generación, y me parece un equipo muy equilibrado y completo, aunque no sea mi favorito. Pero núnca me ha decepcionado ninguna de las fotos que he hecho bien con ellos. Un conocido que se dedica a la fotografía si que me recomendó el 16-85 de Nikon, y ciertamente cubre un rango muy amplio y comedido, igual que un 24-120 en FX, por lo que ciertamente me parece muy versátil si se trata de llevar un solo objetivo con buena calidad. Personalmente mi rango favorito es el 28-80 sobre DX cuando ando por ciudad, y el 50-150 cuando me voy al campo, aunque no niego que un 400 mm para divertirme cazando bichillos en el monte sería divertido, en ello ando. Al final, como todo en esta vida, solo tu podrás descubrir con lo que realmente disfrutas de tus aficiones, por ello, quizás como recomendación, si que te diría que si no lo tienes nada claro, compres en el mercadillo hasta definirte sin perder mucho dinero. En cualquier caso, un saabludote y que disfrutes de lo que compres. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bertox Publicado 14 de Abril de 2014 Autor Compartir Publicado 14 de Abril de 2014 Por si te sirve de algo, como equipo base para la D7000 que tengo, y que ahora disfruta mi sobrina de estudios en Madrid, le tengo un Tamron 17-50 2.8 sin estabilizador ni motor, y un Sigma 50-150 2.8 de primera generación, y me parece un equipo muy equilibrado y completo, aunque no sea mi favorito. Pero núnca me ha decepcionado ninguna de las fotos que he hecho bien con ellos. Un conocido que se dedica a la fotografía si que me recomendó el 16-85 de Nikon, y ciertamente cubre un rango muy amplio y comedido, igual que un 24-120 en FX, por lo que ciertamente me parece muy versátil si se trata de llevar un solo objetivo con buena calidad. Personalmente mi rango favorito es el 28-80 sobre DX cuando ando por ciudad, y el 50-150 cuando me voy al campo, aunque no niego que un 400 mm para divertirme cazando bichillos en el monte sería divertido, en ello ando. Al final, como todo en esta vida, solo tu podrás descubrir con lo que realmente disfrutas de tus aficiones, por ello, quizás como recomendación, si que te diría que si no lo tienes nada claro, compres en el mercadillo hasta definirte sin perder mucho dinero. En cualquier caso, un saabludote y que disfrutes de lo que compres. Muchas gracias por contestar Lati,. Gracias por la recomendación, por lo que he leído y visto, 16-85 de Nikon es un señor objetivo, como bien dices, cubre un buen rango. Estoy acabando de decidir, haber que hago al final pero creo que disfrutaré de la decisión que tome. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmdelariva Publicado 17 de Abril de 2014 Compartir Publicado 17 de Abril de 2014 Hola Bertox, definitivamente todo depende del tipo de foto y que es para ti tomar una foto de calidad, si eres Pro, la exigencia es mayor, si es el inicio de un Hobbie, te recomiendo y se que muchos lo van a criticar, un sigma 18-250 macro y un nikon 35 1.8 o el 50 1,8, con 2 de esos tienes de sobra para empezar, toma el curso, practica y después piensas en comprarte cualquier súper lente. Tengo amigos que empezaron comprandose varios miles de dólares que ahora no usan. Un fuerte abrazo y a gozar de este maravilloso arte. Enviado desde mi iPad con Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bertox Publicado 23 de Abril de 2014 Autor Compartir Publicado 23 de Abril de 2014 Hola Bertox, definitivamente todo depende del tipo de foto y que es para ti tomar una foto de calidad, si eres Pro, la exigencia es mayor, si es el inicio de un Hobbie, te recomiendo y se que muchos lo van a criticar, un sigma 18-250 macro y un nikon 35 1.8 o el 50 1,8, con 2 de esos tienes de sobra para empezar, toma el curso, practica y después piensas en comprarte cualquier súper lente. Tengo amigos que empezaron comprandose varios miles de dólares que ahora no usan. Un fuerte abrazo y a gozar de este maravilloso arte. Enviado desde mi iPad con Tapatalk Muchas gracias por contestar jmdelariva. Tienes razón, depende si es un Hobby o un Pro, la exigencia es diferente. Gracias por la recomendación. El 50mm 1.8, caerá! jejejeejej Un saludo! Hola, antes de gastar mucho dinero te convendría leer este artículo: http://www.kenrockwell.com/nikon/18-55mm-vr-ii.htm. Muchas gracias por Alberto Diez. Mucha gente lo critica y para ser el objetivo que viene con el kit, esta muy bien y tiene mucha calidad. Siempre queremos comprar el mas caro, jejejeejej. La web falla, es sin el punto. http://www.kenrockwell.com/nikon/18-55mm-vr-ii.htm Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
f248 Publicado 4 de Mayo de 2014 Compartir Publicado 4 de Mayo de 2014 (editado) Editado 4 de Mayo de 2014 por f248 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
f248 Publicado 4 de Mayo de 2014 Compartir Publicado 4 de Mayo de 2014 Antes de pensar en gastarte 3000€ en un equipo comprarte la cámara con el kitero y dispara 3000 fotos, a partir de ahí podrás ver que carencias tiene tu equipo y cuales puedes cubrir con nuevas lentes, pensar comprarse una cámara así y casi ni saber encenderla y ya estas pensado en cubrir toda la focal existente es una soberana gilipollez. No eres el primero que leo que se .onta un equipo de puta madre para empezar y no sabe ni lo que es la profundidad de campo. En resumidas cuentas, cómprate la cámara y el kitero y olvídate de gastar mas dinero por ahora en algo que no sea una buena tarjeta y una buena bolsa o funda. Este comentario es el que mas me ha gustado. Esto detrás de comprar la d7100 y creo que ha sido el mejor consejo. Un abrazo f248 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
luisitoluisito Publicado 13 de Junio de 2022 Compartir Publicado 13 de Junio de 2022 Te voy a dar mi consejo que quizas no te valga porque no he probado muchos objetivos. 1/ importante ¿ para que tipo de fotografia lo vas a emplear? La mejor calidad las dan los objetivos fijos y en realidad son economicos, pero existe un problema ... deves de calcular el factor de recorte de la camara por ejemplo un nikon 50 mmm f 1.8 se convierte en un 75 asi que olvidate de fotografiar personas a cuerpo entero a menos que te alejes de ellos, es mas bien para medio cuerpo. Para fotografia callejera tampoco a menos que la calle sea ancha, por supuesto puedes recortar la foto. 2/ un objetivo luminoso por ejemplo 2.8 ¿ para que ? la mayoria de las veces vas a tirar a f8 que es donde mas calidad dan la mayoria de los objetivos, aunque algunos ya la dan a f5. Por supuesto si vas a hacer paisajes con poca luz te vendran bien siempre y tanto sean un poco angulares pero a f2.8 tendras poca profundidad de campo. 3/ un zoom digamos largo 70/300 o similar, ten muy en cuenta se convierte en un 105mm asi que tendras que alejarte del objeto a fotografiar. Es decir que con un objetivo f 2.8 podras hacer fotos de acción pues a 2.8 podras utilizar mas velocidad en la camara pero ten en cuenta que te desenfocara laterales a esa focal, contra mas focal mas desenfoque en los laterales. No tengo ningun objetivo Vr , supongo que es muy importante. mi conclusion: Dado el precio de los objetivos y el precio de las camaras de ocasión prefiero llevar 2 camaras cuando salgo a fotografiar cada cual con un tipo de objetivo dependiendo de lo que quiera fotografiar o esto o tener un zoom estandar 18/200 ., 18/135 etc no aconsejo un zoom 18/50 pues es poca focal para viajes, excursiones etc. Para aves etc , lo mejor es saberse esconder bien Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.