fotoflipao Publicado 9 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 9 de Diciembre de 2008 Como herencia de las antiguas cámaras de película de 35 mm nos viene más o menos estandarizado que hay ciertas focales que son más idóneas para retrato que otras. Así para fotos de grupo de medio cuerpo el ideal por el ángulo que cubría y por la poca distorsión que causaba, era un 50 mm. Para retratos individuales, y hablo de medio cuerpo hasta cabeza+hombros, el ideal era el 85, y que como norma general y para aplicar a otros formatos, se calculaba como el doble de la diagonal del fotograma. Así, el fotograma del 35 mm (también del formato FX), es 36x24 mm, luego su diagonal era 43,27 mm (=raiz(36^2+24^2)). El doble es 86,54 mm, es decir, más o menos 85 mm. En el formato medio por excelencia, que era el 60x45, cuya diagonal era 75, y el doble, el 150 mm tomado como "estandar para retratos" en ese formato. Trasladando las matemáticas al formato DX de nikon, el tamaño del sensor 23,7x15,6 nos da una diagonal de 28,37, luego una focal ideal para ese tipo de retratos (medio cuerpo - cabeza+hombros) es 56,75 mm, que como objetivo más cercano es un 60 mm. Por debajo estaría el 50mm que muchos utilizamos para retratos, aunque se quedaría un pelín corto. Eso implica que para medio cuerpo va bien, pero conforme nos acerquemos a cabeza+hombros tendremos que tener cuidado con las deformaciones o distorsiones aunque la distancia de enfoque nos permita acercarnos aún más. Para más acercamientos se recomendaban en el formato 35mm, focales como la 105 mm o 135 mm, o incluso superior. Es decir, ya el 85 mm era "peligroso" usarlo en primeros planos. Con el formato DX, y por extensión con esta "regla", las focales 85, 90, 100, 105 se convierten en las ideales para retratos de primeros planos. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fgr1966 Publicado 9 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 9 de Diciembre de 2008 Hola compi: En analogico siempre se tomaba el 105 mm como referencia, claro que eso era antes, en mi antiguedad se llegaba incluso para moda a emplear el 500 mm te lo creas o no, pregunta a los fotografos del Corte Ingles sin ir mas lejos jejejeje, saludos para ellos si andan por aquí. De todas formas es como pasa siempre sobre gustos los colores, en digital yo empleo hasta el 200 mm, con lo que quiero decir que empleo en digital desde ese 105 mm a 200 mm aun sabiendo que el 105 milimetros en mi D40x tengo que multiplicarlo por un valor 1,5 con lo que seria 157,5 mm. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tigana Publicado 9 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 9 de Diciembre de 2008 Yo he estado un poco jugando con el zoom de mi 18-105VR, que aunque no me lo esperaba da una calidad excelente, y suelo utilizar el rango de 50-85mm para retratos de mis enanos... El 30mm se queda algo corto. Quizá busque un 50mm para este menester, porque el 85mm es más caro y además te pide más pulso sin tripode. Ahora tocará empollarme sobre si el 50mm 1.8 o el 1.4... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoflipao Publicado 9 de Diciembre de 2008 Autor Compartir Publicado 9 de Diciembre de 2008 Efectivamente el 30 es muy corto. Para retratos de cuerpo entero o foto de grupo (igual que el 50 con formato completo). En cuanto a luminosidad, por ejemplo un 50 su velocidad de "seguridad" es 1/60. De disparar a 1,4 a disparar por ejemplo a 5,6 como es el 18-105 hay una ganancia enorme. Así, por ejemplo la relación velocidad - diafragma para las mismas condiciones de luz es la siguiente: 1/60 - f/1,4 1/30 - f/2 1/15 - f/2,8 1/8 - f/4 1/4 - f/5,6 Es la diferencia entre poder o no poder hacer la foto y bueno, ten en cuenta que los retratos es mejor no apurar mucho la velocidad; aunque tuvieras VR en el 85 o en el 50 no ibas a poder disparar mucho más lento por riesgo a que el retratado se mueva algo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tigana Publicado 10 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2008 Efectivamente el 30 es muy corto. Para retratos de cuerpo entero o foto de grupo (igual que el 50 con formato completo). En cuanto a luminosidad, por ejemplo un 50 su velocidad de "seguridad" es 1/60. De disparar a 1,4 a disparar por ejemplo a 5,6 como es el 18-105 hay una ganancia enorme. Así, por ejemplo la relación velocidad - diafragma para las mismas condiciones de luz es la siguiente: 1/60 - f/1,4 1/30 - f/2 1/15 - f/2,8 1/8 - f/4 1/4 - f/5,6 Es la diferencia entre poder o no poder hacer la foto y bueno, ten en cuenta que los retratos es mejor no apurar mucho la velocidad; aunque tuvieras VR en el 85 o en el 50 no ibas a poder disparar mucho más lento por riesgo a que el retratado se mueva algo. El tema es si a 1/4 es aceptable en nitidez o hay que irse a 1,8 o 2,0... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoflipao Publicado 10 de Diciembre de 2008 Autor Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2008 El tema es si a 1/4 es aceptable en nitidez o hay que irse a 1,8 o 2,0... Ya, pero el tema es el mismo con otros objetivos. El 1,4 será blandito a 1,4 igual que el 1,8 a 1,8 y el 18-105 a 5,6. Para sacar la máxima nitidez hay que cerrar un punto. Otra cosa ese que sea utilizable y ambos lo son. También ten en cuenta que algo de "soft" se agradece en retratos a menudo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jjuanma Publicado 10 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2008 a mi me han recomendado el 60 mm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sil83 Publicado 10 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2008 Y cuando el que se tiene de retratar es un enano que no pra quieto, cual me recomendarian? Estoy interesada en el 50mm pero al tener de enfocar manualmente cuando lo tenga listo ya se ma ha movido el modelo... Cuales utilizais?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 10 de Diciembre de 2008 Moderadores Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2008 a mi me han recomendado el 60 mm Sigue siendo corto para primeros planos, aunque va muy bien para medios planos o cuerpo entero... piensa en 70 para arriba en sensoreds DX y en 85 para arriba en snesores FX. Hay que tener en cuenta que en DX cambia el ángulo de visión por el recorte (que no multiplicación), pero un 50 mm sigue siendo un 50 mm y un 60 mm sigue siendo un 60 mm. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jjuanma Publicado 10 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2008 Sigue siendo corto para primeros planos, aunque va muy bien para medios planos o cuerpo entero... piensa en 70 para arriba en sensoreds DX y en 85 para arriba en snesores FX. Hay que tener en cuenta que en DX cambia el ángulo de visión por el recorte (que no multiplicación), pero un 50 mm sigue siendo un 50 mm y un 60 mm sigue siendo un 60 mm. GRACIAS pero al final cual........................??????? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 10 de Diciembre de 2008 Moderadores Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2008 En mi opinión un 85 o un 105. Las ópticas profesionales de Nikon para retrato son de esas focales, y en 85 mm hay uno asequible con apertura 1.8 (el 1.4 no es imprescindible ni mucho menos); y si no se es profesional del retrato, el Defocus control de los 105 y 135 2.0 DC es quizá algo engorroso de utilizar, aunque sus resultados son una gozada. Y si quieres un polivalente, un Micro 105 2.8 (AF, AF-D o AF-S VR, o incluso AI en cámaras que conserven medición) funciona muy bien para retratos (además de para macro); aunque según gustos conviene bajar la nitidez en primeros planos porque se pasa un poco y saca hasta el último poro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jjuanma Publicado 11 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 En mi opinión un 85 o un 105. Las ópticas profesionales de Nikon para retrato son de esas focales, y en 85 mm hay uno asequible con apertura 1.8 (el 1.4 no es imprescindible ni mucho menos); y si no se es profesional del retrato, el Defocus control de los 105 y 135 2.0 DC es quizá algo engorroso de utilizar, aunque sus resultados son una gozada. Y si quieres un polivalente, un Micro 105 2.8 (AF, AF-D o AF-S VR, o incluso AI en cámaras que conserven medición) funciona muy bien para retratos (además de para macro); aunque según gustos conviene bajar la nitidez en primeros planos porque se pasa un poco y saca hasta el último poro. gracias de nuevo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 11 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 105DC sin duda Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.