Jump to content

que objetivo me recomendais que pueda servirme para museos y paisajes nocturnos en dx?


solitario
 Compartir

Publicaciones recomendadas

hola, soy novato, he buscado y leido y veo 39874239847234872397 post sobre 35 vs 50 en dx... el retrato me interesa poco, soy mas de paisajes, museos, fotografia nocturna etc... como el presupuesto va ajustado me gustaria saber de alguna lente con buena relacion calidad precio que me permita tanto fotos en museos o iglesias como un paisaje nocturno. Un gran angular seguramente se me quedase largo para museos no? gracias por vuestra ayuda y recomendaciones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tienes varias opciones, pero te pongo lo que sí conozco por orden de preferencias.

 

-Nikon 12-24f4

-Tokina 11-16f2.8.

 

Si necesitas un extra de luminosidad tienes el 35mmf1.8, pero quizás te falte angular en DX, por eso también tienes el nikon 28mm f1.8 o el sigma 28mmf1.8 macro con los que ganas algo más de angular.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por lo que veo el tokina no tiene autofocus no? en escasa luminosidad no creo que lo use mucho la verdad pero nunca está de mas... lo que no entiendo es por que 11-16... es decir apensas hay diferencia entre ambas no? no hubiera sido mejor una focal fija?

 

en un museo con ese 16 no me quedaré muy "lejos" de algunos objetos?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por otro lado, el nikon 35mm 1.8 cuesta menos de la mitad pero me da miedo por justo todo lo contrario... pasarme de cerca... aunque cuenta con la ventaja que podria servir tambien para personas... en dx cual seria lo mas parecido al "ojo humano"?

 

Muchas gracias por los momentarios :-)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por lo que veo el tokina no tiene autofocus no? en escasa luminosidad no creo que lo use mucho la verdad pero nunca está de mas... lo que no entiendo es por que 11-16... es decir apensas hay diferencia entre ambas no? no hubiera sido mejor una focal fija?

 

en un museo con ese 16 no me quedaré muy "lejos" de algunos objetos?

 

El tokina 11-16 si que tiene autofocus.... Habria que saber que camara tienes y si tiene motor de enfoque... Si es que no, necesitarias la version II que lleva motor incorporado.

 

Si crees que es una focal muy angular tienes la opcion de los 12-24... Tokina y Nikon

Depende un poco del tipo de fotografia que quieras hacer dentro de un museo... si es de detalle necesitaras algo con mas focal...

 

por otro lado, el nikon 35mm 1.8 cuesta menos de la mitad pero me da miedo por justo todo lo contrario... pasarme de cerca... aunque cuenta con la ventaja que podria servir tambien para personas... en dx cual seria lo mas parecido al "ojo humano"?

 

Muchas gracias por los momentarios :-)

 

Si tienes un zoom puedes probar que focal te resulta mas comoda y asi ir directo al grano!

En dx lo mas parecido al ojo humano es el Nikkor 35 1.8 G (DX o NO) o el Sigma 30 1.4....

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por lo que veo el tokina no tiene autofocus no? en escasa luminosidad no creo que lo use mucho la verdad pero nunca está de mas... lo que no entiendo es por que 11-16... es decir apensas hay diferencia entre ambas no? no hubiera sido mejor una focal fija?

 

en un museo con ese 16 no me quedaré muy "lejos" de algunos objetos?

Te contesto por partes desde mi experiencia de aficionado.

El tokina 11-16 es luminoso. Es un f2.8 que esta bastante bien. Esta claro que el 35mm o el 50mm 1.8 es mas pero se usan mas para retratos, bokeh o tambien para paisajes pero no son tan angulares como el tokina y en nocturnas y paisajes a mi me gusta mas pese a ser un poco menos luminoso qie te da igual porque con ese objetivo no buscas bokeh por ejemplo.

Lo que comentas de museos, depende, si quieres sacar arquitectura o edificios, una torre en especial si es grande o quieres edificios enteros en el encuadre, una calle,.. el tokina perfecto. Si quieres una foto con una obra de cerca pues no vale, ahi seria mejor un tele luminoso o 35/50 acercandote.

El tokina dx2 si tiene motor de enfoque aunq depende de tu camara lo usaras o no...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para fotografiar en un museo nos podemos encontrar con diversas limitaciones, empezando por la más obvia: que no permitan hacer fotos. Pero si lo permiten, lo más habitual es que no dejen usar flash (lógico, por otra parte). Nos vamos a encontrar también con una serie de problemas, como que no dejen montar trípode (para no molestar a otras visitantes, o directamente porque no dejen meterlo por razones de seguridad). Nos vamos a encontrar habitualmente con una iluminación puesta por algún enemigo de la fotografía, durísima, direccional, y con unos contrastes acojonantes. Nos vamos a encontar frecuentemente con las piezas dentro de urnas de vidrio, causantes de mil y un reflejo. Pero el problema con el que no nos vamos a enconrar casi nunca es con que las piezas se muevan. Eso nos va  apermitir disparar a una velocidad tan lenta como nos permita nuestro pulso... o el estabilizador de nuestro objetivo. Estoy suponiendo que fotografiamos como visitantes, como puede verse. Si fuese un encargo del propio museo, todo sería diferente.

 

Por otra parte, excepto algún caso, como obras pictóricas, que son bastante planas, el hecho de disparar desde cerca va a suponer que la PdC sea muy escasa, casi obligando a cerrar diafragma unos cuantos pasos, lo que hace que la luminosidad del objetivooierda mucha (o toda importancia). Desde mi experiencia fotografiando en museos, creo que los factores necesarios son, por un lado, una cámara que resista subir ISO sin complejos, con suficiente intervalo dinámico como para poder recuperar luces y sombras, y por otro lado un objetivo de focal no muy larga y estabilizado, que, unido a una correcta técnica de disparo, nos permita disparar a velocidades tan lentas como sea posible.

 

Dejo un par de ejemplos:

 

1: 1/20 a f/8, ISO 800, f=32mm

 

5765072665_f2b2b057ef_z.jpg
 

 

 

 

 

2. 1/40 a f/8, ISO 3200, f=28mm

 

5765634698_f033a661a2_z.jpg
 

 

 

¿Y con qué objetivo están hechas?. Con un raro, sofisticado, y sobre todo carísimo...Nikkor 18-55 f/3.5-5.6 VR

Editado por 500MMMC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Y qué pasa si usamos un objetivos muy luminoso, usando una abertura grande?. Pues más o menos esto:

 

1/30; f/2; ISO 400, f=35mm

 

6059095491_ea5d922fef_z.jpg

 

 

 

Que no hay manera de meter todo en foco, y algunas partes de la pieza fotografiada van a quedar desenfocadas.

Editado por 500MMMC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...