Jump to content

• >> Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro


HermetiC
 Compartir

AF Micro Nikkor 60mm f/2.8D  

27 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      9
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      11
    • Muy buena
      7
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      11
    • Buena
      5
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      4
    • Muy buena
      12
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      10
    • Muy buena
      8
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      4
    • 9
      14
    • 8
      0
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 60 mm f/2.8 AF-D Micro

afd6028.jpg
2414448774.jpgproduct_01.png

Precio: España: 450-570 euros / EE.UU: 420/580$ (precio a la baja al salir el modelo AF-S)
Fecha de inicio de comercialización: Octubre 1993 para la versión D; la versión anterior "no D", por lo demás identica en todo salvo por la ausencia del "chip D" que indica la distancia, es de noviembre de 1989.
Formato de sensor: FX (válido también para DX)
Distancia focal: 60 mm (90 mm equivalente en 35 mm sobre sensor DX)
Zoom ratio: 0X (focal fija)
Angulo de visión: 39°40' en formato FX o película de 35 mm. (26°30' en formato DX)
Máxima apertura:
De 3 m a infinito: f2.8
A 100 cm: f3.2
A 30 cm: f3.5
A 25 cm: f4.0
Con magnificación 1:1: f5.0
Mínima apertura: f/32

60mmicroOptical.gifpic_004.jpg

Construcción: 8 elementos / 7 grupos.
Diafragma: 7 palas, rectas
Distancia mínima de enfoque: 0,219 m
Macro: si
Magnificación máxima: 1:1
Autofoco: sí.
Motor de enfoque: no. (enfoque manual en cámaras AF sin motor de enfoque propio).
Selector AF/MF: sí.
Limitador de enfoque: sí.
Bayoneta: metálica.
Estabilizador: no
Peso: 440 g
Dimensiones: 70 mm de largo x 74,5 mm diámetro máximo
Diámetro de filtro: 62 mm
Accesorios incluídos: Tapa frontal LC-62, tapa trasera LF-1. Parasol HN-22 opcional.
Fabricación: Made in Japan.

Curvas MTF:
pic_002.gif

Información oficial de Nikon:
Nikon España Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Nikon Imaging Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro

Pruebas en webs:
Photozone Nikkor 60 2.8 Micro (sobre sensor DX 10 MP, D200)
Photozone Nikkor 60 2.8 Micro (sobre sensor DX 16 MP, D7000)
Mir Nikkor 60 2.8 Micro
Slrgear Nikkor 60 2.8 Micro
Photozone Nikkor 60 2.8 Micro
Naturfotograf Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Ken Rockwell Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Momentcorp Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Slrelensreview Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Testfreaks Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Fotonatura Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Khoking Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Imagepower Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Fredmiranda Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Imagepower Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Alldigitalnikon Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Lenstip Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro

Galerías con fotos hechas con este objetivo:
Flickriver Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro (fotos)
Flickriver Nikkor 60 mm f/2.8 AF Micro (fotos)
Pbase Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro (fotos)
DChome Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro (fotos)
Usefilm Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro (fotos)
Dpchallenge Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro (fotos)
Pixel-peeper Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro (fotos)

Comparativas:
Nikkor 60 2.8 AF-D Micro vs Nikkor 60 2.8G AF-S N Micro

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Nikkor 60 2.8 Micro ¿2.8 siempre?
Nikkor 60 2.8 Micro para D80
Experiencia con Nikkor 60 mm f/2.8 D AF Micro
Experiencia con Nikkor 60 2.8 Micro (2)
Objetivo para catálogos y bodegones
Macro para acuario
Diferencia entre Nikkor 60 2.8 Micro AF-D y AF-S
Diferencia entre Nikkor 60 2.8 Micro AF-D y AF-S (II)
Diferencia entre Nikkor 60 2.8 Micro AF-D y AF-S (III)
Diferencia entre Nikkor 60 2.8 Micro AF-D y AF-S (IV)
Diferencia entre Nikkor 60 2.8 Micro AF-D y AF-S (V)
Diferencia entre Nikkor 60 2.8 Micro AF-D y AF-S (VI)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

*****Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto*****

Editado por HermetiC
Añadir post Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 10 meses más tarde...

1–Para qué: Para retrato, fotografía nocturna y macro fotografía.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Es extremadamente nítido y muy luminoso lo que te permite hacer fotografías en condiciones de poca luz. Da una gran calidad de imagen. La posibilidad de acortar el recorrido de las lentes de enfoque mediante el selector Limit/Full permite que el autofocus no sea pesado. Construcción robusta.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Que es fija, para el fotógrafo que prefiera más los zoom. En mi caso, no tiene ningún contra.

 

4–Comentario: Sin tener ED ni asféricas ni nano cristales, rinde tanto o más que su sucesor.

 

5–Fotos: Han perdido calidad por la compresión, pero es lo que hay... y es mejor que nada...

post-24060-1258573889.jpg

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

1–Para qué: Principalmente macros a los que uno "se puede acercar". También algunos "bodegones"

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Muy buena calidad óptica y mecánica, y precio asequible.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: ---------

 

4–Comentario: Pienso que nada hay que cambiar una vez nos habituamos a él. Puede ser realmente versátil y dar excelentes resultados.

 

5–Fotos:

Primera foto realizada con el 60 micro AF-D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

1–Para qué: Para retrato, y macro fotografía.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Es muy nítido y luminoso lo que te permite hacer fotografías en condiciones de poca luz, con ayuda del flash es espectacular.. Da una gran calidad de imagen. Construcción robusta.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: De momento ninguga.

 

4–Comentario: Ojala lo huviese adquirido antes.

5–Fotos:

4294860577_85865e3075_b.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Para qué: principalmente le doy un uso profesional para reproducción de cuadros y obras de arte.

 

Por qué: es ópticamente perfecto, nitidez total en todo el fotograma (lo utilizo en FX), ausencia de distorsiones y aberraciones. Su distancia focal es muy apropiada para mi trabajo.

 

Contras: ninguno, pero como pesa un poco, para otro tipo de fotos que no sea el macro o las repros, prefiero llevar el 50mm/1.8, que no pesa nada y es más luminoso y pequeño.

 

Comentario: quizá sea el objetivo más imprescindible de mi equipo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses más tarde...

Una duda que me asaltó al leer la ficha, creo entender que es un FX a 60mm y que si lo montase en mis DX equivaldría a un 90mm, no? Entonces el tema es, si lo monto en la D90 es como si montase un 90mm de DX (por ejemplo salvando las distancias el tamron 90mm)? Es que el factor de los DX y FX aun se me escapa y claro, el 60mm me parece interesante, pero me da respeto todo esto tipo de cuestiones y para tener un 90mm "real" casi me miro el tamron 90 o un 85mm nikon o simplemente un 50mm nikon aun no siendo lo que mas busco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una duda que me asaltó al leer la ficha, creo entender que es un FX a 60mm y que si lo montase en mis DX equivaldría a un 90mm, no? Entonces el tema es, si lo monto en la D90 es como si montase un 90mm de DX (por ejemplo salvando las distancias el tamron 90mm)? Es que el factor de los DX y FX aun se me escapa y claro, el 60mm me parece interesante, pero me da respeto todo esto tipo de cuestiones y para tener un 90mm "real" casi me miro el tamron 90 o un 85mm nikon o simplemente un 50mm nikon aun no siendo lo que mas busco.

 

Un 60mm es un 60mm, y un 90mm es un 90mm (como dijo Perogrullo).

Dicho esto, te explico: el 60mm (da igual que sea DX o FX) en DX cubre el mismo ángulo que un 90mm en FX.

Pero si montas un 90mm (da igual que sea DX o FX) en DX, cubrirá el mismo ángulo que un 135mm en FX, así que no pienses en "real" o no "real", la distancia focal es la que es en cada objetivo, y el ángulo de imagen depende del tamaño del sensor.

Saludos,

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • 3 meses más tarde...

Gracias por la aclaración! Entonces en mi DX monto el 60mm y será 60mm y con el 90mm lo mismo, es que a veces creo que nos liamos solos nosotros mismos jeje

 

A ver, lo de multiplicar sirve para hacernos una idea de lo que veras con ese objetivo una vez lo montes en una cámara apsc. Tu montaras un 60 pero veras lo que verías con un 90mm en una cámara fx.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  • 4 semanas más tarde...
  • 4 semanas más tarde...

Si no me equivoco, tengo un poco verde lo del recorte, si yo hago una foto con este objetivo, objetengo un recorte de 1.5, lo cual quiere decir que veo la foto como si la hiciera con un objetivo 90mm en un formato completo.

 

Supongo que tengo que leer mas sobre este objetivo, pero, ¿que tal se comporta para retrato? Supongo que se llevará bien con la d200, pero me reconcome un poco que la d200 no tiene micro ajuste de enfoque, y que en estos objetivos es necesario tenerlos mas que bien ajustados.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respecto al recorte estás en lo cierto, el 60mm en DX lo verás como un 90mm en FX.

Sobre los microajustes solo puedo decirte que vengo usando el Micro Nikkor 60mm f:2.8 desde hace años en la Nikon F4, en mis dos Fuji S2 y S3, y en la D700, he realizado miles de reproducciones con él, casi siempre en AF, y nunca he tenido el más mínimo problema de enfoque ni he tenido que hacer correcciones de microajustes ni nada parecido.

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respecto al recorte estás en lo cierto, el 60mm en DX lo verás como un 90mm en FX.

Sobre los microajustes solo puedo decirte que vengo usando el Micro Nikkor 60mm f:2.8 desde hace años en la Nikon F4, en mis dos Fuji S2 y S3, y en la D700, he realizado miles de reproducciones con él, casi siempre en AF, y nunca he tenido el más mínimo problema de enfoque ni he tenido que hacer correcciones de microajustes ni nada parecido.

Saludos,

 

Entonces eso quiere decir que si por ejemplo compro un 60 micro bien ajustado no voy a tener que ajustarlo yo nunca.

 

pues me está tentando mucho mucho...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Aunque no soy muy amigo de hacer macros, siempre hay alguna flor o alguna seta que me gustaría llevarme en la tarjeta de memoria y creo que con este 60 mm que he comprado en el foro, voy a completar mis ópticas. Como que lo de los insectos no me itra mucho, creo que con 60 y sin VR será suficiente.

 

1–Para qué: Como ya he dicho para alguna que otra foto esporádica de flores, setas, hojas o lo que se pueda ocurrir.

 

2–Pros: Cumple con su cometido y pesa y abulta poco. No estorba llevarlo siempre en la mochila.

 

3–Contras: Yo diría que ninguno. Quizás una óptica con VR me permitiría alguna foto más de las "aquí te pillo, aquí te mato" pero lo suyo del macro es enfoque manual, trípode, disparo remoto y lenvantar el espejo. Cosa que casi no he hecho aún.

 

4–Comentario: Apenas he podido tirar unas cuantas fotos con esta óptica y supongo que con el tiempo nos iremos conociendo mejor y sabré sacarle más partido. Espero ilusionarme lo suficiente en la fotografía macro como para progresar en ella ya que me queda mucho por aprender. De momento ya he podido hacer alguna foto a una distancia del sujeto, que hasta ahora no podía con las ópticas que tenía.

 

5–Fotos:

 

6311778992_111a5d1704_z.jpg

Tardor a Sant Pau de Seguries por Jaume CP BCN, en Flickr

 

 

6516191279_29769a35fa_z.jpg

Tardor al Berguedà por Jaume CP BCN, en Flickr

Editado por JaumeBCN
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

6547999229_36fa704d28_z.jpg

Tardor al Berguedà por Jaume CP BCN, en Flickr

 

 

6435338723_0e78bf4abe_z.jpg

Tardor a l'Anoia por Jaume CP BCN, en Flickr

 

 

Lo mío más que macros son aproximaciones algunas veces, pero el 60 también sirve para más cosas si es lo único que llevas puesto

 

 

6516202781_84f711c7d7_z.jpg

El Bruc por Jaume CP BCN, en Flickr

 

 

Saludos

Editado por JaumeBCN
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Excelente.

Es un objetivo de gran nididez y con distorsión inapreciable. El viñeteado no es problema en un sensor DX.

El autoenfoque con mi d90 es un tanto lento como uso general; y errático si lo uso en macro.

Personalmente no encuentro de gran utilidad el limitador de enfoque (probablemente por no saber sacarle partido)

Sobre todo utilizo este objetivo para macro y obtengo mejores resultados y más rápido con enfoque manual.

Con paciencia (la fotografía macro la requiere) se pueden obtener imágenes excelentes.

Sólo echo en falta el VR, especialmente útil cuando haces macro en la calle.

Editado por Josepcalleja
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Buenas, estoy mirando y mirando y no me decido, me gustaria ver si alguien me ilumina.

Estoy un poco indeciso porque puedo obtener el AF-D (el que aparece en esta ficha) de segunda mano, pero impoluto! por 272 euros. Nuevo lo encuentro por 342 euros, con lo que me estaria ahorrando 70 euros.

El caso es que luego pienso en el AF-S, que es el nuevo y pues que no me decido.

Aparentemente el de esta ficha, es decir el antiguo, tiene un bokeh muy malo al tener 7 palas rectas. El nuevo esta construido con 9 palas curvas y por lo visto el bokeh es muy bonito. Luego si me fijo en las curvas MTF, las de este me tiran bastante para atras en comparacion con el nuevo, que es muy constante hasta bien alejado del centro del sensor. Otra pequeña pega de este es que es internal focus, pero se extiende unos 3 o 4 centimetros al enfocar.

Ahora llega lo que me vuelve a acercar a este otro, y es que el nuevo cuesta 240 euros mas caro.

 

Resumo:

 

AF-D

Ventajas: Tiene menos errores enfocando que el nuevo cuando se inicia el enfoque estando bastante fuera de foco. La distancia minima de enfoque para 1:1 es de unos 3 cm mas que el nuevo, con lo que permite alejarse un poco mas del motivo. Es mucho mas economico. Tiene anillo de diafragmas y marcas de PDC para f16 y f32

Inconvenientes: Se extiende al enfocar, 7 palas rectas con lo que el bokeh no es uniforme y aparentemente es un poco malo, las curvas MTF dejan bastante que desear para ser un objetivo macro, cosa que no entiendo porque en teoria y por los resultados que veo da una nitidez asombrosa en todo el sensor.

 

AF-S G

Ventajas: No se extiende al enfocar, tiene un bokeh aparentemente muy bueno al estar formado por 9 palas curvas

Inconvenientes: Aparentemente distorsiona un pelin mas, pero no es preocupante en absoluto, precio muuuucho mas caro que el antiguo. Es G, con lo que se ahorran el anillo de diafragmas, solo tiene marca de PDC a f32, se pierde un poco en el enfoque en algunas situaciones, la distancia de enfoque a 1:1 es de unos 5cm contra unos 8cm del antiguo.

 

Bueno, pues dicho esto, que hariais si esuvierais en mi situacion?

 

Muchas gracias de antemano, un saludo.

Editado por Maca
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Maca, solo te puedo decir que utilizo el AF-D para trabajos de reproducción de cuadros a nivel profesional, con la D700, y la nitidez en todo el fotograma es espectacular, así como la total ausencia de distorsiones y/o aberraciones. Obviamente en este terreno no te puedo hablar del bokeh, pero te aseguro que no te vas a arrepentir de la calidad óptica de este objetivo.

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...