Jump to content

• >> Nikkor 24-70 mm f/2.8 G ED AF-S


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 24-70mm f/2.8G ED  

100 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      88
    • Muy buena
      54
    • Buena
      8
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      112
    • Muy buena
      37
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      104
    • Muy buena
      41
    • Buena
      6
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      49
    • Muy buena
      69
    • Buena
      29
    • Regular
      4
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      14
    • Muy buena
      60
    • Buena
      62
    • Regular
      15
    • Mala
      0
  6. 6. Puntuación de 0 a 10

    • 10
      43
    • 9
      79
    • 8
      24
    • 7
      5
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

Saludos:

 

  Jo, la verdad es que iba enfilado a por uno Nikon 24-70 mm f/2.8 G ED AF-S, pero después de leeros los problemas del recorrido del zoom, y la goma y demás gaitas...no se qué hacer. ES una pasta lo que vale...y si en un par de años (o menos) voy a sufrir alguna de esas deficiencias...no se si merece.

 

 El Tamron A007N SP 24-70 mm F/2.8 Di VC USD, vale la mitad...en cuanto a calidad, respecto a este nikon...qué me podéis decir?

 

 Es que estoy en un mar de dudas.

 

 Gracias!!!!

 

AÑADO:

 

   EStaba mirando filtro UV para llevarlo con el nikon por si al final me animo..qué os parece éste?

 

B+W 1066125 - Filtro UV con diámetro de 77 mm, negro

 

  Gracias otra vez

 

No hay que hacer tanto caso a los foros, yo he tenido cinco  24-70 diferentes y no he tenido ningún  problema ni con las gomas, ni con la helicoidal, ni con nada a no ser con el peso.

 

Respecto a los filtros, yo siempre los he usado y siempre los usaré, en el 99 % de las situaciones no afectan al resultado de la fotografía, al 99,99 % de los que hacemos fotos nos dará lo mismo si afecta porque el 99 % de las fotos que hacemos morirán junto con nuestro HD, los filtros se pueden quitar, no quedan soldados al objetivo y por ejemplo en fotografía nocturna en la que hay luces puntuales o con sol de frente al medio día, pueden provocar llamaradas (flares para los entendidos). Respecto a la marca, mientras no le pongas uno de los chinos que cuesta un euro, la verdad que la diferencia no es tanta, este es muy bueno, el cristal es como el del B+W del enlace y cuesta bastante menos.

 

http://www.amazon.es/Zomei%C2%AE-Delgado-SCHOTT-Violet-Objetivos/dp/B00IZCELXW/ref=sr_1_13?ie=UTF8&qid=1455569782&sr=8-13&keywords=zomei

 

El anillo exterior es de aluminio, no es de latón como los B+W, pero cumple más que de sobra, no notarás que está puesto en el 99 % de los casos y el día que lo quites, veras la lente frontal de tu objetivo de 1500€ como el primer día, también evitarás la cara de idiota que se te queda cuando descubres que tu objetivo de 1500€ tiene un arañazo como un surco para plantar patatas.

 

Un saludo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Buenas noches. Quería haceros un comentario. Tengo este objetivo con la nikon D810.

Os cuento, no consigo que el objetivo responda a la hiperfocal, sin embargo con mi anterior nikor 12-24 nunca he tenido ningun problema. Me pregunto si alguno de vosotros que lo tenga tiene el mismo problema. Saludos y gracias por anticipado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas noches. Quería haceros un comentario. Tengo este objetivo con la nikon D810.

Os cuento, no consigo que el objetivo responda a la hiperfocal, sin embargo con mi anterior nikor 12-24 nunca he tenido ningun problema. Me pregunto si alguno de vosotros que lo tenga tiene el mismo problema. Saludos y gracias por anticipado.

Lo siento, no entiendo que quieres decir con eso de " responder a la hiperfocal".... no acabo de comprender lo que preguntas.

Si no me equivoco, para resolver la ecuación de la profundidad de campo, y para conseguir la máxima pdc ; se introducen varios factores como la longitud focal del objetivo, la distancia de enfoque, la apertura del diafragma, y el tamaño y tipo de sensor o película con sus distintos círculos de confusión.

Quizás me equivoco, pero da la impresión de que has pasado de un sensor DX a uno FX de la D 810 y por lo tanto la ecuación ha variado

Si quieres calcularla con exactitud, puedes utilizar la aplicación Dofmaster

Espero haberte ayudado y no confundido, o haber escrito algo incorrecto

Saludos

Editado por Jable
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He comprado este lente y la verdad es muy bueno, pero a comparación de mi 50 mm 1.8g la verdad este toma mejores fotos, lo único es que el 24 70 tiene zoom y pues me da ese extra, pero de haber sabido que el 50 mm 1.8 g era tan bueno, no me hubiera comprado el 24-70 2.8 , me hubiera ido por el otro que quiero que es el 70-200 2.8, hubiera comprado el 85 mm 1.8g y guardado el resto de dinero para irme por el 70-200 2.8.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He comprado este lente y la verdad es muy bueno, pero a comparación de mi 50 mm 1.8g la verdad este toma mejores fotos, lo único es que el 24 70 tiene zoom y pues me da ese extra, pero de haber sabido que el 50 mm 1.8 g era tan bueno, no me hubiera comprado el 24-70 2.8 , me hubiera ido por el otro que quiero que es el 70-200 2.8, hubiera comprado el 85 mm 1.8g y guardado el resto de dinero para irme por el 70-200 2.8.

Interesante reflexión. Este tipo de datos son los que estoy buscando. Yo también tengo dudas ybes que e el 24-70 es mucho dinero... Los que lo tienen veo que con el tiempo se acaban pasando a fijos por peso y calidad fotográfica. Pero el zoom calma mi inseguridad como fotógrafo... El caso es que creo que todos buscamos objetivos definitivos y este parece que lo podría ser...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Jable. Vamos a ver, me explico nejor. Cuando tú quieres hacer una foto de paisaje lo normal es poner la hiperfocal con lo cual consigues la máxima PDC. Como se hace? Según la focal y diafragma hay unas tablas que te indican a qué distancia debes enfocar para conseguir dicha hiperfocal. Pues bien con mi anterior equipo, una D7000 y Nikkor 12-24mm siempre me ha funcianado sin ningún problema. Es ahora con mi nueva D810 y Nikkor 24-70mm cuando no lo consigo. Y naturalmente que ya sé que he pasado a full frame.

De ahí que haya hecho la pregunta, por si a alguien también le ocurre ya que no comprendo cuál es el motivo.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo siento, no entiendo que quieres decir con eso de " responder a la hiperfocal".... no acabo de comprender lo que preguntas.

Si no me equivoco, para resolver la ecuación de la profundidad de campo, y para conseguir la máxima pdc ; se introducen varios factores como la longitud focal del objetivo, la distancia de enfoque, la apertura del diafragma, y el tamaño y tipo de sensor o película con sus distintos círculos de confusión.

Quizás me equivoco, pero da la impresión de que has pasado de un sensor DX a uno FX de la D 810 y por lo tanto la ecuación ha variado

Si quieres calcularla con exactitud, puedes utilizar la aplicación Dofmaster

Espero haberte ayudado y no confundido, o haber escrito algo incorrecto

Saludos

Hola Jable. Vamos a ver, me explico nejor. Cuando tú quieres hacer una foto de paisaje lo normal es poner la hiperfocal con lo cual consigues la máxima PDC. Como se hace? Según la focal y diafragma hay unas tablas que te indican a qué distancia debes enfocar para conseguir dicha hiperfocal. Pues bien con mi anterior equipo, una D7000 y Nikkor 12-24mm siempre me ha funcianado sin ningún problema. Es ahora con mi nueva D810 y Nikkor 24-70mm cuando no lo consigo. Y naturalmente que ya sé que he pasado a full frame.

De ahí que haya hecho la pregunta, por si a alguien también le ocurre ya que no comprendo cuál es el motivo.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

No si ya se que lo tenemos claro ambos, lo que te sugería, es que al cambiar han variado el tamaño del sensor y su densidad de fotocaptores con distinto circulo de confusión, y también la longitud focal efectiva ( o mejor el ángulo abarcado ) para la misma longitud focal del objetivo.

Pego los datos para 24 mm, f/8 y el sensor de la D 800 ( 810 igual):

Entra aquí:http://www.dofmaster.com/dofjs.html

Saludos
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

No si ya se que lo tenemos claro ambos, lo que te sugería, es que al cambiar han variado el tamaño del sensor y su densidad de fotocaptores con distinto circulo de confusión, y también la longitud focal efectiva ( o mejor el ángulo abarcado ) para la misma longitud focal del objetivo.

Pego los datos para 24 mm, f/8 y el sensor de la D 800 ( 810 igual):

Entra aquí:http://www.dofmaster.com/dofjs.html

Saludos

 

Para que no aparezcan dudas que quizás he suscitado por haber citado la longitud focal, recomiendo la lectura de esto:

http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/depth-of-field.htm

Ya que con mi comentario parece que insisto en la creencia de que la profundidad de campo es mayor con las distintas longitudes focales, siendo mayor para los gran angulares que para los teleobjetivos, y esto no es así. 

La profundidad de campo es prácticamente constante con la longitud focal cuando el sujeto ocupa la misma cantidad del encuadre, aunque si que hay diferencias ligeras en la distribución( por detrás y por delante del máximo foco) de ese campo  y también cambian de angulares a telefotos ,dependiendo de la magnificación y en distancias de enfoque cerca de la distancia hiperfocal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Buenas noches apreciados nikonistas, recientemente he adquirido este tan ansiado objetivo a un muy ben precio. Como todo ahroa estoy a base de pruebas y nitidez, que no es que me obsesiones, pero si gusta conseguirla. El caso es que con el autofocus en 24 mm en una nocturna y enfocando a un punto intermedio de la toma, consigo una gran nitidez, pero claro todos sabemos el tema hoperfocal. Pues bien cuando calculo la hiperfocal para sus 24 mm y con un f/10, colocando exactamente en la ventana 2 metros, ni de cola obtengo nitidez, ni hiperfocal ni na. La toma no sale del todo borrosa, pero no sale con definicion como enfocando en un punto medio de toma.

 

No se el motivo, pero claro habiendo gastando una pasta no se que hacer, porque lo tengo hace 2 dias y ando haciendo pruebas y pruebas. La camra es la Nikon D750, arreglada con el problema del reflejo, y ajustada el foco (eso si al Nikkor 24-120 anterior que tenía). En pruebas tipicas para el ajuste AF consigo mas o menos al -3 que este correcto, porlo que el AF lo doy por bueno.

 

Las pruebas las he echo a 24mm (bueno 24,5mm segun los EXIF, que raro no?) una con Autofocus, y la otra en Manual con la ventana en los 2 m. ¿esta mal el objetivo?¿lo tengo que llevar a nikon a ajustar (tengo todo en garantia)? no se lo que hacer muy bien, porque claro este pata negra es mucho pata negra.

 

27498513673_c72481291e_z.jpgHiperfocal_ (2) by FotografInstante - D.Salvador, en Flickr

Calculada Hiperfocal con enfoque en ventana a 2 mts

 

28035934711_4e67de381e_z.jpgHiperfocal_ by FotografInstante - D.Salvador, en Flickr

Autofocus activado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • 1 mes más tarde...

Buenas compañer@s.

 

Vereis, estoy con la duda de la compra de este objetivo, y la duda viene por lo siguiente.

Actualmente tengo dos cuerpos d7100 y en breve empezaré (si no pasa nada) a ir de ayudante o segundo fotógrafo con un estudio.

 

Tengo la duda de si adquirir primero este objetivo e ir cubriendo al principio las bodas con este, o comprarme primero la cámara (voy detrás de una d610 o d750).

Decir que dispongo de un nikon 50 1.8g y un 35 1.8 (este ultimo solo para dx),de ahí que con esos dos no podría cubrir al menos ahora que estoy empezando la boda.

 

Que opináis?, pensais que es un acierto primero el objetivo y luego la cámara, o al revés ? aunque iría limitado en cuanto a focales. Tengo asumido el factor de multiplicación del 24-70 y no me molesta para nada, incluso me viene bien para retrato esos 70  :lol:

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No solo limitado de focales no? Una full frame da menos profundidad de campo y eso puede venirte bien para los retratos de boda. En bodas se usa mucho el retrato y el PDC de una ff puedes forzarlo mas acusado para conseguir un bonito bokeh. 

 
Si no estoy equivocado, un objetivo f 1,8 en DX te da el mismo pdc que en full frame te da un f 2,8 (realmente es 2,7). Evidentemente un f1,8 en FF, te da un pdc menor y un desenfoque brutal. Así, si lo números no me fallan, tu 27-70 f 2,8, te dará en DX el mismo desenfoque equivalente a un f 4,2 en full frame. Ojo! Hablo de PDC, la luminosidad y exposicion siempre seran la misma tanto en FF como en DX.
 
Claro lo ideal es tenerlo todo, pero eso ya habrás caído tu, que una FF y un objetivo luminoso seria un gran equipo :-) 
 
Aquí en si conviene o no, quizás los que tengan mas experiencia en bodas te podran aconsejar. Quizas para empezar siempre zooms buenos, porque hasta que no lo tienes por la mano una boda suele ser un caos (sobre todo si es buena jejeje) y encuadrar a veces puede ser dificil jejejejeje. De nada sirve tener una FF con un fijo 50 1,8 que hace unas fotos con un bonito bokeh, si luego vas a andar recortando foto a foto porque ha salido un trozo de silla, la mano de un niño, o le has mal cortado la cabeza a alguien como has podido...
Es una opinión... leeré con atención que dicen los demas... :-)
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por contestar!

Se que también voy a ir limitado por cámara, pero es que las dos cosas me suponen un desembolso de 3000 € de golpe y como que no puede ser (poder podría ser, pero mi mujer me mandaría a donde os dije xD), y bueno siendo segundo fotógrafo o ayudante, no es lo mismo que siendo principal.

 

También tengo muy en cuenta lo que dices de la profundidad de campo, y en cierto modo estoy acostumbrado a funcionar siempre con fijos, y cuando quisiera tener un bokeh mas acentuado, podría hacer la foto con el otro cuerpo a 1.8 con el 50 o el 35.

 

Quizá el mayor problema sería la cuestión del iso, que evidentemente no tiene nada que ver una d750 vs d7100 tirando en isos altos, aunque la d7100 la verdad es que a veces me sorprende con isos altos, pero no tendrá nada que ver.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En ocasiones utilizo el 35mm f/1.8 DX con la D810. Los viñeteos están de moda...

Gracias por contestar!

Se que también voy a ir limitado por cámara, pero es que las dos cosas me suponen un desembolso de 3000 € de golpe y como que no puede ser (poder podría ser, pero mi mujer me mandaría a donde os dije xD), y bueno siendo segundo fotógrafo o ayudante, no es lo mismo que siendo principal.

 

También tengo muy en cuenta lo que dices de la profundidad de campo, y en cierto modo estoy acostumbrado a funcionar siempre con fijos, y cuando quisiera tener un bokeh mas acentuado, podría hacer la foto con el otro cuerpo a 1.8 con el 50 o el 35.

 

Quizá el mayor problema sería la cuestión del iso, que evidentemente no tiene nada que ver una d750 vs d7100 tirando en isos altos, aunque la d7100 la verdad es que a veces me sorprende con isos altos, pero no tendrá nada que ver.

 

Saludos

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

Una preguntita, sin el parasol sugue siendo sellado??? Lo comento por el elemento frontal que avanza, que no se si ira sellado con el cuerpo del objetivo.

Saludos

Buena pregunta, creo que sí para el polvo, pero con lluvia yo lo pondría sin duda, aparte de que sin él la lente frontal está muy expuesta a las gotas, incluso de la niebla.

 

Saludos compañero

Editado por Ochoa
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: lo uso para casi todo lo que me permite su rango focal que es mucho. Desde paisaje (uso FX por lo que el 24 ya es un buen angular) hasta para fotografía social y de callejeo pasando por fotografía de arquitectura. Prácticamente lo llevo soldado a la cámara. Sólo ahora estoy empezando a quitarlo de cuando en cuando porque callejeo con el 70-200.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: sellado, construcción super robusta, un enfoque rapidísimo y es, de lejos, el objetivo que tengo con mayor nitidez superando al 50 f/1.8 que, según muchos, es super nítido. Para mí, no tiene rival. Es sobervio.

3–Contras (por qué no usarlo), : No le veo ninguno. Por poner algo, que pesa mucho pero es una óptica de apertura constante en FF. Es lo que hay.

4–Comentario: es la mejor compra que he hecho en fotografía. Estuve dudando si comprármelo o no por el precio pero al final me decidí. Ya lo compré cuando usaba DX. En ese momento tenía el Sigma 17-50 y éste y, a pesar que el Sigma es bueno, al lado de éste es una castaña. No he probado todas las ópticas de Nikon pero me da que éste es de lo más mejorcito de la casa porque difícilmente se puede superar.

5–Fotos: os dejo unas cuantas pero en mi Flickr la inmensa mayoría son con este objetivo.

 

31764313400_5377b3d5a6_c.jpgPlaying with fire (II) by Jordi Cuenca, en Flickr

 

31720874201_904216eae2_c.jpg12c13 by Jordi Cuenca, en Flickr

 

30996896304_93057c09e3_c.jpgEstació de França - Alternative point of view by Jordi Cuenca, en Flickr

 

31131398762_37b8505274_c.jpgChristmas by Jordi Cuenca, en Flickr

 

30160788216_157b8ccd54_c.jpgFe (Monestir de Sant Pere, Besalú) by Jordi Cuenca, en Flickr

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Hola compañeros

Acabo de comprarme éste maravilloso objetivo y quería compartir una primera foto. He aparcado definitivamente mi vijeo Nikkor 35-70 2.8D, que me ha dado muchas satisfacciones. Un saludo

32979260434_93d975e006_z.jpgJumper by Renato Di Prinzio, en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...