phran Posted August 14, 2014 Phran: "Y no soy yo quien deba de dar lecciones pero igual no a tirado a 1.4, no se. En el caso de tu foto solo se ve enfocado un poco del barro o tierra que hay a los pies del pájaro y supongo que alguna pluma de la cabeza o de las alas que estará en el mismo plano. Luego tienes otras fotos como las del muelle o los molinos que está casi todo enfocado (casi hiperfocal) la gravilla del primer plano y los molinos del fondo y el muelle igual, en estas fotos, sobretodo, si se aprecia la nitidez de la cámara que es lo que se pretende en este hilo. Perdona por intentar darte lecciones, Gecko, pero no intentaba hacerme el listillo contigo ni mucho menos. Yo en mi curro, casi todo lo tiro a F8, así que imagina." Leyendo no puedo evitar meterme... Phran te refieres a apertura f1.4...no es la apertura... un 600 f1.4 debe valer aproximadamente 8989090890 euros y tener el tamaño de un cachalote, 1.4 es un duplicador para aumentar el alcance del objetivo... creo que por ahí va el malentendido... Ya no me meto más y me limito a ver las fotos para hacerme una idea de si debo gastarme o no la paga semanal o no en esta cámara... Amigo, esta fotografía esta tirada con un 600mm+Tc 1.4...... como se calcula la hiperfocal cuando uno esta tirando a fauna ???? T rogaría q me iluminaras. Haciendo cálculos creo q me tendría q retirar unos (( 2600 mts )) para q me saliera el primer plano y el fondo a foco. Quedo a la espera de tus comentarios Maxriesgo un 600 1.4 cuesta más o menos eso, en Dc trade algo menos. Me he liado com lo del Tc 1.4. Share this post Link to post Share on other sites
Walterwhite Posted August 14, 2014 Maxriesgo un 600 1.4 cuesta más o menos eso, en Dc trade algo menos. Me he liado com lo del Tc 1.4. olviden lo que cuestan esto cacharros ¡¡¡¡¡ a la primera foto buena que veas de ellos se te olvidan los euros que gastases en ellos ¡¡¡ lo que tratamos aqui es si la D810 es buena o no para los futuros compradores que están intentando aclarar dudas¡ y yo les aseguro que en los días que llevo con ella no he tenido ninguna queja¡¡¡ perdón miento mi mujer se quejo hace dos noches porque me quede dormido con ella en la cama y al girarse tropezó con algo duro y pensó que era otra cosa¡¡¡ les dejo una foto de pozo Izquierdo a marea vacía y con la original y un recorte brutal corte de la foto un 7% nada mas y así y todo se ve una escena sin ruido y bastante nítida la montaña que esta al fondo esta a unos cinco km. estas fotos están hechas con un sigma 15mm 180º un cristal nada del otro mundo pero es lo que hay DSC_1990_3173 por nonikon, en Flickr y este es el recorte brutal¡¡¡¡ DSC_1990_3174 por nonikon, en Flickr Share this post Link to post Share on other sites
xavier_1 Posted August 14, 2014 Continuando con la nitidez de la foto de Gecko, tengo la impresion de que la imagen esta movida. Sea el bicho moviendose en el momento del disparo, sea el equipo que no estaba estabilizado suficientemente (600 + multiplicador 1.4, muy delicado) o las dos cosas. En cualquier caso me he limitado ha realizar una prueba muy simple con la imagen de Gecko, consistente en pasarla por el estabilizador de imagen de Photoshop CC (2014). Aun cuando el archivo de la web es muy pequeño (162 KB's), se aprecian algunas diferencias que podrian confirmar lo comentado. 1cordial saludo. Share this post Link to post Share on other sites
xavier_1 Posted August 14, 2014 (edited) Hace unos dias alguien pedia una imagen de la D810 con el 14-24 f/2.8. Aqui tiene una imagen tomada a pulso este mediodia en el pueblo de Siurana, encima del pantano del mismo nombre cerca de Falset (Tarragona). f/8, 1/250, ISO 64 a 24mm. 1cordial saludo. Edited August 15, 2014 by xavier_1 Share this post Link to post Share on other sites
yubal Posted August 14, 2014 Hace unos dias alguien pedia una imagen de la D810 con el 14-24 f/2.8. Aqui tiene una imagen tomada a pulso este mediodia en el pueblo de Siurana, encima del pantano del mismo nombre cerca de Falset (Tarragona). f/8, 1/250, ISO 64 a 24mm. Se ha revelado en ACR 8.6, intentando conseguir el aspecto mas natural, con suaves saturaciones, enfoques, contrastes, etc. 1cordial saludo. Era yo. Muchas gracias Share this post Link to post Share on other sites
Lunarian Posted August 14, 2014 Os dejo otra de unos días atrás también con el 14-24 y el NEF por si la queréis destripar. El Nef es compatible con la versión de LR 5.6 o superior Tomada a 24mm Iso100 F5.6 1/640 A pulso Share this post Link to post Share on other sites
Walterwhite Posted August 14, 2014 Os dejo otra de unos días atrás también con el 14-24 y el NEF por si la queréis destripar. El Nef es compatible con la versión de LR 5.6 o superior Tomada a 24mm Iso100 F5.6 1/640 A pulso preciosa toma¡¡¡¡ gracias por compartir ¡¡¡¡ Share this post Link to post Share on other sites
phran Posted August 14, 2014 Os dejo otra de unos días atrás también con el 14-24 y el NEF por si la queréis destripar. El Nef es compatible con la versión de LR 5.6 o superior Tomada a 24mm Iso100 F5.6 1/640 A pulso Que bonita estampa Share this post Link to post Share on other sites
xavier_1 Posted August 15, 2014 (edited) Esta foto es muy pero que muy interesante, no por su calidad si no por lo que se aprecia. Esta tomada ayer en un dia de pleno verano totalmente azul a pleno sol, en el momento del dia en el que el sol se encuentra mas alto. Fijaros que la mujer y el abuelo estan sentados debajo de la sombra de un tupido arbol con el sol en vertical. A simple vista costaba distinguirlos. Todos sabemos de la dificultad que significa la toma de esta imagen, sencillamente porque hasta hace muy poco nuestras camaras no tenian la capacidad de acomodar la diferencia de luminosidad existente entre la plena luz y la sombra (Rango Dinámico), que precisa una imagen como esta. Pues con la D810 modo de exposicion matricial, enfoque puntual al segundo plano, disparo a pulso y sobre todo para el maximo rango dinamico ISO a 64!. Este es el resultado. Los metadatos del disparo y los ajustes de revelado de ACR los teneis en el siguiente post. No se le ha hecho nada mas a la imagen, ni recorte, etc. 1cordial saludo. Edited August 15, 2014 by xavier_1 Share this post Link to post Share on other sites
xavier_1 Posted August 15, 2014 Metadatos imagen anterior: Ajustes de ACR 8.6. Share this post Link to post Share on other sites
Gecko Posted August 19, 2014 (edited) Por aqui dejo esta foto tomada con el cacharro y de momento sin ningún problema. Saludosssss Edited August 19, 2014 by Gecko Share this post Link to post Share on other sites
xavier_1 Posted August 20, 2014 Je..Je, los equilibrios que has tenido que hacer con el iso para tener profundidad de campo y una velocidad segura para el pulso. Camara y objetivo han aguantado bastante bien el f/22. Es una salamandra? 1saludo. Share this post Link to post Share on other sites
Gecko Posted August 20, 2014 Es un Camaleón......el iso lo aguanta bien. Los más altos según la incidencia de la luz no son muy aprovechables. Saludos amigo Sent from my iPhone using Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Walterwhite Posted August 27, 2014 hoy probando en la playa de pozo _DSC2878_3568 by nonikon, on Flickr _DSC2933_3571 by nonikon, on Flickr _DSC2936_3572 by nonikon, on Flickr _DSC2940_3574 by nonikon, on Flickr Share this post Link to post Share on other sites
castillodnaipes Posted August 28, 2014 olviden lo que cuestan esto cacharros ¡¡¡¡¡ a la primera foto buena que veas de ellos se te olvidan los euros que gastases en ellos ¡¡¡ lo que tratamos aqui es si la D810 es buena o no para los futuros compradores que están intentando aclarar dudas¡ y yo les aseguro que en los días que llevo con ella no he tenido ninguna queja¡¡¡ perdón miento mi mujer se quejo hace dos noches porque me quede dormido con ella en la cama y al girarse tropezó con algo duro y pensó que era otra cosa¡¡¡ les dejo una foto de pozo Izquierdo a marea vacía y con la original y un recorte brutal corte de la foto un 7% nada mas y así y todo se ve una escena sin ruido y bastante nítida la montaña que esta al fondo esta a unos cinco km. estas fotos están hechas con un sigma 15mm 180º un cristal nada del otro mundo pero es lo que hay DSC_1990_3173 por nonikon, en Flickr y este es el recorte brutal¡¡¡¡ DSC_1990_3174 por nonikon, en Flickr Jajajajajajaja no me extraña que tu mujer se asustara, y más dependiendo del objetivo que llevase puesto Fuera bromas, el recorte que has podido hacerle a la imagen denota la tremenda calidad de esta cámara Share this post Link to post Share on other sites
xavier_1 Posted August 29, 2014 Esta imagen se tomo ayer por la noche a las 22 horas (aprox), con 600mm, 20 segundos f/8, iso 200. La noche era una noche de verano normal (con la atmosfera un tanto sucia). En absoluto era una noche clara despues de por ejemplo, un chaparron. Esta planta industrial se encuentra exactamente a 8,23 Km de la D810 (segun Google Earth). Se utilizaron todos los recursos comentados en este mismo hilo, incluyendo espejo arriba, espera de 15 segundos, obturador electronico, tripode de carbono pesado (Gitzo GT5532LS) y Rotula pesada (RRS BH-55 LR), con un piedro de 3 Kg colgado del gancho del tripode dentro de una bolsa de pan requisada a mi mujer, Hi, mando a distancia, etc, etc. Esto es un recorte de una ampliacion al 65%. 1cordial saludo. Share this post Link to post Share on other sites
Walterwhite Posted August 29, 2014 (edited) Esta imagen se tomo ayer por la noche a las 22 horas (aprox), con 600mm, 20 segundos f/8, iso 200. La noche era una noche de verano normal (con la atmosfera un tanto sucia). En absoluto era una noche clara despues de por ejemplo, un chaparron. Esta planta industrial se encuentra exactamente a 8,23 Km de la D810 (segun Google Earth). Se utilizaron todos los recursos comentados en este mismo hilo, incluyendo espejo arriba, espera de 15 segundos, obturador electronico, tripode de carbono pesado (Gitzo GT5532LS) y Rotula pesada (RRS BH-55 LR), con un piedro de 3 Kg colgado del gancho del tripode dentro de una bolsa de pan requisada a mi mujer, Hi, mando a distancia, etc, etc. Esto es un recorte de una ampliacion al 65%. 1cordial saludo. es tuya la foto o es de una prueba de alguien en internet ? si que esta guapa nítida si por la noche da esa calidad como será hacer esa misma foto por el dia y tirada con el mismo cuidado ¡¡¡¡¡ cuando dices obturador electrónico estamos hablando de? lei esto en internet La cámara tiene dos modos de obturación: un modo de obturación electrónico y otro mecánico. Al tomar fotografías con el obturador electrónico, las características CMOS del elemento de imagen de la cámara pueden ocasionar la distorsión del objeto en movimiento, lo que hace que sus líneas aparezcan dobladas en la imagen final. El obturador mecánico no proporciona las capacidades de disparo continuo de alta velocidad y disparo de alta velocidad de las que disfruta el obturador electrónico, pero minimiza la distorsión de los objetos en movimiento. Utilice el modo de obturación que sea más adecuado para el tipo de imagen que intenta grabar. A continuación, encontrará sugerencias que le ayudarán a decidir si usará el obturador electrónico o el mecánico para capturar instantáneas. • Use el obturador electrónico al capturar con: Disparo continuo de alta velocidad a 10 fps o superior, o con disparo continuo pregrabado. • Use el obturador mecánico al capturar con: Modo de toma única, disparo continuo a velocidad normal o F CS. Disparo continuo de alta velocidad a 7 fps o menos sin disparo continuo pregrabado. saludos¡¡¡ Edited August 29, 2014 by Walterwhite Share this post Link to post Share on other sites
xavier_1 Posted August 29, 2014 es tuya la foto o es de una prueba de alguien en internet ? si que esta guapa nítida si por la noche da esa calidad como será hacer esa misma foto por el dia y tirada con el mismo cuidado ¡¡¡¡¡ cuando dices obturador electrónico estamos hablando de? lei esto en internet La cámara tiene dos modos de obturación: un modo de obturación electrónico y otro mecánico. Al tomar fotografías con el obturador electrónico, las características CMOS del elemento de imagen de la cámara pueden ocasionar la distorsión del objeto en movimiento, lo que hace que sus líneas aparezcan dobladas en la imagen final. El obturador mecánico no proporciona las capacidades de disparo continuo de alta velocidad y disparo de alta velocidad de las que disfruta el obturador electrónico, pero minimiza la distorsión de los objetos en movimiento. Utilice el modo de obturación que sea más adecuado para el tipo de imagen que intenta grabar. A continuación, encontrará sugerencias que le ayudarán a decidir si usará el obturador electrónico o el mecánico para capturar instantáneas. • Use el obturador electrónico al capturar con: Disparo continuo de alta velocidad a 10 fps o superior, o con disparo continuo pregrabado. • Use el obturador mecánico al capturar con: Modo de toma única, disparo continuo a velocidad normal o F CS. Disparo continuo de alta velocidad a 7 fps o menos sin disparo continuo pregrabado. saludos¡¡¡ Hola colega buenos dias, Por supuesto que la foto es mia, la tire ayer por la noche. Respecto al obturador electronico, me he perdido en tu comentario, Hi..Hi, porque al cogerlo de Internet -segun me comentas- vete tu a saber de que camara es. Desde luego no es de la D810, porque practicamente es justo al reves de lo que se lee. Quizas es una confusion del que lo puso. El obturador electronico de la D810 es para disparar con el "espejo arriba", es decir con tripode, es decir imagen a imagen, esta limitado a un 1/2000 de segundo (no llega 1/8000) y su objetivo es reducir al minimo las posibles vibraciones inducidas por el obturador mecanico, muy especialmente con estas largas focales. Y te dire mas esa foto no esta tomada con un objetivo de primera categoria como es el Nikkor 600mm f/4. Esta tomada con el nuevo objetivo de 600 mm para pobres como yo mismo: Tamron 150-600 f/5-6.3, con las tecnicas de disparo comentadas, que no cuestan mas de 5 minutos de preparacion. Si esto se logra con un Tamron de algo mas de 1.000€, que no se puede lograr con un Nikkor de 600 mm que cuesta 10 veces lo que el Tamron? 73's y 1saludo. Share this post Link to post Share on other sites
blackwolf79 Posted September 4, 2014 (edited) d810 con sigma 35mm f1.4 ART Edited September 4, 2014 by blackwolf79 Share this post Link to post Share on other sites
krokodiland Posted September 4, 2014 hoy probando en la playa de pozo _DSC2878_3568 by nonikon, on Flickr _DSC2933_3571 by nonikon, on Flickr _DSC2936_3572 by nonikon, on Flickr _DSC2940_3574 by nonikon, on Flickr Sencillamente espectaculares, enhorabuena compañero. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
krokodiland Posted September 4, 2014 (edited) DSC_0168 copia.jpg d810 con sigma 35mm f1.4 ART Sinceramente, me gusta mas la modelo que no la foto, a la que le veo algo de falta de nitidez o de enfoque. Un saludo Edited September 4, 2014 by krokodiland Share this post Link to post Share on other sites
El tio la vara Posted September 4, 2014 Cierto, no sé cual es el motivo pero también veo desenfocada la foto de la modelo. ¿Da problemas de enfoque la D810? Share this post Link to post Share on other sites
Mr_Bokeh Posted September 4, 2014 Estoy de acuerdo con los compañeros, algo raro se aprecia en la foto... No estoy seguro si es la falta de nitidez o enfoque, parece tener que ver más con el procesado de la misma y ese bokeh en mi opinion tan poco agradable que genera esta lente, al menos en esta foto. No creo que le haga justicia al monstruo que es la D810. Share this post Link to post Share on other sites
MFG Posted September 11, 2014 (edited) Claro, lo suyo es poder contar los granos de la frente a la modelo y buscar el punto negro, si no, la cámara da problemas de enfoque. Edited September 11, 2014 by MFG Share this post Link to post Share on other sites
krokodiland Posted September 11, 2014 Claro, lo suyo es poder contar los granos de la frente a la modelo y buscar el punto negro, si no, la cámara da problemas de enfoque. No es cuestión de contar granos a nadie ni buscar puntos. No me dirás que tu ves bien esa foto.......??? Un saludo Share this post Link to post Share on other sites