Jump to content

• >> Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 200-400mm f/4G ED-IF VR  

8 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      6
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      6
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      1
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      4
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      3
    • Buena
      1
    • Regular
      2
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      4
    • 9
      2
    • 8
      0
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
afs200400.jpg

ydb~zpFMUd48TVzf12iVx.jpg

Precio: España: 5.900-6.600 euros / EE.UU: 4.849-6.290$
Fecha de inicio de comercialización: Julio 2003. Sustituido en 2010 por el • >> Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR II, con ligeros cambios (incluye nanocristales, VR más moderno y un nuevo modo de enfoque).
Formato de sensor: FX (válido también para DX)
Distancia focal: 200-400 mm (equivalente 300-600 mm en cámaras con sensor DX)
Zoom ratio: 2X
Angulo de visión: 6º-12º en FX (8º-4º en formato DX)
Máxima apertura: f/4 en todo el recorrido
Mínima apertura: f/32

2146-AF-S-VR-Zoom-NIKKOR-200-400mm-f4G-I

Construcción: 24 elementos / 17 grupos. 4 lentes de cristal ED. Recubrimiento SIC.
Diafragma: 9 palas, redondeadas
Distancia mínima de enfoque: 2 m.
Macro: no
Magnificación máxima: 1:3.7
Autofoco: sí. IF.
Motor de enfoque: sí, SWM (Silent Wave Motor).
Selector AF/MF: sí.
Anillo de diafragma: no (tipo G).
Bayoneta: metálica, con junta de estanqueidad.
Cuerpo del objetivo: Metálico. Cuerpo sellado contra polvo y humedad.
Estabilizador: sí. VR II, con modos normal y activo. Auto-panning
Peso: 3.275 g
Dimensiones: 359 mm de largo x 124 mm diámetro máximo
Diámetro de filtro: 52 mm (interno tipo "drop in")
Accesorios incluídos: Tapa delantera de Nylon, tapa trasera LF-1; parasol HK-30 de fibra de carbono; correa de hombro LN-1 "logo SWM"; funda para el cristal delantero; mochila de transporte CL-L2. Incluye collar para trípode.
Compatible y plenamente funcional con el Nikkor TC14E II. También es compatible con TC17E II y TC20E II y Nikkor TC20E III, pero con estos el enfoque ha de ser manual.
Fabricación: Made in Japan.

Curvas MTF:
200: 2146-AF-S-VR-Zoom-NIKKOR-200-400mm-f4G-I
400: 2146-AF-S-VR-Zoom-NIKKOR-200-400mm-f4G-I

Información oficial de Nikon:
Nikon España Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Nikon USA Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Nikon Int (presentación) Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Nikon Imaging Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR

Pruebas en webs y enlaces de interés:
Ken Rockwell Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Pbase Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Photographyreview Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Dpnotes Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Textfreaks Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
GetDPI Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Imagepower Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Dpreview Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Fotonatura Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Fotonatura Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (2)

Galerias de fotos hechas con este objetivo:
Raymondjbarlow Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Dpreview Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Dpreview Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Flickr Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Pbase Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Dchome Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Usefilm Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Dpchallenge Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Dpchallenge Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos) 2
Photolight Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos) 2
Trekearth Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)
Pixel-peeper Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (fotos)

Comparativas:
Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR vs Nikkor 300 2.8 VR (fotos)
Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR vs Nikkor 80-400 VR

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR
Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR y Nikon D80
Probando el Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR con el TC14EII

Nikon 200-400 f/4 VR I


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir post Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponerlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subirlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o postas de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

 

1- Ideal para fauna y deportes. El zoom te da más rango y versatilidad que un fijo.

2- Focal (variable), Nitidez y luminosidad. Rapidez de enfoque. La memoria de enfoque es un acierto y muy ágil. Puedes mantener memorizado un punto en el cual esperas obtener una imagen al margen de otros posibles enfoques, por ejemplo: un nido, una rama en concreto, una portería de fútbol, etc.

3- El precio desorbitado (Las imágenes resultantes lo justifican pero...). El peso (A pulso es como un gimnasio, 3.275 g + el cuerpo de la cámara), un monopié es imprescindible. He hecho sesiones a pulso durante varias horas (exibiciones aéreas) y es agotador.

4- Lo he usado con un TC 1.7. No hay mucha pérdida de velocidad siempre que la luz del momento no sea floja. En mi opinión lo suyo quizás sea un TC 1.4 como máximo para garantizar un rendimiento muy bueno.

5- De lo comentado en el punto anterior dejo esta imagen con un TC 1.7 y exif incluidos.

 

gaviotas.jpg

 

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por curiosidad un apunte que creo que puede ser interesante porque es un punto con el que siempre hay dudas entre la teoria y la realidad. Apuntas que usas este 200-400 con el TC17. En esta combinacion ¿¿El AF funciona perfectamente o le cuesta coger foco??? No se si con la perdida de velocidad te refieres a esto (un foco erratico) o a una perdida real de velocidad en el motor de enfoque...?

 

Gracias

Editado por Gassman
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Según Nikon USA, el Nikon TC17E II es compatible con el Nikkor 200-400 f4, pero el AF tiene que ser en manual. Eso dice en la tabla que figura al final de este enlace: http://www.nikonusa.com/Find-Your-Nikon/Pr...-TC-17E-II.html Puede que sea capaz de mover el AF, pero lo hará de forma lenta y algo errática ¿no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
Por curiosidad un apunte que creo que puede ser interesante porque es un punto con el que siempre hay dudas entre la teoria y la realidad. Apuntas que usas este 200-400 con el TC17. En esta combinacion ¿¿El AF funciona perfectamente o le cuesta coger foco??? No se si con la perdida de velocidad te refieres a esto (un foco erratico) o a una perdida real de velocidad en el motor de enfoque...?

 

Gracias

 

Perdón por no ver este post en tanto tiempo. "Mea culpa".

 

Lo que quiero decir es que con el 1.7 en condiciones "normales" de luz no se aprecia diferencia. Cuando hay carencia de luz se ralentiza la velocidad de enfoque (no errática), cosa que a veces no es importante si el motivo es relativamente estático. No obstante es más rápido que en otras ópticas.

 

 

 

Según Nikon USA, el Nikon TC17E II es compatible con el Nikkor 200-400 f4, pero el AF tiene que ser en manual. Eso dice en la tabla que figura al final de este enlace: http://www.nikonusa.com/Find-Your-Nikon/Pr...-TC-17E-II.html Puede que sea capaz de mover el AF, pero lo hará de forma lenta y algo errática ¿no?

 

En efecto, eso dicen. Pero mi experiencia es esa. Supongo que es para "curarse en salud", es decir, no garantizan una respuesta de la lente en velocidad uniforme con ese duplicador. De hecho no es una combinación ideal.

Lo suyo es sin duplicadores, donde la lente está pensada y responde. Pero insisto, con luz sin problemas.

 

Caso parecido es la combinación 105 VR con 1.7, donde mi experiencia es que se ralentiza mucho más aún siendo 2.8 y en condiciones óptimas.

 

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: Ideal para deportes y naturaleza. Mi uso: naturaleza

 

2–Puntos fuertes: Estabilizador, rapidez del AF. Calidad de imagen, incluso a f4, construcción. Bolsa de transporte.

 

3–Contras: Un poco pesado para usarlo a mano. Precio.

 

4–Comentario: Lo tengo desde hace una semana y todo son satisfacciones. Desde trípode o a mano es un gozo la calidad que sacas. Vale hasta el último euro que he pagado.

 

post-4361-1242844972.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...
hola amigos,

ya estoy cerca de hacer mi sueño y comprarme un patanegra de tele. caera el 200-400vr. me gustaria cogerme el duplicador 1.4 para ganar algo mas de focal. que tal se arreglan?calidad y velocidad muy mermada?disparare con la d300, se que no es ff y que eso influira pero bueno, es lo que hay. gracias

 

Buenos días compi.

 

Veo que madrugamos eh??.

Yo estoy usando actualmente el 200-400VR + 1,4 y 1,7. Con el 1,4 la calidad es más que aceptable, de hecho rara vez suelo quitarlo, eso si, te tienes que ir a F11 aproximadamente para conseguir los mejores resultados. Además la velocidad de enfoque apenas se resiente.

Con el 1,7 ya es otro cuento, tiene que haber una luz y un contraste muy buenos para que lo use, aunque no está de más tampoco llevarlo para ocasiones puntuales, pero como te digo no es la mejor opción. De hecho lo tengo porque me lo regalaron pero no es una compra que aconsejaría.

Por cierto, yo he estado tirando hasta hace un par de meses con la D300 y con la D90 que aún tengo y te puedo asegurar que no influye en absoluto. Si bien es cierto que la D90 es bastante más lenta al enfocar que la D300. Actualmente tengo la D700 y te aseguro que me estoy pensando muy seriamente el volver al DX para aprovechar ese 1.6 de conversión que se gana con los sensores APS-C.

 

Para muestra un botón:

 

D700 + 200-400 + 1,4. 550mm F10 1/500 ISO 200

 

4047774975_92ffbf46c5_b.jpg

 

D90 + 200-400 + 1.4. 420mm F5 1/100 ISO 400

 

3952948332_543a2c7d2b_o.jpg

 

 

Un saludo.

Editado por Parle
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

llevo un par de meses con el y estoy alucinando, cada vez que lo saco a la calle se me olvida lo que costo.

 

1–Para qué: deportes, naturaleza

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: por su calidad de imagen, nitidez, construccion, saturacion de colores, rapidez de enfoque.... algo mas?

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: en interiores y sino tienes una ff el F4 es poca cosa

 

4–Comentario: un objetivo que hace honor a su fama, con una calidad de imagen brutal, le metes el tc 1.4 y ni se inmuta apenas, por ahora todo lo que he vivido con el son satisfacciones

 

En la lista de post que hay sobre este objetivo hay una prueba hecha por mi

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por mi experiencia lo tengo claro, he tenido el sigma y enfoca muchooooo mas lento que el 200-400, yo lo he utilizado para futbol, en partidos de la superliga femenina de la real scoeidad y una gozada, un 300 f2.8 no he probado pero dicen que le gana por un pelo enfocando al 200-400!

un ejemplo

4169384253_6f4182aaae_o.jpg

sin procesado alguno

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 11 meses más tarde...

Bueno, pues por fin, ya soy un nuevo y feliz usuario de esta lente. No llego para el VRII pero la verdad es que me da igual. Estoy que no quepo en mi :clapping:

 

Ya lo he pagado y todo pero hasta el lunes no lo tengo porque no quise que me lo enviaran por correo. No me fio ni un pelo y menos en estas fechas. Voy a la tienda a por el y me lo traigo debajo del brazo que lo tienen guardadito esperandome aunque tenga que ir de Navarra a Madrid y vuelta en el mismo dia.

 

Ya os contare que me parece en cuanto lo tenga.

 

Un saludo a todos.

Editado por acampo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 years later...
  • Moderadores

1–Para qué: Ideal para deportes y naturaleza. Mi uso: naturaleza

2–Puntos fuertes: Estabilizador, rapidez del AF. Calidad de imagen, incluso a f4, construcción. Bolsa de transporte (cabe con un cuerpo pro montado, sin TC).

3–Contras: No se las encuentro.

4–Comentario: He redescubierto este zoom usado con la D500, y el resultado es, para mí, magnífico.

 

35903519032_bc9488d41a_b.jpgMRC_4232 Cormorant portrait by Marcelo Cinicola, en Flickr

  •  
    Nikon AF-S 200-400mm f/4 VR
  • ƒ/5.6
  • 403.2 mm (equiv. a 600mm en Fx)
  • 1/2000s
  • ISO 220

Slds, Marcelo

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 10 meses más tarde...

Me gustaria poder preguntar sobre este objetivo Nikon 200-400 VR1, si el problema que tenia de nitidez o enfoque a mas de 70 a 100 metros, se pudo arreglar en las ultimas unidades que se fabrican, previas al lanzamiento del VR2 en el año 2010.............indagando descubri que desde su presentacion en 2003, se fabricaron una segunda "remesa" que englobaria

SERIAL DEL 300115 - 310620 DEL AÑO 2006 AL 2010

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Hola Isidro, supongo que te refieres a la página de Photosyntesis de NZ, donde especifican los nºs de serie fabricados del VRI:

200001 - 203281 -Jul 2003 - 2005
300001 - 310620 -    2006 - 2010	

	

Pero, la novedad (para mí) es que hubiera algún cambio óptico o de ajuste o mejora entre las del primer período y las del segundo. Sí leí alguna vez sobre una ligera mejora entre el VR y el VRII, pero no entre los propios VR.

El mío es del 2º período, con nº de serie 310402 (más bien tirando hacia el final), y en mi caso, solo puedo poner al 200-400 por las nubes, el rendimiento que siempre obtuve supera por mucho mis propias capacidades.

Lo he probado con varias combinaciones de cuerpos (Fx y Dx), con TCs, a corta y larga distancia, y con la lógica precaución de tener en cuenta la propia degradación por la distancia, para mí es la lente más versátil que tuve y tengo (de hecho, es la única que no he vendido).

Si hablamos de nitidez a 70-100m, honestamente, no puedo quejarme aún en condiciones más que complejas, como por ejemplo, estas fotos:

A 70m, con luz de sobra, a pulso (en Flickr las verás a mayor tamaño, las subo a modo de muestra):

 

20020770489_c0a8591ce4_b.jpg_MRC1097 by Marcelo Cinicola, en Flickr


A 112 metros, también a pulso (y desde un ferry):

20021426250_1b1225bb70_b.jpg_MRC1246 by Marcelo Cinicola, en Flickr



A75m con trípode, luz "pabernosmatao":

35785412713_b7b8093b80_b.jpgMRC_5395 Sow in Alaska @ 75m (Explored) by Marcelo Cinicola, en Flickr

 

 

Si tuviera que escoger un solo tele, escogería este.

Para mí, son todas virtudes: Es manejable a pulso, tiene una suficiente definición para la mayoría de las situaciones, es suficientemente rápido enfocando, el VR funciona muy bien, acepta bien los TC (a corta distancia y con buena luz, incluso el TC20), y si no fuera por el 180-400 que acaba de salir ( :wub:  ), seguiría siendo mi elección "pasiempre" :1good: .

 

Slds, Marcelo


 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Marcelo, en primer lugar muchas gracias por tu rapida y pormenorizada respuesta, no pude contestarte antes por estar en Alicante en la Subida al Castell de Guadalest, pero vayamos por partes, efectivamente la pagina consultada es :

http://www.photosynthesis.co.nz/nikon/serialno.html

y puse la pregunta, por que Nikon ya realizo en otro objetivo cambios, en concreto en este caso y asi lo anuncia el vendedor:

Objetivo Nikon AF-S 300mm F/4E PF ED VR (Garantía Nikon España Finicon) Nueva Fabricación Serie nueva 222xxx

Tus fotos me ayudan a comprender su calidad y sin ir mas lejos, este fin de semana, probe zoom VS fijo, el 70-200 con el 300 f4 PF y es cierto que el zoom te da una gran libertad, cosa que el 300 fijo me obliga a buscar el lugar adecuado y eso en muchas situaciones no existe por falta de sitio para moverte, supongo que en un circuito seria diferente, pero en una prueba como son las subidas, tienes o pared o barranco ( tambien baraje la posibilidad de un 300 f2.8).......................y siendo sincero, el unico que podria hacerle sombra seria el Sigma sport 120-300 f2.8 ( es zoom, pierdes alcance pero ganas luminosidad), pero no creo que este a la altura en rapidez de enfoque y fiabilidad.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...