Jump to content

• >> Nikkor 300 mm f4 IF-ED AF


HermetiC
 Compartir

AF Nikkor 300mm f4 IF-ED  

20 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      13
    • Muy buena
      4
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      10
    • Muy buena
      7
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      4
    • Buena
      9
    • Regular
      3
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      7
    • Buena
      7
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      11
    • Muy buena
      5
    • Buena
      0
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      3
    • 9
      7
    • 8
      6
    • 7
      1
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

...unas con tubo de extensión 36 mm

 

16566414745_eba48337d4_c.jpg

 

Liolaemus nitidus (close up) by pedrographer, on Flickr

 

1/200, f8, iso 400, flash pop up, a pulso

 

 

 

 

16746218981_e9d1738c20_c.jpg

 

Lagarto llorón (Liolaemus chilensis) by pedrographer, on Flickr

 

1/160, f14, iso400, flash pop up, a pulso  ;)

Editado por pedrovar
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

sin animo de criticarlas, las 2 de arriba las veo muy lavadas de ruido o muy muy recortadas(mirlo e hiedra) y no dan para ver la optica en si, cosa que se aprecia bien en las de abajo y parece que va de vicio.  porfa no tomes la critica como algo malo, a mi tambien me pasa...jejeje

gracias ppor compartir

 

Hola Ofotofari, no me molesta, todo lo contrario, agradecerte tu tiempo en verlas y comentarlas...  :smile:

Efectivamente ambas tienen un recorte tremendo... son las primeras que hice y todo me queda muy lejos, además soy un poco desastre con los procesados, como no tengo base, me limito a ir jugando y probando cosas con el lightroom...

 

Aprovecho para compartir dos tomas más de este fin de semana, una a 300 y la ottra con el Dupli 1.4 a ver que os parecen...

y ya por abusar un poquillo más, me preguntaba si me podriais decir si es normal que entre el dupli y este 300 se produzca un juego que hace que se mueva...  ^_^

 

16768242985_369e01a0d4_c.jpgAnade-Real by Lyd.R, on Flickr

 

 
300.0 mmf/4.0                    ƒ/5.6 - 300.0mm - 1/1600 - ISO 800- Flash (apagado, no disparó)
 
16571931998_5a115451c6_h.jpgDSC_0123 by Lyd.R, on Flickr
 
 
300.0 mmf/4.0

ƒ/5.6-420mm - ISO 80

 

Flash (apagado, no disparó

 

 

Un saludo

Editado por Lyd
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

las monturas se van soltando y desgastando  <_< , con un destornillador (desarmador o como le digan uds.) de  precisión revisa todos los tornillos, tanto del lente, montura cam y TC, a veces se sueltan y sólo basta un ajuste. Si no es eso, entonces la montura tiene algo de juego -no es pa morirse, cambio mucho de lentes (casi puros prime y manuales), y los que tiene ya màs años no quedan tan bien como los màs nuevos o menos usados...

 

saludos :P

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: Principalmente lo usaré para deportes, sobretodo para la matinal de los domingos. También maratones, autmovilismo,etc... Y esporadicamente fauna.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Su nitidez, construcción, etc...

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: El peso, y un pelín lento, pero es más soportable la lentitud que el peso jeje

4–Comentario: Estoy encantado por la compra, excelente calidad precio.

5–Fotos:

 

Un par de fotos de la maratón de Barcelona 2015 y de fútbol de tercera división estatal.

 

16826005585_0d27944f55_z.jpg

www.jaimepg.eu by Jaimesen21, on Flickr

Exif

Lens (mm): 300
ISO: 200
Aperture: 4
Shutter: 1/1600

 

16800227236_47b74578c5_z.jpg

www.jaimepg.eu by Jaimesen21, on Flickr

Exif

Lens (mm): 300
ISO: 200
Aperture: 4
Shutter: 1/1600

 

16203074894_fd6928a3d9_z.jpg

CD Masnou 1-0 Santfeliuenc FC by Santfeliuenc FC, on Flickr

Exif

Lens (mm): 300
ISO: 200
Aperture: 4
Shutter: 1/1600

 

16824309142_f7390c502e_z.jpg

CD Masnou 1-0 Santfeliuenc FC by Santfeliuenc FC, on Flickr

Exif

Lens (mm): 300
ISO: 200
Aperture: 4
Shutter: 1/1600

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
  • 2 meses más tarde...

Acá un par hechas con ésta joyita +tubo de extensión 36mm...Salva con el macro
.
20585514774_c018a86ec7_c.jpg

Battus polydamas archidamas by pedro vargas betancourt,

en Flickr

 

 

21020285948_3b01ca95eb_c.jpg

Me voy!  (Battus polydamas archidamas) by pedro vargas betancourt,

en Flickr

Editado por pedrovar
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Buenas tardes,

 

Alguien tiene las instrucciones de este objetivo? (Da lo mismo Inglés que Español). Lo acabo de comprar y a parte del tema de la limitación de enfoque, me venía con otro portafiltros interno pero con una rosca un tanto extraña y no encuentro dichas instrucciones ni en Nikon ni por internet. Por otro lado no sé si el portafiltros interno tiene una posición o da lo mismo (me refiero al filtro hacia adelante o hacia atrás).

 

Gracias por adelantado y un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mira acá

http://www.kenrockwell.com/nikon/3004af.htm

 

ahí aparece una foto del portafiltros. Como tiene la rosca a un sólo lado, en verdad no se puede poner al revés. La parte que dice Nikon va hacia adelante (hacia el el lente frontal). Lo del limitador es sencillo: sueltas el perno fijador, si mueves el punto indicador hacia la derecha, pues queda entre lo que ajustes e infinito (mira la foto de Ken, si pones el punto hacia la derecha, en donde dice 4mts, pues el lente intentara enfocar entre infinito y 4 metros, no menos. Luego, si mueves el indicador hacia la izquierda, por ejemplo en la marca que dice 8mts, pues el lente enfocará entre la distancia mínima y 8 mts, no más allá (ya no llega hasta infinito)

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mira acá

 

http://www.kenrockwell.com/nikon/3004af.htm

 

ahí aparece una foto del portafiltros. Como tiene la rosca a un sólo lado, en verdad no se puede poner al revés. La parte que dice Nikon va hacia adelante (hacia el el lente frontal). Lo del limitador es sencillo: sueltas el perno fijador, si mueves el punto indicador hacia la derecha, pues queda entre lo que ajustes e infinito (mira la foto de Ken, si pones el punto hacia la derecha, en donde dice 4mts, pues el lente intentara enfocar entre infinito y 4 metros, no menos. Luego, si mueves el indicador hacia la izquierda, por ejemplo en la marca que dice 8mts, pues el lente enfocará entre la distancia mínima y 8 mts, no más allá (ya no llega hasta infinito)

 

Saludos!

 

 

Muchas gracias!! La duda que tenía era lo de si donde dice Nikon va hacia adelante o hacia atrás.

 

Del otro portafiltros alguien sabe algo? No es una rosca standard.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  • 7 meses más tarde...
  • 1 mes más tarde...
  • 2 meses más tarde...

Acá un par hechas con ésta joyita +tubo de extensión 36mm...Salva con el macro

.

20585514774_c018a86ec7_c.jpg

Battus polydamas archidamas by pedro vargas betancourt,

en Flickr

 

 

21020285948_3b01ca95eb_c.jpg

Me voy!  (Battus polydamas archidamas) by pedro vargas betancourt,

en Flickr

unas fotos geniales Pedrovar , tengo también éste objetivo y entiendo que el tubo de extension lo utilizas para poder acercarte a menos de los 2m de enfoque mínimo,¿ es así? ¿ que tubo utilizas ? creo que voy a buscarlo jejeje

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

sip, lo uso con unos tubos Polaroid (fabricación china), con montura metalica y  mantienen el AF por tornillo. Con el tubo de 36mm puedo enfocar a 1,3-1,5mts aprox, eso dá una magnificación casi de 1:3 , lo que funciona bien con insectos grandes, pequeños reptiles, etc.

Lo he comparado con el micro 200 f4 Ais, y la verdad el 300 resulta muy similar desde f5,6 hacia arriba, es bastante nitido, sobre todo en cortas distancias (la nitides a f4 y f5,6 flaquea sobre los 30-50mts de distancia, aparece algo de aberración ) 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • 7 meses más tarde...

Saludos nikonistas.

Soy nuevo en este foro y espero poder absorber muchas cosas de vuestros conocimientos y comentarios.

Empiezo en este subforo porque estoy pensando en "aligerar" peso de mi equipo.

Qué opináis sobre sustituir el "viejo" AF 300 f/4 ID EF por el AF-S 300 f/4 PF ED VR?

Gracias y espero vuestros comentarios.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola acabo de pillarlo y no acabo dee ntender ell filtro interno que tiene enmedio de 39 mm, para que sirve?.

saludos.

 

basicamente da la opción de usar filtros graduados, es más baratoun pequeño filtro de 39mm  que uno de 82mm...los grandes teles (300 2,8, 400, 500) tienen e mismo sistema

 

Saludos nikonistas.

Soy nuevo en este foro y espero poder absorber muchas cosas de vuestros conocimientos y comentarios.

Empiezo en este subforo porque estoy pensando en "aligerar" peso de mi equipo.

Qué opináis sobre sustituir el "viejo" AF 300 f/4 ID EF por el AF-S 300 f/4 PF ED VR?

Gracias y espero vuestros comentarios.

el 300 PF es superior en todo -lo que no quiere decir que el AF sea malo. 

La versión PF pesa casi la mitad que el AF y el AFS, es bastante más pequeño, y el rendimiento optico es impecable. 

 

Dale un vistazo

https://photographylife.com/reviews/nikon-300mm-f4e-pf-ed-vr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Hola a todos,

Comienzo a usar este excelente telefoto, hasta ahora encantado con los resultados.

 

1–Para qué: naturaleza (flores y aves en reposo) y retrato.

 

2–Pros: nitidez y desenfoque por focal. Tiene una construcción estupenda.

 

3–Contras: antes de comprarlo ya había leído que es lento en el enfoque, comparado con ópticas más recientes, pero no me imaginé que fuera TAN lento.

 

4–Comentario: por el momento solo lo puedo usar en casa, así que aquí va una muestra usando los flashes y geles de color (usé disparador por radio frecuencia para los flashes, imagino que por eso no aparecen en los EXIF).

Saludos,

Mauricio

 

49911608657_5c3b5b34dc_c.jpgSpathiphyllum9 by Mauricio Avila, en Flickr

  • ƒ/8.0
  •  
  • 300.0 mm
  •  
  • 1/125
  •  
  • 800
  •  
  • Flash (apagado, no disparó)
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...